SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de amparo

Catedrático: Lic. Adrián Eliosa Aparicio

Temas:
Aspectos generales del juicio de amparo
La acción de amparo
Objeto de la acción

                                    Gerardo Morales Cabrera
Aspectos generales del juicio de amparo
El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento
jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y
prácticos los derechos humanos establecidos en la Constitución, buscando
proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de
rango, inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está
regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Federal y la Ley de
Amparo.


   Historia
Dentro de la Península de Yucatán en su descontento por el régimen
centralista           enmarcado            en          la         entonces
vigente Constitución de 1836, comúnmente conocida como Las Siete Leyes
de 1836 amenazó con su intención de separarse de la República mexicana.
Con la consiguiente preocupación, se le otorgó la facultad de legislar su
propio régimen jurídico, como si se tratase de un Estado federalista dando
origen a la Constitución de Yucatán del 31 de marzo de 1841.
Esta constitución tuvo a bien recoger un proyecto en el artículo 53, elaborado
por Manuel Crescencio Rejón, que expresaba textualmente: "Corresponde a este
tribunal [la Corte Suprema de Justicia] reunido: 1º. Amparar en el goce de sus
derechos a los que pidan su protección contra las providencias del Gobernador o
Ejecutivo reunido, cuando en ellas se hubiese infringido el Código Fundamental o las
leyes, limitándose en ambos casos a reparar el agravio en la parte que procediere".
Así se habló por primera vez en el derecho legislado, del amparo decretado por
órganos jurisdiccionales para combatir agravios contra las garantías individuales, en
el proyecto de Rejón y en la Constitución yucateca de 1841.

Tiempo después este juicio se plasmó con la colaboración de Mariano Otero en el
congreso constituyente, sobre el artículo 25 del Acta de Reformas 1847, con lo que
se estableció el juicio de Amparo a nivel Federal, para después plasmarse en
la Constitución Federal de 1857 y 60 años más tarde en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos de 1917, actualmente vigente en el país.
LA ACCION DE AMPARO
Acción es un derecho público subjetivo mediante el cual, se pone en movimiento el
aparato jurisdiccional, requiriendo de su actuación para dirimir una controversia y
decir el derecho entre las partes.

La acción in gener, está prevista por los artículos 8º y 17 de la Carta Suprema, en el
entendido de que la acción es un derecho de petición, aun cuando el derecho de
petición no es siempre una acción. A través del derecho de acción, se pide a los
tribunales estatales su intervención para resolver una controversia o conflicto de
índole jurídico, para que previa audiencia de la partes en el conflicto y respetando la
oportunidad probatoria de las mismas, el juez solucione dicha contienda, diciendo el
Derecho entre las partes. Por tanto la acción es la petición que se formula a los
tribunales para que entren en función jurisdiccional, imponiéndole a los tribunales la
obligación de dar contestación a la solicitud que eleve el gobernado.

La acción consta precisamente en la demanda que elabora el gobernado, en que se
contiene inscrita su pretensión específica, que consiste en la petición en que se
dilucide una contienda jurídica.
OBJETO DE LA ACCION
A través del ejercicio de la acción, el gobernado pretende que se declare un
derecho a su favor, mediante el dictado de una sentencia en que se resuelva la
problemática presentada ante el órgano jurisdiccional respectivo.

Esa sentencia puede dar pauta a que se condene a la parte demandada el pago
de determinada prestación, a que se declare un derecho a favor del quejoso o se
le reconozca una situación jurídica especifica e, incluso, a que se anule o quede
insubsistente todo lo que el demandado haya hecho.

Para tal fin el actor, debe ofrecer los elementos probatorios pertinentes que
robustezcan su dicho para que se le dé la razón y obtenga la sentencia definitiva
que pretende se dicte.

Por otro lado, el derecho de acción está contemplado constitucionalmente con la
finalidad de erradicar la venganza privada, dando a órganos de gobierno ajenos a
la contienda de intereses, la función de resolver esa controversia
interpartes, obteniéndose con ello la paz que se requiere en toda la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
Desiree Garcia
 
Unidad 8. El amparo
Unidad 8. El amparoUnidad 8. El amparo
Amparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piñaAmparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piña
agroelisaul
 
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccionDiapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
nrch
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
Oscar Flores Rocha
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
Patricia Rosales
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
Sandra Pgz
 
La jurisdicción
La jurisdicciónLa jurisdicción
La jurisdicción
Ana Magnolia Mendez
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
JNGG33
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gustavodiaz198
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
DIVORCIO
DIVORCIODIVORCIO
DIVORCIO
virtorrl
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
Ahmed Nieto
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
FridaAlegria
 
Los procesos constitucionales
Los procesos constitucionalesLos procesos constitucionales
Los procesos constitucionales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
oscararchila
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Asenet Gamboa
 
Domicilio, ausencia y fallecimiento
Domicilio, ausencia y fallecimientoDomicilio, ausencia y fallecimiento
Domicilio, ausencia y fallecimiento
José Daniel Corrales Céspedes
 
Acción de amparo 2010
Acción de amparo  2010Acción de amparo  2010
Acción de amparo 2010
oflores
 

La actualidad más candente (20)

Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 
Unidad 8. El amparo
Unidad 8. El amparoUnidad 8. El amparo
Unidad 8. El amparo
 
Amparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piñaAmparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piña
 
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccionDiapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
Diapostivas evolucion del concepto jurisdiccion
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
 
La jurisdicción
La jurisdicciónLa jurisdicción
La jurisdicción
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
DIVORCIO
DIVORCIODIVORCIO
DIVORCIO
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Los procesos constitucionales
Los procesos constitucionalesLos procesos constitucionales
Los procesos constitucionales
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Domicilio, ausencia y fallecimiento
Domicilio, ausencia y fallecimientoDomicilio, ausencia y fallecimiento
Domicilio, ausencia y fallecimiento
 
Acción de amparo 2010
Acción de amparo  2010Acción de amparo  2010
Acción de amparo 2010
 

Destacado

Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
aalcalar
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
Jose Munoz
 
2 La AccióN De Amparo C 2
2 La AccióN De Amparo C 22 La AccióN De Amparo C 2
2 La AccióN De Amparo C 2
EPYCC.ORG
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
Presentación La Acción de Amparo Constitucional
Presentación La Acción de Amparo  ConstitucionalPresentación La Acción de Amparo  Constitucional
Presentación La Acción de Amparo Constitucional
anetvidal
 
La Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C IxLa Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C Ix
guest8b70f5
 
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
La Improcedencia De La Accion Capitulo ViLa Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
EPYCC.ORG
 
ENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación de Derecho de AmparoENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
ENJ
 
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
EPYCC.ORG
 
ENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de AmparoENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ
 
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparoContradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
usmp.jusconstitucional
 
EL AMPARO LABORAL
EL AMPARO LABORALEL AMPARO LABORAL
EL AMPARO LABORAL
MaRienela Valdivia HuiZa
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
EPYCC.ORG
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
Marìa Aire
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
Alejandro Sedano
 
Proceso de Amparo
Proceso de AmparoProceso de Amparo
Proceso de Amparo
Maricris Rueda Zapata
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
karijarillo
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
Fernando P. Saldaña
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
EPYCC.ORG
 

Destacado (20)

Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
Presentacion sesión 10 (30 de septiembre de 2013
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
 
2 La AccióN De Amparo C 2
2 La AccióN De Amparo C 22 La AccióN De Amparo C 2
2 La AccióN De Amparo C 2
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Presentación La Acción de Amparo Constitucional
Presentación La Acción de Amparo  ConstitucionalPresentación La Acción de Amparo  Constitucional
Presentación La Acción de Amparo Constitucional
 
La Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C IxLa Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C Ix
 
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
La Improcedencia De La Accion Capitulo ViLa Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
 
ENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación de Derecho de AmparoENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación de Derecho de Amparo
 
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
 
ENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de AmparoENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de Amparo
 
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparoContradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
Contradictorio, presupuestos procesales y condiciones de la acción en el amparo
 
EL AMPARO LABORAL
EL AMPARO LABORALEL AMPARO LABORAL
EL AMPARO LABORAL
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
 
Proceso de Amparo
Proceso de AmparoProceso de Amparo
Proceso de Amparo
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
 

Similar a Amparo

Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
insucoppt
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
Ayari Padrón
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
Alexander Guillén Díaz
 
Principio de defintividad
Principio de defintividadPrincipio de defintividad
Principio de defintividad
arquieduardo
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
Fabigg28
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
UFToro
 
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
Jacobo Meraz Sotelo
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Henry091219
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
arelisgimenez
 
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de AmparoENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
IrisTona
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
luzmacv
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ
 
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
Chipilis15
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
DBenitez1989
 
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionalesTaller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
Jacobo Meraz Sotelo
 
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucionalIfsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Hugo Jay Kay
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
isais alfaro
 

Similar a Amparo (20)

Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
 
Principio de defintividad
Principio de defintividadPrincipio de defintividad
Principio de defintividad
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
 
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
 
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de AmparoENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
 
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionalesTaller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
Taller de defensa fiscal 2014 amcpdf principios constitucionales
 
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucionalIfsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucional
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Amparo

  • 1. Taller de amparo Catedrático: Lic. Adrián Eliosa Aparicio Temas: Aspectos generales del juicio de amparo La acción de amparo Objeto de la acción Gerardo Morales Cabrera
  • 2. Aspectos generales del juicio de amparo El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticos los derechos humanos establecidos en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Federal y la Ley de Amparo. Historia Dentro de la Península de Yucatán en su descontento por el régimen centralista enmarcado en la entonces vigente Constitución de 1836, comúnmente conocida como Las Siete Leyes de 1836 amenazó con su intención de separarse de la República mexicana. Con la consiguiente preocupación, se le otorgó la facultad de legislar su propio régimen jurídico, como si se tratase de un Estado federalista dando origen a la Constitución de Yucatán del 31 de marzo de 1841.
  • 3. Esta constitución tuvo a bien recoger un proyecto en el artículo 53, elaborado por Manuel Crescencio Rejón, que expresaba textualmente: "Corresponde a este tribunal [la Corte Suprema de Justicia] reunido: 1º. Amparar en el goce de sus derechos a los que pidan su protección contra las providencias del Gobernador o Ejecutivo reunido, cuando en ellas se hubiese infringido el Código Fundamental o las leyes, limitándose en ambos casos a reparar el agravio en la parte que procediere". Así se habló por primera vez en el derecho legislado, del amparo decretado por órganos jurisdiccionales para combatir agravios contra las garantías individuales, en el proyecto de Rejón y en la Constitución yucateca de 1841. Tiempo después este juicio se plasmó con la colaboración de Mariano Otero en el congreso constituyente, sobre el artículo 25 del Acta de Reformas 1847, con lo que se estableció el juicio de Amparo a nivel Federal, para después plasmarse en la Constitución Federal de 1857 y 60 años más tarde en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, actualmente vigente en el país.
  • 4. LA ACCION DE AMPARO Acción es un derecho público subjetivo mediante el cual, se pone en movimiento el aparato jurisdiccional, requiriendo de su actuación para dirimir una controversia y decir el derecho entre las partes. La acción in gener, está prevista por los artículos 8º y 17 de la Carta Suprema, en el entendido de que la acción es un derecho de petición, aun cuando el derecho de petición no es siempre una acción. A través del derecho de acción, se pide a los tribunales estatales su intervención para resolver una controversia o conflicto de índole jurídico, para que previa audiencia de la partes en el conflicto y respetando la oportunidad probatoria de las mismas, el juez solucione dicha contienda, diciendo el Derecho entre las partes. Por tanto la acción es la petición que se formula a los tribunales para que entren en función jurisdiccional, imponiéndole a los tribunales la obligación de dar contestación a la solicitud que eleve el gobernado. La acción consta precisamente en la demanda que elabora el gobernado, en que se contiene inscrita su pretensión específica, que consiste en la petición en que se dilucide una contienda jurídica.
  • 5. OBJETO DE LA ACCION A través del ejercicio de la acción, el gobernado pretende que se declare un derecho a su favor, mediante el dictado de una sentencia en que se resuelva la problemática presentada ante el órgano jurisdiccional respectivo. Esa sentencia puede dar pauta a que se condene a la parte demandada el pago de determinada prestación, a que se declare un derecho a favor del quejoso o se le reconozca una situación jurídica especifica e, incluso, a que se anule o quede insubsistente todo lo que el demandado haya hecho. Para tal fin el actor, debe ofrecer los elementos probatorios pertinentes que robustezcan su dicho para que se le dé la razón y obtenga la sentencia definitiva que pretende se dicte. Por otro lado, el derecho de acción está contemplado constitucionalmente con la finalidad de erradicar la venganza privada, dando a órganos de gobierno ajenos a la contienda de intereses, la función de resolver esa controversia interpartes, obteniéndose con ello la paz que se requiere en toda la sociedad.