SlideShare una empresa de Scribd logo
L I N K D E L A W E B Q U E S T h t t p : / / w w w . w e b q u e s t . e s / w q / e d u c a c i o n -
i n f a n t i l / e s c u e l a - s e g u r a - l u c h a n d o - c o n t r a - l a - d e l i n c u e n c i a
2013
NOMBRE DEL PROYECTO FINAL: «Concientizar a
los padres de familia para evitar la delincuencia que
impera en el entorno escolar mediante talleres
tecnológicos que movilice el espíritu de mejora en
la comunidad, empezando con la implementación
de valores en preescolar.”
TÍTULO DE LA WEBQUEST: «ESCUELA SEGURA
LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA"
ALICIA DIAMANTINA ELIZONDO GARCÍA
DIPLOMADO DE INTRODUCCIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES
DE APRENDIZAJE
GRUPO: 5
GENERACIÓN: VIII
ASESOR: OSCAR OSNAYA
VARGAS
INTRODUCCIÓN
En nuestro centro escolar se encuentra inmerso en una comunidad
denominada “de riesgo” por diferentes hechos delictivos que suceden en su
entorno y que han llegado a repercutir de manera personal a docentes con asalto
mano armada, violencia física y psicológica entre padres de familia- alumnos,
drogadicción, pandillerismo, descuido infantil, faltas de respeto de padres hacia
maestros, robos y hasta homicidios que suceden diariamente. Esta realidad que
viven estos niños y la comunidad es alarmante, por tal motivo necesitamos
empezar a emprender un trabajo arduo pero fortificante para un cambio colectivo
fructífero que se lograra a través de la enseñanza innovadora, dinámica y práctica
de los valores que se han venido perdiendo dando como resultado tales
problemas sociales y la falta del sentido humanista. Los valores son actitudes y
lineamientos que debemos adoptar y desarrollar para ser personas de bien y
convivir en sociedad armónicamente.
La reflexión y la vivencia de los valores ayudara a aceptar y asimilar los
deberes, gozar de los derechos como miembros que somos de nuestra
comunidad, lo que permitirá llevar una vida mas plena, ya que el primer contacto
con los valores lo tienen los niños en la intimidad de su hogar como los conceptos
del bien, verdad, justicia, etc., pero por lo que se está observando, estos valores
no existen, carecen del conocimiento de su existencia y aplicación, así que
empezaremos a actuar desde los padres de familia hasta la comunidad escolar.
Los niños observan la forma de actuar de los adultos y por lo general
aprenden a ser hombres y mujeres imitando a sus propios padres. Lo que ellos
escuchan y ven se convierte en un ejemplo que puede seguir y pasar de
generación en generación. Por lo que la intención de este proyecto es enseñar los
valores con el ejemplo, haciendo uso divertido de los pilares de la educación:
saber conocer, saber a hacer, saber convivir y saber ser, Moldear y formar
personalidades que se reconozcan, se valoren como personas, que convivan
armónicamente con respeto, tomen decisiones aptas y correctas cuando se vean
inmersos en situaciones de riesgo y de peligro, así como adquirir valores que los
ayudara a mejorar las condiciones de vida de la comunidad en general. Es por
esto que enseñar para la vida con valores es la preocupación de la educación que
actualmente brindamos, ese es nuestro gran reto que aquí afrontaremos juntos.
Además utilizaremos la Webquest que es la tecnología de innovación actual.
OBJETIVOS GENERALES
Actividades dirigidas a Padres de Familia de entornos escolares donde
impera la delincuencia, drogadicción y ausencia policiaca.En un plan de trabajo de
mejora constante denominado “comunidad segura fomentando los valores”, con
actividades lúdicas donde enseñamos y practicamos los valores, que es lo que
más necesita la comunidad, tanto con los padres de familia como en los alumnos.
Así como talleres tecnológicos que coadyuven, tanto a los jóvenes como a
los mismos padres de familia involucrarse más a la red, a la web o al internet,
buscando una solución y un compromiso social para mejorar su comunidad. La
intención es hacer conciencia de que el cambio está en nuestra manos y si no
hacemos nada seguirán las cosas peor día con día.
Esta innovación que se encuentra a la vanguardia del siglo en que vivimos
contiene recursos y estrategias que brindarán grandes ideas para alcanzar los
objetivos de mejora.
PROPOSITOS EDUCATIVOS
Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad,
reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen
con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el
ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y
aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.
Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver
conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el
aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y
disposición para aprender.
Desarrollarse como personas integras con gran autoestima y confianza, así
como aceptarse y aceptar a todo el grupo.
Crear hábitos, estableciendo reglas en donde se comprometan a cumplirlas.
Adquirir buenos modales de cortesía y respeto.
Trabajar en equipo y aprender a convivir armónicamente (Empatía)
Fijarse metas y lograrlas.
Cumplir con sus responsabilidades respetando sus derechos.
Crear alumnos seguros y con buena autoestima.
Aprender a decir la verdad y comprender lo que es la justicia.
Hacer partícipes a los padres de familia para trabajar en casa los valores.
POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA:
Padres de Familia y alumnos de centros escolares de Preescolar y Primaria
donde impera en su comunidad delincuencia, violencia, etc.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Participación activa de padres de familia y alumnos con la siguiente rúbrica:
Estrategias
para una
comunidad
segura.
Padres de
Familia
PARTICIPAC
IÓN:
RELEVANTE
SATISFA
CTORIO
DEFIC
IENTE
N
U
L
A
OBSERVA
CIONES
Videoconfere
ncia para
padres para
analizar el
vídeo "El
reclamo de
los niños
incómodos"(
análisis)
Tip´s para
evitar formar
delincuentes.
(reflexión)
Hacer una
lista de lo
que hacemos
como papás
y otra en la
que hagamos
el
compromiso
de mejorar en
la cápsula del
tiempo. (caja)
Estrategias
para evitar la
delincuencia
(análisis)
Conocer los
valores
(Comprensió
n)
Hagamos
carteles
alusivos a los
valores y la
prevención
de la
delincuencia
en el entorno
escolar.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
EN CASA:
Videoconferencia para padres para analizar el vídeo "El reclamo de los niños
incómodos"
Tip´s para evitar formar delincuentes.
Hacer una lista de lo que hacemos como papás y otra en la que hagamos el
compromiso de mejorar en la cápsula del tiempo. (caja)
Estrategias para evitar la delincuencia
Conocer los valores
Hagamos carteles alusivos a los valores y la prevención de la delincuencia en
el entorno escolar.
Enterrar en la escuela la cápsula del tiempo.
Enterrar en la
escuela la
cápsula del
tiempo.
NOMBRES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPANTES:
Con los juegos, estrategias y dinámicas ¿Qué valores aprendieron y los
ponen en práctica en las aulas?
¿Qué valores necesitan seguir practicando en las aulas?
ESCUELA
PRACTICAR BUENAS ACCIONES Y DE CORTESÍA (DISCULPAS,
SALUDOS, AGRADECIMIENTOS)
JUEGOS DIVERSOS
ESCENIFICACIONES TEATRALES CON PARTICIPACION DE MAESTROS,
ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
CUENTOS Y PELICULAS DIVERSAS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA. (TIC)
CALENDARIOS Y GRAFICAS MOTIVACIONALES
APRENDAMOS A COMPARTIR NUESTRO REFRIGERIO Y NUESTROS
JUGUETES FAVORITOS
BUZONES DE AMOR
DEMOSTRACIÓN DE MI AFECTO
TRABAJEMOS EN EQUIPO PARA UN FIN EN COMÚN.
COCINEMOS EN EQUIPOS
SEMAFORO EMOCIONAL
JUEGO EN LINEA "LA ISLA DEL TESORO"Juego para uno, dos o tres
jugadores. Llega a la meta eligiendo la respuesta que facilite una mejor
convivencia y supera diferentes pruebas para conseguirlo. ¡Anímate y llega
hasta el tesoro!
PROCESO
PARA LOS PADRES DE FAMILIA
1. Análisis en videoconferencia con los padres de familia del vídeo el reclamo:
donde se haga hincapié que sí no hacemos algo pronto nuestros niños serán
los delincuentes en la comunidad
2. Escuchar tip´s que hacemos como padres y los conllevan a formar
delincuentes, así que ¿cómo evitarlo?
3. Hacer una lista de mejora que la pondremos en una cápsula del tiempo que
se enterrará.
4. Escuchar algunas estrategias para evitar la delincuencia en la comunidad
empezando desde casa.
5. Ver un vídeo para conocer los valores y su significado
6. Hacer carteles para el entorno escolar llamado "ESCUELA SEGURA
LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA"
7. Enterrar la cápsula del tiempo en la escuela
8. Graficas de los valores para trabajar en casa con sus hijos.
PARA LOS ALUMNOS:
1. LA HONESTIDAD
- Jugar con el juguete de mi compañero respetando las reglas.
- Motivar a través del juego escucha y observa con atención.
- Función de cine con la película “Pinocho”
- Rescatar el mensaje de la historia.
2. LA AMISTAD
- Plenaria qué es la amistad
- Cuento “la ventana” dramatizado por el personal docente
- Juego para encontrar a mi amigo
- Dar a conocer la lista del valor de la amistad
- Cuestionar si la llevan a cabo y cuando.
- Hacer un regalo a mi amigo
- Hacer un Buzón de amor.
3. LA RESPONSABILIDAD
- Obra con títeres “Rita la Payasita”
- Cuestionar qué es la responsabilidad
- Hacer un listado de responsabilidades en la escuela y en casa (3° Carteles y 2°
Collage)
- Cuidando a mi Bebé Huevo
4. EL RESPETO
- Indagar en los niños qué es el respeto
- Cuento “el primer día de clases”
- Rescatar el mensaje del cuento
- Realizar una grafica para trabajarla en cualquier situación: persona, familia,
escuela y comunidad.
- En equipos, aplico el respeto en mi salón elaborando una ensalada nutritiva para
el cuidado de mi cuerpo, y durante la misma utilizar frases mágicas: por favor,
gracias y discúlpame
5. LA TOLERANCIA
- Dramatización con las maestras del “elefante”
- Cuestionar a los niños sobre lo acontecido en la obra.
- Organizar equipos mixtos en el aula para jugar con material didáctico, rolándose
los equipos en tiempo determinado a otro espacio de juego.
- Hoja Didáctica donde elegirán las acciones tolerantes que deben tener en
determinadas situaciones.
6. LA DISCIPLINA
- Presentación de un vídeo donde se ven reflejadas acciones impropias dentro del
salón de clases (TIC)
- Mediante lluvia de ideas, expresar las acciones positivas y negativas que
observaron
- Colorear un dibujo de la obediencia
- Graficar tanto las positivas y negativas, para ganar un premio al que realice
acciones positivas por una semana en el aula y en casa.
- Juego de la varita mágica, donde se inventará un cuento por ellos mismos,
aprendiendo a escuchar, esperar turnos, seguir indicaciones y secuencias lógicas.
- Semáforo emocional y Tiempo Fuera ante conductas agresivas, para controlarse
y reflexionar.
TEMPORALIZACIÓN:
1 MES PARA EL TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA
15 DIAS PARA VER CADA UNO DE LOS VALORES:
LA HONESTIDAD
LA DISCIPLINA
LA FORTALEZA
LA AMISTAD
LA TOLERANCIA
LA RESPONSABILIDAD
EL RESPETO
TIEMPO PROMEDIO 3 MESES Y MEDIO.
HORARIO: 9:00-10:00 A.M. Y ABIERTO EN LÍNEA.
ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS: Aula de usos múltiples, aula escolar y patio.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS: Videoconferencia con padres de familia,
cartulinas, marcadores, brillantina, pintura, lápices, plumas, borradores, cañón
electrónico, computadora, bocinas, micrófono.
RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS
Enlaces Web:
El reclamo de los niños incomodos:
http://www.youtube.com/watch?v=mnH7LxqEH84
Tips para evitar formar delincuentes:
http://www.youtube.com/watch?v=es4VqnhJ93E
Estrategias para evitar la delincuencia:
http://www.youtube.com/watch?v=MPJWKAWsgOA
Los valores:
http://www.youtube.com/watch?v=HRR2JG9TQVE
Juego la isla del tesoro:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_oneclick/Isla%20del%20Te
soro/index.swf
Enlace multiple:
http://www.educacionenvalores.org/spip.php?mot54
Bibliografía
MANUAL: Taller para Padres
Cómo evitar Conductas
Infractoras en sus Hijo
http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/1
214180//archivo
CONCLUSIÓN
Estas actividades son de proyección a la comunidad que vive en riesgo
continuo por la violencia y la delincuencia que acecha en nuestro país. En
nuestras manos está la mejora de nuestra comunidad, si empezamos y
practicamos más los valores ese cambio se va a lograr de manera significativa.
Papá evita que tus acciones siga fomentando la proliferación de la
delincuencia. Sigue implementando el cambio con los vecinos y los colonos,
hagan dinámicas prácticas y de participación juvenil para insertarlos en acciones
productivas y preventivas.
Esto es un gran reto pero juntos podremos lograrlo.
GRACIAS
 ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Jaime Saltarin Viloria
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidad
zunildaiglesias
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
Johana Flórez
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
Hayley Caffrey
 
Proyecto. los valores morales
Proyecto. los valores moralesProyecto. los valores morales
Proyecto. los valores morales
cleifer
 
Encuesta de clima institucional
Encuesta de clima institucionalEncuesta de clima institucional
Encuesta de clima institucional
iejcg
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
stephy04
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
Wister Martinez
 

La actualidad más candente (20)

PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAPROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidad
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
PROTOCOLO DE ACTUA.pdf
PROTOCOLO DE ACTUA.pdfPROTOCOLO DE ACTUA.pdf
PROTOCOLO DE ACTUA.pdf
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Proyecto. los valores morales
Proyecto. los valores moralesProyecto. los valores morales
Proyecto. los valores morales
 
Encuesta de clima institucional
Encuesta de clima institucionalEncuesta de clima institucional
Encuesta de clima institucional
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANOIMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 

Similar a ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA

Fomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las ticFomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las tic
lily3013
 
El aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valores
Mayra
 

Similar a ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA (20)

Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
 
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primariaPresentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
Aumentic afecto
Aumentic afectoAumentic afecto
Aumentic afecto
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
 
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primariaPresentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
 
Fomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las ticFomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las tic
 
El aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valores
 
PAT
PATPAT
PAT
 
Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
Proyecto la Familia
Proyecto la FamiliaProyecto la Familia
Proyecto la Familia
 
Proyecto final para empastar
Proyecto final para empastarProyecto final para empastar
Proyecto final para empastar
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
 
Taller profe
Taller profeTaller profe
Taller profe
 
Jugando me hago persona
Jugando me hago personaJugando me hago persona
Jugando me hago persona
 
PAT
PATPAT
PAT
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA

  • 1. L I N K D E L A W E B Q U E S T h t t p : / / w w w . w e b q u e s t . e s / w q / e d u c a c i o n - i n f a n t i l / e s c u e l a - s e g u r a - l u c h a n d o - c o n t r a - l a - d e l i n c u e n c i a 2013 NOMBRE DEL PROYECTO FINAL: «Concientizar a los padres de familia para evitar la delincuencia que impera en el entorno escolar mediante talleres tecnológicos que movilice el espíritu de mejora en la comunidad, empezando con la implementación de valores en preescolar.” TÍTULO DE LA WEBQUEST: «ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA" ALICIA DIAMANTINA ELIZONDO GARCÍA DIPLOMADO DE INTRODUCCIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE GRUPO: 5 GENERACIÓN: VIII ASESOR: OSCAR OSNAYA VARGAS
  • 2. INTRODUCCIÓN En nuestro centro escolar se encuentra inmerso en una comunidad denominada “de riesgo” por diferentes hechos delictivos que suceden en su entorno y que han llegado a repercutir de manera personal a docentes con asalto mano armada, violencia física y psicológica entre padres de familia- alumnos, drogadicción, pandillerismo, descuido infantil, faltas de respeto de padres hacia maestros, robos y hasta homicidios que suceden diariamente. Esta realidad que viven estos niños y la comunidad es alarmante, por tal motivo necesitamos empezar a emprender un trabajo arduo pero fortificante para un cambio colectivo fructífero que se lograra a través de la enseñanza innovadora, dinámica y práctica de los valores que se han venido perdiendo dando como resultado tales problemas sociales y la falta del sentido humanista. Los valores son actitudes y lineamientos que debemos adoptar y desarrollar para ser personas de bien y convivir en sociedad armónicamente. La reflexión y la vivencia de los valores ayudara a aceptar y asimilar los deberes, gozar de los derechos como miembros que somos de nuestra comunidad, lo que permitirá llevar una vida mas plena, ya que el primer contacto con los valores lo tienen los niños en la intimidad de su hogar como los conceptos del bien, verdad, justicia, etc., pero por lo que se está observando, estos valores no existen, carecen del conocimiento de su existencia y aplicación, así que empezaremos a actuar desde los padres de familia hasta la comunidad escolar.
  • 3. Los niños observan la forma de actuar de los adultos y por lo general aprenden a ser hombres y mujeres imitando a sus propios padres. Lo que ellos escuchan y ven se convierte en un ejemplo que puede seguir y pasar de generación en generación. Por lo que la intención de este proyecto es enseñar los valores con el ejemplo, haciendo uso divertido de los pilares de la educación: saber conocer, saber a hacer, saber convivir y saber ser, Moldear y formar personalidades que se reconozcan, se valoren como personas, que convivan armónicamente con respeto, tomen decisiones aptas y correctas cuando se vean inmersos en situaciones de riesgo y de peligro, así como adquirir valores que los ayudara a mejorar las condiciones de vida de la comunidad en general. Es por esto que enseñar para la vida con valores es la preocupación de la educación que actualmente brindamos, ese es nuestro gran reto que aquí afrontaremos juntos. Además utilizaremos la Webquest que es la tecnología de innovación actual. OBJETIVOS GENERALES Actividades dirigidas a Padres de Familia de entornos escolares donde impera la delincuencia, drogadicción y ausencia policiaca.En un plan de trabajo de mejora constante denominado “comunidad segura fomentando los valores”, con actividades lúdicas donde enseñamos y practicamos los valores, que es lo que más necesita la comunidad, tanto con los padres de familia como en los alumnos. Así como talleres tecnológicos que coadyuven, tanto a los jóvenes como a los mismos padres de familia involucrarse más a la red, a la web o al internet, buscando una solución y un compromiso social para mejorar su comunidad. La
  • 4. intención es hacer conciencia de que el cambio está en nuestra manos y si no hacemos nada seguirán las cosas peor día con día. Esta innovación que se encuentra a la vanguardia del siglo en que vivimos contiene recursos y estrategias que brindarán grandes ideas para alcanzar los objetivos de mejora. PROPOSITOS EDUCATIVOS Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. Desarrollarse como personas integras con gran autoestima y confianza, así como aceptarse y aceptar a todo el grupo. Crear hábitos, estableciendo reglas en donde se comprometan a cumplirlas. Adquirir buenos modales de cortesía y respeto. Trabajar en equipo y aprender a convivir armónicamente (Empatía) Fijarse metas y lograrlas. Cumplir con sus responsabilidades respetando sus derechos.
  • 5. Crear alumnos seguros y con buena autoestima. Aprender a decir la verdad y comprender lo que es la justicia. Hacer partícipes a los padres de familia para trabajar en casa los valores. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA: Padres de Familia y alumnos de centros escolares de Preescolar y Primaria donde impera en su comunidad delincuencia, violencia, etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Participación activa de padres de familia y alumnos con la siguiente rúbrica: Estrategias para una comunidad segura. Padres de Familia PARTICIPAC IÓN: RELEVANTE SATISFA CTORIO DEFIC IENTE N U L A OBSERVA CIONES Videoconfere ncia para padres para analizar el vídeo "El reclamo de los niños incómodos"( análisis) Tip´s para
  • 6. evitar formar delincuentes. (reflexión) Hacer una lista de lo que hacemos como papás y otra en la que hagamos el compromiso de mejorar en la cápsula del tiempo. (caja) Estrategias para evitar la delincuencia (análisis) Conocer los valores (Comprensió n) Hagamos carteles alusivos a los valores y la prevención de la delincuencia en el entorno escolar.
  • 7. ACTIVIDADES A REALIZAR: EN CASA: Videoconferencia para padres para analizar el vídeo "El reclamo de los niños incómodos" Tip´s para evitar formar delincuentes. Hacer una lista de lo que hacemos como papás y otra en la que hagamos el compromiso de mejorar en la cápsula del tiempo. (caja) Estrategias para evitar la delincuencia Conocer los valores Hagamos carteles alusivos a los valores y la prevención de la delincuencia en el entorno escolar. Enterrar en la escuela la cápsula del tiempo. Enterrar en la escuela la cápsula del tiempo. NOMBRES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPANTES: Con los juegos, estrategias y dinámicas ¿Qué valores aprendieron y los ponen en práctica en las aulas? ¿Qué valores necesitan seguir practicando en las aulas?
  • 8. ESCUELA PRACTICAR BUENAS ACCIONES Y DE CORTESÍA (DISCULPAS, SALUDOS, AGRADECIMIENTOS) JUEGOS DIVERSOS ESCENIFICACIONES TEATRALES CON PARTICIPACION DE MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA. CUENTOS Y PELICULAS DIVERSAS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA. (TIC) CALENDARIOS Y GRAFICAS MOTIVACIONALES APRENDAMOS A COMPARTIR NUESTRO REFRIGERIO Y NUESTROS JUGUETES FAVORITOS BUZONES DE AMOR DEMOSTRACIÓN DE MI AFECTO TRABAJEMOS EN EQUIPO PARA UN FIN EN COMÚN. COCINEMOS EN EQUIPOS SEMAFORO EMOCIONAL JUEGO EN LINEA "LA ISLA DEL TESORO"Juego para uno, dos o tres jugadores. Llega a la meta eligiendo la respuesta que facilite una mejor convivencia y supera diferentes pruebas para conseguirlo. ¡Anímate y llega hasta el tesoro!
  • 9. PROCESO PARA LOS PADRES DE FAMILIA 1. Análisis en videoconferencia con los padres de familia del vídeo el reclamo: donde se haga hincapié que sí no hacemos algo pronto nuestros niños serán los delincuentes en la comunidad 2. Escuchar tip´s que hacemos como padres y los conllevan a formar delincuentes, así que ¿cómo evitarlo? 3. Hacer una lista de mejora que la pondremos en una cápsula del tiempo que se enterrará. 4. Escuchar algunas estrategias para evitar la delincuencia en la comunidad empezando desde casa. 5. Ver un vídeo para conocer los valores y su significado 6. Hacer carteles para el entorno escolar llamado "ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA" 7. Enterrar la cápsula del tiempo en la escuela 8. Graficas de los valores para trabajar en casa con sus hijos. PARA LOS ALUMNOS: 1. LA HONESTIDAD - Jugar con el juguete de mi compañero respetando las reglas. - Motivar a través del juego escucha y observa con atención.
  • 10. - Función de cine con la película “Pinocho” - Rescatar el mensaje de la historia. 2. LA AMISTAD - Plenaria qué es la amistad - Cuento “la ventana” dramatizado por el personal docente - Juego para encontrar a mi amigo - Dar a conocer la lista del valor de la amistad - Cuestionar si la llevan a cabo y cuando. - Hacer un regalo a mi amigo - Hacer un Buzón de amor. 3. LA RESPONSABILIDAD - Obra con títeres “Rita la Payasita” - Cuestionar qué es la responsabilidad - Hacer un listado de responsabilidades en la escuela y en casa (3° Carteles y 2° Collage) - Cuidando a mi Bebé Huevo
  • 11. 4. EL RESPETO - Indagar en los niños qué es el respeto - Cuento “el primer día de clases” - Rescatar el mensaje del cuento - Realizar una grafica para trabajarla en cualquier situación: persona, familia, escuela y comunidad. - En equipos, aplico el respeto en mi salón elaborando una ensalada nutritiva para el cuidado de mi cuerpo, y durante la misma utilizar frases mágicas: por favor, gracias y discúlpame 5. LA TOLERANCIA - Dramatización con las maestras del “elefante” - Cuestionar a los niños sobre lo acontecido en la obra. - Organizar equipos mixtos en el aula para jugar con material didáctico, rolándose los equipos en tiempo determinado a otro espacio de juego. - Hoja Didáctica donde elegirán las acciones tolerantes que deben tener en determinadas situaciones.
  • 12. 6. LA DISCIPLINA - Presentación de un vídeo donde se ven reflejadas acciones impropias dentro del salón de clases (TIC) - Mediante lluvia de ideas, expresar las acciones positivas y negativas que observaron - Colorear un dibujo de la obediencia - Graficar tanto las positivas y negativas, para ganar un premio al que realice acciones positivas por una semana en el aula y en casa. - Juego de la varita mágica, donde se inventará un cuento por ellos mismos, aprendiendo a escuchar, esperar turnos, seguir indicaciones y secuencias lógicas. - Semáforo emocional y Tiempo Fuera ante conductas agresivas, para controlarse y reflexionar. TEMPORALIZACIÓN: 1 MES PARA EL TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA 15 DIAS PARA VER CADA UNO DE LOS VALORES: LA HONESTIDAD LA DISCIPLINA LA FORTALEZA LA AMISTAD LA TOLERANCIA
  • 13. LA RESPONSABILIDAD EL RESPETO TIEMPO PROMEDIO 3 MESES Y MEDIO. HORARIO: 9:00-10:00 A.M. Y ABIERTO EN LÍNEA. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS: Aula de usos múltiples, aula escolar y patio. RECURSOS COMPLEMENTARIOS: Videoconferencia con padres de familia, cartulinas, marcadores, brillantina, pintura, lápices, plumas, borradores, cañón electrónico, computadora, bocinas, micrófono. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS Enlaces Web: El reclamo de los niños incomodos: http://www.youtube.com/watch?v=mnH7LxqEH84 Tips para evitar formar delincuentes: http://www.youtube.com/watch?v=es4VqnhJ93E Estrategias para evitar la delincuencia: http://www.youtube.com/watch?v=MPJWKAWsgOA Los valores: http://www.youtube.com/watch?v=HRR2JG9TQVE Juego la isla del tesoro: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_oneclick/Isla%20del%20Te soro/index.swf
  • 14. Enlace multiple: http://www.educacionenvalores.org/spip.php?mot54 Bibliografía MANUAL: Taller para Padres Cómo evitar Conductas Infractoras en sus Hijo http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/1 214180//archivo CONCLUSIÓN Estas actividades son de proyección a la comunidad que vive en riesgo continuo por la violencia y la delincuencia que acecha en nuestro país. En nuestras manos está la mejora de nuestra comunidad, si empezamos y practicamos más los valores ese cambio se va a lograr de manera significativa. Papá evita que tus acciones siga fomentando la proliferación de la delincuencia. Sigue implementando el cambio con los vecinos y los colonos, hagan dinámicas prácticas y de participación juvenil para insertarlos en acciones productivas y preventivas. Esto es un gran reto pero juntos podremos lograrlo. GRACIAS