SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del aprendizaje   Cuerpo coherentes de explicaciones fundamentadas en conceptos, todo lo cual es construido de forma lógica, para responder hipótesis y proposiciones interpretando sistemáticamente un área del conocimiento “ Toda teoría consiste en aproximaciones incompletas“ Existen aprendizaje que surgen y se desarrollan al margen de la escuela? Teoría?: Nadar, gatear andar en bicicleta, jugar carta…
Teorías del aprendizaje   “ Los seres humanos estamos constantemente aprendiendo“ Condiciones  para el aprendizaje Estructura Biológica; Componente personal Inteligencia; comprender y procesar información, respuestas Contexto Social; vinculación con otro Operaciones Mentales; conocer y pensar reflexión, imaginación Desarrollo histórico personal; Experiencia previa Motivación; elemento que impulsa la acción Componentes emocionales; ambiente afectivo que genera aprendizaje y sentimientos
Evolución Histórica del aprendizaje   Platón y Aristóteles :  Filosofía de la Grecia Antigua Proponen teorías del conocimiento distintas aprendizaje distinta  Idealismo:  Pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu  Realismo:  Parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye un ideal del conocimiento adecuarse a una realidad previamente dada  Sócrates : Busca el saber… Existencialismo:  La verdad existe y su valor es universal
Evolución Histórica del aprendizaje   Descartes :  Mediados del siglo 16…. Racionalismo Moderno :  La idea tiene realidad como pensamiento. El sujeto adquiere autonomía y la razón para a ser el fin último de la legitimación  Empirismo Ingles :  Mediados del siglo 18…. Empirismo :  El conocimiento es una copia o representación de la realidad, como realidad es única y objetiva. Es conocida a través de los sentidos “ A partir de esta concepción surgieron varias teorias del procesamiento de la información, de la memoria como almacenamiento, de los esquemas, etc…“
Evolución Histórica del aprendizaje   F. Galton…  Mediados del siglo 19…. Inicios de la psicología en la Educación: Estructuralismo : (Titchener, 1867) Mente estructurada para almacenar información en ideas simples, separadas que por asociación van formando entidades mas complejas Funcionalismo : (William, 1842- 1910) Retoma el empirismo ingles, experiencia punto de partida para examinar el pensamiento. Entiende los procesos mentales no como elementos estáticos sino como operaciones útiles para adaptarse al medio y sobrevivir  Conductismo : (Watson, 1878- 1958) Planteamiento que se centra en la conducta humana observable y rechazando que se tenga que ocupar la conciencia para aprender
Evolución Histórica del aprendizaje   F. Skinner…Gagne y Piaget  siglo 20…. Congnitivismo : (Sknner, 1867) Propone centrarse en los procesos internos del individuo, la forma de captar la información , la percepción, comprensión el lenguaje, el rezonamiento… Sociocultural : (Vigosky, 1920…) Requiere del entorno para su mejor desarrollo y aprendizaje  Inteligencias Multiples : (Gadner, 1950…) Capacidades suceptible de desarrollo que definen diferentes tipos de inteligencia: lingüística, musical cinestésica-corporal, logico-matematica, espacial, intrapersonal, interpersonal, naturalista Inteligencia Emocional : (Goleman, 1990…) Las emociones determinan la capacidad para aprender
Teorías del aprendizaje   Teoría del Aprendizaje Significativo  Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización  Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición (AUSUBEL; 1983 ) Es decisiva la motivación y el compromiso voluntario de los alumnos aprender
Teorías del aprendizaje   Aprendizaje por recepción En el aprendizaje por recepción, el contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior  Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61), partiendo de ello podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones. Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación   Aprendizaje por concepto
Teorías del aprendizaje   Psicología del Aprendizaje La psicología del aprendizaje se ocupa de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje).  Importancia de la psicología en el aprendizaje  Consiste en que estudia procesos cognitivos a través de los cuales los organismos (ya sea animal o humano), procesan información  En el caso de la educación, cobra mayor importancia debido a que el docente debe considerar aspectos tan importantes como la motivación, los intereses, las expectativas y necesidades de los estudiantes al momento de compartir en comunidades de aprendizaje  Es decisiva la motivación y el compromiso voluntario de los alumnos aprender
Informática y aprendizaje   Informática Educativa considera el diseño, la implementación, y el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) para apoyar el aprender y conocer de los aprendices o alumnos en formación  La Informática genera instrumentos y recursos para la enseñanza, ofrece modelos conceptuales para el procesamiento de datos e información y tiene un impacto material y cultural que afecta a las demandas que la sociedad presenta al sistema educativo  Algunas aplicaciones son…evaluación de software educativo, experiencias de aprendizaje con el apoyo de Internet, impacto del uso de Internet en educación, interacción persona-computador en software y Web educativos, estrategias y experiencias e-Learning, integración curricular de TICs, impacto del uso de aplicaciones TICs en educación especial, y resultados de proyectos de innovación con el uso de TICs.
Informática y Aprendizaje   Sistemas Multimedios En los actuales momentos, los Sistemas Multimedios facilitan la creación de ambientes computarizados, interactivos y multidimensionales que permiten virtualizar la realidad  Tecnología Multimedia  Representa como el aprendizaje ha evolucionado de un proceso de aplicaciones fragmentadas, parciales y de corte conductista del conocimiento hasta convertirse en un abordaje “constructivista”, bien estructurado, del tipo “arquitectura de hipermedios”, el cual favorece la estimulación de los procesos mentales superiores y la definición y redefinición de sus mapas mentales, mediante la adquisición de nuevos aprendizajes enlazados o asociados a otros previamente obtenidos, haciéndolos realmente significativos, esto se debe a su alto poder de estimular todos los sentidos del educando mientras aprende y de ampliar los horizontes comunicacionales y facilidades de exploración de información, las tecnologías de la información y comunicación, las de multimedios y la Internet.
Y en relación con los procesos mentales, al ser dicha tecnología una combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo, el ser humano es capaz de retener (Cevallos, 1990, citado por R. Contreras y M. Grijalva, 1995):  •Un 20% de lo que escucha  •Un 40% de lo que ve y escucha  •Un 75% de lo que ve, escucha y practica.  Finalmente… Informática y Aprendizaje
Continuará….
Diseño Instruccional   Definición Se define Diseño Instruccional (Instructional Design) como el proceso que genera especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados.  En el diseño instruccional se hace un completo análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y posteriormente se diseña e implementa un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos. Así, este proceso involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales, y luego las pruebas y evaluaciones de las actividades del alumno.
Diseño Instruccional   Características •    Las magnitudes didácticas fundamentales están centradas en las actividades de aprendizaje y el educando. •   Las acciones didácticas se consideran como desarrollo, configuración de ambientes de aprendizaje y tareas de aprendizaje. •   Los sistemas de enseñanza-aprendizaje son considerados como productos reproducibles de procesos de desarrollo fundados y comprobados científicamente. •   La calidad didáctica se define por su funcionalidad, trascendencia y calidad de vida. •   Los media (en el sentido más amplio) se utilizan en gran medida en la estructuración de medios ambientes de aprendizaje, empero, el respectivo modelo didáctico determina su aplicación. •   Se reconoce que el Diseño Instruccional puede ser considerado como un proceso, pero también como un producto.
Diseño Instruccional   Modelo Los modelos instruccionales son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Constituyen el armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de forma sistemática y fundamentada en teorías del aprendizaje. Incorporan los elementos fundamentales del proceso de Diseño Instruccional, que incluye el análisis de los participantes, la ratificación de metas y objetivos, el diseño e implantación de estrategias y la evaluación.
Diseño Instruccional   Fases La fase de Análisis constituye la base para las demás fases del DiseñoInstruccional. Es en esta fase que se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de necesidades. El producto de esta fase se compone de las metas instruccionales y una lista de las tareas a enseñarse. Estos productos serán los insumos de la fase de diseño. En la fase de Diseño se utiliza el producto de la fase de Análisis para planificar una estrategia y así producir la instrucción. En esta fase se hace un bosquejo de cómo alcanzar las metas instruccionales. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevar a cabo un análisis instruccional, redactar objetivos, redactar itemes para pruebas, determinar cómo se divulgará la instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción. El producto de la fase de Diseño es el insumo de la fase de Desarrollo.
Diseño Instruccional   Fases En la fase de Desarrollo se elaboran los planes de la lección y los materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instrucción, los medios que se utilizarán en la instrucción y cualquier otro material necesario, tal como los programados.  En   la   fase   de   Implantación   e   Implementación   se   divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. En esta fase se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo.  En la fase de Evaluación se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción.La fase de Evaluación deberá darse en todas las fases del proceso instruccional. Existen dos tipos de evaluación: la Evaluación Formativa y la Evaluación Sumativa.
Evaluación 05-08-07, Valor 25%, (grupo de hasta 5 alumnos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogiaMarisol03
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
Mario Hernandez
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
Javier Sanchez
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivasandra8i8
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Procesos cognitivos superiores
Procesos cognitivos superioresProcesos cognitivos superiores
Procesos cognitivos superiores
Rafael Robles Loro
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Kestor2364
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaTeacher MEXICO
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Ramon Ruiz
 
Modelo pedagógico social
Modelo pedagógico socialModelo pedagógico social
Modelo pedagógico social
Cristian Morales
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitiva
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Conductismo Actual
Conductismo ActualConductismo Actual
Conductismo Actual
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos cognitivos superiores
Procesos cognitivos superioresProcesos cognitivos superiores
Procesos cognitivos superiores
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Educacion bancaria
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Modelo pedagógico social
Modelo pedagógico socialModelo pedagógico social
Modelo pedagógico social
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Destacado

Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica deEvolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
nickyescobedo
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónalexanderlatorre
 
Modelos de procesamiento de la informacion
Modelos de procesamiento de la informacionModelos de procesamiento de la informacion
Modelos de procesamiento de la informacion
Firelove
 
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
silvistigres
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizajeCesar Orlando Jefe
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajelluliana_15
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionTheresa San
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Pedro López Eiroá
 

Destacado (14)

Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica deEvolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensión
 
Modelos de procesamiento de la informacion
Modelos de procesamiento de la informacionModelos de procesamiento de la informacion
Modelos de procesamiento de la informacion
 
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
 

Similar a Teorias Del Aprendizaje Parte 1

BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Yovaldy Diaz
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Gustavo Moreno
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicaserdmekruth2013
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
Oriana Alvis
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizajeardjss
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
oscar rivera
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
Margarita Morales
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosLaurentino Flores
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicossorbivi
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freireguest49109dd
 
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Fernando A Huerta
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
DeisyDeLeon1
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 

Similar a Teorias Del Aprendizaje Parte 1 (20)

BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Teorias Del Aprendizaje Parte 1

  • 1. Teorías del aprendizaje Cuerpo coherentes de explicaciones fundamentadas en conceptos, todo lo cual es construido de forma lógica, para responder hipótesis y proposiciones interpretando sistemáticamente un área del conocimiento “ Toda teoría consiste en aproximaciones incompletas“ Existen aprendizaje que surgen y se desarrollan al margen de la escuela? Teoría?: Nadar, gatear andar en bicicleta, jugar carta…
  • 2. Teorías del aprendizaje “ Los seres humanos estamos constantemente aprendiendo“ Condiciones para el aprendizaje Estructura Biológica; Componente personal Inteligencia; comprender y procesar información, respuestas Contexto Social; vinculación con otro Operaciones Mentales; conocer y pensar reflexión, imaginación Desarrollo histórico personal; Experiencia previa Motivación; elemento que impulsa la acción Componentes emocionales; ambiente afectivo que genera aprendizaje y sentimientos
  • 3. Evolución Histórica del aprendizaje Platón y Aristóteles : Filosofía de la Grecia Antigua Proponen teorías del conocimiento distintas aprendizaje distinta Idealismo: Pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu Realismo: Parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye un ideal del conocimiento adecuarse a una realidad previamente dada Sócrates : Busca el saber… Existencialismo: La verdad existe y su valor es universal
  • 4. Evolución Histórica del aprendizaje Descartes : Mediados del siglo 16…. Racionalismo Moderno : La idea tiene realidad como pensamiento. El sujeto adquiere autonomía y la razón para a ser el fin último de la legitimación Empirismo Ingles : Mediados del siglo 18…. Empirismo : El conocimiento es una copia o representación de la realidad, como realidad es única y objetiva. Es conocida a través de los sentidos “ A partir de esta concepción surgieron varias teorias del procesamiento de la información, de la memoria como almacenamiento, de los esquemas, etc…“
  • 5. Evolución Histórica del aprendizaje F. Galton… Mediados del siglo 19…. Inicios de la psicología en la Educación: Estructuralismo : (Titchener, 1867) Mente estructurada para almacenar información en ideas simples, separadas que por asociación van formando entidades mas complejas Funcionalismo : (William, 1842- 1910) Retoma el empirismo ingles, experiencia punto de partida para examinar el pensamiento. Entiende los procesos mentales no como elementos estáticos sino como operaciones útiles para adaptarse al medio y sobrevivir Conductismo : (Watson, 1878- 1958) Planteamiento que se centra en la conducta humana observable y rechazando que se tenga que ocupar la conciencia para aprender
  • 6. Evolución Histórica del aprendizaje F. Skinner…Gagne y Piaget siglo 20…. Congnitivismo : (Sknner, 1867) Propone centrarse en los procesos internos del individuo, la forma de captar la información , la percepción, comprensión el lenguaje, el rezonamiento… Sociocultural : (Vigosky, 1920…) Requiere del entorno para su mejor desarrollo y aprendizaje Inteligencias Multiples : (Gadner, 1950…) Capacidades suceptible de desarrollo que definen diferentes tipos de inteligencia: lingüística, musical cinestésica-corporal, logico-matematica, espacial, intrapersonal, interpersonal, naturalista Inteligencia Emocional : (Goleman, 1990…) Las emociones determinan la capacidad para aprender
  • 7. Teorías del aprendizaje Teoría del Aprendizaje Significativo Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición (AUSUBEL; 1983 ) Es decisiva la motivación y el compromiso voluntario de los alumnos aprender
  • 8. Teorías del aprendizaje Aprendizaje por recepción En el aprendizaje por recepción, el contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61), partiendo de ello podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones. Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación Aprendizaje por concepto
  • 9. Teorías del aprendizaje Psicología del Aprendizaje La psicología del aprendizaje se ocupa de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Importancia de la psicología en el aprendizaje Consiste en que estudia procesos cognitivos a través de los cuales los organismos (ya sea animal o humano), procesan información En el caso de la educación, cobra mayor importancia debido a que el docente debe considerar aspectos tan importantes como la motivación, los intereses, las expectativas y necesidades de los estudiantes al momento de compartir en comunidades de aprendizaje Es decisiva la motivación y el compromiso voluntario de los alumnos aprender
  • 10. Informática y aprendizaje Informática Educativa considera el diseño, la implementación, y el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) para apoyar el aprender y conocer de los aprendices o alumnos en formación La Informática genera instrumentos y recursos para la enseñanza, ofrece modelos conceptuales para el procesamiento de datos e información y tiene un impacto material y cultural que afecta a las demandas que la sociedad presenta al sistema educativo Algunas aplicaciones son…evaluación de software educativo, experiencias de aprendizaje con el apoyo de Internet, impacto del uso de Internet en educación, interacción persona-computador en software y Web educativos, estrategias y experiencias e-Learning, integración curricular de TICs, impacto del uso de aplicaciones TICs en educación especial, y resultados de proyectos de innovación con el uso de TICs.
  • 11. Informática y Aprendizaje Sistemas Multimedios En los actuales momentos, los Sistemas Multimedios facilitan la creación de ambientes computarizados, interactivos y multidimensionales que permiten virtualizar la realidad Tecnología Multimedia Representa como el aprendizaje ha evolucionado de un proceso de aplicaciones fragmentadas, parciales y de corte conductista del conocimiento hasta convertirse en un abordaje “constructivista”, bien estructurado, del tipo “arquitectura de hipermedios”, el cual favorece la estimulación de los procesos mentales superiores y la definición y redefinición de sus mapas mentales, mediante la adquisición de nuevos aprendizajes enlazados o asociados a otros previamente obtenidos, haciéndolos realmente significativos, esto se debe a su alto poder de estimular todos los sentidos del educando mientras aprende y de ampliar los horizontes comunicacionales y facilidades de exploración de información, las tecnologías de la información y comunicación, las de multimedios y la Internet.
  • 12. Y en relación con los procesos mentales, al ser dicha tecnología una combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo, el ser humano es capaz de retener (Cevallos, 1990, citado por R. Contreras y M. Grijalva, 1995): •Un 20% de lo que escucha •Un 40% de lo que ve y escucha •Un 75% de lo que ve, escucha y practica. Finalmente… Informática y Aprendizaje
  • 14. Diseño Instruccional Definición Se define Diseño Instruccional (Instructional Design) como el proceso que genera especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados. En el diseño instruccional se hace un completo análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y posteriormente se diseña e implementa un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos. Así, este proceso involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales, y luego las pruebas y evaluaciones de las actividades del alumno.
  • 15. Diseño Instruccional Características •    Las magnitudes didácticas fundamentales están centradas en las actividades de aprendizaje y el educando. •   Las acciones didácticas se consideran como desarrollo, configuración de ambientes de aprendizaje y tareas de aprendizaje. •   Los sistemas de enseñanza-aprendizaje son considerados como productos reproducibles de procesos de desarrollo fundados y comprobados científicamente. •   La calidad didáctica se define por su funcionalidad, trascendencia y calidad de vida. •   Los media (en el sentido más amplio) se utilizan en gran medida en la estructuración de medios ambientes de aprendizaje, empero, el respectivo modelo didáctico determina su aplicación. •   Se reconoce que el Diseño Instruccional puede ser considerado como un proceso, pero también como un producto.
  • 16. Diseño Instruccional Modelo Los modelos instruccionales son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Constituyen el armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de forma sistemática y fundamentada en teorías del aprendizaje. Incorporan los elementos fundamentales del proceso de Diseño Instruccional, que incluye el análisis de los participantes, la ratificación de metas y objetivos, el diseño e implantación de estrategias y la evaluación.
  • 17. Diseño Instruccional Fases La fase de Análisis constituye la base para las demás fases del DiseñoInstruccional. Es en esta fase que se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de necesidades. El producto de esta fase se compone de las metas instruccionales y una lista de las tareas a enseñarse. Estos productos serán los insumos de la fase de diseño. En la fase de Diseño se utiliza el producto de la fase de Análisis para planificar una estrategia y así producir la instrucción. En esta fase se hace un bosquejo de cómo alcanzar las metas instruccionales. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevar a cabo un análisis instruccional, redactar objetivos, redactar itemes para pruebas, determinar cómo se divulgará la instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción. El producto de la fase de Diseño es el insumo de la fase de Desarrollo.
  • 18. Diseño Instruccional Fases En la fase de Desarrollo se elaboran los planes de la lección y los materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instrucción, los medios que se utilizarán en la instrucción y cualquier otro material necesario, tal como los programados. En   la   fase   de   Implantación   e   Implementación   se   divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. En esta fase se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo. En la fase de Evaluación se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción.La fase de Evaluación deberá darse en todas las fases del proceso instruccional. Existen dos tipos de evaluación: la Evaluación Formativa y la Evaluación Sumativa.
  • 19.