SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
AMPLIACIÓN-MERIDA
ESCUELADE INGENIERÍACIVIL
Alumbrado Publico
Autor: José David Velasquez Rojas
C.I.: 25.150.598
Mérida, diciembre de 2017
ALUMBRADO PUBLICO
El alumbrado público es el servicio público consistente en
la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre
circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de
derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar
la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
Por lo general el alumbrado público en las Grandes ciudades o centros
urbanos es un servicio municipal que se encarga de su instalación, aunque
en carreteras o infraestructura vial importante corresponde al gobierno central o
regional su implementación.
Para la iluminación de una carretera, un núcleo de población, una fuente,
monumento o fachada se emplean un conjunto de elementos tales como báculos,
faroles, candelabros de fundición y proyectores, en función de su colocación,
intensidad luminosa deseada, entorno y otros factores. Actualmente se emplean
lámparas de tecnología SAP (Lámpara de vapor de sodio de Alta Presión - de tono
anaranjado), Aditivos Haluro Metálicos (de tonalidad azul, aunque por errores de
composición puede variar) y MCC (Vapor de Mercurio de Color Corregido - de
tono verdoso), si bien existen otras como Tungsteno-Halógena (antiguamente
llamada Cuarzo-Iodo), fluorescencia y led. Por su baja eficacia las lámparas de
vapor de Mercurio, Luz Mixta (un quemador de mercurio con un filamento
incandescente) e incandescente (normal y de Tungsteno-Halógena) no son muy
utilizadas en el alumbrado público, con excepción de aplicaciones especiales.
Cada punto de luz puede contar con una o más luminarias. Los puntos de
luz se conectan a las salidas de un centro de mando que es alimentado a su vez
por una acometida de la compañía eléctrica. Los encendidos se efectúan
localmente mediante célula fotoeléctrica, programación por reloj astronómico o
remotamente por sistemas de telecontrol basados en líneas RTB, radiofrecuencia
o GSM.
IMPORTANCIA
Todos y cada uno de nosotros necesitamos y requerimos de este servicio
para gozar aún más de nuestros espacios públicos. Poder realizar una caminata
tranquila y segura de noche en nuestro parque es imposible sin la iluminación
adecuada.
Es por eso que contar con ella nos facilitará muchas cosas, además de
gozar de más actividades en las noches. Cuidar de ellas es una de nuestras
responsabilidades como ciudadanos, para poder disfrutar de una mejor
iluminación pública.
LAMPARAS
Las lámparas utilizadas en el alumbrado público deben presentar algunas
características que permitan un ahorro energético y, a su vez, económico:
- Intensidad luminosa y tipo de luminaria (reproducción cromática): las
lámparas utilizadas deben adaptarse a las necesidades de uso. La
demanda lumínica de emplazamientos turísticos no es la misma que en
puntos únicamente de tráfico, por lo que las necesidades de intensidad y
tipo de luz en estos emplazamientos no es la misma. Tener presente estas
diferencias debe permitir reducir la demanda energética total y optimizar la
potencia instalada.
- Calidad energética de las lámparas (eficiencia): no todos los tipos de
lámparas presentan el mismo rendimiento energético. Hacer una correcta
selección de las lámparas (dentro de la misma función), teniendo en cuenta
el rendimiento (lumen/W), puede derivar en un ahorro energético
importante.
- Zonificación: establecer cuál es el área que se necesita iluminar permite
optimizar las potencias de las lámparas y, por lo tanto, reducir el consumo.
- Duración de la vida económica: las lámparas presentan una reducción del
rendimiento con el tiempo (lumen/potencia). Tener presente esta variación
de propiedades y establecer un óptimo (económico y energético) en la
- sustitución de lámparas debe permitir un mejor rendimiento del sistema
lumínico.
TIPOS DE LAMPARAS
 Lámparas fluorescentes.
 Lámparas de vapor de mercurio de alta presión.
 Lámparas de vapor de sodio a baja presión.
 Lámparas de vapor de sodio a alta presión.
 Lámparas de mercurio con halógenos metálicos.
 Lámparas con descarga por inducción.
ESTRUCTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEEAlumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEE
Nelson Leiva®
 
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
Carlos Innes Gonzalez
 
Alumbrado publico alexandra
Alumbrado publico alexandraAlumbrado publico alexandra
Alumbrado publico alexandra
alexandrarivas20
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
MarianyeliMartinez
 
alumbrado publico
alumbrado publicoalumbrado publico
alumbrado publico
yeisy19
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Andesco
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Yola Donaires Sauñe
 
Alumbrado p
Alumbrado pAlumbrado p
Alumbrado p
David Sanchez
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
MarianyeliMartinez
 
Alumbrado PUBLICO
Alumbrado PUBLICOAlumbrado PUBLICO
Alumbrado PUBLICO
Omarlopez1703
 
mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
Omar Anibal Gaitan Perez
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
guest39d8e79
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 

La actualidad más candente (13)

Alumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEEAlumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEE
 
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
Normas tecnicas ii normas de construccion para obra publica df Tomo 2
 
Alumbrado publico alexandra
Alumbrado publico alexandraAlumbrado publico alexandra
Alumbrado publico alexandra
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
alumbrado publico
alumbrado publicoalumbrado publico
alumbrado publico
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
 
Alumbrado p
Alumbrado pAlumbrado p
Alumbrado p
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado PUBLICO
Alumbrado PUBLICOAlumbrado PUBLICO
Alumbrado PUBLICO
 
mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
 

Similar a Alumbrado publico

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Lisbeth Padilla
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Fernando Iacomacci
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Julio Trujillo
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
Ronhald Mendhez
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
parrajjj
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
nestorjm17
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
cristal requena
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
yolvisjose
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
Mariana Sánchez
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
NelsonUrbinaOspino
 
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado EléctricoElectiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Mariela' Barrueta
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
AnaPaolaCabreraCalde1
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICASINSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Sirhanna Soledad Rubio
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Tony ConHur
 
Alumbrado publico rafael ramirez
Alumbrado publico   rafael ramirezAlumbrado publico   rafael ramirez
Alumbrado publico rafael ramirez
ranival
 
Alumbrado Público
Alumbrado Público Alumbrado Público
Alumbrado Público
MaraVictoriaQuevedo
 
Alumbrado publico wilmer
Alumbrado publico wilmerAlumbrado publico wilmer
Alumbrado publico wilmer
wilmer Eduardo
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
jorge diaz
 

Similar a Alumbrado publico (20)

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
 
EL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICOEL ALUMBRADO PÚBLICO
EL ALUMBRADO PÚBLICO
 
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado EléctricoElectiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICASINSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico rafael ramirez
Alumbrado publico   rafael ramirezAlumbrado publico   rafael ramirez
Alumbrado publico rafael ramirez
 
Alumbrado Público
Alumbrado Público Alumbrado Público
Alumbrado Público
 
Alumbrado publico wilmer
Alumbrado publico wilmerAlumbrado publico wilmer
Alumbrado publico wilmer
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 

Más de josedavid123

Ascensores.
Ascensores.Ascensores.
Ascensores.
josedavid123
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
josedavid123
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
josedavid123
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
josedavid123
 
Actividad 1 Conceptos Basicos
Actividad 1 Conceptos BasicosActividad 1 Conceptos Basicos
Actividad 1 Conceptos Basicos
josedavid123
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
josedavid123
 

Más de josedavid123 (6)

Ascensores.
Ascensores.Ascensores.
Ascensores.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
 
Actividad 1 Conceptos Basicos
Actividad 1 Conceptos BasicosActividad 1 Conceptos Basicos
Actividad 1 Conceptos Basicos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Alumbrado publico

  • 1. REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO AMPLIACIÓN-MERIDA ESCUELADE INGENIERÍACIVIL Alumbrado Publico Autor: José David Velasquez Rojas C.I.: 25.150.598 Mérida, diciembre de 2017
  • 2. ALUMBRADO PUBLICO El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades. Por lo general el alumbrado público en las Grandes ciudades o centros urbanos es un servicio municipal que se encarga de su instalación, aunque en carreteras o infraestructura vial importante corresponde al gobierno central o regional su implementación. Para la iluminación de una carretera, un núcleo de población, una fuente, monumento o fachada se emplean un conjunto de elementos tales como báculos, faroles, candelabros de fundición y proyectores, en función de su colocación, intensidad luminosa deseada, entorno y otros factores. Actualmente se emplean lámparas de tecnología SAP (Lámpara de vapor de sodio de Alta Presión - de tono anaranjado), Aditivos Haluro Metálicos (de tonalidad azul, aunque por errores de composición puede variar) y MCC (Vapor de Mercurio de Color Corregido - de tono verdoso), si bien existen otras como Tungsteno-Halógena (antiguamente llamada Cuarzo-Iodo), fluorescencia y led. Por su baja eficacia las lámparas de vapor de Mercurio, Luz Mixta (un quemador de mercurio con un filamento incandescente) e incandescente (normal y de Tungsteno-Halógena) no son muy utilizadas en el alumbrado público, con excepción de aplicaciones especiales. Cada punto de luz puede contar con una o más luminarias. Los puntos de luz se conectan a las salidas de un centro de mando que es alimentado a su vez por una acometida de la compañía eléctrica. Los encendidos se efectúan localmente mediante célula fotoeléctrica, programación por reloj astronómico o remotamente por sistemas de telecontrol basados en líneas RTB, radiofrecuencia o GSM.
  • 3. IMPORTANCIA Todos y cada uno de nosotros necesitamos y requerimos de este servicio para gozar aún más de nuestros espacios públicos. Poder realizar una caminata tranquila y segura de noche en nuestro parque es imposible sin la iluminación adecuada. Es por eso que contar con ella nos facilitará muchas cosas, además de gozar de más actividades en las noches. Cuidar de ellas es una de nuestras responsabilidades como ciudadanos, para poder disfrutar de una mejor iluminación pública. LAMPARAS Las lámparas utilizadas en el alumbrado público deben presentar algunas características que permitan un ahorro energético y, a su vez, económico: - Intensidad luminosa y tipo de luminaria (reproducción cromática): las lámparas utilizadas deben adaptarse a las necesidades de uso. La demanda lumínica de emplazamientos turísticos no es la misma que en puntos únicamente de tráfico, por lo que las necesidades de intensidad y tipo de luz en estos emplazamientos no es la misma. Tener presente estas diferencias debe permitir reducir la demanda energética total y optimizar la potencia instalada. - Calidad energética de las lámparas (eficiencia): no todos los tipos de lámparas presentan el mismo rendimiento energético. Hacer una correcta selección de las lámparas (dentro de la misma función), teniendo en cuenta el rendimiento (lumen/W), puede derivar en un ahorro energético importante. - Zonificación: establecer cuál es el área que se necesita iluminar permite optimizar las potencias de las lámparas y, por lo tanto, reducir el consumo. - Duración de la vida económica: las lámparas presentan una reducción del rendimiento con el tiempo (lumen/potencia). Tener presente esta variación de propiedades y establecer un óptimo (económico y energético) en la
  • 4. - sustitución de lámparas debe permitir un mejor rendimiento del sistema lumínico. TIPOS DE LAMPARAS  Lámparas fluorescentes.  Lámparas de vapor de mercurio de alta presión.  Lámparas de vapor de sodio a baja presión.  Lámparas de vapor de sodio a alta presión.  Lámparas de mercurio con halógenos metálicos.  Lámparas con descarga por inducción. ESTRUCTURA