SlideShare una empresa de Scribd logo
ALZHÉIMER
Mª Isabel Blanco García-Uceda
Miriam Fernández Barquilla
Clara Mañes Pérez
Grado Farmacia
ÍNDICE
1. Introducción.
2. Metodología.
3. Incidencia y prevalencia.
4. Causas.
5. Hipocampo.
6. Desarrollo y manifestaciones clínicas.
7. Diagnóstico.
8. Posible tratamiento.
9. Conclusiones.
10. Bibliografía.
INTRODUCCIÓN
● Enfermedad
neurodegenerativa
● Etiología desconocida
● Deterioro progresivo de la
función cognitiva
● Principal tipo de demencia
hipocampo
reducido
METODOLOGÍA
Se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos a
través la de página de la biblioteca de la Universidad de Valencia.
Hemos utilizado algunas palabras clave como “alzhéimer” “causas”,
“patología”, “diagnóstico”, “hipocampo…”.
También hemos buscado artículos a través de “Google académico”.
Nos ha servido como guía la página web oficial de la enfermedad de
Alzhéimer.
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
● Tendencia en crecimiento rápido
● Países desarrollados con mayor
incidencia
● Factores de riesgo:
○ Mayores de 65 años
○ Familiares de 1º grado afectados
○ Sexo femenino
○ Nivel bajo de educación
○ Obesidad y diabetes
○ Daños cerebrales por lesión
CAUSAS
Distintas hipótesis:
● Intoxicación crónica
● Origen vascular
● Metabólico
● Genético
● Autoimmune
Bajas
concentraciones
de acetilcolina
- Menor sinapsis
- Inflamación
Apoe-ε4
(cromosoma 19)
PLACAS SENILES
β-amiloide 42 placas seniles(cromosoma 21)
presenilina 1
indicador EA
(cromosoma 14)
(maraña = ovillo neurofibrilar)
proteína tau
(cromosoma 17)
OVILLOS
NEUROFIBRILARES
Resistencia a la insulina
RESISTENCIAALAINSULINA
TRASTORNOS
METABÓLICOS
ANORMALIDAD
CEREBRAL
DIABETES
OBESIDAD
PRODUCCIÓN DE Aβ
INFLAMACIÓN
HIPOCAMPO
POSICIÓN Y RELACIONES
PARTES
HIPOCAMPO
MAPA
COGNITIVO
GENERACIÓN
RECUERDOS
MUESTREO DEL
TIEMPO
ESTRUCTURAS
CEREBRALES
FUNCIONES
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MUERTE
NEURONAS
Y TEJIDO
CEREBRAL
AUMENTO
VENTRÍCULOS
REDUCCIÓN
HIPOCAMPO
ETAPAS DEL ALZHÉIMER
DIAGNÓSTICO
● Historia y observación clínica:
características neurológicas y
psicológicas, ausencia de condiciones
alternativas (diagnóstico de
exclusión).
● Pruebas de memoria y de
funcionamiento intelectual.
● No existe un test postmortem.
● Diagnóstico definitivo en autopsia
(certeza del 85%).
● Biomarcadores: indicadores de la
patología de la enfermedad.
POSIBLE TRATAMIENTO
● Terapia no farmacológica: estimulación de las funciones cognitivas del enfermo.
Leve a severo Leve a moderado Leve a severo
○ Terapia de orientación a la realidad (TOR): orientación temporal, espacial y personal.
○ Terapia de reminiscencia: evocar experiencias pasadas. Se mejora la memoria y se
estimula la conversación.
● Terapia farmacológica:
○ Moduladores de la transmisión glutamatérgica (antagonistas de los receptores
N-metil-D-Aspartato).
○ Anticolinesterásicos (inhibidores de la acetilcolinesterasa).
Diagnóstico precoz Beneficio
Médico
Personal
Social
Fármacos
Desarrollo
enfermedad
Cambio
No enfermedad
BIBLIOGRAFÍA
http://diccionario.cvirtual.org
El Alzheimer y el Cerebro | [Internet]. El Alzheimer y el Cerebro | Alzheimer’s Association Spanish Portal. [citado 24 de
abril de 2018]. Disponible en: //www.alz.org/espanol/about/el_alzheimer_y_el_cerebro.asp
Redolat R, Carrasco MC. ¿Es la plasticidad cerebral un factor crítico en el tratamiento de las alteraciones cognitivas
asociadas al envejecimiento? Anales de Psicología [Internet]. 1998 [citado 24 de abril de 2018];14(1). Disponible en:
http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=16714105
Lanfranco G R, Manríquez-Navarro P, Avello G L, Canales-Johnson A. Evaluación de la enfermedad de Alzheimer en
etapa temprana: biomarcadores y pruebas neuropsicológicas. Revista médica de Chile. septiembre de
2012;140(9):1191-200.Gra
Menéndez S, Padrón Pérez N, Rodríguez L, Jesús J de. Péptido beta amiloide, proteína Tau y enfermedad de Alzheimer.
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. diciembre de 2002;21(4):253-61.
Niu H, Álvarez-Álvarez I, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalencia e incidencia de la enfermedad de
Alzheimer en Europa: metaanálisis. Neurologia. 2017;32(8):523-32.
Lopera F. La enfermedad de Alzheimer familiar. Desde la biblioteca. 15 de julio de 2016;0(51):63-73.
Mestizo-Gutiérrez SL, Hernández-Aguilar ME, Rojas-Durán F, Manzo-Denes J, Abreu GEA. La Enfermedad de
Alzheimer y la Diabetes Mellitus. Revista eNeurobiología. 2014;5(10):1–14.
López Locanto Ó. Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Archivos de
Medicina Interna. julio de 2015;37(2):61-7.
Niu H, Álvarez-Álvarez I, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalencia e incidencia de la enfermedad de
Alzheimer en Europa: metaanálisis. Neurología. 1 de octubre de 2017;32(8):523-32.
diagnostico-temprano-alzheimer.pdf [Internet]. [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en:
https://cdn-61ba.kxcdn.com/wp-content/uploads/2012/11/diagnostico-temprano-alzheimer.pdf
EL ALZHEIMER: TEORIA Y PRACTICA de J. M. Martínez Lage / J. M. Láinez Andrés: AULA MEDICA EDICIONES,
Madrid 9788478852512 Rústica, Primera edición - Libreria Querubin [Internet]. [citado 26 de abril de 2018].
Disponible en:
https://www.iberlibro.com/primera-edicion/ALZHEIMER-TEORIA-PRACTICA-Mart%C3%ADnez-Lage-L%C3%A1inez/
1298407423/bd
Cervera Ferri A. El núcleo incertús y su contribución al control de la oscilación theta hipocámpica [Internet] [Ph.D.
Thesis]. Universitat de València; 2010 [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en:
http://www.tdx.cat/handle/10803/41728
MANUAL DE DEMENCIAS | S LOPEZ POUSA J VILALTA FRANCH J LLINAS REGLA EDITORES | Comprar libro
mkt0002201244 [Internet]. [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en:
https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-demencias/mkt0002201244/3341882

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higuerasPrograma jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higueras
hospital higueras
 
Curso De Postgrado Programa 2010
Curso De Postgrado   Programa 2010Curso De Postgrado   Programa 2010
Curso De Postgrado Programa 2010
danielaroisman
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
Joaquin Heredia
 
Bases geneticas del neurodesarrollo
Bases geneticas del neurodesarrolloBases geneticas del neurodesarrollo
Bases geneticas del neurodesarrollo
Pharmed Solutions Institute
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
Pedro Roberto Casanova
 
Epidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las EpilepsiasEpidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las Epilepsias
Aefu
 
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologiaTrastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
abelito0509
 
XV REUNIÓN SOCANE 2011
XV REUNIÓN SOCANE 2011XV REUNIÓN SOCANE 2011
XV REUNIÓN SOCANE 2011
abian37
 
Libro ser médico en el perú
Libro   ser médico en el perúLibro   ser médico en el perú
Libro ser médico en el perú
Alfonso Rivasplata
 
Jornada2009[1]
Jornada2009[1]Jornada2009[1]
Jornada2009[1]
guest2fab0b
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Victor Tito
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
abian37
 
Guia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la EpilepsiaGuia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la Epilepsia
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (13)

Programa jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higuerasPrograma jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higueras
 
Curso De Postgrado Programa 2010
Curso De Postgrado   Programa 2010Curso De Postgrado   Programa 2010
Curso De Postgrado Programa 2010
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
 
Bases geneticas del neurodesarrollo
Bases geneticas del neurodesarrolloBases geneticas del neurodesarrollo
Bases geneticas del neurodesarrollo
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
 
Epidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las EpilepsiasEpidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las Epilepsias
 
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologiaTrastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
 
XV REUNIÓN SOCANE 2011
XV REUNIÓN SOCANE 2011XV REUNIÓN SOCANE 2011
XV REUNIÓN SOCANE 2011
 
Libro ser médico en el perú
Libro   ser médico en el perúLibro   ser médico en el perú
Libro ser médico en el perú
 
Jornada2009[1]
Jornada2009[1]Jornada2009[1]
Jornada2009[1]
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
 
Guia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la EpilepsiaGuia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la Epilepsia
 

Similar a Alzheimer

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ELIZABETH MIRANDA
 
Es el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de modaEs el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de moda
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
Universidad de Chiclayo
 
Monografía adulto mayor, demencia y familia-
Monografía  adulto mayor, demencia y familia-Monografía  adulto mayor, demencia y familia-
Monografía adulto mayor, demencia y familia-
Fernando Caceres
 
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptxGRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
NoemiGuarderas
 
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
Fundación Ramón Areces
 
Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
Cristián Andrès
 
Alzheimer[1]
Alzheimer[1]Alzheimer[1]
Alzheimer[1]
Juan Delgado Delgado
 
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Esquizofreniap
EsquizofreniapEsquizofreniap
Esquizofreniap
guestbd83cc
 
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
infobipolar
 
Autismo
AutismoAutismo
Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco CaballeroMemoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
JD Franco
 
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demenciasguia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
v1c7or1n0
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptxPARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
JOSETIGRE7
 
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGGGuía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Ralda World
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
José María
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Alzheimer (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Es el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de modaEs el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de moda
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
 
Monografía adulto mayor, demencia y familia-
Monografía  adulto mayor, demencia y familia-Monografía  adulto mayor, demencia y familia-
Monografía adulto mayor, demencia y familia-
 
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptxGRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
 
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
Francesc Palau - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enf...
 
Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
 
Alzheimer[1]
Alzheimer[1]Alzheimer[1]
Alzheimer[1]
 
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
 
Esquizofreniap
EsquizofreniapEsquizofreniap
Esquizofreniap
 
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
Programa de Trastorno Bipolar en el XVII Congreso Nacional Psiquiatría Sevill...
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
 
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco CaballeroMemoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
Memoria proyecto final de carrera Juan David Franco Caballero
 
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demenciasguia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptxPARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.pptx
 
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGGGuía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Alzheimer

  • 1. ALZHÉIMER Mª Isabel Blanco García-Uceda Miriam Fernández Barquilla Clara Mañes Pérez Grado Farmacia
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción. 2. Metodología. 3. Incidencia y prevalencia. 4. Causas. 5. Hipocampo. 6. Desarrollo y manifestaciones clínicas. 7. Diagnóstico. 8. Posible tratamiento. 9. Conclusiones. 10. Bibliografía.
  • 3. INTRODUCCIÓN ● Enfermedad neurodegenerativa ● Etiología desconocida ● Deterioro progresivo de la función cognitiva ● Principal tipo de demencia
  • 5. METODOLOGÍA Se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos a través la de página de la biblioteca de la Universidad de Valencia. Hemos utilizado algunas palabras clave como “alzhéimer” “causas”, “patología”, “diagnóstico”, “hipocampo…”. También hemos buscado artículos a través de “Google académico”. Nos ha servido como guía la página web oficial de la enfermedad de Alzhéimer.
  • 6. INCIDENCIA Y PREVALENCIA ● Tendencia en crecimiento rápido ● Países desarrollados con mayor incidencia ● Factores de riesgo: ○ Mayores de 65 años ○ Familiares de 1º grado afectados ○ Sexo femenino ○ Nivel bajo de educación ○ Obesidad y diabetes ○ Daños cerebrales por lesión
  • 7. CAUSAS Distintas hipótesis: ● Intoxicación crónica ● Origen vascular ● Metabólico ● Genético ● Autoimmune
  • 11. β-amiloide 42 placas seniles(cromosoma 21)
  • 13. (maraña = ovillo neurofibrilar) proteína tau (cromosoma 17)
  • 15. Resistencia a la insulina RESISTENCIAALAINSULINA TRASTORNOS METABÓLICOS ANORMALIDAD CEREBRAL DIABETES OBESIDAD PRODUCCIÓN DE Aβ INFLAMACIÓN
  • 16.
  • 22. DIAGNÓSTICO ● Historia y observación clínica: características neurológicas y psicológicas, ausencia de condiciones alternativas (diagnóstico de exclusión). ● Pruebas de memoria y de funcionamiento intelectual. ● No existe un test postmortem. ● Diagnóstico definitivo en autopsia (certeza del 85%). ● Biomarcadores: indicadores de la patología de la enfermedad.
  • 23. POSIBLE TRATAMIENTO ● Terapia no farmacológica: estimulación de las funciones cognitivas del enfermo. Leve a severo Leve a moderado Leve a severo ○ Terapia de orientación a la realidad (TOR): orientación temporal, espacial y personal. ○ Terapia de reminiscencia: evocar experiencias pasadas. Se mejora la memoria y se estimula la conversación. ● Terapia farmacológica: ○ Moduladores de la transmisión glutamatérgica (antagonistas de los receptores N-metil-D-Aspartato). ○ Anticolinesterásicos (inhibidores de la acetilcolinesterasa).
  • 25. BIBLIOGRAFÍA http://diccionario.cvirtual.org El Alzheimer y el Cerebro | [Internet]. El Alzheimer y el Cerebro | Alzheimer’s Association Spanish Portal. [citado 24 de abril de 2018]. Disponible en: //www.alz.org/espanol/about/el_alzheimer_y_el_cerebro.asp Redolat R, Carrasco MC. ¿Es la plasticidad cerebral un factor crítico en el tratamiento de las alteraciones cognitivas asociadas al envejecimiento? Anales de Psicología [Internet]. 1998 [citado 24 de abril de 2018];14(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=16714105 Lanfranco G R, Manríquez-Navarro P, Avello G L, Canales-Johnson A. Evaluación de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana: biomarcadores y pruebas neuropsicológicas. Revista médica de Chile. septiembre de 2012;140(9):1191-200.Gra Menéndez S, Padrón Pérez N, Rodríguez L, Jesús J de. Péptido beta amiloide, proteína Tau y enfermedad de Alzheimer. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. diciembre de 2002;21(4):253-61.
  • 26. Niu H, Álvarez-Álvarez I, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalencia e incidencia de la enfermedad de Alzheimer en Europa: metaanálisis. Neurologia. 2017;32(8):523-32. Lopera F. La enfermedad de Alzheimer familiar. Desde la biblioteca. 15 de julio de 2016;0(51):63-73. Mestizo-Gutiérrez SL, Hernández-Aguilar ME, Rojas-Durán F, Manzo-Denes J, Abreu GEA. La Enfermedad de Alzheimer y la Diabetes Mellitus. Revista eNeurobiología. 2014;5(10):1–14. López Locanto Ó. Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Archivos de Medicina Interna. julio de 2015;37(2):61-7. Niu H, Álvarez-Álvarez I, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalencia e incidencia de la enfermedad de Alzheimer en Europa: metaanálisis. Neurología. 1 de octubre de 2017;32(8):523-32.
  • 27. diagnostico-temprano-alzheimer.pdf [Internet]. [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en: https://cdn-61ba.kxcdn.com/wp-content/uploads/2012/11/diagnostico-temprano-alzheimer.pdf EL ALZHEIMER: TEORIA Y PRACTICA de J. M. Martínez Lage / J. M. Láinez Andrés: AULA MEDICA EDICIONES, Madrid 9788478852512 Rústica, Primera edición - Libreria Querubin [Internet]. [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en: https://www.iberlibro.com/primera-edicion/ALZHEIMER-TEORIA-PRACTICA-Mart%C3%ADnez-Lage-L%C3%A1inez/ 1298407423/bd Cervera Ferri A. El núcleo incertús y su contribución al control de la oscilación theta hipocámpica [Internet] [Ph.D. Thesis]. Universitat de València; 2010 [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.tdx.cat/handle/10803/41728 MANUAL DE DEMENCIAS | S LOPEZ POUSA J VILALTA FRANCH J LLINAS REGLA EDITORES | Comprar libro mkt0002201244 [Internet]. [citado 26 de abril de 2018]. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-demencias/mkt0002201244/3341882