SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Fernández Ruiz
R3 Microbiología y Parasitología.
13/11/2020
A propósito de
un caso…
Ingreso
Mujer de 50 años que acude a CCEE de Medicina Interna por seguimiento de
neurocisticercosis e ingresa por imposibilidad para la deambulación.
Antecedentes personales
• No alergias medicamentosas conocidas.
• No antecedentes familiares de interés.
• No hábitos tóxicos.
• Natural de Bolivia.
Antecedentes patológicos
• Junio 2013: Hiperlordosis lumbar.
• Mayo 2014: Ingreso en NRL por dolor lumbar irradiado a glúteo izquierdo y debilidad MID, de
curso progresivo en 4-5 años.
• Septiembre 2014: Ingreso en NRL por Neurocisticercosis + radiculopatía L5-S1. Tratamiento con
albendazol. Serologia de T. cruzi y T. solium negativas.
• Julio 2015: Reactivación neurocisticercosis. 2º ciclo tratamiento con albendazol.
• En seguimiento por urología por incontinencia urinaria, hematuria e ITUs de repetición.
• Seguimiento Medicina Interna infecciosas, Unidad del dolor, rehabilitación unidad neuromuscular y
Neurología.
Enfermedad Actual
Ingreso 27/10/2015. Refiere desde hace aproximadamente 3-4 semanas un empeoramiento
marcado:
• Nivel motor: Camina peor, mayor debilidad en ambas piernas de predominio derecho.
• Nivel sensitivo: Mayor sensación de hormigueo, dolor a nivel lumbar.
• Alteración de esfínteres: ocasional incontinencia urinaria.
Empeoramiento posterior a la realización de la última RMN (09/15), y no es objetivado en última
visita de Rehabilitación (28/09)
Exploración física
• Balance motor 5/5 global en miembros superiores; en miembros inferiores, 4/5 global en miembro
inferior izquierdo, 3/5 proximal crural derecho, 4/5 en tercio distal. Hipoestesia táctil y algésica sin
claro nivel sensitivo en pierna derecha.
• Rectificación de la lordosis cervical.
• Leve rectificación de la lordosis lumbar fisiológica.
• Signos incipientes de artropatía facetaria.
¿Pruebas a realizar?
¿Orientación diagnóstica?
¿Sospecha clínica?

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion

Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
nAyblancO
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Carly Valencia
 
Comunicaciones Poster Clinifam 2015
Comunicaciones Poster Clinifam 2015Comunicaciones Poster Clinifam 2015
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
Sida
SidaSida
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoide Artritis  reumatoide
Artritis reumatoide
nicolasa alvarez torregroza
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
Huelvina
 
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptxPresentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
JuanManuelRomoSantil
 
infección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lisinfección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lis
EuniceSolis6
 
Probable stiffman
Probable stiffmanProbable stiffman
Probable stiffman
clinicosha
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
Wilo Maldonado
 
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.docAplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Libia Cas
 
Curso De Postgrado Programa 2010
Curso De Postgrado   Programa 2010Curso De Postgrado   Programa 2010
Curso De Postgrado Programa 2010
danielaroisman
 
Neurosifilis caso
Neurosifilis casoNeurosifilis caso
Neurosifilis caso
Mario Unigarro Palacios
 
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENALLISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
AlcerRafa
 
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoideArtritis  reumatoide
Artritis reumatoide
Miguelangel Arango
 
Anexo seminario 8
Anexo seminario 8Anexo seminario 8
Anexo seminario 8
Vero Jiménez Guillén
 
Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
Mabel Rosell
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
AnaLfs
 

Similar a Presentacion (20)

Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Comunicaciones Poster Clinifam 2015
Comunicaciones Poster Clinifam 2015Comunicaciones Poster Clinifam 2015
Comunicaciones Poster Clinifam 2015
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoide Artritis  reumatoide
Artritis reumatoide
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptxPresentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
Presentacion 10 Enfermedad indiferenciada de tejido conectivo, disfagia.pptx
 
infección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lisinfección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lis
 
Probable stiffman
Probable stiffmanProbable stiffman
Probable stiffman
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
 
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.docAplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
 
Curso De Postgrado Programa 2010
Curso De Postgrado   Programa 2010Curso De Postgrado   Programa 2010
Curso De Postgrado Programa 2010
 
Neurosifilis caso
Neurosifilis casoNeurosifilis caso
Neurosifilis caso
 
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
 
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENALLISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
 
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoideArtritis  reumatoide
Artritis reumatoide
 
Anexo seminario 8
Anexo seminario 8Anexo seminario 8
Anexo seminario 8
 
Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).pptCLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
KIMBERLYAYBARCASANOV
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan bautEXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
FernandaPro
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018 ACTUALIZADO
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018  ACTUALIZADOESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018  ACTUALIZADO
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018 ACTUALIZADO
LauraVillafuerte6
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
PauloLandaeta
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicosColocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
amolveran
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
CynthiaZurita6
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Último (20)

PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).pptCLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan bautEXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018 ACTUALIZADO
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018  ACTUALIZADOESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018  ACTUALIZADO
ESQUEMA VACUNAS PAI BOLIVIA HMVP 2018 ACTUALIZADO
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicosColocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 

Presentacion

  • 1. Sara Fernández Ruiz R3 Microbiología y Parasitología. 13/11/2020 A propósito de un caso…
  • 2. Ingreso Mujer de 50 años que acude a CCEE de Medicina Interna por seguimiento de neurocisticercosis e ingresa por imposibilidad para la deambulación. Antecedentes personales • No alergias medicamentosas conocidas. • No antecedentes familiares de interés. • No hábitos tóxicos. • Natural de Bolivia.
  • 3. Antecedentes patológicos • Junio 2013: Hiperlordosis lumbar. • Mayo 2014: Ingreso en NRL por dolor lumbar irradiado a glúteo izquierdo y debilidad MID, de curso progresivo en 4-5 años. • Septiembre 2014: Ingreso en NRL por Neurocisticercosis + radiculopatía L5-S1. Tratamiento con albendazol. Serologia de T. cruzi y T. solium negativas. • Julio 2015: Reactivación neurocisticercosis. 2º ciclo tratamiento con albendazol. • En seguimiento por urología por incontinencia urinaria, hematuria e ITUs de repetición. • Seguimiento Medicina Interna infecciosas, Unidad del dolor, rehabilitación unidad neuromuscular y Neurología.
  • 4. Enfermedad Actual Ingreso 27/10/2015. Refiere desde hace aproximadamente 3-4 semanas un empeoramiento marcado: • Nivel motor: Camina peor, mayor debilidad en ambas piernas de predominio derecho. • Nivel sensitivo: Mayor sensación de hormigueo, dolor a nivel lumbar. • Alteración de esfínteres: ocasional incontinencia urinaria. Empeoramiento posterior a la realización de la última RMN (09/15), y no es objetivado en última visita de Rehabilitación (28/09) Exploración física • Balance motor 5/5 global en miembros superiores; en miembros inferiores, 4/5 global en miembro inferior izquierdo, 3/5 proximal crural derecho, 4/5 en tercio distal. Hipoestesia táctil y algésica sin claro nivel sensitivo en pierna derecha. • Rectificación de la lordosis cervical. • Leve rectificación de la lordosis lumbar fisiológica. • Signos incipientes de artropatía facetaria.
  • 5. ¿Pruebas a realizar? ¿Orientación diagnóstica? ¿Sospecha clínica?