SlideShare una empresa de Scribd logo
TORSION SISMICA EN EDIFICIOS ASIMÉTRICOS
INTRODUCCIÓN
“Los sismos, terremotos o temblores de tierra, son vibraciones de la corteza terrestre,
generadas por distintos fenómenos, como la actividad volcánica, la caída de techos de
cavernas subterráneas y hasta por explosiones. Sin embargo, los sismos más severos y
los más importante desde el punto de vista de la ingeniería, son los de origen tectónico,
que se deben a desplazamientos bruscos de la grandes placas en que esta subdividida
dicha corteza. Las presione que se generan en la corteza por los flujos de magma desde
el interior de la tierra llegan a vencer la fricción que mantiene en contacto los bordes de la
placa tectónica, producen caídas de esfuerzos y liberación de enormes cantidades de
energía almacenada en la roca. La energía se libera principalmente en forma de ondas
vibratorias que se propagan a grandes distancias a través de la roca de la corteza”(Bazan,
2011,p.15).
“El factor que mas ha influido en el establecimiento de la practica actual del diseño
sismorresistente de edificios, ha sido la experiencia que se ha derivado del
comportamiento observado de los diferentes tipos de estructuras que han sufridos sismos
severos. La identificación de las características que han dado lugar a fallas ( o por el
contario a buen comportamiento) y el análisis de los tipos de daños y de sus causas han
contribuido en forma decisiva al entendimiento del comportamiento sísmicos de las
estructuras” (Bazan, 2011,p.33).
“Por lo anterior, mientras que en el diseño para otras acciones se pretende que el
comportamiento de las estructuras permanezca dentro de su intervalo lineal y sin daño
aun para los máximos valores que pueden alcanzar las fuerzas actuantes, en el diseño
sísmico se reconoce que no es económicamente viable diseñar las edificaciones en
general, para que se mantengan dentro de su comportamiento lineal ante el sismo de
diseño.
El problema se plantea en forma rigurosa como uno de optimación, en que se debe
equilibrarse la inversión que es razonable hacer en la seguridad de la estructura con la
probabilidad del daño que puede ocurrir.
La mayoría de los reglamentos modernos de diseño sísmico establecen como objetivos,
por una parte, evitar el colapso, pero aceptar el daño, ante un sismo excepcionalmente
severo que se pueda presentar en la vida de la estructura; y, por otra, evitar daños de
cualquier tipo ante sismos moderados que tengan una probabilidad significativa de
presentarse en ese lapso” (Bazan, 2011,p.38).
Cuando una estructura elástica de varios grados que puedan afectar la estructuración del
edificio se dice que “sus masas sufren desplazamientos que dependen del tiempo y de la
aceleración basal y pueden calcularse resolviendo el sistema de ecuaciones diferenciales.
A partir de los desplazamientos se pueden determinar las fuerzas actuantes en los
diferentes componentes de la estructura” (Bazan, 2011, p.121).
“Con apego a las NTDS, el análisis sísmico de todo debe considerar dos direcciones
ortogonales del movimiento del terreno. Para cumplir tal requisito, cuando en el método
dinámico se opta por ignorar los giros de los pisos, se tiene que seguir el procedimiento
de análisis modal espectral independientemente para cada dirección del sismo, desde el
cálculo de periodos y modos de vibraciones, hasta la determinación de las fuerzas
cortantes de entrepiso” (Bazan, 2011, p.247).
Culminando lo dicho anteriormente se concluye que “en los edificios es usualmente
aceptable suponer que las masas están concentradas en los niveles de los pisos y que las
fuerzas de inercia importantes son solo las laterales; por ello lo que sigue se limita a tratar
este caso, aunque varios conceptos son aplicables a otros sistemas estructurales con
masas concentradas cuyos apoyos tengan todos el mismo movimiento” (Bazan, 2011,
p.108).
PRIMERSUBTEMA:
CONSIDERACIONESGENERALESEN EL DISEÑOPORTORSIÓN
- Comportamientode unaestructurasometidaaefectosde torsión.
- Determinaciónde lascoordenadasdel centrode torsiónporel métodomatricial
tridimensionalde Damy.
SEGUNDOSUBTEMA:
CARACTERIZACIÓN DELA RESPUESTA SÍSMICA TORSIONALEN EDIFICIOSDE VARIOS
NIVELES
- Equivalenciaestáticaentre el análisisenel nivel yenel entrepiso
- Efectodel grado de asimetríaenla distribuciónde cortante.
- Variaciónde larespuestaparaedificiosasimétricosenmasasyen rigidecesparanivelesde
asimetríaequivalentes.
- Respuestade edificiosasimétricosenmasasparadiferentesgradosde asimetría
TERCER SUBTEMA:
ANÁLISISCOMPARATIVODELOSEFECTOS DE AMPLIFICACIÓN DINÁMICA PORTORSIÓN
- Diferenciasentre larespuestadinámicayestáticade una estructurasometidaauna
mismaexcitación.
- Relaciónenel cortante basal para análisisestáticosydinámicosenedificiosde varios
nivelesyparadiferentesgradosde asimetría.
- Amplificacióndinámicadadounmismonivel de cortante basa.
El análisisde resultadosde losdiferentesaspectosestructuralesabordadoseneste trabajo,conel
finde caracterizar de formaadecuada larespuestasísmicatorsional enedificiosasimétricos,se
presentanlasprincipalesconclusionesyrecomendaciones.Despuéscaracterizarlarespuesta
sísmicatorsional enedificiosasimétricosde analizarlosresultadosde losmodelosde edificios
estudiados,puede concluirse que latendenciapresentadaporlaasimetríaestructural enlaaltura
de losedificios,esconsistente conlosresultadosde estudiosanteriores.Puestoque una
característica comúnen edificiosde variosnivelesasimétricosenrigideces.Otroaspecto
importante observadoesque,al aumentarel pesoenel últimonivel,se presentaunadisminución
enla asimetríaestructural,locual esconsistente conestudiosrealizadosenel intervaloinelástico,
enloscuales,el considerarunafuerzamayoren el últimonivel,disminuye lasdemandasde
ductilidadenlosúltimosentrepisos.Losedificiosasimétricosenrigidecesse observaramás
adelante la consideraciónde valoresextremosde cargavivareglamentariaque modificaranlos
pesosde losniveles,se observaraque lavariaciónque presentaladistribuciónde fuerzaslaterales
resultante,nose modificarasensiblemente y,portanto,tiene pocoefectoenel cálculode la
ubicacióndel CTde entrepiso.Loanteriorimplicaque,apesarde que la formulaciónmatricial
conceptual,el CTdepende,entre otrosfactores,ladistribuciónde cargalateral y losresultados
obtenidosdemostraran principalmente porlaestructuracióndel edificio.
OBJETIVOS DE LAINVESTIGACION
- Entenderlainteracciónentre losedificiosyla infraestructurapúblicaconel subsuelo.
- Preverlas potencialesconsecuenciasde fuertes terremotos enáreasurbanas ysus efectos
enla infraestructura.
- Diseñar,construirymantenerestructurasque resistanalaexposiciónde unterremoto,
más alláde las expectacionesyentotal cumplimientode losreglamentosde construcción.
- Una estructura apropiadamentediseñadanonecesitaserextraordinariamentefuerte o
cara. Las máspoderosasy costosasherramientaspara el diseño sísmicosonlastecnologías
de control de lavibracióny enparticular,el aislamientode labase ocimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia
Resonancia Resonancia
Resonancia
FabianCastro3395
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
Andersson Lujan Ojeda
 
Unidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmicoUnidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmico
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
Yohan Tovar
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
juampi186
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
fabio rivas
 
Curso de analisis sismico
Curso de analisis sismicoCurso de analisis sismico
Curso de analisis sismico
Miguel Luna
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
Rosa Marisol Crisanto Flores
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
yessybel128
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
kristal_varela
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2
ignacioriveropsm
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
richardfic
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Miguel Prada
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
Jackeline Rocio Coz Rojas
 
Cargas
CargasCargas
1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo
Mayra Rivas Ruzo
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Sobrecarga Estructurales
Sobrecarga EstructuralesSobrecarga Estructurales
Sobrecarga Estructurales
Zuleika Merchán Bozo
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia
Resonancia Resonancia
Resonancia
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
 
Unidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmicoUnidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmico
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
 
Curso de analisis sismico
Curso de analisis sismicoCurso de analisis sismico
Curso de analisis sismico
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Sobrecarga Estructurales
Sobrecarga EstructuralesSobrecarga Estructurales
Sobrecarga Estructurales
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 

Destacado

Rigidez y torsion
Rigidez y torsionRigidez y torsion
Rigidez y torsion
Edwin Hurtado Viveros Jr.
 
cortante x torsion
cortante x torsioncortante x torsion
cortante x torsion
José Remuzgo
 
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotosEfectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
3spiiniita
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Roberto Bohorquez Liendo
 
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertadSistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Julio Rayme Moroco
 
Diseño sísmico de edificios meli
Diseño sísmico de edificios meliDiseño sísmico de edificios meli
Diseño sísmico de edificios meli
philip_c
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
Jcarlos Drc
 
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
Kenyi Kapovsky
 
Modelacion y criterios de edificacion
Modelacion y criterios de edificacionModelacion y criterios de edificacion
Modelacion y criterios de edificacion
miguel_mafc
 
Amortiguamiento en estructuras
Amortiguamiento en estructurasAmortiguamiento en estructuras
Amortiguamiento en estructuras
Romer Pacheco Gilvonio
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Calculo mecanico
Calculo mecanicoCalculo mecanico
Calculo mecanico
Facundo Etienot
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Carlos Mosquera
 
PLAN TE TESIS CORREGIDO
PLAN TE TESIS CORREGIDOPLAN TE TESIS CORREGIDO
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Parte 2 pdfsam diseño  estructuras aporticadas ing. genaro delgadoParte 2 pdfsam diseño  estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Osmar Blanco Colque
 
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPTMODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
Ronny Santa Cruz Gonzales
 
Plan de tesis ing. cano
Plan de tesis ing. canoPlan de tesis ing. cano
Plan de tesis ing. cano
UNCP- FOREST
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
Marie Wood Sauveur
 
Estructura plan de tesis
Estructura plan de tesisEstructura plan de tesis
Estructura plan de tesis
Andre Sebastian Espinal
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico

Destacado (20)

Rigidez y torsion
Rigidez y torsionRigidez y torsion
Rigidez y torsion
 
cortante x torsion
cortante x torsioncortante x torsion
cortante x torsion
 
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotosEfectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
 
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertadSistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
 
Diseño sísmico de edificios meli
Diseño sísmico de edificios meliDiseño sísmico de edificios meli
Diseño sísmico de edificios meli
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
 
Modelacion y criterios de edificacion
Modelacion y criterios de edificacionModelacion y criterios de edificacion
Modelacion y criterios de edificacion
 
Amortiguamiento en estructuras
Amortiguamiento en estructurasAmortiguamiento en estructuras
Amortiguamiento en estructuras
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Calculo mecanico
Calculo mecanicoCalculo mecanico
Calculo mecanico
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
PLAN TE TESIS CORREGIDO
PLAN TE TESIS CORREGIDOPLAN TE TESIS CORREGIDO
PLAN TE TESIS CORREGIDO
 
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Parte 2 pdfsam diseño  estructuras aporticadas ing. genaro delgadoParte 2 pdfsam diseño  estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
 
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPTMODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
 
Plan de tesis ing. cano
Plan de tesis ing. canoPlan de tesis ing. cano
Plan de tesis ing. cano
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Estructura plan de tesis
Estructura plan de tesisEstructura plan de tesis
Estructura plan de tesis
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico
Analisis dinamico
 

Similar a Torsion sismica en edificios asimetricos

DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.pptDIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
BryanChamorroDurand1
 
Teoria, Sismo
Teoria, SismoTeoria, Sismo
Teoria, Sismo
andresloboval
 
estructura
estructuraestructura
estructura
Mariajosemendez97
 
Glosario
GlosarioGlosario
dinámica estructural
dinámica estructuraldinámica estructural
dinámica estructural
dayana jimenez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
robert_isma
 
Estruc dinam
Estruc dinamEstruc dinam
Estruc dinam
Guillermo Rodriguez
 
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones de
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones deInteraccion sismica suelo estructura en edificaciones de
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones de
Alan Rojas
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
Tania Merino
 
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOSAMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
Academia de Ingeniería de México
 
Sísmica
SísmicaSísmica
Sísmica
Rosevy8816
 
Memoria de diseno_y_calculo_estructural
Memoria de diseno_y_calculo_estructuralMemoria de diseno_y_calculo_estructural
Memoria de diseno_y_calculo_estructural
MiguelVasquez139
 
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdfBoletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
Gregor Rojas
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
Tania Merino
 
Norma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptxNorma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptx
JoselineGonzlez4
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
Cristoph Trejo Rodriguez
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Franciscomun
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
lalo2009
 
Sismos y planificación urbana
Sismos y planificación urbanaSismos y planificación urbana
Sismos y planificación urbana
Unidiversidad
 
Construcciones sismorresitentes
Construcciones sismorresitentesConstrucciones sismorresitentes
Construcciones sismorresitentes
Jan Douglas García Contreras
 

Similar a Torsion sismica en edificios asimetricos (20)

DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.pptDIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
 
Teoria, Sismo
Teoria, SismoTeoria, Sismo
Teoria, Sismo
 
estructura
estructuraestructura
estructura
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
dinámica estructural
dinámica estructuraldinámica estructural
dinámica estructural
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Estruc dinam
Estruc dinamEstruc dinam
Estruc dinam
 
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones de
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones deInteraccion sismica suelo estructura en edificaciones de
Interaccion sismica suelo estructura en edificaciones de
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
 
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOSAMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
 
Sísmica
SísmicaSísmica
Sísmica
 
Memoria de diseno_y_calculo_estructural
Memoria de diseno_y_calculo_estructuralMemoria de diseno_y_calculo_estructural
Memoria de diseno_y_calculo_estructural
 
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdfBoletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
Boletin técnico 1 Parte 1 GEDISA.pdf
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
 
Norma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptxNorma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptx
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
 
Sismos y planificación urbana
Sismos y planificación urbanaSismos y planificación urbana
Sismos y planificación urbana
 
Construcciones sismorresitentes
Construcciones sismorresitentesConstrucciones sismorresitentes
Construcciones sismorresitentes
 

Más de Andres Fernando Quispe Avalos

Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Formato de elección de sede
Formato de elección de sedeFormato de elección de sede
Formato de elección de sede
Andres Fernando Quispe Avalos
 
-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Manual de estatica 02
Manual de estatica   02Manual de estatica   02
Manual de estatica 02
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricosMetodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
O kinterior.pdf 07
O kinterior.pdf   07O kinterior.pdf   07
O kinterior.pdf 07
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Limites c2.pdf 01 derivadas
Limites c2.pdf   01 derivadasLimites c2.pdf   01 derivadas
Limites c2.pdf 01 derivadas
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Funciones.pdf 01
Funciones.pdf  01Funciones.pdf  01
Funciones 04
Funciones 04Funciones 04
Derivadas 02
Derivadas 02Derivadas 02
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
Andres Fernando Quispe Avalos
 

Más de Andres Fernando Quispe Avalos (20)

Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Formato de elección de sede
Formato de elección de sedeFormato de elección de sede
Formato de elección de sede
 
-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción
 
Manual de estatica 02
Manual de estatica   02Manual de estatica   02
Manual de estatica 02
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricosMetodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
 
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
O kinterior.pdf 07
O kinterior.pdf   07O kinterior.pdf   07
O kinterior.pdf 07
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
 
Limites c2.pdf 01 derivadas
Limites c2.pdf   01 derivadasLimites c2.pdf   01 derivadas
Limites c2.pdf 01 derivadas
 
Funciones.pdf 01
Funciones.pdf  01Funciones.pdf  01
Funciones.pdf 01
 
Funciones 04
Funciones 04Funciones 04
Funciones 04
 
Derivadas 02
Derivadas 02Derivadas 02
Derivadas 02
 
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Torsion sismica en edificios asimetricos

  • 1. TORSION SISMICA EN EDIFICIOS ASIMÉTRICOS INTRODUCCIÓN “Los sismos, terremotos o temblores de tierra, son vibraciones de la corteza terrestre, generadas por distintos fenómenos, como la actividad volcánica, la caída de techos de cavernas subterráneas y hasta por explosiones. Sin embargo, los sismos más severos y los más importante desde el punto de vista de la ingeniería, son los de origen tectónico, que se deben a desplazamientos bruscos de la grandes placas en que esta subdividida dicha corteza. Las presione que se generan en la corteza por los flujos de magma desde el interior de la tierra llegan a vencer la fricción que mantiene en contacto los bordes de la placa tectónica, producen caídas de esfuerzos y liberación de enormes cantidades de energía almacenada en la roca. La energía se libera principalmente en forma de ondas vibratorias que se propagan a grandes distancias a través de la roca de la corteza”(Bazan, 2011,p.15). “El factor que mas ha influido en el establecimiento de la practica actual del diseño sismorresistente de edificios, ha sido la experiencia que se ha derivado del comportamiento observado de los diferentes tipos de estructuras que han sufridos sismos severos. La identificación de las características que han dado lugar a fallas ( o por el contario a buen comportamiento) y el análisis de los tipos de daños y de sus causas han contribuido en forma decisiva al entendimiento del comportamiento sísmicos de las estructuras” (Bazan, 2011,p.33). “Por lo anterior, mientras que en el diseño para otras acciones se pretende que el comportamiento de las estructuras permanezca dentro de su intervalo lineal y sin daño aun para los máximos valores que pueden alcanzar las fuerzas actuantes, en el diseño sísmico se reconoce que no es económicamente viable diseñar las edificaciones en general, para que se mantengan dentro de su comportamiento lineal ante el sismo de diseño. El problema se plantea en forma rigurosa como uno de optimación, en que se debe equilibrarse la inversión que es razonable hacer en la seguridad de la estructura con la probabilidad del daño que puede ocurrir. La mayoría de los reglamentos modernos de diseño sísmico establecen como objetivos, por una parte, evitar el colapso, pero aceptar el daño, ante un sismo excepcionalmente severo que se pueda presentar en la vida de la estructura; y, por otra, evitar daños de cualquier tipo ante sismos moderados que tengan una probabilidad significativa de presentarse en ese lapso” (Bazan, 2011,p.38). Cuando una estructura elástica de varios grados que puedan afectar la estructuración del edificio se dice que “sus masas sufren desplazamientos que dependen del tiempo y de la aceleración basal y pueden calcularse resolviendo el sistema de ecuaciones diferenciales.
  • 2. A partir de los desplazamientos se pueden determinar las fuerzas actuantes en los diferentes componentes de la estructura” (Bazan, 2011, p.121). “Con apego a las NTDS, el análisis sísmico de todo debe considerar dos direcciones ortogonales del movimiento del terreno. Para cumplir tal requisito, cuando en el método dinámico se opta por ignorar los giros de los pisos, se tiene que seguir el procedimiento de análisis modal espectral independientemente para cada dirección del sismo, desde el cálculo de periodos y modos de vibraciones, hasta la determinación de las fuerzas cortantes de entrepiso” (Bazan, 2011, p.247). Culminando lo dicho anteriormente se concluye que “en los edificios es usualmente aceptable suponer que las masas están concentradas en los niveles de los pisos y que las fuerzas de inercia importantes son solo las laterales; por ello lo que sigue se limita a tratar este caso, aunque varios conceptos son aplicables a otros sistemas estructurales con masas concentradas cuyos apoyos tengan todos el mismo movimiento” (Bazan, 2011, p.108).
  • 3. PRIMERSUBTEMA: CONSIDERACIONESGENERALESEN EL DISEÑOPORTORSIÓN - Comportamientode unaestructurasometidaaefectosde torsión. - Determinaciónde lascoordenadasdel centrode torsiónporel métodomatricial tridimensionalde Damy. SEGUNDOSUBTEMA: CARACTERIZACIÓN DELA RESPUESTA SÍSMICA TORSIONALEN EDIFICIOSDE VARIOS NIVELES - Equivalenciaestáticaentre el análisisenel nivel yenel entrepiso - Efectodel grado de asimetríaenla distribuciónde cortante. - Variaciónde larespuestaparaedificiosasimétricosenmasasyen rigidecesparanivelesde asimetríaequivalentes. - Respuestade edificiosasimétricosenmasasparadiferentesgradosde asimetría TERCER SUBTEMA: ANÁLISISCOMPARATIVODELOSEFECTOS DE AMPLIFICACIÓN DINÁMICA PORTORSIÓN - Diferenciasentre larespuestadinámicayestáticade una estructurasometidaauna mismaexcitación. - Relaciónenel cortante basal para análisisestáticosydinámicosenedificiosde varios nivelesyparadiferentesgradosde asimetría. - Amplificacióndinámicadadounmismonivel de cortante basa.
  • 4. El análisisde resultadosde losdiferentesaspectosestructuralesabordadoseneste trabajo,conel finde caracterizar de formaadecuada larespuestasísmicatorsional enedificiosasimétricos,se presentanlasprincipalesconclusionesyrecomendaciones.Despuéscaracterizarlarespuesta sísmicatorsional enedificiosasimétricosde analizarlosresultadosde losmodelosde edificios estudiados,puede concluirse que latendenciapresentadaporlaasimetríaestructural enlaaltura de losedificios,esconsistente conlosresultadosde estudiosanteriores.Puestoque una característica comúnen edificiosde variosnivelesasimétricosenrigideces.Otroaspecto importante observadoesque,al aumentarel pesoenel últimonivel,se presentaunadisminución enla asimetríaestructural,locual esconsistente conestudiosrealizadosenel intervaloinelástico, enloscuales,el considerarunafuerzamayoren el últimonivel,disminuye lasdemandasde ductilidadenlosúltimosentrepisos.Losedificiosasimétricosenrigidecesse observaramás adelante la consideraciónde valoresextremosde cargavivareglamentariaque modificaranlos pesosde losniveles,se observaraque lavariaciónque presentaladistribuciónde fuerzaslaterales resultante,nose modificarasensiblemente y,portanto,tiene pocoefectoenel cálculode la ubicacióndel CTde entrepiso.Loanteriorimplicaque,apesarde que la formulaciónmatricial conceptual,el CTdepende,entre otrosfactores,ladistribuciónde cargalateral y losresultados obtenidosdemostraran principalmente porlaestructuracióndel edificio.
  • 5. OBJETIVOS DE LAINVESTIGACION - Entenderlainteracciónentre losedificiosyla infraestructurapúblicaconel subsuelo. - Preverlas potencialesconsecuenciasde fuertes terremotos enáreasurbanas ysus efectos enla infraestructura. - Diseñar,construirymantenerestructurasque resistanalaexposiciónde unterremoto, más alláde las expectacionesyentotal cumplimientode losreglamentosde construcción. - Una estructura apropiadamentediseñadanonecesitaserextraordinariamentefuerte o cara. Las máspoderosasy costosasherramientaspara el diseño sísmicosonlastecnologías de control de lavibracióny enparticular,el aislamientode labase ocimentación.