SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DEMENCIAL
Dra. Diana Ortega
Geriatría
SÍNDROME DEMENCIAL
Dra. Diana Ortega
Geriatría
• Deterioro adquirido, gradual y
progresivo de la memoria y
otras funciones cognitivas.
• Es un síndrome, no una
enfermedad en sí, ya que es
posible encontrar diferentes
causas (enfermedades
demenciales).
Síndrome Demencial
• Aumenta progresivamente con la edad, de
manera que se duplica c/5a a partir de los
70a.
• Incidencia tan alta como de 73 pacientes
por cada 1000 habitantes entre los 85 y 89
años.
• A los 80 años la prevalencia llega a ser de
hasta el 15%.
Criterios Diagnósticos
• Deterioro cognitivo múltiple, de
meses a años.
• Deterioro en la memoria, el lenguaje,
el juicio y las funciones ejecutivas.
• Pérdida de la capacidad funcional e
independencia.
Memoria
•Lo que se aprende y retiene a
través de mecanismos asociativos
inconscientes.
Memoria en envejecimiento
• Disminución para la memoria de números
y secuencias.
• La disminución de la memoria es
semejante a jóvenes si se les da más
tiempo de aprendizaje.
• No afecta la capacidad funcional
Memoria implícita
• Destrezas, hábitos e información que
se adquiere y recupera
inconscientemente.
• Destrezas motoras
• Asociaciones emocionales placenteras
y displácenteras.
Memoria explícita:
•Eventos y hechos que se
recuperan conscientemente.
•Es la que comúnmente se
denomina memoria.
•Lo que se comió al almuerzo?
Memoria Explícita
•Corto plazo: habilidad de recordar
5 o 9 ítems. Duración segundos.
Memoria Explícita
• Memoria de trabajo. Cuando se repite el
estímulo y se utiliza la información.
Duración minutos-horas
• Largo plazo. Recuerdo de caras, lugares,
hechos, destrezas, etc.
• Memoria remota. Lenguaje y música.
Duración de por vida.
Síndrome Demencial
•Demencia Multi-infarto (DVa)
•Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
•Demencia por Parkinsonismo
Demencia Vascular
• Se caracteriza por múltiples y pequeñas
áreas del cerebro que se han ablandado y
las células nerviosas han muerto o se han
degenerado.
• El flujo sanguíneo está ausente en esa
área por una pequeña obstrucción
(émbolo o trombo) o por ruptura del vaso.
Cuadro Clínico
• Manifiesta déficit cognitivo
usualmente se manifiesta por
deterioro de la memoria acompañado
de afasia, apraxia, agnosia y/o
deterioro de las funciones ejecutivas.
Estos déficit
causan un
deterioro
significativo en
las funciones
sociales y
ocupacionales.
Escala de Hachinski
• Comienzo brusco 2 puntos
• Deterioro progresivo 1punto
• Síntomas somáticos 1 punto
• Incontinencia Emocional 1 punto
• Antecedentes de HTA 1 punto
• Antecedentes de AVC 2 puntos
• Síntomas neurológicos focales 2 puntos
• Signos neurológicos focales 2 puntos
Síndrome Demencial
• Demencia Multi-infarto (DVa)
• Demencia por Parkinsonismo
• Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
DEMENCIA POR PARKINSONISMO
•20% de los pacientes con
enfermedad de Parkinson
desarrollan demencia.
•Esto se debe a la disminución en
la acetilcolina.
Cuadro clínico
• Es un síndrome que incluye temblor
de frecuencia y amplitud bajas,
rigidez muscular, bradicinesia y
perdida de los reflejos posturales .
Tipos de Parkinsonismo
• Parkinsonismo primario idiopático:
genético relacionado al brazo largo del
cromosoma 4.
• Parkinsonismo secundario idiopático: se
asocia a infecciones, arteriosclerosis,
fármacos, trastornos metabólicos, tumores
entre otros.
Tx del Parkinsonismo
• Fisioterapia
• Farmacológico :
• Levodopa (mejora funciones motoras)
• Selegilina inhibidor de la MAO-B (Retrasar
la progresión de la enfermedad)
Diagnósticos Diferenciales
• Enfermedad de Huntinton
• Hematoma subdural
• Hidrocefalia
• Tumor cerebral de crecimiento lento
• Hipotiroidismo
Diagnósticos Diferenciales
•Neurosífilis
•Infección por HIV
•Abuso de drogas o intoxicación
medicamentosa
Síndrome Demencial
• Demencia Multi-infarto (DVa)
• Demencia por Parkinsonismo
• Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
Demencia de tipo Alzheimer
• Inicio <60 años
• Signos o síntomas neurológicos
focales inexplicados
• Inicio abrupto o deterioro rápido
(semanas o meses)
Cuadro Clínico
• Deterioro de la memoria (habilidad
para aprender nueva información o
recordar información previamente
aprendida)
• Se asocia a alteraciones cognitivas
como afasia, apraxia, agnosia, y
deterioro en las funciones ejecutivas.
Demencia de tipo Alzheimer
• No ocurren durante el curso de un
Delirio.
• No es causada por otro desorden
mental ( depresión mayor,
esquizofrenia).
Patología de la DTA
• Disminución del tamaño cerebral y
pérdida neuronal
• Placas seniles (neuritis y B-amiloide)
• Disminución en neurotransmisores:
• Acetilcolina
• Noradrenalina
• Serotonina
Factores de riesgo para DTA
• Edad
• Sexo femenino
• Bajo nivel educacional
• Trauma cráneo - encefálico
• Historia familiar
• Síndrome de Down o historia familiar
de éste
ESTADIOS DE LA DTA
Temprana o leve
• 1 a 3 años del inicio de los síntomas
• Desorientación en tiempo (día )
• Problemas en memoria reciente
• Dificultad moderada para copiar
figuras
• Anomia (conducta anormal)
Medio o Moderado
• 2 a 8 años del inicio de los síntomas
• Desorientación en tiempo y espacio
• Afasia de comprensión
• Deterioro del aprendizaje de cosas
nuevas
• Se “pierde” en lugares familiares
Tardío o severo
•6 a 12 años del inicio de los
síntomas
•Lenguaje incomprensible
•Pérdida de la memoria remota
•Incontinencia doble
•Incapacidad para copiar o escribir
TRATAMIENTO DE DTA
• Modificaciones ambientales
• Programas de grupo
• Miembros familiares
• Soporte al cuidador
Inhibidores de la acetilcolinesterasa
AChE:
• Los mejores candidatos son pacientes
con enfermedad leve o moderada, sin
contraindicaciones medicas y grupos
de apoyo.
Inhibidores de la acetilcolinesterasa:
• Tacrine (Cognex)
• Donepezil (Aricept)
• Rivastigmina (Exelon)
• Orales, dosis ajustables.
• Ra.
Síndrome
demencial
DTA
DVaDPP
ROL DE ENFERMERÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Marlli Mln Mndz
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
Johanna Rojas
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
Luis Fernando
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
Katherine Gonzalez
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Luis Humberto Cruz Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
 

Destacado

Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Araci Pratt
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaComunidad Cetram
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
Mario Chu Wong
 
Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
Yotin Pérez
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...cmciessierradeguadarrama
 
Paciente comatoso
Paciente comatosoPaciente comatoso
Paciente comatoso
Araci Pratt
 
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)Edgar GOnzalez
 
Paciente comatoso
Paciente comatoso Paciente comatoso
Paciente comatoso
Inri Hernández
 
Huntinton guillermo cavia castro
Huntinton guillermo cavia castroHuntinton guillermo cavia castro
Huntinton guillermo cavia castroJose Canel Alvarez
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
mayrifer
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
AntimigrañososJanny Melo
 
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades Degenerativas
javitoy
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ediovely Rojas
 

Destacado (20)

Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Coma
Coma Coma
Coma
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Epilepcia chele
Epilepcia cheleEpilepcia chele
Epilepcia chele
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
 
Epilepcia
EpilepciaEpilepcia
Epilepcia
 
Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
 
Paciente comatoso
Paciente comatosoPaciente comatoso
Paciente comatoso
 
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)
Farmacología clínica de los alcaloides del cornezuelo (1)
 
Paciente comatoso
Paciente comatoso Paciente comatoso
Paciente comatoso
 
Huntinton guillermo cavia castro
Huntinton guillermo cavia castroHuntinton guillermo cavia castro
Huntinton guillermo cavia castro
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
Antimigrañosos
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades Degenerativas
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 

Similar a Síndrome demencial clase

(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
MiguelAndresRangel
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Mayte Gonzalez
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
David Aguilar
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
Jessica Aguilar
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y deliriumBobtk6
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
mariabelenperez1043
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
jimenadelgadohervert
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
SilviaXiomaraChaguaC
 
Demencia
DemenciaDemencia
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Giovanna Marin
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
smile210993
 

Similar a Síndrome demencial clase (20)

(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
D emencia
D emenciaD emencia
D emencia
 
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Síndrome demencial clase

  • 1. SÍNDROME DEMENCIAL Dra. Diana Ortega Geriatría SÍNDROME DEMENCIAL Dra. Diana Ortega Geriatría
  • 2. • Deterioro adquirido, gradual y progresivo de la memoria y otras funciones cognitivas. • Es un síndrome, no una enfermedad en sí, ya que es posible encontrar diferentes causas (enfermedades demenciales).
  • 3. Síndrome Demencial • Aumenta progresivamente con la edad, de manera que se duplica c/5a a partir de los 70a. • Incidencia tan alta como de 73 pacientes por cada 1000 habitantes entre los 85 y 89 años. • A los 80 años la prevalencia llega a ser de hasta el 15%.
  • 4. Criterios Diagnósticos • Deterioro cognitivo múltiple, de meses a años. • Deterioro en la memoria, el lenguaje, el juicio y las funciones ejecutivas. • Pérdida de la capacidad funcional e independencia.
  • 5. Memoria •Lo que se aprende y retiene a través de mecanismos asociativos inconscientes.
  • 6. Memoria en envejecimiento • Disminución para la memoria de números y secuencias. • La disminución de la memoria es semejante a jóvenes si se les da más tiempo de aprendizaje. • No afecta la capacidad funcional
  • 7. Memoria implícita • Destrezas, hábitos e información que se adquiere y recupera inconscientemente. • Destrezas motoras • Asociaciones emocionales placenteras y displácenteras.
  • 8. Memoria explícita: •Eventos y hechos que se recuperan conscientemente. •Es la que comúnmente se denomina memoria. •Lo que se comió al almuerzo?
  • 9. Memoria Explícita •Corto plazo: habilidad de recordar 5 o 9 ítems. Duración segundos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Memoria Explícita • Memoria de trabajo. Cuando se repite el estímulo y se utiliza la información. Duración minutos-horas • Largo plazo. Recuerdo de caras, lugares, hechos, destrezas, etc. • Memoria remota. Lenguaje y música. Duración de por vida.
  • 13. Síndrome Demencial •Demencia Multi-infarto (DVa) •Demencia de tipo Alzheimer (DTA) •Demencia por Parkinsonismo
  • 14. Demencia Vascular • Se caracteriza por múltiples y pequeñas áreas del cerebro que se han ablandado y las células nerviosas han muerto o se han degenerado. • El flujo sanguíneo está ausente en esa área por una pequeña obstrucción (émbolo o trombo) o por ruptura del vaso.
  • 15. Cuadro Clínico • Manifiesta déficit cognitivo usualmente se manifiesta por deterioro de la memoria acompañado de afasia, apraxia, agnosia y/o deterioro de las funciones ejecutivas.
  • 16. Estos déficit causan un deterioro significativo en las funciones sociales y ocupacionales.
  • 17.
  • 18. Escala de Hachinski • Comienzo brusco 2 puntos • Deterioro progresivo 1punto • Síntomas somáticos 1 punto • Incontinencia Emocional 1 punto • Antecedentes de HTA 1 punto • Antecedentes de AVC 2 puntos • Síntomas neurológicos focales 2 puntos • Signos neurológicos focales 2 puntos
  • 19. Síndrome Demencial • Demencia Multi-infarto (DVa) • Demencia por Parkinsonismo • Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
  • 20. DEMENCIA POR PARKINSONISMO •20% de los pacientes con enfermedad de Parkinson desarrollan demencia. •Esto se debe a la disminución en la acetilcolina.
  • 21. Cuadro clínico • Es un síndrome que incluye temblor de frecuencia y amplitud bajas, rigidez muscular, bradicinesia y perdida de los reflejos posturales .
  • 22. Tipos de Parkinsonismo • Parkinsonismo primario idiopático: genético relacionado al brazo largo del cromosoma 4. • Parkinsonismo secundario idiopático: se asocia a infecciones, arteriosclerosis, fármacos, trastornos metabólicos, tumores entre otros.
  • 23. Tx del Parkinsonismo • Fisioterapia • Farmacológico : • Levodopa (mejora funciones motoras) • Selegilina inhibidor de la MAO-B (Retrasar la progresión de la enfermedad)
  • 24. Diagnósticos Diferenciales • Enfermedad de Huntinton • Hematoma subdural • Hidrocefalia • Tumor cerebral de crecimiento lento • Hipotiroidismo
  • 25. Diagnósticos Diferenciales •Neurosífilis •Infección por HIV •Abuso de drogas o intoxicación medicamentosa
  • 26. Síndrome Demencial • Demencia Multi-infarto (DVa) • Demencia por Parkinsonismo • Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
  • 27. Demencia de tipo Alzheimer • Inicio <60 años • Signos o síntomas neurológicos focales inexplicados • Inicio abrupto o deterioro rápido (semanas o meses)
  • 28. Cuadro Clínico • Deterioro de la memoria (habilidad para aprender nueva información o recordar información previamente aprendida) • Se asocia a alteraciones cognitivas como afasia, apraxia, agnosia, y deterioro en las funciones ejecutivas.
  • 29. Demencia de tipo Alzheimer • No ocurren durante el curso de un Delirio. • No es causada por otro desorden mental ( depresión mayor, esquizofrenia).
  • 30. Patología de la DTA • Disminución del tamaño cerebral y pérdida neuronal • Placas seniles (neuritis y B-amiloide) • Disminución en neurotransmisores: • Acetilcolina • Noradrenalina • Serotonina
  • 31.
  • 32. Factores de riesgo para DTA • Edad • Sexo femenino • Bajo nivel educacional • Trauma cráneo - encefálico • Historia familiar • Síndrome de Down o historia familiar de éste
  • 33. ESTADIOS DE LA DTA Temprana o leve • 1 a 3 años del inicio de los síntomas • Desorientación en tiempo (día ) • Problemas en memoria reciente • Dificultad moderada para copiar figuras • Anomia (conducta anormal)
  • 34. Medio o Moderado • 2 a 8 años del inicio de los síntomas • Desorientación en tiempo y espacio • Afasia de comprensión • Deterioro del aprendizaje de cosas nuevas • Se “pierde” en lugares familiares
  • 35. Tardío o severo •6 a 12 años del inicio de los síntomas •Lenguaje incomprensible •Pérdida de la memoria remota •Incontinencia doble •Incapacidad para copiar o escribir
  • 36. TRATAMIENTO DE DTA • Modificaciones ambientales • Programas de grupo • Miembros familiares • Soporte al cuidador
  • 37. Inhibidores de la acetilcolinesterasa AChE: • Los mejores candidatos son pacientes con enfermedad leve o moderada, sin contraindicaciones medicas y grupos de apoyo.
  • 38. Inhibidores de la acetilcolinesterasa: • Tacrine (Cognex) • Donepezil (Aricept) • Rivastigmina (Exelon) • Orales, dosis ajustables. • Ra.