SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de un ácido carboxílico, donde R es un hidrógeno o
un grupo orgánico.
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que
se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado
grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce
cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo
(-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH
ó CO2H.
SE CARACTERIZAN POR
POSSER EL GRUPO
FUNCIONAL CARBOXILO
O
-COOH , -C
O H
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como
formula general R-COOH. Tiene propiedades
ácidas; los dos átomos de oxígeno son
electronegativos y tienden a atraer a los electrones
del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo
que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas
condiciones, una ruptura heterolítica cediendo el
correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando
el resto de la molécula con carga -1 debido al
electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno,
por lo que la molécula queda como R-COO-. (1)
PROPIEDADES FÍSICAS
Los ácidos de masa molar baja (hasta diez átomos de
carbono) son líquidos incoloros, de olor muy
desagradable. El olor del vinagre se debe al ácido
acético; el de la mantequilla rancia al ácido
butírico. El ácido caproico se encuentra en el pelo y
secreciones del ganado caprino. Los ácidos C5 a
C10 poseen olores a “cabra”. El resto sólidos cerosos
e inodoros a temperatura ambiente. Sus puntos de
fusión y ebullición crecen al aumentar la masa
molar.
PROPIEDADES FÍSICAS
ácido acético vinagre
CH₃ - COOH
el de la mantequilla rancia al ácido butírico.
CH₃ - CH₂ - CH₂-COOH
Las rutas industriales a los ácidos carboxílicos difieren
generalmente de las usadas a pequeña escala porque
requieren equipamiento especializado.
 Oxidación de aldehídos con aire, utilizando
catalizadores de cobalto y manganeso.
 Oxidación de hidrocarburos usando aire.
 La carbonilación es el método más versátil cuando va
acompañado a la adición de agua.
Los métodos de preparación para reacciones a pequeña escala
con fines de investigación, instrucción, o producción de
pequeñas cantidades de químicos, suelen utilizar reactivos
caros.
 La oxidación de alcoholes primarios con agentes oxidantes
fuertes como el dicromato de potasio, el permanganato de
potasio, o el clorito de sodio. El método es adecuado a las
condiciones de laboratorio, comparado con el uso
industrial del aire, pero este último es más ecológico,
puesto que conduce a menos subproductos inorgánicos,
tales como óxidos de cromo o manganeso.
 Ruptura oxidativa de olefinas, por ozonólisis,
permanganato de potasio, o dicromato de potasio.
 Los ácidos carboxílicos también pueden obtenerse por
la hidrólisis de los nitrilos, ésteres, o amidas,
generalmente con catálisis ácida o básica.
 Halogenación de metilcetonas, seguida por hidrólisis
en la reacción del haloformo.
 La reacción de Kolbe-Schmitt, que provee una ruta de
síntesis al ácido salicílico, precursor de la aspirina.
Los ácidos carboxílicos se nombran con la ayuda de la
terminación –oico o –ico que se une al nombre del
hidrocarburo de referencia.
Los nombres de los ácidos carboxílicos se designan
según la fuente natural de la que inicialmente se
aislaron. Se clasificaron así:
Estructura Nombre IUPAC Nombre
común
Fuente natural
HCOOH Ácido metanoico Ácido fórmico Destilación destructiva de
hormigas (formica en
latín).
CH3COOH Ácido etanoico Ácido acético Fermentación del vino
(vinagre).
CH3CH2COOH Ácido propanoico Ácido
propiónico
Fermentación de lácteos
(pion en griego)
CH3CH2CH2CO
OH
Ácido butanoico Ácido butírico Mantequilla (butyrum, en
latín).
CH3(CH2)3COO
H
Ácido pentanoico
Ácido valérico
Raíz de la valeriana
officinalis.
CH3(CH2)4COO
H
Ácido hexanoico Ácido caproico grasa de cabra.
 MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA
1. Un acido carboxílico se puede representar con:
A. COOOOH
B. COH
C. COOH
D. CHOH
2. Los ácidos carboxílicos tienen como formula general:
A. R-COOH
B. R-COCH
C. R-COHH
D. R-COOHO-R
3. En una ruptura heterolítica se cede:
A. Un electrón
B. Un protón
C. Un neutrón
D. Ninguna de las anteriores
4. Una propiedad física de los ácidos de masa molar baja
es:
A. Liquido incoloro
B. Liquido coloro
C. Solido incoloro
D. Solido coloro
5. El olor de los anteriores ácidos es:
A. Desagradable
B. Agradable
C. No tiene
D. Ninguna de las anteriores
6. El ácido caproico se encuentra en el pelo y
secreciones del ganado:
A. Bovino
B. Caprino
C. Equino
D. Todas las anteriores
7. Los ácidos C5 a C10 poseen olores a:
A. Perro
B. Vaca
C. Cabra
D. Chivo
8. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de
compuestos que se caracterizan porque poseen un
grupo funcional llamado:
A. Grupo carboxilo
B. Grupo carboxilitatoico
C. Grupo carboxiaminico
D. Grupo carboxiamidico
9. Los ácidos carboxílicos se nombran con la ayuda de la
terminación:
A. Oico – ico
B. Aico - aca
C. Eico – ica
D. Oico - ica
áCidos carboxílicos quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
Dila0887
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
SVENSON ORTIZ
 
COMPUESTOS NITROGENADOS
COMPUESTOS NITROGENADOSCOMPUESTOS NITROGENADOS
COMPUESTOS NITROGENADOS
VICTOR M. VITORIA
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Jefersson Marval
 
eteres
etereseteres
eteres
ronny2702
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
Jordan Almonte Tineo
 
Amidas
AmidasAmidas
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
guagurro
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Acidos Carboxilicos
Acidos CarboxilicosAcidos Carboxilicos
Acidos Carboxilicos
Edgar Flores
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
JhuliethAngelica Xb
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
camiloesteban95
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Matias Quintana
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
marcoantonio0909
 
Amidas
AmidasAmidas
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
lfelix
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Colegio Jorge Mantilla
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Cetonas
CetonasCetonas

La actualidad más candente (20)

Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
COMPUESTOS NITROGENADOS
COMPUESTOS NITROGENADOSCOMPUESTOS NITROGENADOS
COMPUESTOS NITROGENADOS
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
 
eteres
etereseteres
eteres
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Acidos Carboxilicos
Acidos CarboxilicosAcidos Carboxilicos
Acidos Carboxilicos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 

Destacado

Funciones organigas3
Funciones organigas3Funciones organigas3
Funciones organigas3
Constance Jamett
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
lfelix
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Verónica Rosso
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Liliana Eunice
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Verónica Rosso
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez
 

Destacado (6)

Funciones organigas3
Funciones organigas3Funciones organigas3
Funciones organigas3
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 

Similar a áCidos carboxílicos quimica

acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdfacidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
CesarMartinez284653
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Gaonanicol
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Gaonanicol
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
kronerone
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
YACKELINEFERNANDEZMA
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
ACIDOS CARBOXILICOS.pptACIDOS CARBOXILICOS.ppt
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
alexisjoss
 
ACIDO CARBOXILICO.pptx
ACIDO CARBOXILICO.pptxACIDO CARBOXILICO.pptx
ACIDO CARBOXILICO.pptx
MariaCrdenas8
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
welkedis
 
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdfÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
GerzJulio
 
Acidos
AcidosAcidos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Maria O P
 
cidos_carboxlicos_2_1.pptx
cidos_carboxlicos_2_1.pptxcidos_carboxlicos_2_1.pptx
cidos_carboxlicos_2_1.pptx
CesarMartinez284653
 
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).docAldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
YANEIDYELGADOD
 
Ácidos Carboxílicos
Ácidos CarboxílicosÁcidos Carboxílicos
Ácidos Carboxílicos
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a áCidos carboxílicos quimica (20)

acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdfacidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
ACIDOS CARBOXILICOS.pptACIDOS CARBOXILICOS.ppt
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
 
ACIDO CARBOXILICO.pptx
ACIDO CARBOXILICO.pptxACIDO CARBOXILICO.pptx
ACIDO CARBOXILICO.pptx
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdfÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
ÁC.CARBOXÍLICOS 2020.pdf
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
 
cidos_carboxlicos_2_1.pptx
cidos_carboxlicos_2_1.pptxcidos_carboxlicos_2_1.pptx
cidos_carboxlicos_2_1.pptx
 
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).docAldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
 
Ácidos Carboxílicos
Ácidos CarboxílicosÁcidos Carboxílicos
Ácidos Carboxílicos
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

áCidos carboxílicos quimica

  • 1.
  • 2. Estructura de un ácido carboxílico, donde R es un hidrógeno o un grupo orgánico. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H.
  • 3.
  • 4. SE CARACTERIZAN POR POSSER EL GRUPO FUNCIONAL CARBOXILO O -COOH , -C O H
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como formula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones, una ruptura heterolítica cediendo el correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando el resto de la molécula con carga -1 debido al electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno, por lo que la molécula queda como R-COO-. (1)
  • 7.
  • 8. PROPIEDADES FÍSICAS Los ácidos de masa molar baja (hasta diez átomos de carbono) son líquidos incoloros, de olor muy desagradable. El olor del vinagre se debe al ácido acético; el de la mantequilla rancia al ácido butírico. El ácido caproico se encuentra en el pelo y secreciones del ganado caprino. Los ácidos C5 a C10 poseen olores a “cabra”. El resto sólidos cerosos e inodoros a temperatura ambiente. Sus puntos de fusión y ebullición crecen al aumentar la masa molar.
  • 9. PROPIEDADES FÍSICAS ácido acético vinagre CH₃ - COOH el de la mantequilla rancia al ácido butírico. CH₃ - CH₂ - CH₂-COOH
  • 10.
  • 11. Las rutas industriales a los ácidos carboxílicos difieren generalmente de las usadas a pequeña escala porque requieren equipamiento especializado.  Oxidación de aldehídos con aire, utilizando catalizadores de cobalto y manganeso.  Oxidación de hidrocarburos usando aire.  La carbonilación es el método más versátil cuando va acompañado a la adición de agua.
  • 12.
  • 13. Los métodos de preparación para reacciones a pequeña escala con fines de investigación, instrucción, o producción de pequeñas cantidades de químicos, suelen utilizar reactivos caros.  La oxidación de alcoholes primarios con agentes oxidantes fuertes como el dicromato de potasio, el permanganato de potasio, o el clorito de sodio. El método es adecuado a las condiciones de laboratorio, comparado con el uso industrial del aire, pero este último es más ecológico, puesto que conduce a menos subproductos inorgánicos, tales como óxidos de cromo o manganeso.  Ruptura oxidativa de olefinas, por ozonólisis, permanganato de potasio, o dicromato de potasio.
  • 14.  Los ácidos carboxílicos también pueden obtenerse por la hidrólisis de los nitrilos, ésteres, o amidas, generalmente con catálisis ácida o básica.  Halogenación de metilcetonas, seguida por hidrólisis en la reacción del haloformo.  La reacción de Kolbe-Schmitt, que provee una ruta de síntesis al ácido salicílico, precursor de la aspirina.
  • 15.
  • 16. Los ácidos carboxílicos se nombran con la ayuda de la terminación –oico o –ico que se une al nombre del hidrocarburo de referencia. Los nombres de los ácidos carboxílicos se designan según la fuente natural de la que inicialmente se aislaron. Se clasificaron así:
  • 17. Estructura Nombre IUPAC Nombre común Fuente natural HCOOH Ácido metanoico Ácido fórmico Destilación destructiva de hormigas (formica en latín). CH3COOH Ácido etanoico Ácido acético Fermentación del vino (vinagre). CH3CH2COOH Ácido propanoico Ácido propiónico Fermentación de lácteos (pion en griego) CH3CH2CH2CO OH Ácido butanoico Ácido butírico Mantequilla (butyrum, en latín). CH3(CH2)3COO H Ácido pentanoico Ácido valérico Raíz de la valeriana officinalis. CH3(CH2)4COO H Ácido hexanoico Ácido caproico grasa de cabra.
  • 18.
  • 19.  MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA 1. Un acido carboxílico se puede representar con: A. COOOOH B. COH C. COOH D. CHOH
  • 20. 2. Los ácidos carboxílicos tienen como formula general: A. R-COOH B. R-COCH C. R-COHH D. R-COOHO-R 3. En una ruptura heterolítica se cede: A. Un electrón B. Un protón C. Un neutrón D. Ninguna de las anteriores
  • 21. 4. Una propiedad física de los ácidos de masa molar baja es: A. Liquido incoloro B. Liquido coloro C. Solido incoloro D. Solido coloro 5. El olor de los anteriores ácidos es: A. Desagradable B. Agradable C. No tiene D. Ninguna de las anteriores
  • 22. 6. El ácido caproico se encuentra en el pelo y secreciones del ganado: A. Bovino B. Caprino C. Equino D. Todas las anteriores 7. Los ácidos C5 a C10 poseen olores a: A. Perro B. Vaca C. Cabra D. Chivo
  • 23. 8. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado: A. Grupo carboxilo B. Grupo carboxilitatoico C. Grupo carboxiaminico D. Grupo carboxiamidico 9. Los ácidos carboxílicos se nombran con la ayuda de la terminación: A. Oico – ico B. Aico - aca C. Eico – ica D. Oico - ica