SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
• Principal causa de demencia en el adulto
mayor
• Patogenia compleja
• Factores hereditarios, estilo de vida,
antecedentes patológicos, etc.
• Perdida de neuronas, sinapsis y placas seniles
con degeneración neurofibrilar
• Demencia insidiosa, lentamente progresiva
que incapacita al paciente
• Duración variable, promedio de 7 a 8 años
Epidemiologia y Factores de Riesgo
Mujeres>Hombre
Rara antes de los
50 años
Antecedentes
TEC, Enf. CV, Baja
Escolaridad
Apolipoproteína
E4
Mutaciones
Cromosomas
22-14-1
Hereditaria AD
Evaluación y Diagnostico
Demencia (DSM-IV)
• Perdida de dos o mas
funciones cognitivas
(memoria, lenguaje,
ejecutiva, praxias, etc)
• Interfiere con la actividad
habitual del paciente
• Causa demostrada o presunta
afección orgánica cerebral
• Debe excluirse el compromiso
de conciencia
Enfermedad Alzheimer
• Presencia de demencia
• Comienzo gradual y curso
lentamente progresivo
• Descartar demencia atribuida
a otras afecciones SNC
• Parkinson, Hematoma
Subdural, Hipotiroidismo,
Carencia B12
• Compromisos de conciencia o
psicosis, demencias
frontotemporales
Anamnesis
Cuidadosa
Tests
aprendizaje y
psicologicos
TC
Laboratorio
Beta-Amiloide
Proteina TAU
Etapas Clínicas
• Falla en la memoria
• Conflictos
Leve
• Apraxias
• Alteración del
lenguaje
Moderado • Perdida de
funciones cognitivas
• Paciente postrado,
incapacitado
Grave
Leve
• Falla de memoria y
conflictos
• Perdida memoria
episódica reciente
• Alteración atención y
concentración
• Alteración memoria
semántica, remota,
procedural, juicio
Moderado
• Afasias y apraxias,
elementos del síndrome
de Gertsmann
• Progresión de trastornos
del lenguaje durante
varios años
• Afasia amnésica –
Wernicke – Global
• Apraxias ideatoria,
constructiva,
ideomotora, vestir
Grave
• Insidiosa perdida de la
marcha
• Alteración del tono
muscular
• Paratonia y rigidez,
parkinsonismo
• Perdida de control de
esfínteres
• Lenguaje reducido
• Incapacidad y paciente
postrado
Trastornos Conductuales en EA
Depresión
Delirios
lucidos
Estados
confusionales
Trastornos
del sueño
Acatisia
Ansiedad
• Perdida de la iniciativa
• Tendencia al llanto
• Celotipias, delirios del
perjuicio
• Alucinaciones
• Incapacidad de argumentar
con el paciente
• Conflictos, agitacion y
agresividad
• Temblores, desequilibrio
Variantes de la EA
Tardío
(>85años)
Precoz (<50)
Hereditaria
(10%)
Lesiones focales
o asimetricas
Funciones
visiopespaciales
Apraxias
progresivas
• Mioclonías, poco frecuentes
• Crisis convulsivas generalizadas
• Asociado a parkinsonismo (Mas
frecuente en Cuerpos de Lewy y
Parkinson)
• Asociaciones con demencias
vasculares
• Angiopatía amiloide
• Deterioro Cognitivo Leve
(progresión a EA)
Diagnostico Diferencial
Estados
confusionales
Retraso Mental
Alteraciones CI
Depresiones o
trastornos
emocionales
Trastornos
vasculares
Demencias fronto-
temporales
(desajuste social)
Tratamiento
Farmacológico
Estimulación
de la actividad
física y mental
Orientación
familiar
• Actualmente los medicamentos más valorados son
los inhibidores de la acetilcolinesterasa
• Los inhibidores de la acetilcolinesterasa intentan
prolongar la vida útil de la acetilcolina en la corteza
cerebral.
• En la EA se produce precozmente una pérdida de
estas neuronas colinérgicas y los inhibidores de la
acetilcolinesterasa intentan compensar este
defecto
Donepezil* Galantamina Rivastigmina
Antioxidantes
Anti-
inflamatorios
B-amiloide
Enzima CDK5
Trastornos
conductuales

Más contenido relacionado

Similar a alzheimer.pptx

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbdGRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
tatihanacontrerasrio
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
Guillermo Enriquez
 
Síndrome Demencial
Síndrome DemencialSíndrome Demencial
Síndrome Demencial
FundacinCiencias
 
Afecciones del sistema nervioso
Afecciones del sistema nerviosoAfecciones del sistema nervioso
Afecciones del sistema nervioso
Patricia Loaiza
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demenciaunidaddocente
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
mariabelenperez1043
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
HuevonSalas
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
HuevonSalas
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
eyran
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
fanelis2012
 
demencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftdemencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftv1c7or1n0
 
Síndrome demencial clase
Síndrome demencial claseSíndrome demencial clase
Síndrome demencial clase
Universidad Santa Lucía
 
Síndrome demencial clase
Síndrome demencial claseSíndrome demencial clase
Síndrome demencial clase
Universidad Santa Lucía
 
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkfGRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
tatihanacontrerasrio
 
demencia y amnesia
demencia y amnesiademencia y amnesia
demencia y amnesia
Jose Luis Mori Collantes
 
Enfermedad parkinson
Enfermedad parkinsonEnfermedad parkinson
Enfermedad parkinson
Jose Vales Melo
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
David Aguilar
 

Similar a alzheimer.pptx (20)

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbdGRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxjsjsksksndndbxbdndkslsndmxldosksbbd
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
 
Síndrome Demencial
Síndrome DemencialSíndrome Demencial
Síndrome Demencial
 
Afecciones del sistema nervioso
Afecciones del sistema nerviosoAfecciones del sistema nervioso
Afecciones del sistema nervioso
 
Degenerativas
DegenerativasDegenerativas
Degenerativas
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
demencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftdemencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dft
 
Síndrome demencial clase
Síndrome demencial claseSíndrome demencial clase
Síndrome demencial clase
 
Síndrome demencial clase
Síndrome demencial claseSíndrome demencial clase
Síndrome demencial clase
 
DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA
 
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkfGRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
GRUPO 2 ALZHEIMER.pptxkskskskkskdkdkdkdkdkfkfkfkf
 
demencia y amnesia
demencia y amnesiademencia y amnesia
demencia y amnesia
 
Enfermedad parkinson
Enfermedad parkinsonEnfermedad parkinson
Enfermedad parkinson
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
 

Más de CristhianXavierChica

trauma craneoencefalico .................
trauma craneoencefalico .................trauma craneoencefalico .................
trauma craneoencefalico .................
CristhianXavierChica
 
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.pptCICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CristhianXavierChica
 
Sindromes meningeos.pptx
Sindromes meningeos.pptxSindromes meningeos.pptx
Sindromes meningeos.pptx
CristhianXavierChica
 
Sx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptxSx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptx
CristhianXavierChica
 
sx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptxsx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptx
CristhianXavierChica
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
CristhianXavierChica
 
pediatria Derrame pleural.pptx
pediatria Derrame pleural.pptxpediatria Derrame pleural.pptx
pediatria Derrame pleural.pptx
CristhianXavierChica
 
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptxPATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
CristhianXavierChica
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
CristhianXavierChica
 
caidas-1_90.pptx
caidas-1_90.pptxcaidas-1_90.pptx
caidas-1_90.pptx
CristhianXavierChica
 
caso clinico -.pptx
caso clinico -.pptxcaso clinico -.pptx
caso clinico -.pptx
CristhianXavierChica
 

Más de CristhianXavierChica (12)

trauma craneoencefalico .................
trauma craneoencefalico .................trauma craneoencefalico .................
trauma craneoencefalico .................
 
Colon expo.pptx
Colon expo.pptxColon expo.pptx
Colon expo.pptx
 
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.pptCICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
 
Sindromes meningeos.pptx
Sindromes meningeos.pptxSindromes meningeos.pptx
Sindromes meningeos.pptx
 
Sx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptxSx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptx
 
sx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptxsx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptx
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
 
pediatria Derrame pleural.pptx
pediatria Derrame pleural.pptxpediatria Derrame pleural.pptx
pediatria Derrame pleural.pptx
 
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptxPATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
PATOLOGIA DE LAS MAMAS.pptx
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
 
caidas-1_90.pptx
caidas-1_90.pptxcaidas-1_90.pptx
caidas-1_90.pptx
 
caso clinico -.pptx
caso clinico -.pptxcaso clinico -.pptx
caso clinico -.pptx
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

alzheimer.pptx

  • 1. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER • Principal causa de demencia en el adulto mayor • Patogenia compleja • Factores hereditarios, estilo de vida, antecedentes patológicos, etc. • Perdida de neuronas, sinapsis y placas seniles con degeneración neurofibrilar • Demencia insidiosa, lentamente progresiva que incapacita al paciente • Duración variable, promedio de 7 a 8 años
  • 2. Epidemiologia y Factores de Riesgo Mujeres>Hombre Rara antes de los 50 años Antecedentes TEC, Enf. CV, Baja Escolaridad Apolipoproteína E4 Mutaciones Cromosomas 22-14-1 Hereditaria AD
  • 3.
  • 4. Evaluación y Diagnostico Demencia (DSM-IV) • Perdida de dos o mas funciones cognitivas (memoria, lenguaje, ejecutiva, praxias, etc) • Interfiere con la actividad habitual del paciente • Causa demostrada o presunta afección orgánica cerebral • Debe excluirse el compromiso de conciencia Enfermedad Alzheimer • Presencia de demencia • Comienzo gradual y curso lentamente progresivo • Descartar demencia atribuida a otras afecciones SNC • Parkinson, Hematoma Subdural, Hipotiroidismo, Carencia B12 • Compromisos de conciencia o psicosis, demencias frontotemporales Anamnesis Cuidadosa Tests aprendizaje y psicologicos TC Laboratorio Beta-Amiloide Proteina TAU
  • 5.
  • 6. Etapas Clínicas • Falla en la memoria • Conflictos Leve • Apraxias • Alteración del lenguaje Moderado • Perdida de funciones cognitivas • Paciente postrado, incapacitado Grave
  • 7.
  • 8. Leve • Falla de memoria y conflictos • Perdida memoria episódica reciente • Alteración atención y concentración • Alteración memoria semántica, remota, procedural, juicio Moderado • Afasias y apraxias, elementos del síndrome de Gertsmann • Progresión de trastornos del lenguaje durante varios años • Afasia amnésica – Wernicke – Global • Apraxias ideatoria, constructiva, ideomotora, vestir Grave • Insidiosa perdida de la marcha • Alteración del tono muscular • Paratonia y rigidez, parkinsonismo • Perdida de control de esfínteres • Lenguaje reducido • Incapacidad y paciente postrado
  • 9. Trastornos Conductuales en EA Depresión Delirios lucidos Estados confusionales Trastornos del sueño Acatisia Ansiedad • Perdida de la iniciativa • Tendencia al llanto • Celotipias, delirios del perjuicio • Alucinaciones • Incapacidad de argumentar con el paciente • Conflictos, agitacion y agresividad • Temblores, desequilibrio
  • 10. Variantes de la EA Tardío (>85años) Precoz (<50) Hereditaria (10%) Lesiones focales o asimetricas Funciones visiopespaciales Apraxias progresivas • Mioclonías, poco frecuentes • Crisis convulsivas generalizadas • Asociado a parkinsonismo (Mas frecuente en Cuerpos de Lewy y Parkinson) • Asociaciones con demencias vasculares • Angiopatía amiloide • Deterioro Cognitivo Leve (progresión a EA)
  • 11. Diagnostico Diferencial Estados confusionales Retraso Mental Alteraciones CI Depresiones o trastornos emocionales Trastornos vasculares Demencias fronto- temporales (desajuste social)
  • 12. Tratamiento Farmacológico Estimulación de la actividad física y mental Orientación familiar • Actualmente los medicamentos más valorados son los inhibidores de la acetilcolinesterasa • Los inhibidores de la acetilcolinesterasa intentan prolongar la vida útil de la acetilcolina en la corteza cerebral. • En la EA se produce precozmente una pérdida de estas neuronas colinérgicas y los inhibidores de la acetilcolinesterasa intentan compensar este defecto Donepezil* Galantamina Rivastigmina
  • 13.