SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
- Propiciar un espacio de reflexión y sensibilización respecto
a la infancia, el ejemplo, el reconocimiento a los logros y
potencialidades del niño y establecer el compromiso por
mejorar como padres.
- Informar sobre el trabajo que se realiza en el preescolar
de manera accesible y precisa abre la posibilidad de lograr
una comunidad escolar más participativa, constante y que
aprecie con justicia la relevancia e importancia del nivel
preescolar.
Carta descriptiva.
*Bienvenida
*Espacio de reflexión
*Información sobre el Programa 2011
*Información Ruta de Mejora
*Cuestionamiento
*Agradecimiento
Queremos hacer todo lo posible para
que tu hijo:
* Sea seguro e independiente, capaz de
convivir con sus semejantes.
* Madure emocionalmente y aprenda a tolerar
a los demás.
* Sea responsable de sus cosas y de su
comportamiento.
* Respete a las personas.
* Adquiera valores que le ayuden a ser un buen
ser humano.
* Desarrolle su inteligencia a través del
juego.
* No pierda su capacidad de asombro por las
cosas más simples.
* Desarrolle su creatividad, su
interés por explorar, descubrir,
conocer, experimentar.
* Aprecie el arte y la música.
* Adquiera las bases de su
pensamiento matemático.
* Aprenda los primeros trazos del
contacto con la lecto-escritura.
* Sepa enfrentarse y solucionar
problemas.
* Aprenda a expresarse sin miedo.
* Aprenda a ser cauteloso y
cuidarse a si mismo.
La Etapa Preescolar de tu hijo es un tiempo único.
La oportunidad que le des de explorar, tocar, ver,
oír, escuchar, y aprender es muy importante para su
desarrollo. Tu ejemplo es fundamental.
*Respeto
*Dialogo
*Asistencia
*Puntualidad
*Disciplina
*Responsabilidad
*Apoyo en casa
*Solidaridad
* Valores
*Motivación
Necesitamos compartir contigo la
siembra de buenos ejemplos:
Los niños aprenden lo que viven
*https://www.youtube.com/watch?v=cACgEFl7CfQ
Los propósitos que se establecen en este programa
definen en conjunto, la misión de la educación
preescolar; constituyen el principal componente de
articulación entre los tres niveles de la educación
básica y se relacionan con los rasgos del perfil de
egreso.
Se espera que vivan experiencias que contribuyan a
sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que
gradualmente desarrollen ciertas características.
1.- Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración,
resolver conflictos mediante el dialogo y a respetar las reglas
de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella,
actuando con iniciativa, autonomía y disposición por aprender.
2.- Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar
en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha,
enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse
en situaciones variadas.
3.- Desarrollen interés y gusto por la lectura,
usen diversos tipos de texto y sepan para que sirven,
se inicien en la práctica de la escritura al expresar
gráficamente las ideas que quiere comunicar
y reconozcan algunas del sistema de escritura.
4.- Usen el razonamiento matemático en situaciones
que demanden establecer relaciones de correspondencia,
cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar,
reconocer atributos , comparar, medir; comprendan
las relaciones entre los datos de un problema
y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.
5.- Se interesen en la observación de fenómenos naturales
Y las características de los seres vivos; participen en
situaciones de experimentación que los lleven a describir,
preguntar, predecir, comparar, registrar,
elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre
procesos de transformación del mundo natural
y social inmediato, y adquieran actitudes favorables
hacia el cuidado del medio.
6.- Se apropien de los valores y principios necesarios
para la vida en comunidad, reconociendo que
las personas tenemos rasgos culturales distintos,
actúen con base en e respeto a las características
y los derechos de los demás, el ejercicio de
responsabilidades, la justicia y la tolerancia,
el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística,
cultural, étnica y de género.
7.- Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa
y la creatividad para expresarse por medio de lenguajes
artísticos (música, artes visuales, danza, teatro)
apreciar manifestaciones artísticas y culturales
de su entorno y de otros contextos.
8.- Mejoren sus habilidades de coordinación, control,
manipulación y desplazamiento, practiquen acciones
de salud individual y colectiva para preservar y promover
una vida saludable, comprendan que actitudes y medidas
adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad
personal.
Prioridad: 1.- Normalidad Mínima Escolar Jardín de Niños
4.- Mejora de los Aprendizajes Fecha : Agosto/ Septiembre
Objetivo: 1.- Crear la cultura de la puntualidad en la comunidad educativa para fomentar
esta como un hábito para la vida.
4.- Favorecer el proceso de autorregulación emocional, conductual y cognitiva para
propiciar el desarrollo en los aprendizajes de lectura y matemáticas.
Meta: 1.- Lograr que 100% de la comunidad asista puntualmente registrando la hora de
ingreso durante todo el ciclo escolar.
4.-Lograr que el 100% de los niños adquieran el desarrollo de los aprendizajes
esperados respetando sus procesos mediante el trabajo en el aula durante el ciclo escolar
Acciones: 1.- Diseñar un reglamento.
Realizar reuniones con Padres de familia para informar sobre la importancia de la
puntualidad y la asistencia.
Implementar la bitácora para registro de incidencias del Jardín.
4. Diagnóstico Inicial
Planeación intencionada de los aprendizajes esperados para todas las actividades
escolares
Compromisos y Acuerdos:
1.- El colectivo se reunirá para diseñar el Reglamento para docentes y para alumnos del
Jardín.
Agendar las reuniones de Padres de Familia y llevarlas a cabo.
Respetar el Reglamento de Docentes
Registrar y revisar la bitácora.
4.- Realizar el Diagnóstico, entrevista al padre y entregar a Dirección
Realizar planeaciones y entregar a Dirección.
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1THAIMYA3
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 

La actualidad más candente (20)

Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 

Destacado

Computación (presentación a padres de familia)
Computación (presentación a padres de familia)Computación (presentación a padres de familia)
Computación (presentación a padres de familia)
Miss Montessori
 
Reunion de padres de familia
Reunion de padres de familiaReunion de padres de familia
Reunion de padres de familia
Jeronimo Fernandez Felix
 
Háblame de frente.
Háblame de frente.Háblame de frente.
Háblame de frente.
Gustavo Bolaños
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014anaarcasc
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Primera reunión padres de familia 14 15
Primera reunión padres de familia 14 15Primera reunión padres de familia 14 15
Primera reunión padres de familia 14 15
Usebeq
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEfren Viramontes
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.
Paloma Lozano
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Colegio
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011gerarod
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)Julio Chuquipoma
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
acostavioleta
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
CEDEC
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (20)

Computación (presentación a padres de familia)
Computación (presentación a padres de familia)Computación (presentación a padres de familia)
Computación (presentación a padres de familia)
 
Reunion de padres de familia
Reunion de padres de familiaReunion de padres de familia
Reunion de padres de familia
 
Háblame de frente.
Háblame de frente.Háblame de frente.
Háblame de frente.
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 
Primera reunión padres de familia 14 15
Primera reunión padres de familia 14 15Primera reunión padres de familia 14 15
Primera reunión padres de familia 14 15
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 
Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Primer reunión con padres de familia gaby velázquez

Mi unidad didáctica mitología
Mi unidad didáctica mitologíaMi unidad didáctica mitología
Mi unidad didáctica mitología
Alicia Alonso Sánchez
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacoraAries Hernandez Martrinez
 
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100Esther Barrales
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
Isabel Valverde Valencia
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Maria Navas Garrido
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
Alicia Alonso Sánchez
 
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDAGuía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
María del Pilar Acosta Martos
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
PreescolarCDO
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
CristinaMolinaA
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Beatriz Murguía
 
Proyecto educativo centro
Proyecto educativo centroProyecto educativo centro
Proyecto educativo centroTeresa Sábcgez
 
pepsito-media-carta
pepsito-media-cartapepsito-media-carta
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
Secretaría de Educación Pública
 
Pepsito 2011
Pepsito 2011Pepsito 2011
Pepsito 2011
Brenda Vargas
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
GiNa TRivero
 

Similar a Primer reunión con padres de familia gaby velázquez (20)

Mi unidad didáctica mitología
Mi unidad didáctica mitologíaMi unidad didáctica mitología
Mi unidad didáctica mitología
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
 
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100
Lectura 3 y actividades plan de estudios y ¿hasta el 100
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
 
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDAGuía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
Propuesta pedagogica 0a_guadielPropuesta pedagogica 0a_guadiel
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
 
Proyecto educativo centro
Proyecto educativo centroProyecto educativo centro
Proyecto educativo centro
 
pepsito-media-carta
pepsito-media-cartapepsito-media-carta
pepsito-media-carta
 
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
 
Pepsito 2011
Pepsito 2011Pepsito 2011
Pepsito 2011
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
 

Más de gaby velázquez

Entrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
gaby velázquez
 
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez
 
Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
gaby velázquez
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
gaby velázquez
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
gaby velázquez
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
gaby velázquez
 
Ruta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souzaRuta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souza
gaby velázquez
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
gaby velázquez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
gaby velázquez
 
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
gaby velázquez
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezgaby velázquez
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 

Más de gaby velázquez (20)

Entrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
 
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
 
Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Ruta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souzaRuta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souza
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
 
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Primer reunión con padres de familia gaby velázquez

  • 1.
  • 2. Objetivos: - Propiciar un espacio de reflexión y sensibilización respecto a la infancia, el ejemplo, el reconocimiento a los logros y potencialidades del niño y establecer el compromiso por mejorar como padres. - Informar sobre el trabajo que se realiza en el preescolar de manera accesible y precisa abre la posibilidad de lograr una comunidad escolar más participativa, constante y que aprecie con justicia la relevancia e importancia del nivel preescolar.
  • 3. Carta descriptiva. *Bienvenida *Espacio de reflexión *Información sobre el Programa 2011 *Información Ruta de Mejora *Cuestionamiento *Agradecimiento
  • 4. Queremos hacer todo lo posible para que tu hijo: * Sea seguro e independiente, capaz de convivir con sus semejantes. * Madure emocionalmente y aprenda a tolerar a los demás. * Sea responsable de sus cosas y de su comportamiento. * Respete a las personas. * Adquiera valores que le ayuden a ser un buen ser humano. * Desarrolle su inteligencia a través del juego. * No pierda su capacidad de asombro por las cosas más simples. * Desarrolle su creatividad, su interés por explorar, descubrir, conocer, experimentar. * Aprecie el arte y la música. * Adquiera las bases de su pensamiento matemático. * Aprenda los primeros trazos del contacto con la lecto-escritura. * Sepa enfrentarse y solucionar problemas. * Aprenda a expresarse sin miedo. * Aprenda a ser cauteloso y cuidarse a si mismo. La Etapa Preescolar de tu hijo es un tiempo único. La oportunidad que le des de explorar, tocar, ver, oír, escuchar, y aprender es muy importante para su desarrollo. Tu ejemplo es fundamental.
  • 5. *Respeto *Dialogo *Asistencia *Puntualidad *Disciplina *Responsabilidad *Apoyo en casa *Solidaridad * Valores *Motivación Necesitamos compartir contigo la siembra de buenos ejemplos:
  • 6. Los niños aprenden lo que viven *https://www.youtube.com/watch?v=cACgEFl7CfQ
  • 7. Los propósitos que se establecen en este programa definen en conjunto, la misión de la educación preescolar; constituyen el principal componente de articulación entre los tres niveles de la educación básica y se relacionan con los rasgos del perfil de egreso. Se espera que vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que gradualmente desarrollen ciertas características.
  • 8. 1.- Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el dialogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición por aprender. 2.- Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. 3.- Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para que sirven, se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quiere comunicar y reconozcan algunas del sistema de escritura.
  • 9. 4.- Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos , comparar, medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. 5.- Se interesen en la observación de fenómenos naturales Y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio.
  • 10. 6.- Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, actúen con base en e respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. 7.- Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza, teatro) apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos. 8.- Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento, practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, comprendan que actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal.
  • 11. Prioridad: 1.- Normalidad Mínima Escolar Jardín de Niños 4.- Mejora de los Aprendizajes Fecha : Agosto/ Septiembre Objetivo: 1.- Crear la cultura de la puntualidad en la comunidad educativa para fomentar esta como un hábito para la vida. 4.- Favorecer el proceso de autorregulación emocional, conductual y cognitiva para propiciar el desarrollo en los aprendizajes de lectura y matemáticas. Meta: 1.- Lograr que 100% de la comunidad asista puntualmente registrando la hora de ingreso durante todo el ciclo escolar. 4.-Lograr que el 100% de los niños adquieran el desarrollo de los aprendizajes esperados respetando sus procesos mediante el trabajo en el aula durante el ciclo escolar Acciones: 1.- Diseñar un reglamento. Realizar reuniones con Padres de familia para informar sobre la importancia de la puntualidad y la asistencia. Implementar la bitácora para registro de incidencias del Jardín. 4. Diagnóstico Inicial Planeación intencionada de los aprendizajes esperados para todas las actividades escolares Compromisos y Acuerdos: 1.- El colectivo se reunirá para diseñar el Reglamento para docentes y para alumnos del Jardín. Agendar las reuniones de Padres de Familia y llevarlas a cabo. Respetar el Reglamento de Docentes Registrar y revisar la bitácora. 4.- Realizar el Diagnóstico, entrevista al padre y entregar a Dirección Realizar planeaciones y entregar a Dirección.