SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito 7:        Seguridad del Equipamiento (EQ) Rigoberto Marcelo Yáñez Vera Octubre 2011 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico PR Adquisición Equipamiento: ,[object Object]
Personal técnico usuario.
Evaluación calidad técnica.
RG participación personal técnico y usuario.,[object Object]
EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO 	Son considerados como equipamiento:  instrumentos, equipos, materiales de referencia, reactivos, fungibles y sistemas analíticos de laboratorio cuando sea aplicable     NCh 2547 of 2003;  punto 5.3 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
DESAFIOS en el EQUIPAMIENTO BIOMEDICO  fabricantes y proveedores USUARIOS ,[object Object]
Mayor calidad de las prestaciones
Avances tecnológicos continuos, cada vez con mayor frecuencia
Incidencia en costos de venta  y operativos
Proceso irreversible ante el cual se debe adquirir una posición renovada, con una visión integral que permita participar de una GESTION DEL EQUIPAMIENTODiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
GESTION del EQUIPAMIENTO BIOMEDICO  ¿ QUIENES PARTICIPAN ? ORGANISMOS  CERTIFICADORES FABRICANTE USUARIO (HOSPITAL) Ley Nº 19.497, Art. 101 del Código Sanitario  DTO-825 (1999) REGLAMENTO DE CONTROL DE PRODUCTOS Y ELEMENTOS DE USO MEDICO MINISTERIO DE SALUD PROVEEDOR  (SERVICIO TECNICO) Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
GESTION del EQUIPAMIENTO Visión institucional (HOSPITAL)  Concebida bajo una concepción general: “Gestión de la planta física, instalaciones y equipamiento” Asignación de presupuesto financiero acorde a la gestión. Profesionalización y capacitación de los RRHH asignados. Asignación de áreas físicas necesarias. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
GESTION del EQUIPAMIENTO Requisitos Profesional  Jefe Unidad de Mantenimiento Competencia Profesional: Alto grado de formación y manejo de información en equipamientos biomédicos Metodología de trabajo para adquirir, incorporar, utilizar, mantener y descartar tecnologías asegurando servicios eficaces, eficientes, seguros y económicamente viables para la institución Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
NCh2547.20075.3 Equipamiento  de laboratorio ,[object Object]
5.3.2…Funcionamiento  requerido, calibración y funcionamiento, mantención preventiva.
5.3.3..adecuadaidentificación.
5.3.4… Registros
5.3.5… Deben ser operados por personal autorizado.
5.3.6… Condiciones seguras de trabajoDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
NCh2547.20075.3 Equipamiento  de laboratorio ,[object Object]
5.3.8… control de contaminación.
5.3.9… identificación estados de calibración o verificación.
5.3.10…Luego reparación, responsabilidad cuando se reincorpora al laboratorio.
5.3.11…Computadores, autoanalizadores: soporte, recuperación e integridad de datos, mantención, acceso autorizados.Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
GESTION del EQUIPAMIENTO Requisitos Profesionales del Laboratorio Clínico Formación y manejo de información actualizada en equipamientos para sus aplicaciones de trabajo ,[object Object],EQ, de Estándares mínimos de acreditación para  Lab.Clínicos (MINSAL, 2008) ,[object Object],Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
 DEFINICIONES NCh-ISO 10012/1  Of.1994 EQUIPO DE MEDICIÓN 	Todos los instrumentos de medición, patrones de medición, materiales de referencia, equipos auxiliares e instrumentos que son necesarios para efectuar una medición.  INSTRUMENTO DE MEDICIÓN      Aparato destinado a hacer una medición, solo o en conjunto con un equipo complementario. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
5.3 Equipamiento de laboratorioNCh2547.2007 Documentación Calibración Control Mantención e q u i p o s   d e    m e d i c i ó n Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO ,[object Object],selección de método y control    NCh 2547 of 2007;  punto 5.3.2 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO ,[object Object],calibración  y  control    NCh 2547 of 2007;  punto 5.3.2 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
¿ porqué es importante CALIBRAR ? R: porque las respuestas de equipos no son estables en el tiempo EQUIPOS ,[object Object]
Limpiezas inadecuadas (depósitos de sales, polvo)
Estrés mecánico (movimientos y traslados)MEDICIONES ,[object Object]
Pérdida de confianza en ellasDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
CALIBRACION  (NCh-ISO 10012/1  Of.1994)Conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relación entre:  ,[object Object]
o los valores representados por una medida física o por un material de referencia
y los valores correspondientes a esa magnitud realizados con patronesEQUIPO PATRON Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
OJETIVOS de la CALIBRACION Valor experimental Valor experimental Valor experimental Valor experimental valores  del EQUIPO ó SIST.de MEDICION valor conocido de un PATRON comparación por el laboratorio Valor verdadero t1 t2 t3 t4 nuestras medidas se mantienen en el tiempo Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
¿  Qué logramos al  CALIBRAR  ? Objetivo Final ,[object Object]
Garantizar la trazabilidad y fiabilidad de las mediciones.
Resultados de exámenes confiables.
Aporte real al diagnóstico del paciente.
Aporte a la salud de la población.Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
Consideraciones para la CALIBRACION ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de verificación para auditorias 17025
Lista de verificación para auditorias 17025Lista de verificación para auditorias 17025
Lista de verificación para auditorias 17025Agustin de la Cruz
 
Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
GTC Capacitación
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoClase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoYerko Bravo
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Sandra Norvelly Pérez Acevedo
 
Gestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinicoGestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinicoEmerson Ceras
 
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)C. Roque
 
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025Mario Charlin
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Lobo Enamorado Fiel
 
Acreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratoriosAcreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratorios
Edna B.
 
Verif evaludocum
Verif evaludocumVerif evaludocum
Verif evaludocum
Wilfredo Leon
 

La actualidad más candente (19)

Lista de verificación para auditorias 17025
Lista de verificación para auditorias 17025Lista de verificación para auditorias 17025
Lista de verificación para auditorias 17025
 
(2)iso 15189 iram
(2)iso 15189 iram(2)iso 15189 iram
(2)iso 15189 iram
 
Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Iso 17025 requisitos
Iso 17025 requisitosIso 17025 requisitos
Iso 17025 requisitos
 
17025 parte i (1)
17025 parte i (1)17025 parte i (1)
17025 parte i (1)
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoClase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
 
Gestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinicoGestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinico
 
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
 
Norma 17025 septiembre 2012
Norma 17025  septiembre 2012Norma 17025  septiembre 2012
Norma 17025 septiembre 2012
 
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
 
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
 
Acreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratoriosAcreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratorios
 
Verif evaludocum
Verif evaludocumVerif evaludocum
Verif evaludocum
 

Destacado

Células animal y vegetal
Células animal y vegetalCélulas animal y vegetal
Células animal y vegetalfelix
 
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
CONSEJERIA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)diplomadostmumayor
 
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUDBioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínicoSeguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínico
Germania Gallardo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
LuisIxcot
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Alan Ibarra
 
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoGuadalupe Kantun Cruz
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
Alberto Alzate
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadRafael Bocanegra
 
Formato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientoFormato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientobeatrizgonzalezbernal
 
Ficha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equiposFicha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equipos
compuiti2012
 

Destacado (20)

Células animal y vegetal
Células animal y vegetalCélulas animal y vegetal
Células animal y vegetal
 
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Sebast...
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
 
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUDBioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
Bioseguridad generalidades y niveles - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2
 
Seguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínicoSeguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínico
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
 
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
 
Solicitud una computadora
Solicitud una computadoraSolicitud una computadora
Solicitud una computadora
 
Registo de equipos
Registo de equiposRegisto de equipos
Registo de equipos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 
Formato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientoFormato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimiento
 
Ficha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equiposFicha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equipos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 

Similar a Ambito 7 equipamiento (14 10-2011)

Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
Marisol Segura
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
SistemadeEstudiosMed
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EsthefanyReyesCisner
 
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptxCuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
PatolinAvaria
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
Bessy Caroiz
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002guest115c94
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorioJhony Marin
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
DEIBYALANOCAQUISBERT
 
Ntp 582
Ntp 582Ntp 582
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
ISETA
 
17025
1702517025
17025
TDALMACIA
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptxIMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
AlexanderNaspi
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
civaripe
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025nlugo
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Manual 2120525.pdf
Manual 2120525.pdfManual 2120525.pdf
Manual 2120525.pdf
sbobadillac001
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 

Similar a Ambito 7 equipamiento (14 10-2011) (20)

Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
 
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptxCuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorio
 
P 18. cristina navarro
P 18. cristina navarroP 18. cristina navarro
P 18. cristina navarro
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
Ntp 582
Ntp 582Ntp 582
Ntp 582
 
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
 
17025
1702517025
17025
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptxIMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE.pptx
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
Manual 2120525.pdf
Manual 2120525.pdfManual 2120525.pdf
Manual 2120525.pdf
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
 

Más de gestiondecalidad2011

Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012gestiondecalidad2011
 
Ord. y guía técnica control de calidad
Ord. y guía técnica control de calidadOrd. y guía técnica control de calidad
Ord. y guía técnica control de calidadgestiondecalidad2011
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivasgestiondecalidad2011
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 

Más de gestiondecalidad2011 (20)

Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
 
Auditorías internas
Auditorías internasAuditorías internas
Auditorías internas
 
Datos grubb dixon (pptx)
Datos grubb dixon (pptx)Datos grubb dixon (pptx)
Datos grubb dixon (pptx)
 
Diagnóstico capacitación 1
Diagnóstico capacitación 1Diagnóstico capacitación 1
Diagnóstico capacitación 1
 
Diagnóstico capacitación 2
Diagnóstico capacitación 2Diagnóstico capacitación 2
Diagnóstico capacitación 2
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Validación Métodos Lab Clínico
Validación Métodos Lab ClínicoValidación Métodos Lab Clínico
Validación Métodos Lab Clínico
 
Presentacion ops umayor-2011
Presentacion ops umayor-2011Presentacion ops umayor-2011
Presentacion ops umayor-2011
 
Metodo de comparacion2011
Metodo de comparacion2011Metodo de comparacion2011
Metodo de comparacion2011
 
Excel taller
Excel tallerExcel taller
Excel taller
 
Ord. y guía técnica control de calidad
Ord. y guía técnica control de calidadOrd. y guía técnica control de calidad
Ord. y guía técnica control de calidad
 
Taller cci parte ii
Taller cci parte iiTaller cci parte ii
Taller cci parte ii
 
Taller cci parte i
Taller cci parte iTaller cci parte i
Taller cci parte i
 
Aseg. calidad cci
Aseg. calidad cciAseg. calidad cci
Aseg. calidad cci
 
Metrología lab. clínico
Metrología lab. clínicoMetrología lab. clínico
Metrología lab. clínico
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
Bioestadísticas
BioestadísticasBioestadísticas
Bioestadísticas
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
Clase sábado 29
Clase sábado 29Clase sábado 29
Clase sábado 29
 

Ambito 7 equipamiento (14 10-2011)

  • 1. Ámbito 7: Seguridad del Equipamiento (EQ) Rigoberto Marcelo Yáñez Vera Octubre 2011 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 2. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 3.
  • 6.
  • 7. EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO Son considerados como equipamiento: instrumentos, equipos, materiales de referencia, reactivos, fungibles y sistemas analíticos de laboratorio cuando sea aplicable NCh 2547 of 2003; punto 5.3 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 8.
  • 9. Mayor calidad de las prestaciones
  • 10. Avances tecnológicos continuos, cada vez con mayor frecuencia
  • 11. Incidencia en costos de venta y operativos
  • 12. Proceso irreversible ante el cual se debe adquirir una posición renovada, con una visión integral que permita participar de una GESTION DEL EQUIPAMIENTODiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 13. GESTION del EQUIPAMIENTO BIOMEDICO ¿ QUIENES PARTICIPAN ? ORGANISMOS CERTIFICADORES FABRICANTE USUARIO (HOSPITAL) Ley Nº 19.497, Art. 101 del Código Sanitario DTO-825 (1999) REGLAMENTO DE CONTROL DE PRODUCTOS Y ELEMENTOS DE USO MEDICO MINISTERIO DE SALUD PROVEEDOR (SERVICIO TECNICO) Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 14. GESTION del EQUIPAMIENTO Visión institucional (HOSPITAL) Concebida bajo una concepción general: “Gestión de la planta física, instalaciones y equipamiento” Asignación de presupuesto financiero acorde a la gestión. Profesionalización y capacitación de los RRHH asignados. Asignación de áreas físicas necesarias. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 15. GESTION del EQUIPAMIENTO Requisitos Profesional Jefe Unidad de Mantenimiento Competencia Profesional: Alto grado de formación y manejo de información en equipamientos biomédicos Metodología de trabajo para adquirir, incorporar, utilizar, mantener y descartar tecnologías asegurando servicios eficaces, eficientes, seguros y económicamente viables para la institución Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 16.
  • 17. 5.3.2…Funcionamiento requerido, calibración y funcionamiento, mantención preventiva.
  • 20. 5.3.5… Deben ser operados por personal autorizado.
  • 21. 5.3.6… Condiciones seguras de trabajoDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 22.
  • 23. 5.3.8… control de contaminación.
  • 24. 5.3.9… identificación estados de calibración o verificación.
  • 25. 5.3.10…Luego reparación, responsabilidad cuando se reincorpora al laboratorio.
  • 26. 5.3.11…Computadores, autoanalizadores: soporte, recuperación e integridad de datos, mantención, acceso autorizados.Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 27.
  • 28. DEFINICIONES NCh-ISO 10012/1 Of.1994 EQUIPO DE MEDICIÓN Todos los instrumentos de medición, patrones de medición, materiales de referencia, equipos auxiliares e instrumentos que son necesarios para efectuar una medición. INSTRUMENTO DE MEDICIÓN Aparato destinado a hacer una medición, solo o en conjunto con un equipo complementario. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 29. 5.3 Equipamiento de laboratorioNCh2547.2007 Documentación Calibración Control Mantención e q u i p o s d e m e d i c i ó n Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35. Pérdida de confianza en ellasDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 36.
  • 37. o los valores representados por una medida física o por un material de referencia
  • 38. y los valores correspondientes a esa magnitud realizados con patronesEQUIPO PATRON Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 39. OJETIVOS de la CALIBRACION Valor experimental Valor experimental Valor experimental Valor experimental valores del EQUIPO ó SIST.de MEDICION valor conocido de un PATRON comparación por el laboratorio Valor verdadero t1 t2 t3 t4 nuestras medidas se mantienen en el tiempo Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 40.
  • 41. Garantizar la trazabilidad y fiabilidad de las mediciones.
  • 43. Aporte real al diagnóstico del paciente.
  • 44. Aporte a la salud de la población.Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 45.
  • 46. Calibrar el instrumento en las mismas condiciones de trabajo (intervalo de medición, temperatura)
  • 48. Disponer del resultado en un documento (certificado de calibración)Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 49.
  • 50. Otorgar fiabilidad a las medicionesDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 51.
  • 52. Debe tener registro de cada componente que incida en el desarrollo de los exámenes.Identificación equipo Identificación fabricante Fechas recepción y puesta en marcha Ubicación Condiciones recepción Instrucciones del fabricante Registro funcionamiento Fechas de mantención Reparación, daños, fallas de funcionamiento Fechas de reemplazo* ficha de equipo Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 53. Ficha de Equipo Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 54. REGISTROS del EQUIPO a) identificación del equipamiento b) nombre del fabricante, identificación de tipo y número de serie c) nombre del representante del fabricante, del distribuidor y números de teléfonos respectivos d) fechas de recepción y puesta en marcha e) ubicación actual NCh 2547 of 2007; punto 5.3.4 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 55. REGISTROS del EQUIPO f) condiciones en que fue recibido (nuevo, usado, reacondicionado) g) referencia de ubicación de instrucciones del fabricante NCh 2547 of 2007; punto 5.3.4 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 56. REGISTROS del EQUIPO h) registro de funcionamiento del equipo i) registro de mantenciones (ver RG Mant. Prev. y/o Rep.) j) registro daño, mal funcionamiento y reparación k) predicción de fecha de reemplazo, si es posible NCh 2547 of 2007; punto 5.3.4 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 57. REGISTROS FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Copia de los informes/certificados de calibraciones. Fechas de próximas calibraciones y/o verificaciones. Programación de calibraciones y /o verificaciones Deben estar disponibles durante toda la vida útil del equipo o de acuerdo a lo exigido. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 58.
  • 59. Los IT de uso y mantención deben estar accesibles para el personal del laboratorio
  • 60. Los manuales e instrucciones del fabricante deben estar igualmente accesiblesdocumentación NCh 2547 of 2007 punto 5.3.5 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 61. Instructivo de Uso Equipos documentación Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 62.
  • 63. Incluir la revisión de la seguridad eléctrica , del interruptor automático de sobrecarga.
  • 64. Incluir la revisión de la manipulación y eliminación seguras de materiales químicos, radioactivos y biológicos por personas autorizadas.mantención NCh 2547 of 2007; punto 5.3.6 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 65.
  • 66. Debe usar documentación del fabricante para establecer los requisitos de su ámbito y darle cumplimiento. (o puede emplearse la recomendada por una agencia especializada - ECRI Institute -. En todos los casos este tiempo será validado por la experiencia de la institución prestadora de servicios de salud) NCh 2547 of 2007; punto 5.3.2 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 67. Registro Mantención preventiva y/o Reparación. documentación Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 68. Estándares de Acreditación para Lab. Clínicos (MINSAL, 2008) ESTANDAR DE SEGURIDAD EN EL EQUIPAMIENTO Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 69. ECRI Institute (Emergency Care Research Institute) ECRI Institute es la fuente mundial más completa de datos y evaluación de aparatos y equipos médicos. Dispone de bases de datos que se alimentan de miles de fuentes; se actualizan diariamente y también se alimentan de redes internacionales de reportaje de problemas y experiencia de usuarios; de programas propios de evaluación de tecnología, asistencia técnica y prueba de productos; y de su propio grupo de investigación forense y de accidentes. Se obtiene información adicional de laboratorios, hospitales y agencias gubernamentales de todo el mundo. La Organization Panamericana d la salud (OPS) y la Organización mundial de la salud (OMS) han redesignado a ECRI Institute como el Centro de Colaboración OPS/OMS para estas materias para el período 2007 - 2011 documentación Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 70.
  • 71. Operatividad continua de los equipos (oportunidad en la entrega de resultados)
  • 72. Prolongación de la vida de los equipos (disminución de reparaciones)
  • 73. Menor costo de las reparacionesDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 74.
  • 75. El laboratorio debe descontaminarlo previo a la revisión, reparación ó retiro.mantención NCh 2547 of 2007; punto 5.3.7 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 76.
  • 77. Cuando el equipo deja de estar bajo el control directo del laboratorio al ser reparado o sometido a mantención, el laboratorio debe asegurarse que esté funcionando satisfactoriamente antes de usarlo.mantención NCh 2547 of 2007; puntos 5.3.8 y 5.3.10 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 78.
  • 79. El soporte lógico y físico está documentado y validado como adecuado para uso del laboratorio.
  • 80. Existen PR implementados para proteger la los datos
  • 81. Este tipo de equipamiento está sometido a mantención para asegurar su funcionamiento apropiado
  • 82. Los programas informáticos son protegidos para prevenir el acceso, alteración y destrucción casual o por personas no autorizadas.mantención y resguardo NCh 2547 of 2007; punto 5.3.11 Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 83.
  • 84. Manuales de equipo y operador
  • 87. PR e IT asociados
  • 88. Registros de uso y mantención
  • 89.
  • 92. Informes reparación de equiposDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 93.
  • 94. Capacitación del personal asignado (mantención nivel usuario)
  • 95. Formación de hábitos del personal (limpieza de equipos y alrededores)
  • 96. Mantención de documentación y registros asociadosDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 97. www.paho.org/spanish/ad/ths/ev/lab_manual-mantenimiento.pdf Codificación equipos según ECRI Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 98. MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA EQUIPOS DE LABORATORIOOPS EQUIPOS Analizador de ELISA Analizador de pH Balanzas Baño María Cabina seguridad biológica Centrífuga Destilador de agua Diluidor Dispensador Espectrofotómetro Autoclave Estufa de secado Incubadora Lavador de ELISA Microscopio Pipetas Plato caliente con agitador Refrigerador CAPITULOS Fotografía / Ilustración del equipo Principios de operación Servicios requeridos Rutinas de mantenimiento Definiciones básicas Bibliografía Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 99. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 100. GRACIAS Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico