SlideShare una empresa de Scribd logo
La empatía es la capacidad de ponernos
en el lugar del otro, de entenderle y llegar
a saber cómo se siente e incluso saber lo
que puede estar pensando. Es una
capacidad por lo tanto fundamental para
relacionarnos con los demás.
Definimos una persona empática como
aquella que tiene la capacidad de poder
comprender a los demás y ponerse en el
lugar de otros es algo fundamental para el
desarrollo de la persona.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EMPATÍA?
1) Nos ayuda a comprendernos
mejor a nosotros mismos.
2) Favorece el desarrollo y la
adaptación emocional, ya que
aprendemos a no centrar en nosotros
mismos aquello que ocurre a nuestro
alrededor. Por ejemplo ante un
enfado de una persona con nosotras,
podemos salir de nosotras mismas e
ir más allá comprendiendo al otro.
3) Las persona empáticas, por lo
tanto, se relacionan mejor con los
demás. Estas relaciones son más
ricas, los vínculos más estrechos, la
comunicación más efectiva.
4) Contribuye a desarrollar la
sociabilidad, y por lo tanto es un
elemento fundamental de las
habilidades sociales.
5) Es un componente fundamental de
la Inteligencia Emocional.
6) Nos permite actuar considerando a
los demás.
7) La empatía es esencial para ser
personas populares y queridas. Si el
otro siente que es comprendido y
que no es juzgado, confiará en esa
persona y se sentirá seguro en su
compañía
9) Al contribuir a todo esto, la
empatía por lo tanto va a fortalecer
la autoestima de la persona, su
seguridad y equilibrio.
8) Es fundamental desarrollar la
empatía en los niños y niñas, ya que
si son empáticos, son menos
agresivos, más comunicativos, son
capaces de expresar mejor sus
sentimientos y crecen seguros y
fortaleciendo su autoestima.
ACTIVIDAD 1
DETECTIVES DE EMOCIONES
Observa a la gente que pasa por la calle e
intenta adivinar que emoción siente, a partir de
su comunicación no verbal (gestos y
movimientos).
ACTIVIDAD 2
IDENTIFÍCATE CON UN
PERSONAJE
Escoge cualquier película de tu interés e
identifícate con uno de los personajes, intenta
sentir todas las emociones que experimenta
dicho personaje.
ACTIVIDAD 3
REPRESENTA ROLES
Jueguen en familia a imaginar situaciones y
ponerse en el lugar de las otras personas, por
ejemplo: alguien que no ha sido invitado a una
fiesta.
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
Jessy Clemente
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
Psicopedagogas Tolosa
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respeto
Yalixha
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
anaizmili
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
laurasolartesanchez
 
Dinamicas de comunicación verbal
Dinamicas de comunicación verbalDinamicas de comunicación verbal
Dinamicas de comunicación verbal
Sandy Cruz Parvina
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Presentacion general de habilidades sociales
Presentacion general de habilidades socialesPresentacion general de habilidades sociales
Presentacion general de habilidades sociales
karen22222
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
gilnu
 
Como establecer normas y limites
Como establecer normas y limitesComo establecer normas y limites
Como establecer normas y limites
Monique Navarro
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Sharish Cardenas
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Valesca Aburto
 

La actualidad más candente (20)

actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respeto
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
Dinamicas de comunicación verbal
Dinamicas de comunicación verbalDinamicas de comunicación verbal
Dinamicas de comunicación verbal
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Presentacion general de habilidades sociales
Presentacion general de habilidades socialesPresentacion general de habilidades sociales
Presentacion general de habilidades sociales
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Como establecer normas y limites
Como establecer normas y limitesComo establecer normas y limites
Como establecer normas y limites
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 

Similar a PPTS_CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE EMPATÍA.pdf

LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
huor.nenmacil
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
Mario César Ramírez Venegas
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
sandrala
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
YELITZA SALCEDO
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
EvelynLoezaHurtado
 
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIRLA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
VANESSAPORRAS10
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Mariadolores11
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Dante Dante
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Mariadolores11
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Martin
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
jose manuel perez hoyos
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
La empatía.pptx
La empatía.pptxLa empatía.pptx
La empatía.pptx
yazminballon
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
angelicacarolinarodriguezzavaleta
 
Empatia liderazgo
Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgo
Syddney Potoy
 

Similar a PPTS_CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE EMPATÍA.pdf (20)

LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
 
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIRLA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
LA REALACIONES HUMANAS PARA PODER CONVIVIR
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
La empatía.pptx
La empatía.pptxLa empatía.pptx
La empatía.pptx
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Empatia liderazgo
Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgo
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (10)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

PPTS_CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE EMPATÍA.pdf

  • 1.
  • 2. La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de entenderle y llegar a saber cómo se siente e incluso saber lo que puede estar pensando. Es una capacidad por lo tanto fundamental para relacionarnos con los demás. Definimos una persona empática como aquella que tiene la capacidad de poder comprender a los demás y ponerse en el lugar de otros es algo fundamental para el desarrollo de la persona.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EMPATÍA? 1) Nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos. 2) Favorece el desarrollo y la adaptación emocional, ya que aprendemos a no centrar en nosotros mismos aquello que ocurre a nuestro alrededor. Por ejemplo ante un enfado de una persona con nosotras, podemos salir de nosotras mismas e ir más allá comprendiendo al otro. 3) Las persona empáticas, por lo tanto, se relacionan mejor con los demás. Estas relaciones son más ricas, los vínculos más estrechos, la comunicación más efectiva. 4) Contribuye a desarrollar la sociabilidad, y por lo tanto es un elemento fundamental de las habilidades sociales. 5) Es un componente fundamental de la Inteligencia Emocional. 6) Nos permite actuar considerando a los demás. 7) La empatía es esencial para ser personas populares y queridas. Si el otro siente que es comprendido y que no es juzgado, confiará en esa persona y se sentirá seguro en su compañía 9) Al contribuir a todo esto, la empatía por lo tanto va a fortalecer la autoestima de la persona, su seguridad y equilibrio. 8) Es fundamental desarrollar la empatía en los niños y niñas, ya que si son empáticos, son menos agresivos, más comunicativos, son capaces de expresar mejor sus sentimientos y crecen seguros y fortaleciendo su autoestima.
  • 6. ACTIVIDAD 1 DETECTIVES DE EMOCIONES Observa a la gente que pasa por la calle e intenta adivinar que emoción siente, a partir de su comunicación no verbal (gestos y movimientos). ACTIVIDAD 2 IDENTIFÍCATE CON UN PERSONAJE Escoge cualquier película de tu interés e identifícate con uno de los personajes, intenta sentir todas las emociones que experimenta dicho personaje. ACTIVIDAD 3 REPRESENTA ROLES Jueguen en familia a imaginar situaciones y ponerse en el lugar de las otras personas, por ejemplo: alguien que no ha sido invitado a una fiesta. ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATÍA