SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DEMENCIAL
Dra. Diana Ortega
Geriatría
SÍNDROME DEMENCIAL
Dra. Diana Ortega
Geriatría
• Deterioro adquirido, gradual y
progresivo de la memoria y
otras funciones cognitivas.
• Es un síndrome, no una
enfermedad en sí, ya que es
posible encontrar diferentes
causas (enfermedades
demenciales).
Síndrome Demencial
• Aumenta progresivamente con la edad, de
manera que se duplica c/5a a partir de los
70a.
• Incidencia tan alta como de 73 pacientes
por cada 1000 habitantes entre los 85 y 89
años.
• A los 80 años la prevalencia llega a ser de
hasta el 15%.
Criterios Diagnósticos
• Deterioro cognitivo múltiple, de
meses a años.
• Deterioro en la memoria, el lenguaje,
el juicio y las funciones ejecutivas.
• Pérdida de la capacidad funcional e
independencia.
Memoria
•Lo que se aprende y retiene a
través de mecanismos asociativos
inconscientes.
Memoria en envejecimiento
• Disminución para la memoria de números
y secuencias.
• La disminución de la memoria es
semejante a jóvenes si se les da más
tiempo de aprendizaje.
• No afecta la capacidad funcional
Memoria implícita
• Destrezas, hábitos e información que
se adquiere y recupera
inconscientemente.
• Destrezas motoras
• Asociaciones emocionales placenteras
y displácenteras.
Memoria explícita:
•Eventos y hechos que se
recuperan conscientemente.
•Es la que comúnmente se
denomina memoria.
•Lo que se comió al almuerzo?
Memoria Explícita
•Corto plazo: habilidad de recordar
5 o 9 ítems. Duración segundos.
Memoria Explícita
• Memoria de trabajo. Cuando se repite el
estímulo y se utiliza la información.
Duración minutos-horas
• Largo plazo. Recuerdo de caras, lugares,
hechos, destrezas, etc.
• Memoria remota. Lenguaje y música.
Duración de por vida.
Síndrome Demencial
•Demencia Multi-infarto (DVa)
•Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
•Demencia por Parkinsonismo
Demencia Vascular
• Se caracteriza por múltiples y pequeñas
áreas del cerebro que se han ablandado y
las células nerviosas han muerto o se han
degenerado.
• El flujo sanguíneo está ausente en esa
área por una pequeña obstrucción
(émbolo o trombo) o por ruptura del vaso.
Cuadro Clínico
• Manifiesta déficit cognitivo
usualmente se manifiesta por
deterioro de la memoria acompañado
de afasia, apraxia, agnosia y/o
deterioro de las funciones ejecutivas.
Estos déficit
causan un
deterioro
significativo en
las funciones
sociales y
ocupacionales.
Escala de Hachinski
• Comienzo brusco 2 puntos
• Deterioro progresivo 1punto
• Síntomas somáticos 1 punto
• Incontinencia Emocional 1 punto
• Antecedentes de HTA 1 punto
• Antecedentes de AVC 2 puntos
• Síntomas neurológicos focales 2 puntos
• Signos neurológicos focales 2 puntos
Síndrome Demencial
• Demencia Multi-infarto (DVa)
• Demencia por Parkinsonismo
• Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
DEMENCIA POR PARKINSONISMO
•20% de los pacientes con
enfermedad de Parkinson
desarrollan demencia.
•Esto se debe a la disminución en
la acetilcolina.
Cuadro clínico
• Es un síndrome que incluye temblor
de frecuencia y amplitud bajas,
rigidez muscular, bradicinesia y
perdida de los reflejos posturales .
Tipos de Parkinsonismo
• Parkinsonismo primario idiopático:
genético relacionado al brazo largo del
cromosoma 4.
• Parkinsonismo secundario idiopático: se
asocia a infecciones, arteriosclerosis,
fármacos, trastornos metabólicos, tumores
entre otros.
Tx del Parkinsonismo
• Fisioterapia
• Farmacológico :
• Levodopa (mejora funciones motoras)
• Selegilina inhibidor de la MAO-B (Retrasar
la progresión de la enfermedad)
Diagnósticos Diferenciales
• Enfermedad de Huntinton
• Hematoma subdural
• Hidrocefalia
• Tumor cerebral de crecimiento lento
• Hipotiroidismo
Diagnósticos Diferenciales
•Neurosífilis
•Infección por HIV
•Abuso de drogas o intoxicación
medicamentosa
Síndrome Demencial
• Demencia Multi-infarto (DVa)
• Demencia por Parkinsonismo
• Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
Demencia de tipo Alzheimer
• Inicio <60 años
• Signos o síntomas neurológicos
focales inexplicados
• Inicio abrupto o deterioro rápido
(semanas o meses)
Cuadro Clínico
• Deterioro de la memoria (habilidad
para aprender nueva información o
recordar información previamente
aprendida)
• Se asocia a alteraciones cognitivas
como afasia, apraxia, agnosia, y
deterioro en las funciones ejecutivas.
Demencia de tipo Alzheimer
• No ocurren durante el curso de un
Delirio.
• No es causada por otro desorden
mental ( depresión mayor,
esquizofrenia).
Patología de la DTA
• Disminución del tamaño cerebral y
pérdida neuronal
• Placas seniles (neuritis y B-amiloide)
• Disminución en neurotransmisores:
• Acetilcolina
• Noradrenalina
• Serotonina
Factores de riesgo para DTA
• Edad
• Sexo femenino
• Bajo nivel educacional
• Trauma cráneo - encefálico
• Historia familiar
• Síndrome de Down o historia familiar
de éste
ESTADIOS DE LA DTA
Temprana o leve
• 1 a 3 años del inicio de los síntomas
• Desorientación en tiempo (día )
• Problemas en memoria reciente
• Dificultad moderada para copiar
figuras
• Anomia (conducta anormal)
Medio o Moderado
• 2 a 8 años del inicio de los síntomas
• Desorientación en tiempo y espacio
• Afasia de comprensión
• Deterioro del aprendizaje de cosas
nuevas
• Se “pierde” en lugares familiares
Tardío o severo
•6 a 12 años del inicio de los
síntomas
•Lenguaje incomprensible
•Pérdida de la memoria remota
•Incontinencia doble
•Incapacidad para copiar o escribir
TRATAMIENTO DE DTA
• Modificaciones ambientales
• Programas de grupo
• Miembros familiares
• Soporte al cuidador
Inhibidores de la acetilcolinesterasa
AChE:
• Los mejores candidatos son pacientes
con enfermedad leve o moderada, sin
contraindicaciones medicas y grupos
de apoyo.
Inhibidores de la acetilcolinesterasa:
• Tacrine (Cognex)
• Donepezil (Aricept)
• Rivastigmina (Exelon)
• Orales, dosis ajustables.
• Ra.
Síndrome
demencial
DTA
DVaDPP
ROL DE ENFERMERÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
Richard BR
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
Jessica Aguilar
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
CristalBerbey1
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
Alberto_76
 
Demencias 2
Demencias 2Demencias 2
Demencias 2
munita2089
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
Oswaldo A. Garibay
 
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
SergioBrocoli
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Bernardo Sonzini
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
María Fernanda Hernández Montes
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
valeria131293
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Edalma Reyes
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
Carac Consultores
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Facultad de Medicina Humana - UNACH
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Demencias
DemenciasDemencias

La actualidad más candente (20)

Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
 
Demencias 2
Demencias 2Demencias 2
Demencias 2
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Irma demencias
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 

Destacado

Incontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el ancianoIncontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el anciano
Benjamín Martínez Pozo
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
Mario Chu Wong
 
Incontinencia fecal
Incontinencia fecalIncontinencia fecal
Incontinencia fecal
Emilio Herrera
 
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayorIncontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Universidad Santa Lucía
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Carlos Gestal
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYORINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
Rosa Casimiro
 
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Mariana Tellez
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y Fecal
Oswaldo A. Garibay
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Camilo Beleño
 

Destacado (10)

Incontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el ancianoIncontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el anciano
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
 
Incontinencia fecal
Incontinencia fecalIncontinencia fecal
Incontinencia fecal
 
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayorIncontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYORINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
 
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y Fecal
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 

Similar a Síndrome demencial clase

D emencia
D emenciaD emencia
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
MiguelAndresRangel
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Mayte Gonzalez
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
David Aguilar
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
Bobtk6
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
mariabelenperez1043
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
jimenadelgadohervert
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
SilviaXiomaraChaguaC
 
Demencia
DemenciaDemencia
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Melanie .
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Giovanna Marin
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
smile210993
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Klever24
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
DanielaOsorio75
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
HuevonSalas
 

Similar a Síndrome demencial clase (20)

D emencia
D emenciaD emencia
D emencia
 
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
Trastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejezTrastornos psiquiátricos en la vejez
Trastornos psiquiátricos en la vejez
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Demencia.
Demencia.Demencia.
Demencia.
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptxAspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
Aspectos psicologicos durante la vejez ´´Demencia´´.pptx
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
 
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptxTRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS 1.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Síndrome demencial clase

  • 1. SÍNDROME DEMENCIAL Dra. Diana Ortega Geriatría SÍNDROME DEMENCIAL Dra. Diana Ortega Geriatría
  • 2. • Deterioro adquirido, gradual y progresivo de la memoria y otras funciones cognitivas. • Es un síndrome, no una enfermedad en sí, ya que es posible encontrar diferentes causas (enfermedades demenciales).
  • 3. Síndrome Demencial • Aumenta progresivamente con la edad, de manera que se duplica c/5a a partir de los 70a. • Incidencia tan alta como de 73 pacientes por cada 1000 habitantes entre los 85 y 89 años. • A los 80 años la prevalencia llega a ser de hasta el 15%.
  • 4. Criterios Diagnósticos • Deterioro cognitivo múltiple, de meses a años. • Deterioro en la memoria, el lenguaje, el juicio y las funciones ejecutivas. • Pérdida de la capacidad funcional e independencia.
  • 5. Memoria •Lo que se aprende y retiene a través de mecanismos asociativos inconscientes.
  • 6. Memoria en envejecimiento • Disminución para la memoria de números y secuencias. • La disminución de la memoria es semejante a jóvenes si se les da más tiempo de aprendizaje. • No afecta la capacidad funcional
  • 7. Memoria implícita • Destrezas, hábitos e información que se adquiere y recupera inconscientemente. • Destrezas motoras • Asociaciones emocionales placenteras y displácenteras.
  • 8. Memoria explícita: •Eventos y hechos que se recuperan conscientemente. •Es la que comúnmente se denomina memoria. •Lo que se comió al almuerzo?
  • 9. Memoria Explícita •Corto plazo: habilidad de recordar 5 o 9 ítems. Duración segundos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Memoria Explícita • Memoria de trabajo. Cuando se repite el estímulo y se utiliza la información. Duración minutos-horas • Largo plazo. Recuerdo de caras, lugares, hechos, destrezas, etc. • Memoria remota. Lenguaje y música. Duración de por vida.
  • 13. Síndrome Demencial •Demencia Multi-infarto (DVa) •Demencia de tipo Alzheimer (DTA) •Demencia por Parkinsonismo
  • 14. Demencia Vascular • Se caracteriza por múltiples y pequeñas áreas del cerebro que se han ablandado y las células nerviosas han muerto o se han degenerado. • El flujo sanguíneo está ausente en esa área por una pequeña obstrucción (émbolo o trombo) o por ruptura del vaso.
  • 15. Cuadro Clínico • Manifiesta déficit cognitivo usualmente se manifiesta por deterioro de la memoria acompañado de afasia, apraxia, agnosia y/o deterioro de las funciones ejecutivas.
  • 16. Estos déficit causan un deterioro significativo en las funciones sociales y ocupacionales.
  • 17.
  • 18. Escala de Hachinski • Comienzo brusco 2 puntos • Deterioro progresivo 1punto • Síntomas somáticos 1 punto • Incontinencia Emocional 1 punto • Antecedentes de HTA 1 punto • Antecedentes de AVC 2 puntos • Síntomas neurológicos focales 2 puntos • Signos neurológicos focales 2 puntos
  • 19. Síndrome Demencial • Demencia Multi-infarto (DVa) • Demencia por Parkinsonismo • Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
  • 20. DEMENCIA POR PARKINSONISMO •20% de los pacientes con enfermedad de Parkinson desarrollan demencia. •Esto se debe a la disminución en la acetilcolina.
  • 21. Cuadro clínico • Es un síndrome que incluye temblor de frecuencia y amplitud bajas, rigidez muscular, bradicinesia y perdida de los reflejos posturales .
  • 22. Tipos de Parkinsonismo • Parkinsonismo primario idiopático: genético relacionado al brazo largo del cromosoma 4. • Parkinsonismo secundario idiopático: se asocia a infecciones, arteriosclerosis, fármacos, trastornos metabólicos, tumores entre otros.
  • 23. Tx del Parkinsonismo • Fisioterapia • Farmacológico : • Levodopa (mejora funciones motoras) • Selegilina inhibidor de la MAO-B (Retrasar la progresión de la enfermedad)
  • 24. Diagnósticos Diferenciales • Enfermedad de Huntinton • Hematoma subdural • Hidrocefalia • Tumor cerebral de crecimiento lento • Hipotiroidismo
  • 25. Diagnósticos Diferenciales •Neurosífilis •Infección por HIV •Abuso de drogas o intoxicación medicamentosa
  • 26. Síndrome Demencial • Demencia Multi-infarto (DVa) • Demencia por Parkinsonismo • Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
  • 27. Demencia de tipo Alzheimer • Inicio <60 años • Signos o síntomas neurológicos focales inexplicados • Inicio abrupto o deterioro rápido (semanas o meses)
  • 28. Cuadro Clínico • Deterioro de la memoria (habilidad para aprender nueva información o recordar información previamente aprendida) • Se asocia a alteraciones cognitivas como afasia, apraxia, agnosia, y deterioro en las funciones ejecutivas.
  • 29. Demencia de tipo Alzheimer • No ocurren durante el curso de un Delirio. • No es causada por otro desorden mental ( depresión mayor, esquizofrenia).
  • 30. Patología de la DTA • Disminución del tamaño cerebral y pérdida neuronal • Placas seniles (neuritis y B-amiloide) • Disminución en neurotransmisores: • Acetilcolina • Noradrenalina • Serotonina
  • 31.
  • 32. Factores de riesgo para DTA • Edad • Sexo femenino • Bajo nivel educacional • Trauma cráneo - encefálico • Historia familiar • Síndrome de Down o historia familiar de éste
  • 33. ESTADIOS DE LA DTA Temprana o leve • 1 a 3 años del inicio de los síntomas • Desorientación en tiempo (día ) • Problemas en memoria reciente • Dificultad moderada para copiar figuras • Anomia (conducta anormal)
  • 34. Medio o Moderado • 2 a 8 años del inicio de los síntomas • Desorientación en tiempo y espacio • Afasia de comprensión • Deterioro del aprendizaje de cosas nuevas • Se “pierde” en lugares familiares
  • 35. Tardío o severo •6 a 12 años del inicio de los síntomas •Lenguaje incomprensible •Pérdida de la memoria remota •Incontinencia doble •Incapacidad para copiar o escribir
  • 36. TRATAMIENTO DE DTA • Modificaciones ambientales • Programas de grupo • Miembros familiares • Soporte al cuidador
  • 37. Inhibidores de la acetilcolinesterasa AChE: • Los mejores candidatos son pacientes con enfermedad leve o moderada, sin contraindicaciones medicas y grupos de apoyo.
  • 38. Inhibidores de la acetilcolinesterasa: • Tacrine (Cognex) • Donepezil (Aricept) • Rivastigmina (Exelon) • Orales, dosis ajustables. • Ra.