SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERVISIÓN ESCOLAR P196
C.C.T. 15FIZ2139U
SUPERVISORA ESCOLAR
MTRA. YOLANDA RAMOS OCHOA
CAMPAÑA
“AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE”
GUÍA DE ACTIVIDADES PARA
APOYAR EL TRABAJO EN EL AULA
PRESENTA
MTRO. EDUARDO YOUNG MENDOZA
PROMOTOR DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA
VALOR
SEGUNDO
TRIMESTRE
UNIDAD
VALOR
PRIMER
TRIMESTRE
LA PAZ
PRESENTACIÓN
EL gobierno del ESTADO DE MÉXICO a través del DIFEN (DESARROLLO INTEGRAL DE LA
FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO) impulsa la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR
MEXIQUENSE” , se orienta a consolidar familias fuertes con valores, como base de una sociedad
mexiquense armónica, solidaria, unida, generosa y exitosa, responsables de formar ciudadanos que
enaltezcan el Estado de México a través del ejercicio de sus valores cimentados en el seno familiar.
En apoyo a dicha campaña la Supervisión Escolar de la Zona Escolar P196 a través del Programa
de Valores elabora esta guía de actividades para promover y resaltar valores a favor de la familia en
las escuelas pertenecientes a esta zona, respetando siempre las particularidades que enmarca la
campaña antes mencionada.
En la misma guía se incluye la presentación compartida por la Subdirección Regional en relación
a la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” como referente y sustento
para el desarrollo de las actividades propuestas.
Estrategias para mantener la unidad familiar:
Escucha sincera: esto va más allá de oír lo que los miembros de la familia están diciendo, es
escuchar verdaderamente y poner atención a los detalles, los sentimientos. Cuando hay una
escucha sincera se es capaz de ver cómo se siente la persona que habla, que le gusta y que
no le gusta.
Búsqueda de soluciones: Es normal que puedan presentarse inconvenientes en la familia,
estos al contrario de lo que muchos piensan traerá un crecimiento y un gran aprendizaje.
Cuando se presente una situación más que concentrarse en las quejas, las críticas, de los
miembros la familia se puede realizar una reunión familiar donde se dediquen únicamente a la
búsqueda de soluciones y a que cada uno asuma la responsabilidad de lo que hará para
aportar a la solución.
Establecer normas y límites en el hogar: Lograr una buena convivencia y la armonía en el
hogar requiere de una normativa clara y precisa de lo que está permitido y lo que no está
permitido, esto permitirá a los miembros actuar con cautela, pensar las cosas antes de
hacerlas, ser responsables, asumir consecuencias, pero sobre todo esto permitirá el respeto
mutuo entre los miembros de la familia.
Evitar los distractores: en muchas ocasiones la tecnología más que unir a la familia puede
alejarla y es uno de los principales causantes de la desunión familiar. Cuando los padres no
dedican tiempo a sus hijos o no los escuchan ya que están muy atentos al celular esto va creando
que los hijos se sientan lejos de los padres, que no haya una conexión incluso que sientan que
para papá o mamá es más importante el celular que lo que ellos tienen que decir. Es muy triste
ver familias cenando en un restaurante donde ambos padres están con el celular y los hijos
tratando de llamar su atención.
Tiempo de calidad: la familia necesita tiempo y espacio para todos, donde hagan actividades que
los unifiquen, actividades como ir al parque, ver una película, jugar, hablar, hacer pequeños viajes,
leer un libro, orar. En fin todas aquellas cosas que como familia amen y les guste. Es necesario
que este tiempo de calidad se de todas las semanas y que cuando se de todos los miembros
estén en una misma sintonía.
“AMOR POR LA FAMILIA,
UN VALOR MEXIQUENSE”
Subdirección regional
Nezahualcóyotl
Objetivo
La campaña “Amor por la
Familia, un valor
mexiquense”, se orienta a
consolidar Familias Fuertes
con valores, como base de
una sociedad mexiquense
armónica, solidaria, unida,
generosa y exitosa,
responsables de formar
ciudadanos que enaltezcan el
Estado de México a través del
ejercicio de sus valores
cimentados en el seno
familiar.
Inclusión de los distintos
sectores de la población:
• Dependencias oficiales
(voluntariados).
• DIF municipales.
• Iniciativa privada.
• Organizaciones sociales.
• Académicos.
Campaña a largo plazo: seis
años de la administración.
Posicionamiento de cuatro
valores por año.
Convenio Marco:
compromiso de los sectores
involucrados.
Acciones por cada valor.
Acciones
 D i f u s i ó n : m e d i o s
e l e c t r ó n i c o s ( s i t i o w e b ) e
i m p r e s o s .
 C o n f e r e n c i a s m a g i s t r a l e s
r e g i o n a l e s ( h i s t o r i a s d e
v i d a ) .
 F o m e n t o a l a l e c t u r a :
d i f u s o r e s i n f a n t i l e s .
 C u r s o s t a l l e r e s y p l á t i c a s :
“ E s c u e l a p a r a P a d r e s ” .
 F r a s e s d i s t i n t i v a s :
m e n s a j e s o f i c i a l e s
P r e s i d e n t a D I F E M .
 R e c o n o c i m i e n t o s .
 C o n t r o l : m o n i t o r e o y
s e g u i m i e n t o d e l a
c a m p a ñ a .
 Publicación editorial anual.
 Patrocinios: material promocional.
PROGRAMA DIFUSIÓN DE VALORES
AÑO TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4
2018 Paz Unidad Fortaleza Solidaridad
2019 Respeto Amistad Igualdad Generosidad
2020 Honestidad Valentía Responsabilidad Amor
2021 Humildad Armonía Tolerancia Fraternidad
2022 Perseverancia Empatía Justicia Gratitud
2023 Templanza Dialogo Lealtad Familia
Micrositio
“Familia Digital”
Vivencias, testimoniales,
representaciones,
recomendaciones, etc.
Valores Familia
(Estación de radio)
Fichas
coleccionables
Memes o Fichas
coleccionables
Fichas
coleccionables
Cuentos/ Revistas
coleccionables.
ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA
#PazenelHogar
#AmorporlaFamilia
Video collage niños (diferencia edad y cultura) diciendo para ellos que significa la paz.
Estación de radio DIFEM: Valores Familia (entrevista a madres de familia: cómo fomentan la
paz en el hogar?), podcast en el micrositio.
PROPUESTA VALOR “PAZ” (PRIMER TRIMESTRE)
#AmorporlaFamilia #Pazenelhogar
Cuento “La paloma Maripaz” (dominio público).
FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA”
PRIMER TRIMESTRE “PAZ”
“Todos merecemos vivir en PAZ, empecemos
desde casa”
¿ Sabes cuánto daño le hace a tus seres
queridos, ser tratados con violencia?
“La violencia intrafamiliar, uno de los principales
problemas sociales”
“AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR
MEXIQUENSE”
Video de adultos mayores hablando de experiencias propias de la unión familiar.
PROPUESTA VALOR “UNIDAD” (SEGUNDO TRIMESTRE)
#AmorporlaFamilia #FamiliasUnidas
Estación de radio Valores Familia (video
adultos mayores), podcast al micrositio.
El verdadero valor de
una familia no es vivir
juntos, sino estar
unidos.
FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA”
TERCER TRIMESTRE “UNIDAD”
“Valora tu familia y mantenla UNIDA. ”
La familia es un pilar fundamental.
“En México existen diversos tipos de familias”
“AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR
MEXIQUENSE”
Historias de vida (storytelling) afrontar una determinada situación con fortaleza.
PROPUESTA VALOR “FORTALEZA” ( TERCER TRIMESTRE)
#AmorporlaFamilia #Fortaleza
Estación de radio Valores Familia
(entrevista a un experto sobre cómo
superar obstáculos con fortaleza),
podcast al micrositio.
FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA”
SEGUNDO TRIMESTRE “FORTALEZA”
“Actúa con FORTALEZA”, apóyate en tus seres
queridos.
Reaccionar con ira no es muestra de fortaleza.
“Frente a un suceso infortunado, nos sentimos
mal”
“AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR
MEXIQUENSE”
Padres de familia enseñando a sus hijos el valor de la solidaridad en la familia.
PROPUESTA VALOR “SOLIDARIDAD” (CUARTO TRIMESTRE)
#AmorporlaFamilia #Solidaridad
Estación de radio Valores Familia (padres
de familia hablando sobre solidaridad
en su familia), podcast al micrositio.
DIFUSIÓN
• Letreros (oficinas distintos sectores,
tableros).
• Calendarios digitales de valores.
• Periódico mural.
Educar con
AMOR
“Todos
merecemos vivir
en paz,
empecemos
desde casa”
“La sonrisa
de un niño
es paz y
armonía en
la familia”
“Conmigo
comienza la paz”
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA
TRABAJAR
Importante: como complemento a las actividades sugeridas es imprescindible que se
propongan otras por parte de la escuela para diversificar las formas de trabajo y
mantener el interés de la comunidad escolar en la participación de apoyo a la campaña.
En la escuela:
Reproducir la imagen de la campaña y colocarla en un lugar visible para la toda la
comunidad escolar.
Zona Escolar P196
Actividades “con carácter de obligatoriedad” a realizar
durante el periodo de duración de la campaña (todo el
sexenio 2018-2023)
Difusión del ´Proyecto (todos los niveles) “AMOR POR LA FAMILIA, UN
VALOR MEXIQUENSE”.
Inclusión de actividades en la planeación escolar.
Seguimiento.
 elaborar y colocar carteles alusivos a la campaña “AMOR POR LA
FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” Resaltando los valores de los dos
primeros trimestres LA PAZ y LA UNIDAD.
 Dar a conocer en el acto cívico, brevemente ,la campaña en mención.
Elaborar y compartir entre la comunidad escolar trípticos informativos de la
campaña.
Desarrollar actividades con el apoyo de los promotores de apoyo a la escuela.
En el salón de clases:
Elaborar dibujos alusivos a la campaña.
Realizar lecturas compartidas que resalten los valores de la paz y la unidad.
Elaborar cuentos, narrativas, historietas, etc. en donde se resalten los valores en
mención.
Reflexionar entorno a diferentes situaciones o casos relacionados con la esencia
de la campaña y colocar sus reflexiones en hojas blancas y un dibujo ilustrativo.
Compartir audio cuentos que resalten los valores la PAZ y la UNIDAD.
En la casa:
Escuchar en familia la Estación de radio DIFEM: Valores Familia (entrevista a
madres de familia: cómo fomentan la paz en el hogar?), podcast en el micrositio.
Realizar, en familia, una lectura compartida y expresar sus ideas, sentimientos y
reflexiones en dibujos o escritos breves. compartirlos con los compañeros de
clase.
Elaborar, en familia, dibujos, carteles o folletos ilustrativos de la campaña
“AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” .
Elaborar escritos en donde se exprese la manera en que se fomenta el valor de
la PAZ y la UNIDAD en la familia.
Ver una película en familia. que resalte los valores de la campaña y plasmar sus
impresiones en dibujos o breves escritos.
Firmas:
Promotor de Convivencia
Escolar Armónica.
_____________________
Mtro, Eduardo Young
Mendoza.
Supervisora Escolar P196
____________________
Dra. Yolanda Ramos
Ochoa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familiaCarta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familia
davidgarfias123
 
Dia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.pptDia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.ppt
Daniela Cordova
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptxPROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
PROFRODOLFOROCHA
 
Guia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicasGuia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicas
Gabriel Hernandez
 
Orden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padresOrden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padres
Mari Santos Pliego Mercado
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
Gerardo Namindamo
 
Programa civico fin de curso
Programa civico  fin de cursoPrograma civico  fin de curso
Programa civico fin de curso
CÉSAR MC
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
MARICARMENMEZA
 
Acta de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogicaActa de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogica
Lucely Yate Gonzalez
 
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
vianca laritza vicario cruz
 
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFFTUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Discurso de despedida.
Discurso de despedida.Discurso de despedida.
Discurso de despedida.
Adriana Velasco
 
Programa civico enero
Programa civico eneroPrograma civico enero
Programa civico enero
Isamar Sanchez
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
Victor Cuevas
 
Planificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridadPlanificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridad
OrientadoraVictoria
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO

La actualidad más candente (20)

Carta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familiaCarta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familia
 
Dia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.pptDia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.ppt
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptxPROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO.pptx
 
Guia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicasGuia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicas
 
Orden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padresOrden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padres
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
 
Programa civico fin de curso
Programa civico  fin de cursoPrograma civico  fin de curso
Programa civico fin de curso
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
 
Acta de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogicaActa de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogica
 
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
Bitácora sexta sesión consejo técnico 2015
 
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFFTUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
TUTORÍA: FICHA DE EVALUACIÓN A PPFF
 
Discurso de despedida.
Discurso de despedida.Discurso de despedida.
Discurso de despedida.
 
Programa civico enero
Programa civico eneroPrograma civico enero
Programa civico enero
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
Planificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridadPlanificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridad
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 

Similar a Amor por la familia, un valor mexiquense

Dia de la Familia 2008
Dia de la Familia 2008Dia de la Familia 2008
Dia de la Familia 2008
obcifa
 
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la PazKit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
Red PaPaz
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
Adriana Pulido
 
Libro niã±os-de-valor-2013-baja
Libro niã±os-de-valor-2013-bajaLibro niã±os-de-valor-2013-baja
Libro niã±os-de-valor-2013-baja
RossyPalmaM Palma M
 
Libro Niños de valor 2013
Libro Niños de valor 2013  Libro Niños de valor 2013
Libro Niños de valor 2013
HIKOO
 
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
 ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
Alicia Elizondo
 
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Francisco Barea Durán
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ssuserc88175
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES 54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
pablovalerocpe
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Gabriel Conte
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
Federación para la Paz Universal
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 
Revista Vida En 2016
Revista Vida En 2016Revista Vida En 2016
Revista Vida En 2016
Victor Alejandro Madrigal Salazar
 
ESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRESESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRES
alexandra dueñas
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docx
MARCOENCISOHUAMAN
 
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
54475
5447554475
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdfESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
AFAsociados
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
EDUPEL
 

Similar a Amor por la familia, un valor mexiquense (20)

Dia de la Familia 2008
Dia de la Familia 2008Dia de la Familia 2008
Dia de la Familia 2008
 
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la PazKit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
Kit PaPaz Familias y comunidades Educando para la Paz
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Libro niã±os-de-valor-2013-baja
Libro niã±os-de-valor-2013-bajaLibro niã±os-de-valor-2013-baja
Libro niã±os-de-valor-2013-baja
 
Libro Niños de valor 2013
Libro Niños de valor 2013  Libro Niños de valor 2013
Libro Niños de valor 2013
 
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
 ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
 
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
 
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES 54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
54475 FORMACION Y RESCATE DE VALORES
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 
Revista Vida En 2016
Revista Vida En 2016Revista Vida En 2016
Revista Vida En 2016
 
ESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRESESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRES
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docx
 
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
 
54475
5447554475
54475
 
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdfESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO de acuerdo a la SEJ.pdf
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
 

Más de Julio Márquez

2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
Julio Márquez
 
Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_
Julio Márquez
 
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermediaPresentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Julio Márquez
 
Pre3
Pre3Pre3
Calendario matematico 6o. a
Calendario matematico 6o. aCalendario matematico 6o. a
Calendario matematico 6o. a
Julio Márquez
 
Lectura 1. (1)
Lectura 1. (1)Lectura 1. (1)
Lectura 1. (1)
Julio Márquez
 
Paco elchatome
Paco elchatomePaco elchatome
Paco elchatome
Julio Márquez
 
Revocacion de grado pag 21(1)
Revocacion de grado pag 21(1)Revocacion de grado pag 21(1)
Revocacion de grado pag 21(1)
Julio Márquez
 
Desarrollo analisisfodameep(2)
Desarrollo analisisfodameep(2)Desarrollo analisisfodameep(2)
Desarrollo analisisfodameep(2)
Julio Márquez
 
Tarjetero calculo vf numerado
Tarjetero calculo vf numeradoTarjetero calculo vf numerado
Tarjetero calculo vf numerado
Julio Márquez
 
Ficha calculo mental 16-18
Ficha calculo mental 16-18Ficha calculo mental 16-18
Ficha calculo mental 16-18
Julio Márquez
 
Cartel NORMALIDAD MINIMA
Cartel NORMALIDAD MINIMACartel NORMALIDAD MINIMA
Cartel NORMALIDAD MINIMA
Julio Márquez
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Julio Márquez
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
Julio Márquez
 

Más de Julio Márquez (15)

2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
 
Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_
 
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermediaPresentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
 
Pre3
Pre3Pre3
Pre3
 
Calendario matematico 6o. a
Calendario matematico 6o. aCalendario matematico 6o. a
Calendario matematico 6o. a
 
Lectura 1. (1)
Lectura 1. (1)Lectura 1. (1)
Lectura 1. (1)
 
Paco elchatome
Paco elchatomePaco elchatome
Paco elchatome
 
Revocacion de grado pag 21(1)
Revocacion de grado pag 21(1)Revocacion de grado pag 21(1)
Revocacion de grado pag 21(1)
 
Desarrollo analisisfodameep(2)
Desarrollo analisisfodameep(2)Desarrollo analisisfodameep(2)
Desarrollo analisisfodameep(2)
 
Tarjetero calculo vf numerado
Tarjetero calculo vf numeradoTarjetero calculo vf numerado
Tarjetero calculo vf numerado
 
Ficha calculo mental 16-18
Ficha calculo mental 16-18Ficha calculo mental 16-18
Ficha calculo mental 16-18
 
Cartel NORMALIDAD MINIMA
Cartel NORMALIDAD MINIMACartel NORMALIDAD MINIMA
Cartel NORMALIDAD MINIMA
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Amor por la familia, un valor mexiquense

  • 1. SUPERVISIÓN ESCOLAR P196 C.C.T. 15FIZ2139U SUPERVISORA ESCOLAR MTRA. YOLANDA RAMOS OCHOA CAMPAÑA “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” GUÍA DE ACTIVIDADES PARA APOYAR EL TRABAJO EN EL AULA PRESENTA MTRO. EDUARDO YOUNG MENDOZA PROMOTOR DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA VALOR SEGUNDO TRIMESTRE UNIDAD VALOR PRIMER TRIMESTRE LA PAZ
  • 2. PRESENTACIÓN EL gobierno del ESTADO DE MÉXICO a través del DIFEN (DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO) impulsa la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” , se orienta a consolidar familias fuertes con valores, como base de una sociedad mexiquense armónica, solidaria, unida, generosa y exitosa, responsables de formar ciudadanos que enaltezcan el Estado de México a través del ejercicio de sus valores cimentados en el seno familiar. En apoyo a dicha campaña la Supervisión Escolar de la Zona Escolar P196 a través del Programa de Valores elabora esta guía de actividades para promover y resaltar valores a favor de la familia en las escuelas pertenecientes a esta zona, respetando siempre las particularidades que enmarca la campaña antes mencionada. En la misma guía se incluye la presentación compartida por la Subdirección Regional en relación a la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” como referente y sustento para el desarrollo de las actividades propuestas.
  • 3. Estrategias para mantener la unidad familiar: Escucha sincera: esto va más allá de oír lo que los miembros de la familia están diciendo, es escuchar verdaderamente y poner atención a los detalles, los sentimientos. Cuando hay una escucha sincera se es capaz de ver cómo se siente la persona que habla, que le gusta y que no le gusta. Búsqueda de soluciones: Es normal que puedan presentarse inconvenientes en la familia, estos al contrario de lo que muchos piensan traerá un crecimiento y un gran aprendizaje. Cuando se presente una situación más que concentrarse en las quejas, las críticas, de los miembros la familia se puede realizar una reunión familiar donde se dediquen únicamente a la búsqueda de soluciones y a que cada uno asuma la responsabilidad de lo que hará para aportar a la solución. Establecer normas y límites en el hogar: Lograr una buena convivencia y la armonía en el hogar requiere de una normativa clara y precisa de lo que está permitido y lo que no está permitido, esto permitirá a los miembros actuar con cautela, pensar las cosas antes de hacerlas, ser responsables, asumir consecuencias, pero sobre todo esto permitirá el respeto mutuo entre los miembros de la familia.
  • 4. Evitar los distractores: en muchas ocasiones la tecnología más que unir a la familia puede alejarla y es uno de los principales causantes de la desunión familiar. Cuando los padres no dedican tiempo a sus hijos o no los escuchan ya que están muy atentos al celular esto va creando que los hijos se sientan lejos de los padres, que no haya una conexión incluso que sientan que para papá o mamá es más importante el celular que lo que ellos tienen que decir. Es muy triste ver familias cenando en un restaurante donde ambos padres están con el celular y los hijos tratando de llamar su atención. Tiempo de calidad: la familia necesita tiempo y espacio para todos, donde hagan actividades que los unifiquen, actividades como ir al parque, ver una película, jugar, hablar, hacer pequeños viajes, leer un libro, orar. En fin todas aquellas cosas que como familia amen y les guste. Es necesario que este tiempo de calidad se de todas las semanas y que cuando se de todos los miembros estén en una misma sintonía.
  • 5. “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” Subdirección regional Nezahualcóyotl
  • 6. Objetivo La campaña “Amor por la Familia, un valor mexiquense”, se orienta a consolidar Familias Fuertes con valores, como base de una sociedad mexiquense armónica, solidaria, unida, generosa y exitosa, responsables de formar ciudadanos que enaltezcan el Estado de México a través del ejercicio de sus valores cimentados en el seno familiar.
  • 7. Inclusión de los distintos sectores de la población: • Dependencias oficiales (voluntariados). • DIF municipales. • Iniciativa privada. • Organizaciones sociales. • Académicos. Campaña a largo plazo: seis años de la administración. Posicionamiento de cuatro valores por año. Convenio Marco: compromiso de los sectores involucrados. Acciones por cada valor.
  • 8. Acciones  D i f u s i ó n : m e d i o s e l e c t r ó n i c o s ( s i t i o w e b ) e i m p r e s o s .  C o n f e r e n c i a s m a g i s t r a l e s r e g i o n a l e s ( h i s t o r i a s d e v i d a ) .  F o m e n t o a l a l e c t u r a : d i f u s o r e s i n f a n t i l e s .  C u r s o s t a l l e r e s y p l á t i c a s : “ E s c u e l a p a r a P a d r e s ” .  F r a s e s d i s t i n t i v a s : m e n s a j e s o f i c i a l e s P r e s i d e n t a D I F E M .  R e c o n o c i m i e n t o s .  C o n t r o l : m o n i t o r e o y s e g u i m i e n t o d e l a c a m p a ñ a .  Publicación editorial anual.  Patrocinios: material promocional.
  • 9. PROGRAMA DIFUSIÓN DE VALORES AÑO TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 2018 Paz Unidad Fortaleza Solidaridad 2019 Respeto Amistad Igualdad Generosidad 2020 Honestidad Valentía Responsabilidad Amor 2021 Humildad Armonía Tolerancia Fraternidad 2022 Perseverancia Empatía Justicia Gratitud 2023 Templanza Dialogo Lealtad Familia
  • 10. Micrositio “Familia Digital” Vivencias, testimoniales, representaciones, recomendaciones, etc. Valores Familia (Estación de radio) Fichas coleccionables Memes o Fichas coleccionables Fichas coleccionables Cuentos/ Revistas coleccionables. ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA #PazenelHogar #AmorporlaFamilia
  • 11. Video collage niños (diferencia edad y cultura) diciendo para ellos que significa la paz. Estación de radio DIFEM: Valores Familia (entrevista a madres de familia: cómo fomentan la paz en el hogar?), podcast en el micrositio. PROPUESTA VALOR “PAZ” (PRIMER TRIMESTRE) #AmorporlaFamilia #Pazenelhogar Cuento “La paloma Maripaz” (dominio público).
  • 12. FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA” PRIMER TRIMESTRE “PAZ” “Todos merecemos vivir en PAZ, empecemos desde casa” ¿ Sabes cuánto daño le hace a tus seres queridos, ser tratados con violencia? “La violencia intrafamiliar, uno de los principales problemas sociales” “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE”
  • 13. Video de adultos mayores hablando de experiencias propias de la unión familiar. PROPUESTA VALOR “UNIDAD” (SEGUNDO TRIMESTRE) #AmorporlaFamilia #FamiliasUnidas Estación de radio Valores Familia (video adultos mayores), podcast al micrositio. El verdadero valor de una familia no es vivir juntos, sino estar unidos.
  • 14. FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA” TERCER TRIMESTRE “UNIDAD” “Valora tu familia y mantenla UNIDA. ” La familia es un pilar fundamental. “En México existen diversos tipos de familias” “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE”
  • 15. Historias de vida (storytelling) afrontar una determinada situación con fortaleza. PROPUESTA VALOR “FORTALEZA” ( TERCER TRIMESTRE) #AmorporlaFamilia #Fortaleza Estación de radio Valores Familia (entrevista a un experto sobre cómo superar obstáculos con fortaleza), podcast al micrositio.
  • 16. FICHAS DIGITALES COLECCIONABLES “VE, REFLEXIONA Y ACTÚA” SEGUNDO TRIMESTRE “FORTALEZA” “Actúa con FORTALEZA”, apóyate en tus seres queridos. Reaccionar con ira no es muestra de fortaleza. “Frente a un suceso infortunado, nos sentimos mal” “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE”
  • 17. Padres de familia enseñando a sus hijos el valor de la solidaridad en la familia. PROPUESTA VALOR “SOLIDARIDAD” (CUARTO TRIMESTRE) #AmorporlaFamilia #Solidaridad Estación de radio Valores Familia (padres de familia hablando sobre solidaridad en su familia), podcast al micrositio.
  • 18. DIFUSIÓN • Letreros (oficinas distintos sectores, tableros). • Calendarios digitales de valores. • Periódico mural. Educar con AMOR “Todos merecemos vivir en paz, empecemos desde casa” “La sonrisa de un niño es paz y armonía en la familia” “Conmigo comienza la paz”
  • 19. ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR Importante: como complemento a las actividades sugeridas es imprescindible que se propongan otras por parte de la escuela para diversificar las formas de trabajo y mantener el interés de la comunidad escolar en la participación de apoyo a la campaña. En la escuela: Reproducir la imagen de la campaña y colocarla en un lugar visible para la toda la comunidad escolar. Zona Escolar P196 Actividades “con carácter de obligatoriedad” a realizar durante el periodo de duración de la campaña (todo el sexenio 2018-2023) Difusión del ´Proyecto (todos los niveles) “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE”. Inclusión de actividades en la planeación escolar. Seguimiento.
  • 20.  elaborar y colocar carteles alusivos a la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” Resaltando los valores de los dos primeros trimestres LA PAZ y LA UNIDAD.  Dar a conocer en el acto cívico, brevemente ,la campaña en mención. Elaborar y compartir entre la comunidad escolar trípticos informativos de la campaña. Desarrollar actividades con el apoyo de los promotores de apoyo a la escuela. En el salón de clases: Elaborar dibujos alusivos a la campaña. Realizar lecturas compartidas que resalten los valores de la paz y la unidad. Elaborar cuentos, narrativas, historietas, etc. en donde se resalten los valores en mención. Reflexionar entorno a diferentes situaciones o casos relacionados con la esencia de la campaña y colocar sus reflexiones en hojas blancas y un dibujo ilustrativo.
  • 21. Compartir audio cuentos que resalten los valores la PAZ y la UNIDAD. En la casa: Escuchar en familia la Estación de radio DIFEM: Valores Familia (entrevista a madres de familia: cómo fomentan la paz en el hogar?), podcast en el micrositio. Realizar, en familia, una lectura compartida y expresar sus ideas, sentimientos y reflexiones en dibujos o escritos breves. compartirlos con los compañeros de clase. Elaborar, en familia, dibujos, carteles o folletos ilustrativos de la campaña “AMOR POR LA FAMILIA, UN VALOR MEXIQUENSE” . Elaborar escritos en donde se exprese la manera en que se fomenta el valor de la PAZ y la UNIDAD en la familia. Ver una película en familia. que resalte los valores de la campaña y plasmar sus impresiones en dibujos o breves escritos.
  • 22. Firmas: Promotor de Convivencia Escolar Armónica. _____________________ Mtro, Eduardo Young Mendoza. Supervisora Escolar P196 ____________________ Dra. Yolanda Ramos Ochoa.