SlideShare una empresa de Scribd logo
Transtornos Degenerativos
Neurologicos
¿Qué son?
Hace referencia a un amplio grupo
de enfermedades cerebrales con
manifestaciones neuropatológicas y
clínicas muy diversas. Estas
pueden afectar al movimiento, el
lenguaje, la memoria, el
razonamiento, y muchas otras
capacidades, derivando en una
progresiva pérdida de autonomía.
Demencia Senil
La demencia es un trastorno que a menudo
se produce en personas mayores, porque con
el paso de los años las neuronas se van
deteriorando. Pueden ser más lentos
comprendiendo palabras, manteniendo
conversaciones, en sus movimientos o,
incluso, tener pequeños despistes, pero eso
no significa que todas las personas mayores
sufran de demencia.
Síntomas de la demencia
• La memoria
• El lenguaje
• El pensamiento
• Los cambios de personalidad
• La desorientación
• Las tareas cotidianas
• Las funciones motoras
Tratamiento
-Inhibidores de la colinesterasa. Estos medicamentos, como el donepezilo (Aricept), la
rivastigmina (Exelon) y la galantamina (Razadyne), actúan aumentando los niveles de
un mensajero químico involucrado en la memoria y el razonamiento.
-Memantina. La memantina (Namenda) actúa regulando la actividad del glutamato,
otro mensajero químico involucrado en las funciones cerebrales, como el aprendizaje
y la memoria. En algunos casos, la memantina se receta con un inhibidor de la
colinesterasa.
Periodo prepatogénico
Agente:
-Herencia
-Mutaciones
genéticas
Huésped:
-Depresión
-Alcoholismo
-Tabaquismo
-Edad avanzada
-Herencia
Ambiente:
El ambiente
específico ya sea
lugar de trabajo
hogar etc.
Periodo patogénico
Niveles de prevención
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno
del movimiento. Ocurre cuando las células
nerviosas (neuronas) no producen suficiente
cantidad de una sustancia química importante en el
cerebro conocida como dopamina. Algunos casos
son genéticos pero la mayoría no parece darse
entre miembros de una misma familia.
Los síntomas comienzan lentamente, en general, en
un lado del cuerpo. Luego afectan ambos lados.
Algunos son:
•Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la
mandíbula y la cara
•Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
•Lentitud de los movimientos
•Problemas de equilibrio y coordinación
A medida que los síntomas empeoran, las personas
con la enfermedad pueden tener dificultades para
caminar o hacer labores simples. También pueden
tener problemas como depresión, trastornos del
sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar
Síntomas
• Carbidopa-levodopa
• Carbidopa-levodopa
• Infusión de carbidopa-levodopa.
• Agonistas de la dopamina.
• Estimulación cerebral profunda.
Tratamiento
Periodo prepatogénico
Agente:
-MPTP
-Pesticidas
-Traumatismo
-Mutación
genética
Huésped:
-Edad >60 años
-Antecedente de
TEC
-Sexo masculino
Ambiente:
-Exposición a MPTP
-Exposición a
herbicidas y
pesticidas
-Metanfetamina
-Exposición a
manganeso
Periodo patogénico
Niveles de prevención
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un
trastorno neurológico progresivo que
hace que el cerebro se encoja (atrofia) y
que las neuronas cerebrales mueran.
La enfermedad de Alzheimer es la
causa más común de demencia, un
deterioro continuo en el pensamiento, el
comportamiento y las habilidades
sociales que afecta la capacidad de una
persona para vivir de forma
independiente.
Síntomas
1. Memoria
2. El pensamiento y el razonamiento
3. Hacer valoraciones y tomar decisiones
4. Planificar y realizar actividades familiares
5. Cambios en la personalidad y en la
conducta:
• Depresión
• Apatía
• Aislamiento social
• Cambios de humor.
• Desconfianza en los demás
• Irritabilidad y agresividad
• Cambios en los patrones de sueño
• Desorientación
• Pérdida de la inhibición
• Delirios, como creer que te robaron
Tratamiento
Nombre del fármaco:
1. Aduncanumab
2. Donepezil
3. Dalantamine
4. Memantina
5. Rivastigmina
6. Donepezil y memantina
Periodo prepatogénico
Agente:
-Severa perdida neuronal
-proliferación glial
-Reducción de los
neurotransmisores
-Placas: depósitos anormales
de una sustancia denominada
β-amiloide
-Ovillos neurofibrilares: son
fibras retorcidas denominadas
fibras dentro de las neuronas
Huésped:
-Edad 65 años en adelante
-Sexo femenino
-Herencia
-Síndrome de down en un
familiar de primer grado
Ambiente:
-Antecedentes de trauma
cerebral asociado a pérdida
de conciencia
-Factores extrínsecos: estilo
de vida condición
socioeconómica y los factores
psicosociales y ambientales
-Presencia de AI en el agua
potable y en los alimentos
Periodo patogénico
La formación de ovillos de neurofibrillas es el resultado de la polimerización anormal de la proteína tau (una
proteína que está en las neuronas), y se inicia en la región del hipocampo donde se encuentra la función de
la gestión de la memoria.
Las placas seniles son depósitos extracelulares de la proteína beta amiloide en la
sustancia gris del cerebro, y se asocian con la degeneración y muerte neuronal.
HORIZONTE
CLÍNICO CLINICO
Signos y síntomas: -Deterioro cognitivo
Perdida progresiva de memoria con: -Náuseas -Vómitos -Diarrea
-Mareo -Confusión -Arritmias cardíacas
Diagnostico diferencial: La acumulación de placa amiloide,
ovillos neurofibrilares de tau y el agotamiento de la
acetilcolina.
MUERTE
Niveles de prevención
PREVENCIÓN PRIMARIA
• Mantener una dieta saludable que incluya pescado • Beber alcohol
puede tener algunos beneficios protectores • Hacer ejercicio con
regularidad • Realizar actividades mentalmente estimulantes • Controlar la
tensión arterial
PREVENCIÓN SECUNDARIA
• Escáneres cerebrales • Anticuerpos contra beta-amiloide pueden reducir la
acumulación de placas de beta-amiloide • Ensayo tomorrow: o Riesgo gen de
la apolipoproteína e E4 DE Alzheimer (APOE-e4) o el gen de riesgo TOMM40
• DIAN TU: o Seguimiento de los cambios en los cerebros de personas con
esas mutaciones. • Ensayo A4 (Anti-Amyloid Treatment in Asymptomatic
Alzheimer’s)
PREVENCIÓN TERCIARIA
• Retrasar la dependencia y la institucionalización lo máximo posible •
Adaptar adecuadamente el entorno del paciente, dotarlo de los medios de
apoyo necesarios para facilitar la permanencia del paciente en el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
Geraldin Torres
 
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVOSINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
irvinjrc
 

La actualidad más candente (20)

Pares Craneales - Origenes, Alteraciones y Semio
Pares Craneales - Origenes, Alteraciones y SemioPares Craneales - Origenes, Alteraciones y Semio
Pares Craneales - Origenes, Alteraciones y Semio
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
 
Ela
ElaEla
Ela
 
MOHO
MOHOMOHO
MOHO
 
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVOTRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
 
Instructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizadoInstructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizado
 
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVOSINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
 
demencia
demenciademencia
demencia
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y UnasSistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
 
Sistema olfativo
Sistema olfativoSistema olfativo
Sistema olfativo
 
Receptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfatoReceptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfato
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 

Similar a TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx

enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdfenfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
ROCIOFREIRE6
 
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
92641751
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
gato83
 

Similar a TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx (20)

Alzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptxAlzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptx
 
Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdfenfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
 
Alzheimer, parkinson, y autismo
Alzheimer, parkinson, y autismoAlzheimer, parkinson, y autismo
Alzheimer, parkinson, y autismo
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx

  • 2. ¿Qué son? Hace referencia a un amplio grupo de enfermedades cerebrales con manifestaciones neuropatológicas y clínicas muy diversas. Estas pueden afectar al movimiento, el lenguaje, la memoria, el razonamiento, y muchas otras capacidades, derivando en una progresiva pérdida de autonomía.
  • 3. Demencia Senil La demencia es un trastorno que a menudo se produce en personas mayores, porque con el paso de los años las neuronas se van deteriorando. Pueden ser más lentos comprendiendo palabras, manteniendo conversaciones, en sus movimientos o, incluso, tener pequeños despistes, pero eso no significa que todas las personas mayores sufran de demencia.
  • 4. Síntomas de la demencia • La memoria • El lenguaje • El pensamiento • Los cambios de personalidad • La desorientación • Las tareas cotidianas • Las funciones motoras
  • 5. Tratamiento -Inhibidores de la colinesterasa. Estos medicamentos, como el donepezilo (Aricept), la rivastigmina (Exelon) y la galantamina (Razadyne), actúan aumentando los niveles de un mensajero químico involucrado en la memoria y el razonamiento. -Memantina. La memantina (Namenda) actúa regulando la actividad del glutamato, otro mensajero químico involucrado en las funciones cerebrales, como el aprendizaje y la memoria. En algunos casos, la memantina se receta con un inhibidor de la colinesterasa.
  • 9. Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia.
  • 10. Los síntomas comienzan lentamente, en general, en un lado del cuerpo. Luego afectan ambos lados. Algunos son: •Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara •Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco •Lentitud de los movimientos •Problemas de equilibrio y coordinación A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar Síntomas
  • 11. • Carbidopa-levodopa • Carbidopa-levodopa • Infusión de carbidopa-levodopa. • Agonistas de la dopamina. • Estimulación cerebral profunda. Tratamiento
  • 12. Periodo prepatogénico Agente: -MPTP -Pesticidas -Traumatismo -Mutación genética Huésped: -Edad >60 años -Antecedente de TEC -Sexo masculino Ambiente: -Exposición a MPTP -Exposición a herbicidas y pesticidas -Metanfetamina -Exposición a manganeso
  • 15. Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente.
  • 16. Síntomas 1. Memoria 2. El pensamiento y el razonamiento 3. Hacer valoraciones y tomar decisiones 4. Planificar y realizar actividades familiares 5. Cambios en la personalidad y en la conducta: • Depresión • Apatía • Aislamiento social • Cambios de humor. • Desconfianza en los demás • Irritabilidad y agresividad • Cambios en los patrones de sueño • Desorientación • Pérdida de la inhibición • Delirios, como creer que te robaron
  • 17. Tratamiento Nombre del fármaco: 1. Aduncanumab 2. Donepezil 3. Dalantamine 4. Memantina 5. Rivastigmina 6. Donepezil y memantina
  • 18. Periodo prepatogénico Agente: -Severa perdida neuronal -proliferación glial -Reducción de los neurotransmisores -Placas: depósitos anormales de una sustancia denominada β-amiloide -Ovillos neurofibrilares: son fibras retorcidas denominadas fibras dentro de las neuronas Huésped: -Edad 65 años en adelante -Sexo femenino -Herencia -Síndrome de down en un familiar de primer grado Ambiente: -Antecedentes de trauma cerebral asociado a pérdida de conciencia -Factores extrínsecos: estilo de vida condición socioeconómica y los factores psicosociales y ambientales -Presencia de AI en el agua potable y en los alimentos
  • 19. Periodo patogénico La formación de ovillos de neurofibrillas es el resultado de la polimerización anormal de la proteína tau (una proteína que está en las neuronas), y se inicia en la región del hipocampo donde se encuentra la función de la gestión de la memoria. Las placas seniles son depósitos extracelulares de la proteína beta amiloide en la sustancia gris del cerebro, y se asocian con la degeneración y muerte neuronal. HORIZONTE CLÍNICO CLINICO Signos y síntomas: -Deterioro cognitivo Perdida progresiva de memoria con: -Náuseas -Vómitos -Diarrea -Mareo -Confusión -Arritmias cardíacas Diagnostico diferencial: La acumulación de placa amiloide, ovillos neurofibrilares de tau y el agotamiento de la acetilcolina. MUERTE
  • 20. Niveles de prevención PREVENCIÓN PRIMARIA • Mantener una dieta saludable que incluya pescado • Beber alcohol puede tener algunos beneficios protectores • Hacer ejercicio con regularidad • Realizar actividades mentalmente estimulantes • Controlar la tensión arterial PREVENCIÓN SECUNDARIA • Escáneres cerebrales • Anticuerpos contra beta-amiloide pueden reducir la acumulación de placas de beta-amiloide • Ensayo tomorrow: o Riesgo gen de la apolipoproteína e E4 DE Alzheimer (APOE-e4) o el gen de riesgo TOMM40 • DIAN TU: o Seguimiento de los cambios en los cerebros de personas con esas mutaciones. • Ensayo A4 (Anti-Amyloid Treatment in Asymptomatic Alzheimer’s) PREVENCIÓN TERCIARIA • Retrasar la dependencia y la institucionalización lo máximo posible • Adaptar adecuadamente el entorno del paciente, dotarlo de los medios de apoyo necesarios para facilitar la permanencia del paciente en el mismo.