SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo de publicación científica
de acceso abierto no comercial y
sustentable: Algunas
contribuciones desde Redalyc
Arianna Becerril García
Sistema de
Información
Científica
Textos
completos
Red de Revistas
Científicas de
América Latina
y el Caribe,
España y
Portugal
Sistema de
indización
Indicadores
w w w . r e d a l y c . o r g
Modelo
basado en
entidades
Revistas
Disciplinas
Instituciones
Países
Autores
Crecimiento de revistas
1057
Revistas por área del conocimiento
450000
Crecimiento de artículos
Participación de instituciones editoras de
Iberoamérica
Participación de países
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Evaluación de revistas
Evaluación de revistas: tasa de rechazo
Comité científico
internacional
Expertos de diversas
áreas del conocimiento
2005
Integración de Ciencias Exactas y Naturales
2003
Certifica calidad de revistas
Inicia con Ciencias Sociales y Humanidades
Objetivo: mejorar la visibilidad de las revistas
2006
Implementación de OAI-PMH
Normalización de datos
2009
Automatización de procesos
Importación desde OJS
Pubmed
Web 2.0
2012
OAI-PMH revistas
RSS de revista
Web semántica
Microformatos
Atlas Chile
Atlas Austral de Chile
Atlas de Iberoamérica
Atlas de Interciencia
Atlas de Psicología
Atlas deVenezuela
Gaia
2004
Desarrollo de sistemas
informáticos
2013
Micrositios:
- Institucioness
- Países
- Áreas
- Revistas
OAI-PMH de institución
OAI-PMH de país
Redalyc Móvil
2014
Integración
con
repositorios
institucionales
2015
- Integración
nodos nacionales
LaReferencia
- Portal CLACSO-
Sociales
2008
Indicadores
Bibliométricos
SEGE
2011
SIIR
Atlas de la Ciencia
Integración con los repositorios institucionales
• Retornar el valor a la comunidad que genera el conocimiento.
Métricas
• Una mirada alternativa a la producción científica.
#AutoresRedalyc
• Identificar trabajos de revistas indizadas en Redalyc y crear tu página de
autor.
XML
• Un modelo de publicación electrónica sustentable.
Preservación digital.
Visualización y recuperación de información en la Web Semántica.
Linked Open Data
• Vinculación con la base de datos global de conocimiento
RETORNAR VALOR A LA COMUNIDAD QUE GENERA
EL CONOCIMIENTO
Redalyc y los Repositorios Institucionales
Complementariedad de la vía dorada y la vía
verde del AA
¿Cómo puede una institución
reunir sus artículos OA?
10 años normalizando afiliaciones
institucionales y países.
Catálogo de más de 10 mil instituciones
asociadas con los artículos de sus
investigadores.
Periodo normalizado: 2005 a 2015.
La propuesta de Redalyc.org para
retornar la producción dorada a una
institución
Ejemplo: RIUAEMEX
Cosecha a nivel país.
LaReferencia articula
nodos nacionales.
El nodo nacional puede
obtener su producción
presente en Redalyc.
- Ya sea la del país
completo
- O por institución
Artículos de México
45,901
de los cuales poco más de
35 mil son aportados
mediante metadatos por
Redalyc
ALREDEDOR DEL 80%
del nodo mexicano, se
trasladan desde Redalyc a
LaReferencia mediante
REMERI
UNA MIRADA ALTERNATIVA A LA
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
INDICADORES
Caracterizar la estructura
de la comunicación
científica
Identificar grupos de
especialistas
Mostrar el tejido dinámico
del conocimiento
Geo-localizarlos
¿Cuál es el país que más
consume la ciencia
producida en una
institución?
¿Cuál es la tendencia de
la internacionalización de
los resultados de
investigación de un país?
¿Cuáles son las revistas
en las que más publica
cierta comunidad
científica?
¿Entre cuáles
instituciones hay mayor
cohesión en términos de
colaboración científica?
¿Cuántos investigadores
publican sólo en revistas
de su institución?
¿Cuál es la fortaleza
temática de una
institución?
Indicadores de 151 países y más de 10,000 instituciones
Indicadores de país
Indicadores de
instituciones
Indicadores
de revista
Indicadores por
disciplina del
conocimiento
UNA PLATAFORMA QUE PERMITE IDENTIFICAR TUS
TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDIZADAS EN
REDALYC Y CREAR TU PÁGINA DE AUTOR.
Autores Redalyc
Mis publicaciones Integración con otras API’s
Indicadores Notificaciones
Página de autor
Integración con otras plataformas
Desde ORCID es posible integrar a un perfil de autor la producción presente
en diversas bases de datos y viceversa….
¿y la que un autor ha publicado en revistas Redalyc.org?
La ciencia que no se ve, no existe
<
Integración Redalyc con ORCID
Con AutoresRedalyc un autor
puede crear su página, hacerla
pública y/o enviar su
producción a ORCID
En ORCID un autor puede
buscar su producción científica
publicada en revistas indizadas
en Redalyc.org e integrarla en
su perfil
=
Puedes iniciar
sesión con tu
cuenta de
autoresRedalyc o
con tu cuenta en el
sistema de ORCID
INICIO
Para agregar el
artículo a tus
publicaciones es
necesario confirmar
tu identidad.
Selección de las publicaciones
asociadas al autor
(formas de autor)
Localiza tus
artículos
publicados
MIS PUBLICACIONES
INTEGRACIÓN
CON ORCID: login
Puedes enviar tus
publicaciones de
AutoresRedalyc a tu
perfil ORCID
INTEGRACIÓN
CON ORCID:
ID vinculado
Indicativo para saber si el articulo esta en ORCID, en Redalyc o en ambas
plataformas.
INTEGRACIÓN CON ORCID: envío a orcid
Configurar perfil público
o privado del autor
=
Autenticación desde orcid.org y selección del miembro integrador
Selección de publicaciones
Integración de
publicaciones en ORCID
UN MODELO DE PUBLICACIÓN
ELECTRÓNICA SUSTENTABLE
XML - JATS
21 (42)
1986:
Retos de la
publicación
electrónica
1991:
Retos de
presentación
en la web
1996:
Retos de
representación
de datos
• El contenido es separado de cualquier noción de
presentación.
• Estándar internacional independiente de las
plataformas.
• XML es un formato abierto que puede ser
interpretado por cualquier aplicación.
• XML puede ser intercambiado entre sistemas que
incluso pudieron no haber sido diseñados para
este propósito.
¿Por qué es tan importante el uso de
XML?
XML es comunicación …
• Es necesario hablar el mismo lenguaje.
• DTD (Document Type Definition) y XSD (XML
Schema Definition) describen el vocabulario
de un lenguaje.
–Cuáles etiquetas y cómo organizarlas
• Forma de validación.
JATS (Journal Article Tag Suite) se trata de un estándar técnico,
una iniciativa que define un formato XML para describir estructura,
semántica y metadatos para contenido digital científico.
Provee de un conjunto de elementos y atributos XML para
describir contenido gráfico y de texto de artículos de revista.
2003: NLM DTD v1.0
2004: NLM DTD v2.0 Estándar de facto
2008: NLM DTD v3.0
2012: NISO presenta a JATS v1.0 como la adaptación de NLM
DTD v3.1, convirtiéndose en el estándar para marcaje de
artículos de revista de publicaciones académicas.
JATS EN REDALYC
• Adopción del estándar a partir de 2016
Desarrollo
de una
herramienta
de marcado
No demanda
conocimientos
técnicos
Fácil de usar
Sin costo de
uso
• Otorga a los
editores la
posibilidad de no
tercerizar el
marcado.
• El editor posee los
archivos
resultantes y envía
a las plataformas.
• La preservación digital consiste en los procesos destinados a
garantizar la accesibilidad permanente de los objetos
digitales. Para ello, es necesario encontrar las maneras de
representar lo que se había presentado originalmente a los
usuarios mediante un conjunto de equipos y programas
informáticos que permiten procesar los datos. (UNESCO)
– Controlar el material utilizando metadatos estructurados y
otros documentos que faciliten el acceso y ayuden
durante todo el proceso de preservación
• El XML se prevé más duradero que los formatos de
programas de propiedad por lo tanto es útil para
preservación.
Preservación digital
Visualización de contenidos
Recuperación de información
“Cuando tú buscas, no sólo
estás buscando una página
web. Estás buscando una
respuesta, buscas entender,
explorar …
Sin contenido “inteligente”
no se pueden aprovechar
motores inteligentes
LINKED OPEN DATA
Insertar la ciencia publicada en ALyC a la estructuración
global del conocimiento
Un paso más allá del XML – JATS: de la estructuración a la
interconexión
39 (42)
• Linked data describe un método de publicación de datos
estructurados para que puedan ser interconectados y más útiles.
• Se basa en tecnologías Web estándar, tales como HTTP, RDF y los
URI, pero en vez de utilizarlos para servir páginas web para los
lectores humanos, las extiende para compartir información de
una manera que puede ser leída automáticamente.
• Linked open data son datos abiertos interconectados.
Linked open data
• Conectar con otras bases de
datos
• Dbpedia
• OpenLibrary
• Europeana
• Courseware
• ePrints
• …
– Y más
• Bases de datos geográficas
• Gubernamentales
• Genéticas
• Ciencias de la vida
• Biográficas
• Multimedia
• Etc
G r a c i a s
ARIANNA BECERRIL GARCÍA
E-mail:
arianna.becerril@redalyc.org
Twitter: @ariannabec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
REDALYC
 
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
Aprender 3C
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Creación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistasCreación y evaluación de revistas
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
REDALYC
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Carolina De Volder
 
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
 Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r... Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Journals Authors
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Alexis Moreno Pulido
 
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

La actualidad más candente (20)

AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
 
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
 
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
 
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
 
Creación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistasCreación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistas
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
 
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
 
Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
 Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r... Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
Uso estratégico de las fuentes de información. Indicador de calidad en las r...
 
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
 
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
 
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
 
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
 

Similar a El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustentable: Algunas contribuciones desde Redalyc

CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
Latindex
 
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
REDALYC
 
Nuevo glosario E-Science
Nuevo glosario E-ScienceNuevo glosario E-Science
Nuevo glosario E-Science
rafavilwebsoc
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
SocialBiblio
 
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyCAutores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Aprender 3C
 
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril GarcíaSegundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
REDALYC
 
Evaluación Recursos Web Hildemarys
Evaluación Recursos Web HildemarysEvaluación Recursos Web Hildemarys
Evaluación Recursos Web Hildemarys
Hildemarys Teran
 
Evaluando Recursos Web
Evaluando Recursos WebEvaluando Recursos Web
Evaluando Recursos Web
hildemarys
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
AmeliCAConocimientoA
 
AutoresRedalyc
AutoresRedalycAutoresRedalyc
AutoresRedalyc
REDALYC
 
La plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
La plataforma Latttes en el Ecuador-TrávezLa plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
La plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
Latindex
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc-Aguado
Redalyc-AguadoRedalyc-Aguado
Redalyc-Aguado
guest52e24a
 
Redalyc- Aguado
Redalyc- AguadoRedalyc- Aguado
Redalyc- Aguado
Latindex
 
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-PratRevistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Latindex
 
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
Aprender 3C
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Education in the Knowledge Society PhD
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
Philippe Boland
 
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
Observatorio Virtual Transferencia Tecnología
 

Similar a El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustentable: Algunas contribuciones desde Redalyc (20)

CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
 
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
 
Nuevo glosario E-Science
Nuevo glosario E-ScienceNuevo glosario E-Science
Nuevo glosario E-Science
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
 
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyCAutores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
 
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril GarcíaSegundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
Segundo Congreso de Editores Redalyc, Chile. Arianna Becerril García
 
Evaluación Recursos Web Hildemarys
Evaluación Recursos Web HildemarysEvaluación Recursos Web Hildemarys
Evaluación Recursos Web Hildemarys
 
Evaluando Recursos Web
Evaluando Recursos WebEvaluando Recursos Web
Evaluando Recursos Web
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
 
AutoresRedalyc
AutoresRedalycAutoresRedalyc
AutoresRedalyc
 
La plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
La plataforma Latttes en el Ecuador-TrávezLa plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
La plataforma Latttes en el Ecuador-Trávez
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Redalyc-Aguado
Redalyc-AguadoRedalyc-Aguado
Redalyc-Aguado
 
Redalyc- Aguado
Redalyc- AguadoRedalyc- Aguado
Redalyc- Aguado
 
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-PratRevistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
 
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
 

Más de REDALYC

Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
REDALYC
 
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
REDALYC
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
REDALYC
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
REDALYC
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
REDALYC
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
REDALYC
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
REDALYC
 
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURALa no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
REDALYC
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
REDALYC
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
REDALYC
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
REDALYC
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
REDALYC
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
REDALYC
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
REDALYC
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
REDALYC
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
REDALYC
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
REDALYC
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
REDALYC
 

Más de REDALYC (20)

Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
 
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
 
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURALa no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustentable: Algunas contribuciones desde Redalyc

  • 1. El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustentable: Algunas contribuciones desde Redalyc Arianna Becerril García
  • 2. Sistema de Información Científica Textos completos Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de indización Indicadores
  • 3. w w w . r e d a l y c . o r g
  • 6. Revistas por área del conocimiento
  • 8. Participación de instituciones editoras de Iberoamérica
  • 12. Evaluación de revistas: tasa de rechazo
  • 13. Comité científico internacional Expertos de diversas áreas del conocimiento
  • 14. 2005 Integración de Ciencias Exactas y Naturales 2003 Certifica calidad de revistas Inicia con Ciencias Sociales y Humanidades Objetivo: mejorar la visibilidad de las revistas 2006 Implementación de OAI-PMH Normalización de datos 2009 Automatización de procesos Importación desde OJS Pubmed Web 2.0 2012 OAI-PMH revistas RSS de revista Web semántica Microformatos Atlas Chile Atlas Austral de Chile Atlas de Iberoamérica Atlas de Interciencia Atlas de Psicología Atlas deVenezuela Gaia 2004 Desarrollo de sistemas informáticos 2013 Micrositios: - Institucioness - Países - Áreas - Revistas OAI-PMH de institución OAI-PMH de país Redalyc Móvil 2014 Integración con repositorios institucionales 2015 - Integración nodos nacionales LaReferencia - Portal CLACSO- Sociales 2008 Indicadores Bibliométricos SEGE 2011 SIIR Atlas de la Ciencia
  • 15. Integración con los repositorios institucionales • Retornar el valor a la comunidad que genera el conocimiento. Métricas • Una mirada alternativa a la producción científica. #AutoresRedalyc • Identificar trabajos de revistas indizadas en Redalyc y crear tu página de autor. XML • Un modelo de publicación electrónica sustentable. Preservación digital. Visualización y recuperación de información en la Web Semántica. Linked Open Data • Vinculación con la base de datos global de conocimiento
  • 16. RETORNAR VALOR A LA COMUNIDAD QUE GENERA EL CONOCIMIENTO Redalyc y los Repositorios Institucionales
  • 17. Complementariedad de la vía dorada y la vía verde del AA ¿Cómo puede una institución reunir sus artículos OA?
  • 18. 10 años normalizando afiliaciones institucionales y países. Catálogo de más de 10 mil instituciones asociadas con los artículos de sus investigadores. Periodo normalizado: 2005 a 2015.
  • 19. La propuesta de Redalyc.org para retornar la producción dorada a una institución
  • 21.
  • 22. Cosecha a nivel país. LaReferencia articula nodos nacionales. El nodo nacional puede obtener su producción presente en Redalyc. - Ya sea la del país completo - O por institución
  • 23. Artículos de México 45,901 de los cuales poco más de 35 mil son aportados mediante metadatos por Redalyc ALREDEDOR DEL 80% del nodo mexicano, se trasladan desde Redalyc a LaReferencia mediante REMERI
  • 24. UNA MIRADA ALTERNATIVA A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA INDICADORES
  • 25. Caracterizar la estructura de la comunicación científica Identificar grupos de especialistas Mostrar el tejido dinámico del conocimiento Geo-localizarlos ¿Cuál es el país que más consume la ciencia producida en una institución? ¿Cuál es la tendencia de la internacionalización de los resultados de investigación de un país? ¿Cuáles son las revistas en las que más publica cierta comunidad científica? ¿Entre cuáles instituciones hay mayor cohesión en términos de colaboración científica? ¿Cuántos investigadores publican sólo en revistas de su institución? ¿Cuál es la fortaleza temática de una institución?
  • 26. Indicadores de 151 países y más de 10,000 instituciones
  • 31. UNA PLATAFORMA QUE PERMITE IDENTIFICAR TUS TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDIZADAS EN REDALYC Y CREAR TU PÁGINA DE AUTOR. Autores Redalyc
  • 32. Mis publicaciones Integración con otras API’s Indicadores Notificaciones Página de autor
  • 33. Integración con otras plataformas
  • 34. Desde ORCID es posible integrar a un perfil de autor la producción presente en diversas bases de datos y viceversa…. ¿y la que un autor ha publicado en revistas Redalyc.org? La ciencia que no se ve, no existe <
  • 35. Integración Redalyc con ORCID Con AutoresRedalyc un autor puede crear su página, hacerla pública y/o enviar su producción a ORCID En ORCID un autor puede buscar su producción científica publicada en revistas indizadas en Redalyc.org e integrarla en su perfil
  • 36. =
  • 37. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de autoresRedalyc o con tu cuenta en el sistema de ORCID
  • 39. Para agregar el artículo a tus publicaciones es necesario confirmar tu identidad. Selección de las publicaciones asociadas al autor (formas de autor) Localiza tus artículos publicados
  • 42. Puedes enviar tus publicaciones de AutoresRedalyc a tu perfil ORCID INTEGRACIÓN CON ORCID: ID vinculado
  • 43. Indicativo para saber si el articulo esta en ORCID, en Redalyc o en ambas plataformas. INTEGRACIÓN CON ORCID: envío a orcid
  • 44. Configurar perfil público o privado del autor
  • 45.
  • 46.
  • 47. =
  • 48. Autenticación desde orcid.org y selección del miembro integrador
  • 51. UN MODELO DE PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA SUSTENTABLE XML - JATS 21 (42)
  • 52. 1986: Retos de la publicación electrónica 1991: Retos de presentación en la web 1996: Retos de representación de datos
  • 53. • El contenido es separado de cualquier noción de presentación. • Estándar internacional independiente de las plataformas. • XML es un formato abierto que puede ser interpretado por cualquier aplicación. • XML puede ser intercambiado entre sistemas que incluso pudieron no haber sido diseñados para este propósito. ¿Por qué es tan importante el uso de XML?
  • 54. XML es comunicación … • Es necesario hablar el mismo lenguaje. • DTD (Document Type Definition) y XSD (XML Schema Definition) describen el vocabulario de un lenguaje. –Cuáles etiquetas y cómo organizarlas • Forma de validación.
  • 55. JATS (Journal Article Tag Suite) se trata de un estándar técnico, una iniciativa que define un formato XML para describir estructura, semántica y metadatos para contenido digital científico. Provee de un conjunto de elementos y atributos XML para describir contenido gráfico y de texto de artículos de revista. 2003: NLM DTD v1.0 2004: NLM DTD v2.0 Estándar de facto 2008: NLM DTD v3.0 2012: NISO presenta a JATS v1.0 como la adaptación de NLM DTD v3.1, convirtiéndose en el estándar para marcaje de artículos de revista de publicaciones académicas.
  • 56. JATS EN REDALYC • Adopción del estándar a partir de 2016 Desarrollo de una herramienta de marcado No demanda conocimientos técnicos Fácil de usar Sin costo de uso • Otorga a los editores la posibilidad de no tercerizar el marcado. • El editor posee los archivos resultantes y envía a las plataformas.
  • 57. • La preservación digital consiste en los procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales. Para ello, es necesario encontrar las maneras de representar lo que se había presentado originalmente a los usuarios mediante un conjunto de equipos y programas informáticos que permiten procesar los datos. (UNESCO) – Controlar el material utilizando metadatos estructurados y otros documentos que faciliten el acceso y ayuden durante todo el proceso de preservación • El XML se prevé más duradero que los formatos de programas de propiedad por lo tanto es útil para preservación. Preservación digital
  • 59. Recuperación de información “Cuando tú buscas, no sólo estás buscando una página web. Estás buscando una respuesta, buscas entender, explorar …
  • 60. Sin contenido “inteligente” no se pueden aprovechar motores inteligentes
  • 61. LINKED OPEN DATA Insertar la ciencia publicada en ALyC a la estructuración global del conocimiento Un paso más allá del XML – JATS: de la estructuración a la interconexión 39 (42)
  • 62. • Linked data describe un método de publicación de datos estructurados para que puedan ser interconectados y más útiles. • Se basa en tecnologías Web estándar, tales como HTTP, RDF y los URI, pero en vez de utilizarlos para servir páginas web para los lectores humanos, las extiende para compartir información de una manera que puede ser leída automáticamente. • Linked open data son datos abiertos interconectados. Linked open data
  • 63. • Conectar con otras bases de datos • Dbpedia • OpenLibrary • Europeana • Courseware • ePrints • … – Y más • Bases de datos geográficas • Gubernamentales • Genéticas • Ciencias de la vida • Biográficas • Multimedia • Etc
  • 64. G r a c i a s ARIANNA BECERRIL GARCÍA E-mail: arianna.becerril@redalyc.org Twitter: @ariannabec

Notas del editor

  1. Antigüedad mínima (tres fascículos) Contenido científico (75% del total de colaboraciones) Dictamen: toda investigación original será dictaminada Dictamen: el proceso deberá ser anónimo (al menos los árbitros) Dictamen: descripción detallada del proceso de dictamen Exigencia de originalidad No postulación simultánea de artículos Cumplimiento de la periodicidad declarada Título completo ISSN (visible en portada o página inicial) Indicar claramente volumen y número Fecha de edición (meses y año que cubre el número editado
  2. Cambiar a porcentaje
  3. e