SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN CARLOS JAIRO GUILLERMO QUIJADA
Amnistía Internacional:
Trabajando por los
Derechos Humanos
Amnistía
Internacional
1. ¿Qué es Amnistía Internacional?
2. ¿Qué pretende?
3. ¿Cómo actúa?
4. ¿Es efectiva?
5. ¿Cómo colaborar con ella?
Trabajando por los Derechos
Humanos
Trabajando por los Derechos
Humanos
Amnistía
Internacional
Qué es Amnistía InternacionalQué es Amnistía Internacional
Amnistía
Internacional
Amnistía Internacional es una
organización mundial de defensores de
los derechos humanos.
El deseo de un mundo más justo en el
que los derechos humanos de todas las
personas sean siempre respetados es la
razón de ser de la organización.
¿Qué es Amnistía Internacional?¿Qué es Amnistía Internacional?
Amnistía
Internacional
La difusión y el respeto de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos
determina el marco de actuación de
Amnistía Internacional:
"Todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados como
están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los
otros."
(artículo 1 de la Declaración).
La Declaración UniversalLa Declaración Universal
Amnistía
Internacional
Para garantizar su imparcialidad e
independencia Amnistía Internacional
no pide ni acepta subvenciones de
ningún gobierno ni partido político.
Se financia fundamentalmente con las
cuotas de los socios y los donativos de
sus simpatizantes.
Imparcialidad e independenciaImparcialidad e independencia
Amnistía
Internacional
Amnistía Internacional investiga y
difunde las violaciones de los derechos
humanos.
Es fundamental informar, concienciar y
movilizar a la opinión pública en defensa
de los derechos humanos.
Saber lo que pasa es el primer paso
para poder corregirlo.
Cómo consigue sus objetivosCómo consigue sus objetivos
Amnistía
Internacional
La opinión pública, debidamente
informada, puede presionar
eficazmente a los gobiernos para que
respeten y defiendan los derechos
humanos en lugar de violarlos.
Los gobiernos son sensibles a las
críticas, ya que degradan su imagen
pública, tanto a nivel nacional como
internacional.
La complicidad de la sociedadLa complicidad de la sociedad
Amnistía
Internacional
La impunidad favorece que las
violaciones de los derechos humanos
se repitan.
En su lucha para acabar con las
violaciones de los derechos humanos,
Amnistía Internacional reclama que los
responsables de violaciones de
derechos humanos sean juzgados y
que sus actos no queden impunes.
Responsabilidades e impunidadResponsabilidades e impunidad
Amnistía
Internacional
Qué pretende
Amnistía Internacional
Qué pretende
Amnistía Internacional
Amnistía
Internacional
En el año 1961 el abogado Peter
Benenson publicó en la prensa inglesa
un artículo hablando de las personas
encarceladas a causa de sus opiniones.
Él las llamaba "presos de conciencia” e
invitaba a los lectores a participar en una
campaña a su favor.
Miles de personas respondieron a su
llamamiento: así nació Amnistía
Internacional.
Origen de Amnistía InternacionalOrigen de Amnistía Internacional
Amnistía
Internacional
Son aquellas personas que, sin haber
utilizado la violencia ni haber defendido
su uso, están encarceladas a causa de
sus opiniones o creencias, su origen
étnico, sexo, color o idioma.
Amnistía Internacional pide la libertad
inmediata e incondicional de todos los
presos de conciencia.
Los presos de concienciaLos presos de conciencia
Amnistía
Internacional
Ya desde los primeros años, Amnistía
Internacional reclama también:
La abolición de la Pena de Muerte.
La desaparición de la tortura.
La realización de juicios justos y
rápidos para los presos políticos.
Más objetivosMás objetivos
Amnistía
Internacional
La pena de muerte es una violación de
los derechos humanos que, a diferencia
de otras violaciones de los derechos
humanos, no se oculta ni se niega; al
contrario, forma parte de las leyes del
país que la aplica.
Es la máxima negación de los derechos
humanos porque viola el derecho
fundamental a la vida proclamado en la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
La pena de muerteLa pena de muerte
Amnistía
Internacional
Amnistía Internacional no justifica en
ningún caso ni bajo ninguna
circunstancia la tortura, las ejecuciones
extrajudiciales, las “desapariciones” y
los juicios sin garantías.
Presiona a los gobiernos para que
incorporen en sus constituciones los
principios de las Naciones Unidas que
prohíben estas violaciones de los
derechos humanos, y exige su
cumplimiento.
Otros abusos gravesOtros abusos graves
Amnistía
Internacional
Durante muchos años Amnistía
Internacional trabajó únicamente sobre
los derechos civiles y políticos.
Últimamente ha incorporado a sus
objetivos la lucha contra la
discriminación.
Esta ampliación ha abierto las puertas al
trabajo sobre los derechos económicos,
sociales y culturales.
Nuevos retosNuevos retos
Amnistía
Internacional
Algunos ejemplos de los nuevos
ámbitos de trabajo:
Derechos humanos y empresas
Derechos de las minorías sexuales
Violencia contra las mujeres.
Racismo por parte de las fuerzas de
seguridad
Nuevos retosNuevos retos
Amnistía
Internacional
Cómo actúa
Amnistía Internacional
Cómo actúa
Amnistía Internacional
Amnistía
Internacional
Una de las más conocidas es el envío
masivo de cartas a los gobiernos,
denunciando alguna violación de los
derechos humanos que hayan
cometido.
Participan socios y voluntarios de todo
el mundo.
Es una forma muy sencilla y efectiva de
defender los derechos humanos.
Formas de actuarFormas de actuar
Amnistía
Internacional
¿Es efectivo el trabajo de
Amnistía Internacional?
¿Es efectivo el trabajo de
Amnistía Internacional?
Amnistía
Internacional
A lo largo de años, miles de personas se
han beneficiado del trabajo de Amnistía
Internacional. Testimonios de todas
partes del mundo lo avalan:
"Sin el trabajo de organizaciones como Amnistía
Internacional, el mundo sería mucho peor."
Francisco Reardon, defensor de los derechos de
los presos en Brasil.
"Amnistía Internacional está presente cuando
muy poca gente está dispuesta a estarlo."
Ray Chioto, periodista de Zimbabue detenido y
torturado.
Resultados positivosResultados positivos
Amnistía
Internacional
Para prevenir las violaciones de los
derechos humanos el trabajo más
efectivo es la educación.
Amnistía Internacional cree firmemente
que sólo es posible construir un mundo
en el que los derechos humanos sean
más respetados si se fomentan
actitudes y conductas basadas en el
respeto y la solidaridad.
Mirando al futuroMirando al futuro
Amnistía
Internacional
Cómo se puede colaborar con
Amnistía Internacional
Cómo se puede colaborar con
Amnistía Internacional
Amnistía
Internacional
Es preciso que Amnistía Internacional
esté alerta y activa de forma
permanente.
Para que esto sea posible, necesita
gente concienciada y dispuesta a
defender los derechos humanos.
Gente que aporte su tiempo, o sus
recursos, o su apoyo económico. Todos
podemos contribuir de alguna forma.
El capital humanoEl capital humano
Amnistía
Internacional
La protección de los derechos humanos
es una responsabilidad de todos.
En este convencimiento se basa el
trabajo de Amnistía Internacional.
¿Te apuntas?
www.es.amnesty.org
Colabora con Amnistía
Internacional
Colabora con Amnistía
Internacional
Amnistía
Internacional
Presentación realizada por la Unidad Territorial de Amnistía
Internacional en Asturias, basada en un trabajo del “Grup
d’Educadors de Amnistia Internacional a Catalunya” y del “Equipo de
Educación de la Sección Española de Amnistía Internacional”.
www.amnistiacatalunya.org/edu
www.es.amnesty.org/temas/educacion-en-derechos-humanos
asturias@es.amnesty.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
ismaelperezmo
 
¿Qué es Amnistía Internacional?
¿Qué es Amnistía Internacional?¿Qué es Amnistía Internacional?
¿Qué es Amnistía Internacional?
fundacioncrepum
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
doloresalvarez
 
Derechos de la Mujer
 Derechos de la Mujer Derechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
quintocolegiobelen
 
Tu integridad personal
Tu integridad personalTu integridad personal
Tu integridad personal
10407052
 
MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
INMA MASET VILA
 
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos HumanosLos Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
hugogarciaperez
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Sinceridad
Sinceridad Sinceridad
Sinceridad
Josue Silva
 
LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
Mary Pc
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
devijona
 
Tolerancia
Tolerancia Tolerancia
Tolerancia
Paola Gomez
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
lramos3244
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
jjmh2014
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Tomás Julio Ojeda
 
La tolerancia.ppt
La tolerancia.pptLa tolerancia.ppt
La tolerancia.ppt
RAFAEL C.S.
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Grachela
 
Amistad
AmistadAmistad
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Agustina Pérez
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
¿Qué es Amnistía Internacional?
¿Qué es Amnistía Internacional?¿Qué es Amnistía Internacional?
¿Qué es Amnistía Internacional?
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Derechos de la Mujer
 Derechos de la Mujer Derechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Tu integridad personal
Tu integridad personalTu integridad personal
Tu integridad personal
 
MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
 
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos HumanosLos Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Sinceridad
Sinceridad Sinceridad
Sinceridad
 
LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
 
Tolerancia
Tolerancia Tolerancia
Tolerancia
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
 
La tolerancia.ppt
La tolerancia.pptLa tolerancia.ppt
La tolerancia.ppt
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 

Destacado

Amnistia internacional
Amnistia internacionalAmnistia internacional
Amnistia internacional
Johan Chenko
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
Espaço Emrc
 
Amnistia internacional (portugal)
Amnistia internacional (portugal)Amnistia internacional (portugal)
Amnistia internacional (portugal)
eb23sroque
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
Espaço Emrc
 
Cartaz Amnistia Internacional
Cartaz Amnistia InternacionalCartaz Amnistia Internacional
Cartaz Amnistia Internacional
Marina Pacheco
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
guest604e68
 
Pena de morte
Pena de mortePena de morte
Pena de morte
DeaaSouza
 
Presentaciones 100115035028-phpapp02
Presentaciones 100115035028-phpapp02Presentaciones 100115035028-phpapp02
Presentaciones 100115035028-phpapp02
Maria Jesus Lavado Jimenez
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
Ginis Cortes
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
celiaaguado
 
Bandas sonoras
Bandas sonorasBandas sonoras
Bandas sonoras
OSCARPATRIZIO
 
Pena de Morte
Pena de MortePena de Morte
Pena de Morte
guesteb05f3
 
Pena de Morte
Pena de Morte Pena de Morte
Pena de Morte
Fernanda Clara
 
Cp trabalho pena de morte (1)
Cp trabalho pena de morte (1)Cp trabalho pena de morte (1)
Cp trabalho pena de morte (1)
efacanico
 
A pena de morte
A pena de morteA pena de morte
A pena de morte
profedeportugues
 
A Pena De Morte
A Pena De MorteA Pena De Morte
A Pena De Morte
Elsa Giraldo
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
bendinatcultura
 
Historia das Bandas Sonoras
Historia das Bandas SonorasHistoria das Bandas Sonoras
Historia das Bandas Sonoras
mussalmad
 
Cine en los 50
Cine en los 50Cine en los 50
Cine en los 50
carlicamblor
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
IES Albaida
 

Destacado (20)

Amnistia internacional
Amnistia internacionalAmnistia internacional
Amnistia internacional
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
 
Amnistia internacional (portugal)
Amnistia internacional (portugal)Amnistia internacional (portugal)
Amnistia internacional (portugal)
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
 
Cartaz Amnistia Internacional
Cartaz Amnistia InternacionalCartaz Amnistia Internacional
Cartaz Amnistia Internacional
 
Amnistia Internacional
Amnistia InternacionalAmnistia Internacional
Amnistia Internacional
 
Pena de morte
Pena de mortePena de morte
Pena de morte
 
Presentaciones 100115035028-phpapp02
Presentaciones 100115035028-phpapp02Presentaciones 100115035028-phpapp02
Presentaciones 100115035028-phpapp02
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
 
Bandas sonoras
Bandas sonorasBandas sonoras
Bandas sonoras
 
Pena de Morte
Pena de MortePena de Morte
Pena de Morte
 
Pena de Morte
Pena de Morte Pena de Morte
Pena de Morte
 
Cp trabalho pena de morte (1)
Cp trabalho pena de morte (1)Cp trabalho pena de morte (1)
Cp trabalho pena de morte (1)
 
A pena de morte
A pena de morteA pena de morte
A pena de morte
 
A Pena De Morte
A Pena De MorteA Pena De Morte
A Pena De Morte
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
 
Historia das Bandas Sonoras
Historia das Bandas SonorasHistoria das Bandas Sonoras
Historia das Bandas Sonoras
 
Cine en los 50
Cine en los 50Cine en los 50
Cine en los 50
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
 

Similar a Amnistia internacional

DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES
miguelangel2763
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
NATALIATIMOTEBOTINA
 
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
JuliaDongo
 
Amnistiaintern sofia juan
Amnistiaintern sofia juanAmnistiaintern sofia juan
Amnistiaintern sofia juan
emimagoz
 
Organismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a losOrganismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a los
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Crónicas del despojo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Laura Ortega
 
Amnesty International pdf.
Amnesty International  pdf.Amnesty International  pdf.
Amnesty International pdf.
alexandrallen
 
Los derechos humanos 6º A
Los derechos humanos 6º ALos derechos humanos 6º A
Los derechos humanos 6º A
pablo picasso
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
FernandoGarciaDuarte1
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos
UNFV
 
Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)
Alfredo Ramos Osorio
 
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
FelisaBacasLeal
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
Omar Santos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Juank_Rodriguez
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
AREACIENCIASSOCIALES
 
DDHH
DDHHDDHH
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
DiegoArias138
 
Presentacion derechos humanos
Presentacion derechos humanosPresentacion derechos humanos
Presentacion derechos humanos
monikasanjose
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
sandrala
 

Similar a Amnistia internacional (20)

DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
 
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5
 
Amnistiaintern sofia juan
Amnistiaintern sofia juanAmnistiaintern sofia juan
Amnistiaintern sofia juan
 
Organismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a losOrganismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a los
 
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Amnesty International pdf.
Amnesty International  pdf.Amnesty International  pdf.
Amnesty International pdf.
 
Los derechos humanos 6º A
Los derechos humanos 6º ALos derechos humanos 6º A
Los derechos humanos 6º A
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos
 
Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)
 
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
3.Más DERECHOS HUMANOS.pptx
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
 
Presentacion derechos humanos
Presentacion derechos humanosPresentacion derechos humanos
Presentacion derechos humanos
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Amnistia internacional

  • 1. JEAN CARLOS JAIRO GUILLERMO QUIJADA Amnistía Internacional: Trabajando por los Derechos Humanos
  • 2. Amnistía Internacional 1. ¿Qué es Amnistía Internacional? 2. ¿Qué pretende? 3. ¿Cómo actúa? 4. ¿Es efectiva? 5. ¿Cómo colaborar con ella? Trabajando por los Derechos Humanos Trabajando por los Derechos Humanos
  • 3. Amnistía Internacional Qué es Amnistía InternacionalQué es Amnistía Internacional
  • 4. Amnistía Internacional Amnistía Internacional es una organización mundial de defensores de los derechos humanos. El deseo de un mundo más justo en el que los derechos humanos de todas las personas sean siempre respetados es la razón de ser de la organización. ¿Qué es Amnistía Internacional?¿Qué es Amnistía Internacional?
  • 5. Amnistía Internacional La difusión y el respeto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos determina el marco de actuación de Amnistía Internacional: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros." (artículo 1 de la Declaración). La Declaración UniversalLa Declaración Universal
  • 6. Amnistía Internacional Para garantizar su imparcialidad e independencia Amnistía Internacional no pide ni acepta subvenciones de ningún gobierno ni partido político. Se financia fundamentalmente con las cuotas de los socios y los donativos de sus simpatizantes. Imparcialidad e independenciaImparcialidad e independencia
  • 7. Amnistía Internacional Amnistía Internacional investiga y difunde las violaciones de los derechos humanos. Es fundamental informar, concienciar y movilizar a la opinión pública en defensa de los derechos humanos. Saber lo que pasa es el primer paso para poder corregirlo. Cómo consigue sus objetivosCómo consigue sus objetivos
  • 8. Amnistía Internacional La opinión pública, debidamente informada, puede presionar eficazmente a los gobiernos para que respeten y defiendan los derechos humanos en lugar de violarlos. Los gobiernos son sensibles a las críticas, ya que degradan su imagen pública, tanto a nivel nacional como internacional. La complicidad de la sociedadLa complicidad de la sociedad
  • 9. Amnistía Internacional La impunidad favorece que las violaciones de los derechos humanos se repitan. En su lucha para acabar con las violaciones de los derechos humanos, Amnistía Internacional reclama que los responsables de violaciones de derechos humanos sean juzgados y que sus actos no queden impunes. Responsabilidades e impunidadResponsabilidades e impunidad
  • 11. Amnistía Internacional En el año 1961 el abogado Peter Benenson publicó en la prensa inglesa un artículo hablando de las personas encarceladas a causa de sus opiniones. Él las llamaba "presos de conciencia” e invitaba a los lectores a participar en una campaña a su favor. Miles de personas respondieron a su llamamiento: así nació Amnistía Internacional. Origen de Amnistía InternacionalOrigen de Amnistía Internacional
  • 12. Amnistía Internacional Son aquellas personas que, sin haber utilizado la violencia ni haber defendido su uso, están encarceladas a causa de sus opiniones o creencias, su origen étnico, sexo, color o idioma. Amnistía Internacional pide la libertad inmediata e incondicional de todos los presos de conciencia. Los presos de concienciaLos presos de conciencia
  • 13. Amnistía Internacional Ya desde los primeros años, Amnistía Internacional reclama también: La abolición de la Pena de Muerte. La desaparición de la tortura. La realización de juicios justos y rápidos para los presos políticos. Más objetivosMás objetivos
  • 14. Amnistía Internacional La pena de muerte es una violación de los derechos humanos que, a diferencia de otras violaciones de los derechos humanos, no se oculta ni se niega; al contrario, forma parte de las leyes del país que la aplica. Es la máxima negación de los derechos humanos porque viola el derecho fundamental a la vida proclamado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La pena de muerteLa pena de muerte
  • 15. Amnistía Internacional Amnistía Internacional no justifica en ningún caso ni bajo ninguna circunstancia la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, las “desapariciones” y los juicios sin garantías. Presiona a los gobiernos para que incorporen en sus constituciones los principios de las Naciones Unidas que prohíben estas violaciones de los derechos humanos, y exige su cumplimiento. Otros abusos gravesOtros abusos graves
  • 16. Amnistía Internacional Durante muchos años Amnistía Internacional trabajó únicamente sobre los derechos civiles y políticos. Últimamente ha incorporado a sus objetivos la lucha contra la discriminación. Esta ampliación ha abierto las puertas al trabajo sobre los derechos económicos, sociales y culturales. Nuevos retosNuevos retos
  • 17. Amnistía Internacional Algunos ejemplos de los nuevos ámbitos de trabajo: Derechos humanos y empresas Derechos de las minorías sexuales Violencia contra las mujeres. Racismo por parte de las fuerzas de seguridad Nuevos retosNuevos retos
  • 19. Amnistía Internacional Una de las más conocidas es el envío masivo de cartas a los gobiernos, denunciando alguna violación de los derechos humanos que hayan cometido. Participan socios y voluntarios de todo el mundo. Es una forma muy sencilla y efectiva de defender los derechos humanos. Formas de actuarFormas de actuar
  • 20. Amnistía Internacional ¿Es efectivo el trabajo de Amnistía Internacional? ¿Es efectivo el trabajo de Amnistía Internacional?
  • 21. Amnistía Internacional A lo largo de años, miles de personas se han beneficiado del trabajo de Amnistía Internacional. Testimonios de todas partes del mundo lo avalan: "Sin el trabajo de organizaciones como Amnistía Internacional, el mundo sería mucho peor." Francisco Reardon, defensor de los derechos de los presos en Brasil. "Amnistía Internacional está presente cuando muy poca gente está dispuesta a estarlo." Ray Chioto, periodista de Zimbabue detenido y torturado. Resultados positivosResultados positivos
  • 22. Amnistía Internacional Para prevenir las violaciones de los derechos humanos el trabajo más efectivo es la educación. Amnistía Internacional cree firmemente que sólo es posible construir un mundo en el que los derechos humanos sean más respetados si se fomentan actitudes y conductas basadas en el respeto y la solidaridad. Mirando al futuroMirando al futuro
  • 23. Amnistía Internacional Cómo se puede colaborar con Amnistía Internacional Cómo se puede colaborar con Amnistía Internacional
  • 24. Amnistía Internacional Es preciso que Amnistía Internacional esté alerta y activa de forma permanente. Para que esto sea posible, necesita gente concienciada y dispuesta a defender los derechos humanos. Gente que aporte su tiempo, o sus recursos, o su apoyo económico. Todos podemos contribuir de alguna forma. El capital humanoEl capital humano
  • 25. Amnistía Internacional La protección de los derechos humanos es una responsabilidad de todos. En este convencimiento se basa el trabajo de Amnistía Internacional. ¿Te apuntas? www.es.amnesty.org Colabora con Amnistía Internacional Colabora con Amnistía Internacional
  • 26. Amnistía Internacional Presentación realizada por la Unidad Territorial de Amnistía Internacional en Asturias, basada en un trabajo del “Grup d’Educadors de Amnistia Internacional a Catalunya” y del “Equipo de Educación de la Sección Española de Amnistía Internacional”. www.amnistiacatalunya.org/edu www.es.amnesty.org/temas/educacion-en-derechos-humanos asturias@es.amnesty.org