SlideShare una empresa de Scribd logo
Apropiación de la cultura
individual social
 Reflexivo: Reúnen datos analizándolos antes de llegar a
una conclusión.
 Activos: Se implican plenamente en nuevas
experiencias.
 Teóricos: Integran las observaciones dentro de teorías
lógicas y complejas.
 Pragmáticos: Predomina la aplicación práctica de las
ideas.
Integran una cultura “post-figurativa”
visión virtual
Reloj digital
Este tipo de reloj permite reprogramar
constantemente el inicio, final, duración y ritmo de una
actividad determinada se crea
UN TIEMPO VIRTUAL
 Inteligencia musical
 Inteligencia lingüística
 Inteligencia lógico-matemática
 Inteligencia corporal-kinética
 Inteligencia espacial
 Inteligencia intrapersonal
 Inteligencia interpersonal
 Trayectorias teóricasTrayectorias teóricas: ingreso a tiempo, permanecer y
avanzar un grado por año
 Trayectorias realesTrayectorias reales: discontinuas (ausentismo,
sobreedad, deserción, repitencia)
“Las trayectorias que efectivamente desarrollan los
sujetos en el sistema, reconocen una serie de
avatares por los cuales se apartan de este diseño
teórico previsto por el sistema” (Terigi, Flavia 2010)
LAS TRAYECTORIAS REALES FORMAN PARTE DE
LA REALIDAD DE MUCHOS ALUMNOS
 Representaciones individuales construidas a partir
de las experiencias adquiridas y cuya construcción
se ve mediatizada por formas culturales. Schuer,
De La Cruz, Pozzo 2012
directa
 3 teorías Interpretativa
Constructiva
Desde edades muy tempranas los niños van
generando teorías específicas del aprendizaje y van
aprendiendo según su propia “teoría
implícita”
 Surgen en los procesos dinámicos intersubjetivos
en la relación espacio institucional, los sujetos
individuales (alumnos y docentes) y un conjunto
intersubjetivo(clases y espacios intersticiales
(Souto, Marta 2000)
Lo grupal, lo institucional y lo subjetivo se
atraviesan, se trata de transversalidad y
entrecruzamiento. Los campos pueden
diferenciarse pero se implican.
Es una teoría que resalta la
interconexión entre prácticas
sociales, mediación semiótica,
relaciones interpersonales y la mente
en desarrollo.
(Elichiry , Nora 2009)

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoitatipueblo
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasRufina Aguirre
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
PresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr DouglasPresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr DouglasEISA HURTADO
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
Pedro J. Ruiz
 

Destacado (11)

Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivas
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
PresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr DouglasPresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr Douglas
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 

Similar a Alumnos, aprendizaje y desarrollo power point (2)

power point que es sujeto?(2)
 power point que es sujeto?(2) power point que es sujeto?(2)
power point que es sujeto?(2)Carolina Funes
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Psicología y Educación Tecnológica
Psicología y Educación TecnológicaPsicología y Educación Tecnológica
Psicología y Educación Tecnológica
Gra Salazar
 
Teorias del Aprendizaje gs copia
Teorias del Aprendizaje gs   copiaTeorias del Aprendizaje gs   copia
Teorias del Aprendizaje gs copia
Gisell Sanchez
 
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia socialSociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia socialElizabeth Jang
 
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalacariit
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Keyla Arévalo
 
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
YOHANALEAL87
 
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDADINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
YOHANALEAL87
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
adaderecho2009
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
C-zar 1
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Javier Tobares
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Ildemaro Vargas
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
OscarAntonio55
 
Jean Piaget /cafepraxis ula
Jean Piaget /cafepraxis ulaJean Piaget /cafepraxis ula
Jean Piaget /cafepraxis ula
faynecalzada
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
fayneadriana
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaMaría José Zavala
 

Similar a Alumnos, aprendizaje y desarrollo power point (2) (20)

power point que es sujeto?(2)
 power point que es sujeto?(2) power point que es sujeto?(2)
power point que es sujeto?(2)
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Psicología y Educación Tecnológica
Psicología y Educación TecnológicaPsicología y Educación Tecnológica
Psicología y Educación Tecnológica
 
Teorias del Aprendizaje gs copia
Teorias del Aprendizaje gs   copiaTeorias del Aprendizaje gs   copia
Teorias del Aprendizaje gs copia
 
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia socialSociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
 
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcala
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
 
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
 
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDADINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Jean Piaget /cafepraxis ula
Jean Piaget /cafepraxis ulaJean Piaget /cafepraxis ula
Jean Piaget /cafepraxis ula
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigma
 

Alumnos, aprendizaje y desarrollo power point (2)

  • 1. Apropiación de la cultura individual social
  • 2.  Reflexivo: Reúnen datos analizándolos antes de llegar a una conclusión.  Activos: Se implican plenamente en nuevas experiencias.  Teóricos: Integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas.  Pragmáticos: Predomina la aplicación práctica de las ideas.
  • 3. Integran una cultura “post-figurativa” visión virtual Reloj digital Este tipo de reloj permite reprogramar constantemente el inicio, final, duración y ritmo de una actividad determinada se crea UN TIEMPO VIRTUAL
  • 4.  Inteligencia musical  Inteligencia lingüística  Inteligencia lógico-matemática  Inteligencia corporal-kinética  Inteligencia espacial  Inteligencia intrapersonal  Inteligencia interpersonal
  • 5.  Trayectorias teóricasTrayectorias teóricas: ingreso a tiempo, permanecer y avanzar un grado por año  Trayectorias realesTrayectorias reales: discontinuas (ausentismo, sobreedad, deserción, repitencia) “Las trayectorias que efectivamente desarrollan los sujetos en el sistema, reconocen una serie de avatares por los cuales se apartan de este diseño teórico previsto por el sistema” (Terigi, Flavia 2010) LAS TRAYECTORIAS REALES FORMAN PARTE DE LA REALIDAD DE MUCHOS ALUMNOS
  • 6.  Representaciones individuales construidas a partir de las experiencias adquiridas y cuya construcción se ve mediatizada por formas culturales. Schuer, De La Cruz, Pozzo 2012 directa  3 teorías Interpretativa Constructiva Desde edades muy tempranas los niños van generando teorías específicas del aprendizaje y van aprendiendo según su propia “teoría implícita”
  • 7.  Surgen en los procesos dinámicos intersubjetivos en la relación espacio institucional, los sujetos individuales (alumnos y docentes) y un conjunto intersubjetivo(clases y espacios intersticiales (Souto, Marta 2000) Lo grupal, lo institucional y lo subjetivo se atraviesan, se trata de transversalidad y entrecruzamiento. Los campos pueden diferenciarse pero se implican.
  • 8. Es una teoría que resalta la interconexión entre prácticas sociales, mediación semiótica, relaciones interpersonales y la mente en desarrollo. (Elichiry , Nora 2009)