SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMBRADO PUBLICO
REPUBLIUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
MÉRIDA ESTADO MÉRIDA
AUTOR: ALEXANDRA CAROLINA RIVAS MARQUEZ
Julio,2020
Alumbrado Publico
El alumbrado público es el servicio publico consistente en la
iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios
de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona
natural o jurídica de derecho privado o público, con el objetivo de
proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las
actividades.
CRITERIOS PARA DOTAR DE ALUMBRADO A UNA VÍA Toda vía pública
ubicada en sectores poblados de un centro urbano, destinada al transito de
vehículos o peatones, debe ser dotada de alumbrado. Las vías interurbanas con
transito vehicular a velocidad de 50 km/h o más, debe al menos iluminarse en una
extensión no menor de 100 m en cada extremo de las comunidades. Las autopistas
u otras vías expresas interurbanas ubicadas en zona rural,deben iluminarse bajo
una serie de condiciones. (CONENIN 3290-97)
COSTOS A SER CONSIDERADOS EN UN SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO
Posibles beneficios:
Reducción del número y gravedad de accidentes de transito nocturnos.
Mayor comodidad para los usuarios.
Reducción del tiempo de viaje.
Incremento en el número de viajes nocturnos.
Mejoramiento de las condiciones ambientales. El valor presente neto de un
sistema de alumbrado está dado por la formula: VPN= K1A-K2M-K3E-C
Costos del capital para las instalaciones, incluyendo su amortización.
Costos anuales de operación y mantenimiento, incluyendo los reemplazos
de equipos. Costo anual de consumo de energía
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE ALUMBRADO
PÚBLICO SEGÚN LA VELOCIDAD DEL TRÁFICO:
SEGÚN EL VOLUMEN DE TRÁFICO:
Muy importante Mayor de 90 Km/h Importante Entre 60 Km/h y
90 Km/h Media Entre 30 Km/h y 60 km/h Reducida Menor a 30
Km/h Muy reducida Al paso Muy importante Mayor de 1000
Vehículos/h Importante Entre 500 y 1000 vehículos/h Media Entre
250 y 500 vehículos/h Reducida Entre 100 y 250 vehículos/h Muy
reducida Menos de 100 vehículos/h
FACTORES RELACIONADOS CON SISTEMAS DE ILUMINACIÓN VIAL
SOBRE LA VISIÓN DEL CONDUCTOR NOCTURNO
Luminancia de la vía (iluminancia). Uniformidad de la luminancia de la
vía.
Deslumbramiento.
Guía visual.
SISTEMAS PARA ILUMINACIÓN DE VÍAS 1. Luminarias en poste de baja
altura y montaje: Luminarias soportadas directamente en postes o con
brazos a alturas sobre las vías que llegan a 14 m : Postes de ubicación central
(axial), postes de ubicación lateral (unilateral, bilateral opuesta y al tres
bolillo), postes de ubicación central y lateral. 2. Luminarias en catenaria:
Fijación de luminarias a lo largo de un cable suspendido a su vez de otro,
soportado desde postes o torres separadas de 60 m a 90 m entre sí y
ubicadas en las islas. 3. Luminarias en parapeto: Se montan a ambos lados
de la calzada. 4. Luminarias a gran altura de montaje: Instalación de
luminarias sobre postes o torres con alturas de montaje de 20 m o más
llegando hasta 50 m normalmente. 5. Iluminación de balizaje: Mas que un
sistema de iluminación es de señalización
CRITERIOS GENERALES DE DISTRIBUCIÓN
Condiciones del diseño:
Debe hacerse de manera que cada equipo reciba la energía eléctrica en las
condiciones básicas de servicio que son necesarias según el caso. Las
características que debe poseer una instalación eléctrica son las siguientes: 1.
Seguridad. 2. Simplicidad. 3. Flexibilidad. 4. Confiabilidad. 5. Compatibilidad.
Aspectos que afectan estas condiciones: Capacidad de carga, Sistemas de
protecciones, Sistemas de maniobra y control, Sistemas de supervisión,
Dimensionado de conductores, Dimensionado de canalizaciones, Espacios de
trabajo adecuados, calidad y durabilidad de equipos y materiales, métodos de
instalación adecuados, control de calidad ejecución y montaje, puesta a tierra
adecuada.
SISTEMAS DE DIDTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA
ILUMINACIÓN PÚBLICA
Según la norma COVENIN 3290-97 sección 10.3, se tiene la alimentación de
las luminarias para iluminación pública podrá ser: directamente de la red de
distribución del servicio eléctrico o por un sistema de distribución propio de
la iluminación pública (sistema de conexión en paralelo). Para el caso de
iluminación con sistema eléctrico propio, conexión en paralelo se tiene que
las luminarias se alimentan conectadas a circuitos: Monofásicos: 2 hilos y 3
hilos. Trifásicos: 3 hilos y 4 hilos.
ALUMBRADO PÚBLICO Las partes del circuito eléctrico generalmente son
las siguientes: a) Alimentación de alta tensión. b) Transformación. c) Cables
de salida de baja tensión. d) Circuito alimentador. e) Circuitos ramales.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO
PÚBLICO
Dependiendo del tipo de redes de distribución eléctrica que se utilice en la
zona a considerar : a) Luminarias (equipos auxiliares). b) Lámparas. c) Tipo
de soporte y alimentación. d) Interruptores fotoeléctricos. e) Equipos de
control y de protección. f) Conductores de alimentación.
CLASIFICACIÓN DE LAS LUMINARIAS
Las luminarias para alumbrado público se pueden clasificar de varias maneras, éstas
pueden ser:
a) Herméticas: protegidas contra agua o humedad, polvo o insectos.
b) Ventiladas: igual que las herméticas, pero con ciertas restricciones.
c) Abiertas: el bombillo está protegido contra el agua para goteo vertical, pero a partir de
los 20° (ángulo de incidencia del agua), con la vertical el agua incidirá sobre el bombillo
como en caso de lluvia con viento. Se recomienda utilizar luz incandescente, ya que las
lámparas de descarga estallan con los cambios bruscos de temperatura.
Y desde el punto de vista óptico pueden ser: a) Simétricas: en estas el flujo luminoso se
reparte uniformemente en todas las direcciones, además se obtiene gran iluminación al pie
de las luminarias y zonas oscuras en los puntos intermedios de dos luminarias consecutivas.
Esto produce poca uniformidad y efectos de deslumbramiento. Se utilizan en áreas abiertas,
parques, plazas, estacionamiento, etc. b) Asimétricas: en alumbrado público predominan
las luminarias de flujo asimétrico, con las que se consigue una mayor superficie iluminada
sobre la calzada.
La iluminación, la arquitectura, el espacio verde, el plano de las calles y avenidas,
determinan la identidad de un pueblo o ciudad, así como las tendencias de este
hacia las actividades sociales y económicas. Por ello son muy importantes los
aspectos que se deben considerar a la hora de diseñar o modificar un sistema de
alumbrado público. Entre los aspectos más relevantes se tienen: las necesidades de
seguridad personal, seguridad automotriz, el confort visual, los aspectos técnicos
de diseño, la durabilidad del sistema instalado, la eficiencia y los planes de
mantenimiento, todo ello, con el fin de obtener unos adecuados niveles de
iluminación y evitar en lo posible la contaminación lumínica que se produce en las
zonas urbanas, causada principalmente por la dispersión de los excedentes de luz
hacia la atmósfera, con el consecuente desperdicio energético. El crecimiento
poblacional de la ciudad de Mérida ha traído como consecuencia un aumento y
adaptación del sistema eléctrico así como el del alumbrado público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vialNorma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vial
Gilder Huaringa Casimiro
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Andesco
 
Alumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEEAlumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEE
Nelson Leiva®
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
contrerasmaria
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
guest39d8e79
 
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En ElEl Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
guest03df75
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
francisco_cordova
 
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
Vázquez Gráfico
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Yola Donaires Sauñe
 
Estudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado públicoEstudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado público
ojamarcano
 
Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27
Elvis Jump Gomez
 
Alumbrado publico (1)(1)
Alumbrado publico (1)(1)Alumbrado publico (1)(1)
Alumbrado publico (1)(1)
Daniela Herrera
 
Clasificacion de las vias
Clasificacion de las viasClasificacion de las vias
Clasificacion de las vias
jarield
 
Servicio de alumbrado público Colombia generalidades
Servicio de alumbrado público Colombia generalidadesServicio de alumbrado público Colombia generalidades
Servicio de alumbrado público Colombia generalidades
Estructura Capital
 
Vias rurales
Vias ruralesVias rurales
Vias rurales
Valery Castro
 
Vías- pavimentos
Vías- pavimentosVías- pavimentos
Vías- pavimentos
rooooottt
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Joseph Rojas Isaza
 
Gmupd m 001.09.13
Gmupd m 001.09.13Gmupd m 001.09.13
Gmupd m 001.09.13
upydalcorcon
 
Impacto del tren interurbano y viaducto
Impacto del tren interurbano y viaductoImpacto del tren interurbano y viaducto
Impacto del tren interurbano y viaducto
LaÜ MaRtiinez
 

La actualidad más candente (20)

Norma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vialNorma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vial
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
 
Alumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEEAlumbrado Público Operación AChEE
Alumbrado Público Operación AChEE
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
 
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En ElEl Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
 
Estudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado públicoEstudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado público
 
Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27
 
Alumbrado publico (1)(1)
Alumbrado publico (1)(1)Alumbrado publico (1)(1)
Alumbrado publico (1)(1)
 
Clasificacion de las vias
Clasificacion de las viasClasificacion de las vias
Clasificacion de las vias
 
Servicio de alumbrado público Colombia generalidades
Servicio de alumbrado público Colombia generalidadesServicio de alumbrado público Colombia generalidades
Servicio de alumbrado público Colombia generalidades
 
Vias rurales
Vias ruralesVias rurales
Vias rurales
 
Vías- pavimentos
Vías- pavimentosVías- pavimentos
Vías- pavimentos
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Gmupd m 001.09.13
Gmupd m 001.09.13Gmupd m 001.09.13
Gmupd m 001.09.13
 
Impacto del tren interurbano y viaducto
Impacto del tren interurbano y viaductoImpacto del tren interurbano y viaducto
Impacto del tren interurbano y viaducto
 

Similar a Alumbrado publico alexandra

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
jorge diaz
 
Alumbardo publico pdf
Alumbardo publico pdfAlumbardo publico pdf
Alumbardo publico pdf
marianparra8
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
HRogerHerrera
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
nerbysortega
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
AnaPaolaCabreraCalde1
 
mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
Omar Anibal Gaitan Perez
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
parrajjj
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
Miguel Giuseppe
 
richard angella pasar
richard angella pasarrichard angella pasar
richard angella pasar
guest02eb2
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdfPERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
CESARURIELRODRIGUEZE1
 
Uso Racional De La Energia
Uso Racional De La EnergiaUso Racional De La Energia
Uso Racional De La Energia
francisco
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
JUAN ARCAYA
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
uguti
 
Alumbrado público
Alumbrado públicoAlumbrado público
Alumbrado público
shopcsonline
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Julio Trujillo
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Tony ConHur
 
Alumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangelAlumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangel
Mariangel Perez
 
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado EléctricoElectiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Mariela' Barrueta
 
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptxPropuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
franzGarciaLastra2
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
Ronhald Mendhez
 

Similar a Alumbrado publico alexandra (20)

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbardo publico pdf
Alumbardo publico pdfAlumbardo publico pdf
Alumbardo publico pdf
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
mejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parquemejoras técnicas en parque
mejoras técnicas en parque
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
 
richard angella pasar
richard angella pasarrichard angella pasar
richard angella pasar
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdfPERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
 
Uso Racional De La Energia
Uso Racional De La EnergiaUso Racional De La Energia
Uso Racional De La Energia
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
 
Alumbrado público
Alumbrado públicoAlumbrado público
Alumbrado público
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangelAlumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangel
 
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado EléctricoElectiva6 Alumbrado Eléctrico
Electiva6 Alumbrado Eléctrico
 
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptxPropuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
Propuesta de Sistema Vial Urbano 05-10-23.pptx
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
 

Último

Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Alumbrado publico alexandra

  • 1. ALUMBRADO PUBLICO REPUBLIUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO MÉRIDA ESTADO MÉRIDA AUTOR: ALEXANDRA CAROLINA RIVAS MARQUEZ Julio,2020
  • 2. Alumbrado Publico El alumbrado público es el servicio publico consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades. CRITERIOS PARA DOTAR DE ALUMBRADO A UNA VÍA Toda vía pública ubicada en sectores poblados de un centro urbano, destinada al transito de vehículos o peatones, debe ser dotada de alumbrado. Las vías interurbanas con transito vehicular a velocidad de 50 km/h o más, debe al menos iluminarse en una extensión no menor de 100 m en cada extremo de las comunidades. Las autopistas u otras vías expresas interurbanas ubicadas en zona rural,deben iluminarse bajo una serie de condiciones. (CONENIN 3290-97)
  • 3. COSTOS A SER CONSIDERADOS EN UN SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO Posibles beneficios: Reducción del número y gravedad de accidentes de transito nocturnos. Mayor comodidad para los usuarios. Reducción del tiempo de viaje. Incremento en el número de viajes nocturnos. Mejoramiento de las condiciones ambientales. El valor presente neto de un sistema de alumbrado está dado por la formula: VPN= K1A-K2M-K3E-C Costos del capital para las instalaciones, incluyendo su amortización. Costos anuales de operación y mantenimiento, incluyendo los reemplazos de equipos. Costo anual de consumo de energía
  • 4. CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO SEGÚN LA VELOCIDAD DEL TRÁFICO: SEGÚN EL VOLUMEN DE TRÁFICO: Muy importante Mayor de 90 Km/h Importante Entre 60 Km/h y 90 Km/h Media Entre 30 Km/h y 60 km/h Reducida Menor a 30 Km/h Muy reducida Al paso Muy importante Mayor de 1000 Vehículos/h Importante Entre 500 y 1000 vehículos/h Media Entre 250 y 500 vehículos/h Reducida Entre 100 y 250 vehículos/h Muy reducida Menos de 100 vehículos/h
  • 5. FACTORES RELACIONADOS CON SISTEMAS DE ILUMINACIÓN VIAL SOBRE LA VISIÓN DEL CONDUCTOR NOCTURNO Luminancia de la vía (iluminancia). Uniformidad de la luminancia de la vía. Deslumbramiento. Guía visual. SISTEMAS PARA ILUMINACIÓN DE VÍAS 1. Luminarias en poste de baja altura y montaje: Luminarias soportadas directamente en postes o con brazos a alturas sobre las vías que llegan a 14 m : Postes de ubicación central (axial), postes de ubicación lateral (unilateral, bilateral opuesta y al tres bolillo), postes de ubicación central y lateral. 2. Luminarias en catenaria: Fijación de luminarias a lo largo de un cable suspendido a su vez de otro, soportado desde postes o torres separadas de 60 m a 90 m entre sí y ubicadas en las islas. 3. Luminarias en parapeto: Se montan a ambos lados de la calzada. 4. Luminarias a gran altura de montaje: Instalación de luminarias sobre postes o torres con alturas de montaje de 20 m o más llegando hasta 50 m normalmente. 5. Iluminación de balizaje: Mas que un sistema de iluminación es de señalización
  • 6. CRITERIOS GENERALES DE DISTRIBUCIÓN Condiciones del diseño: Debe hacerse de manera que cada equipo reciba la energía eléctrica en las condiciones básicas de servicio que son necesarias según el caso. Las características que debe poseer una instalación eléctrica son las siguientes: 1. Seguridad. 2. Simplicidad. 3. Flexibilidad. 4. Confiabilidad. 5. Compatibilidad. Aspectos que afectan estas condiciones: Capacidad de carga, Sistemas de protecciones, Sistemas de maniobra y control, Sistemas de supervisión, Dimensionado de conductores, Dimensionado de canalizaciones, Espacios de trabajo adecuados, calidad y durabilidad de equipos y materiales, métodos de instalación adecuados, control de calidad ejecución y montaje, puesta a tierra adecuada.
  • 7. SISTEMAS DE DIDTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA Según la norma COVENIN 3290-97 sección 10.3, se tiene la alimentación de las luminarias para iluminación pública podrá ser: directamente de la red de distribución del servicio eléctrico o por un sistema de distribución propio de la iluminación pública (sistema de conexión en paralelo). Para el caso de iluminación con sistema eléctrico propio, conexión en paralelo se tiene que las luminarias se alimentan conectadas a circuitos: Monofásicos: 2 hilos y 3 hilos. Trifásicos: 3 hilos y 4 hilos. ALUMBRADO PÚBLICO Las partes del circuito eléctrico generalmente son las siguientes: a) Alimentación de alta tensión. b) Transformación. c) Cables de salida de baja tensión. d) Circuito alimentador. e) Circuitos ramales. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO Dependiendo del tipo de redes de distribución eléctrica que se utilice en la zona a considerar : a) Luminarias (equipos auxiliares). b) Lámparas. c) Tipo de soporte y alimentación. d) Interruptores fotoeléctricos. e) Equipos de control y de protección. f) Conductores de alimentación.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS LUMINARIAS Las luminarias para alumbrado público se pueden clasificar de varias maneras, éstas pueden ser: a) Herméticas: protegidas contra agua o humedad, polvo o insectos. b) Ventiladas: igual que las herméticas, pero con ciertas restricciones. c) Abiertas: el bombillo está protegido contra el agua para goteo vertical, pero a partir de los 20° (ángulo de incidencia del agua), con la vertical el agua incidirá sobre el bombillo como en caso de lluvia con viento. Se recomienda utilizar luz incandescente, ya que las lámparas de descarga estallan con los cambios bruscos de temperatura. Y desde el punto de vista óptico pueden ser: a) Simétricas: en estas el flujo luminoso se reparte uniformemente en todas las direcciones, además se obtiene gran iluminación al pie de las luminarias y zonas oscuras en los puntos intermedios de dos luminarias consecutivas. Esto produce poca uniformidad y efectos de deslumbramiento. Se utilizan en áreas abiertas, parques, plazas, estacionamiento, etc. b) Asimétricas: en alumbrado público predominan las luminarias de flujo asimétrico, con las que se consigue una mayor superficie iluminada sobre la calzada.
  • 9. La iluminación, la arquitectura, el espacio verde, el plano de las calles y avenidas, determinan la identidad de un pueblo o ciudad, así como las tendencias de este hacia las actividades sociales y económicas. Por ello son muy importantes los aspectos que se deben considerar a la hora de diseñar o modificar un sistema de alumbrado público. Entre los aspectos más relevantes se tienen: las necesidades de seguridad personal, seguridad automotriz, el confort visual, los aspectos técnicos de diseño, la durabilidad del sistema instalado, la eficiencia y los planes de mantenimiento, todo ello, con el fin de obtener unos adecuados niveles de iluminación y evitar en lo posible la contaminación lumínica que se produce en las zonas urbanas, causada principalmente por la dispersión de los excedentes de luz hacia la atmósfera, con el consecuente desperdicio energético. El crecimiento poblacional de la ciudad de Mérida ha traído como consecuencia un aumento y adaptación del sistema eléctrico así como el del alumbrado público.