SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPI Zacatecas 11 de Marzo de 2011 Adán Larracilla Márquez Pdte. AMPI Nacional
Comportamiento Éticopara el Profesional Inmobiliario **Del Dcto. “Ética del Profesional Inmobiliario”  de Fernando Paz y Puente, Univ. Anáhuac, Enero 2011
SERVICIO INVERSIONES
IMPORTANCIA del Comportamiento Ético  EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL ,[object Object]
Normas Éticas: Resultado de la actuación de una serie de valores, aceptados por un grupo social.
Profesional Inmobiliario ejerce una actividad de servicio, lo cual el genera derechos y obligaciones, basados en principios éticos para un desarrollo armónico dentro de la sociedad y la congruencia entre el pensar y hacer que  genere Confianza.
Vivimos en una Sociedad de mercado, entonces participa en actividades comerciales, complementarias a su actividad profesional.,[object Object]
Por ser una actividad de carácter mercantil, está regulada por las condiciones del mercado inmobiliario, la oferta y la demanda
Como prestador de servicios, el motivo y fin de su actividad es el usuario o cliente, al cual debe de brindar la mejor calidad en la prestación de sus servicios, entregando todo su conocimiento y experiencia para lograr cumplir de la mejor manera la encomienda que le ha sido confiada.
Su actuación media entre un prospecto vendedor y un prospecto comprador, o se presta a un cliente en particular.,[object Object]
Es necesario que tenga una sólida formación sustentada en conocimientos técnicos y humanistas, complementada con valores éticos, que le permitan ejercer con confiabilidad su actividad.,[object Object]
VALORES MORALES  EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: ,[object Object],[object Object]
El valor de COMPROMISO requiere de un comportamiento COMPROMETIDO.
El valor de CONFIABILIDAD requiere de un comportamiento CONFIABLE.
El valor de CONGRUENCIA requiere de un comportamiento CONGRUENTE.
El valor de DISCRECIÓN requiere de un comportamiento DISCRETO.
El valor de HONESTIDAD requiere de un comportamiento HONESTO.
El valor de HONRADEZ requiere de un comportamiento HONRADO.
El valor de JUSTICIA requiere de un comportamiento JUSTO.
El valor de LEALTAD requiere de un comportamiento LEAL.
El valor de PRUDENCIA requiere de un comportamiento PRUDENTE.
El valor de RESPONSABILIDAD requiere de un comportamiento RESPONSABLE.
El valor de VERACIDAD requiere de un comportamiento VERAZ.,[object Object]
1. Respeto
VALORES MORALES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: RESPETO ,[object Object]
Cualquier actividad del ser humano que no parta de la aplicación de este valor esencial, carece de sentido.
El respeto principia por uno mismo, quien no se respeta como un ser humano de calidad, no podrá nunca respetar a los demás.
El respeto es la base del honor que es la manifestación sublime de la conducta ética.,[object Object]
b) Desarrollando hábitos que le permitan adoptar una actuación paradigmática de calidad.
c) Haciendo que su conducta permanente sea una forma de trabajar, por el respeto que tiene por las leyes, por su educación, por su conducta, la manera de relacionarse con los demás y por su respeto a la palabra dada.
d) Considerando que una forma de respeto debe ser, no juzgar, no criticar y no compararse, porque nadie tiene derecho para ello.
e) Influyendo para que sus colegas, empleados y  comisionistas hagan de la búsqueda del respeto una obligación permanente que los caracterice.,[object Object]
VALORES MORALES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: COMPROMISO ,[object Object],[object Object]
b)   Promoviendo cuando sea el caso que se dé respuesta integralmente a las necesidades de espacio del cliente.
c)    Promoviendo la creación de espacios que proporcionen bienestar al usuario por encima de cualquier especulación de carácter económico.
d) Considerando que su profesión es una profesión de servicio, para lo cual deberá poner toda su capacidad profesional al servicio de su cliente.
e)   Propiciando la concientización por parte de la sociedad, respecto a su responsabilidad con la misma.
f) Propiciando que los Profesionales Inmobiliarios se conviertan en líderes de servicio a la sociedad y desarrollen acciones permanentes de solidaridad .,[object Object]
h) Aportando las ideas permanentes para el desarrollo del gremio en beneficio de la sociedad.
i)      Propiciando el respeto por la palabra dada, la obligación contraída, la fe empeñada y la responsabilidad personal que impone el deber.
j) Cumpliendo con los compromisos que le impone el honor.
k)    Influyendo para que sus colegas, empleados y  comisionistas hagan de la búsqueda del compromiso una obligación permanente que los caracterice.,[object Object]
VALORES MORALES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: CONGRUENCIA ,[object Object]
La congruencia es esencial para la actuación ética y debe de ejemplificarse por medio de la conducta personal útil para la sociedad.,[object Object]
b) Para que los argumentos que utilice para convencer al cliente correspondan con lo que realice.
c) Y que acuerde con el cliente, los términos de la relación a seguir antes del inicio de la prestación de sus servicios.
d) Y que no permita cambios en lo originalmente planeado, sin mencionar al cliente (previamente) de sus consecuencias.
e) Influyendo para que sus colegas, empleados y comisionistas, hagan de la búsqueda de la congruencia una obligación permanente que los caracterice.,[object Object]
VALORES MORALES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: DISCRECIÓN ,[object Object]
Sabe guardar la información profesional que recibe ya sea de sus clientes, colaboradores o contratantes cuidando no divulgarla o darla a conocer innecesariamente.
No da opiniones que no se hayan comprobado previamente, ni emite juicios con información incompleta.,[object Object]
b) Para tener sensatez al emitir juicios respecto a opiniones profesionales de obras, proyectos, avalúos, presupuestos, etc.
 c) En caso de que el cliente plantee situaciones que no sean correctas o perjudiquen a un tercero, deberá orientar a su cliente y dar los elementos técnicos fundamentados que lleven a una solución viable.
d) Deberá tener tacto para hablar u obrar, utilizando un lenguaje profesional que sea comprensible por el cliente.
e) Debiendo emitir juicios sobre valores, precios de venta, proyectos, construcción o cualquier otro elemento relacionado con su actividad, solo en casos en que previamente haya obtenido información completa y confiable.
f) Influyendo para que sus colegas, empleados y comisionistas hagan de la búsqueda de la discreción una obligación permanente que los caracterice.,[object Object]
VALORES MORALES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: HONESTIDAD ,[object Object]
La conducta honesta se refiere a la conducta ética, a la capacidad de reconocer los propios errores y los aciertos de los demás.,[object Object]
b) En el planteamiento de soluciones que proponga al cliente en materia de adquisición de inmuebles que den respuestas a las necesidades del usuario.
c) Aceptando sus propias limitaciones y comprendiendo las limitaciones de aquellos con los que se relaciona.
d) Debiendo advertir al cliente de las circunstancias adversas que se puedan presentar en una compra, proyecto u obra por escrito, que puedan modificar las condiciones de trabajo originalmente planteadas, advirtiendo al cliente de los incrementos en el costo de los proyectos o de la obra, o variaciones en el precio pactado por modificaciones ordenadas por el cliente al proyecto o por cambio de especificaciones, así como por incrementos en el precio del bien establecido.
e) Aceptando responsabilidades, sólo para aquellos compromisos para los cuales tenga capacidad profesional, de acuerdo con sus habilidades y oficio, y que cuente con los recursos intelectuales, materiales y de tiempo, que le permitan cumplir con sus compromisos cabalmente.,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a AMPI Etica

Ejercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingenieríaEjercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingeniería
luisandreszayas
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
Compromiso 1 en equipo código de ética
Compromiso 1 en equipo  código de éticaCompromiso 1 en equipo  código de ética
Compromiso 1 en equipo código de ética
Tomás Pérez
 
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Compromiso 1 en equipo  código de ética 3Compromiso 1 en equipo  código de ética 3
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Juan Antonio Rodriguez Camarillo
 
Practica de power point CODIGO DE ETICA
Practica de power point CODIGO DE ETICAPractica de power point CODIGO DE ETICA
Practica de power point CODIGO DE ETICA
suiba58
 
Código de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.ACódigo de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.A
Jaime Briñez coppin
 
Revista
RevistaRevista
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conducta
CNFL
 
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
AndreaTrujilloPenago1
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
C-Reinoso45
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
lizcarya
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
Freddy Antonio Guandique
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
Lau Contreras
 
Código de Ética - Transporte Gabisho
Código de Ética - Transporte GabishoCódigo de Ética - Transporte Gabisho
Código de Ética - Transporte Gabisho
MaraFeBayonaCastro
 
codigo de etica desarrollo sustentable
codigo de etica desarrollo sustentablecodigo de etica desarrollo sustentable
codigo de etica desarrollo sustentable
shinigamiDaiko
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
anamagonzalez
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
VictoriaPoveda
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
VictoriaPoveda
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
elianaherreravalencia
 

Similar a AMPI Etica (20)

Ejercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingenieríaEjercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingeniería
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
Compromiso 1 en equipo código de ética
Compromiso 1 en equipo  código de éticaCompromiso 1 en equipo  código de ética
Compromiso 1 en equipo código de ética
 
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Compromiso 1 en equipo  código de ética 3Compromiso 1 en equipo  código de ética 3
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
 
Practica de power point CODIGO DE ETICA
Practica de power point CODIGO DE ETICAPractica de power point CODIGO DE ETICA
Practica de power point CODIGO DE ETICA
 
Código de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.ACódigo de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.A
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conducta
 
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
Evidencia 4_ Importancia y transcendencia_ de los valores_éticos empresariale...
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Código de Ética - Transporte Gabisho
Código de Ética - Transporte GabishoCódigo de Ética - Transporte Gabisho
Código de Ética - Transporte Gabisho
 
codigo de etica desarrollo sustentable
codigo de etica desarrollo sustentablecodigo de etica desarrollo sustentable
codigo de etica desarrollo sustentable
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 

Más de AMPI Nacional

Foro de liderazgo
Foro de liderazgoForo de liderazgo
Foro de liderazgo
AMPI Nacional
 
Modernizacion eletrónica del rppc ampi (2)
Modernizacion eletrónica del rppc   ampi (2)Modernizacion eletrónica del rppc   ampi (2)
Modernizacion eletrónica del rppc ampi (2)
AMPI Nacional
 
Doing buisness in th usa presentacion
Doing buisness in th usa presentacionDoing buisness in th usa presentacion
Doing buisness in th usa presentacion
AMPI Nacional
 
Curso trc
Curso trcCurso trc
Curso trc
AMPI Nacional
 
Ley 150 inmobiliarios2
Ley 150 inmobiliarios2Ley 150 inmobiliarios2
Ley 150 inmobiliarios2
AMPI Nacional
 
Discurso ser y que hacer de los organimos empresariales
Discurso ser y que hacer de los organimos empresarialesDiscurso ser y que hacer de los organimos empresariales
Discurso ser y que hacer de los organimos empresariales
AMPI Nacional
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
AMPI Nacional
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
AMPI Nacional
 
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
AMPI Nacional
 
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI NacionalProyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
AMPI Nacional
 
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bisPriorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
AMPI Nacional
 
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y registro de agentes
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y  registro de agentes Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y  registro de agentes
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y registro de agentes
AMPI Nacional
 
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
AMPI Nacional
 
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
AMPI Nacional
 
AMPI-Recintos de fe en méxico
AMPI-Recintos de fe en méxicoAMPI-Recintos de fe en méxico
AMPI-Recintos de fe en méxico
AMPI Nacional
 
AMPI-Arquitectura mexicana
AMPI-Arquitectura mexicanaAMPI-Arquitectura mexicana
AMPI-Arquitectura mexicana
AMPI Nacional
 
AMPI-Cine mexicano
AMPI-Cine mexicanoAMPI-Cine mexicano
AMPI-Cine mexicano
AMPI Nacional
 
AMPI-Talentos 100% mexicanos
AMPI-Talentos 100% mexicanosAMPI-Talentos 100% mexicanos
AMPI-Talentos 100% mexicanos
AMPI Nacional
 
AMPI-Orgullosos de ser mexicano
AMPI-Orgullosos de ser mexicanoAMPI-Orgullosos de ser mexicano
AMPI-Orgullosos de ser mexicano
AMPI Nacional
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI Nacional
 

Más de AMPI Nacional (20)

Foro de liderazgo
Foro de liderazgoForo de liderazgo
Foro de liderazgo
 
Modernizacion eletrónica del rppc ampi (2)
Modernizacion eletrónica del rppc   ampi (2)Modernizacion eletrónica del rppc   ampi (2)
Modernizacion eletrónica del rppc ampi (2)
 
Doing buisness in th usa presentacion
Doing buisness in th usa presentacionDoing buisness in th usa presentacion
Doing buisness in th usa presentacion
 
Curso trc
Curso trcCurso trc
Curso trc
 
Ley 150 inmobiliarios2
Ley 150 inmobiliarios2Ley 150 inmobiliarios2
Ley 150 inmobiliarios2
 
Discurso ser y que hacer de los organimos empresariales
Discurso ser y que hacer de los organimos empresarialesDiscurso ser y que hacer de los organimos empresariales
Discurso ser y que hacer de los organimos empresariales
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi Nacional 2011
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
 
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
 
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI NacionalProyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los comites AMPI Nacional
 
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bisPriorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
Priorización de Programas y proyectos ampi 2011 bis
 
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y registro de agentes
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y  registro de agentes Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y  registro de agentes
Ley de operaciones Inmobiliarias en Tabasco y registro de agentes
 
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
Proyectos 2011 Ampi Nacional ver 1.0
 
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
 
AMPI-Recintos de fe en méxico
AMPI-Recintos de fe en méxicoAMPI-Recintos de fe en méxico
AMPI-Recintos de fe en méxico
 
AMPI-Arquitectura mexicana
AMPI-Arquitectura mexicanaAMPI-Arquitectura mexicana
AMPI-Arquitectura mexicana
 
AMPI-Cine mexicano
AMPI-Cine mexicanoAMPI-Cine mexicano
AMPI-Cine mexicano
 
AMPI-Talentos 100% mexicanos
AMPI-Talentos 100% mexicanosAMPI-Talentos 100% mexicanos
AMPI-Talentos 100% mexicanos
 
AMPI-Orgullosos de ser mexicano
AMPI-Orgullosos de ser mexicanoAMPI-Orgullosos de ser mexicano
AMPI-Orgullosos de ser mexicano
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

AMPI Etica

  • 1. AMPI Zacatecas 11 de Marzo de 2011 Adán Larracilla Márquez Pdte. AMPI Nacional
  • 2. Comportamiento Éticopara el Profesional Inmobiliario **Del Dcto. “Ética del Profesional Inmobiliario” de Fernando Paz y Puente, Univ. Anáhuac, Enero 2011
  • 4.
  • 5. Normas Éticas: Resultado de la actuación de una serie de valores, aceptados por un grupo social.
  • 6. Profesional Inmobiliario ejerce una actividad de servicio, lo cual el genera derechos y obligaciones, basados en principios éticos para un desarrollo armónico dentro de la sociedad y la congruencia entre el pensar y hacer que genere Confianza.
  • 7.
  • 8. Por ser una actividad de carácter mercantil, está regulada por las condiciones del mercado inmobiliario, la oferta y la demanda
  • 9. Como prestador de servicios, el motivo y fin de su actividad es el usuario o cliente, al cual debe de brindar la mejor calidad en la prestación de sus servicios, entregando todo su conocimiento y experiencia para lograr cumplir de la mejor manera la encomienda que le ha sido confiada.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El valor de COMPROMISO requiere de un comportamiento COMPROMETIDO.
  • 14. El valor de CONFIABILIDAD requiere de un comportamiento CONFIABLE.
  • 15. El valor de CONGRUENCIA requiere de un comportamiento CONGRUENTE.
  • 16. El valor de DISCRECIÓN requiere de un comportamiento DISCRETO.
  • 17. El valor de HONESTIDAD requiere de un comportamiento HONESTO.
  • 18. El valor de HONRADEZ requiere de un comportamiento HONRADO.
  • 19. El valor de JUSTICIA requiere de un comportamiento JUSTO.
  • 20. El valor de LEALTAD requiere de un comportamiento LEAL.
  • 21. El valor de PRUDENCIA requiere de un comportamiento PRUDENTE.
  • 22. El valor de RESPONSABILIDAD requiere de un comportamiento RESPONSABLE.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Cualquier actividad del ser humano que no parta de la aplicación de este valor esencial, carece de sentido.
  • 27. El respeto principia por uno mismo, quien no se respeta como un ser humano de calidad, no podrá nunca respetar a los demás.
  • 28.
  • 29. b) Desarrollando hábitos que le permitan adoptar una actuación paradigmática de calidad.
  • 30. c) Haciendo que su conducta permanente sea una forma de trabajar, por el respeto que tiene por las leyes, por su educación, por su conducta, la manera de relacionarse con los demás y por su respeto a la palabra dada.
  • 31. d) Considerando que una forma de respeto debe ser, no juzgar, no criticar y no compararse, porque nadie tiene derecho para ello.
  • 32.
  • 33.
  • 34. b) Promoviendo cuando sea el caso que se dé respuesta integralmente a las necesidades de espacio del cliente.
  • 35. c) Promoviendo la creación de espacios que proporcionen bienestar al usuario por encima de cualquier especulación de carácter económico.
  • 36. d) Considerando que su profesión es una profesión de servicio, para lo cual deberá poner toda su capacidad profesional al servicio de su cliente.
  • 37. e) Propiciando la concientización por parte de la sociedad, respecto a su responsabilidad con la misma.
  • 38.
  • 39. h) Aportando las ideas permanentes para el desarrollo del gremio en beneficio de la sociedad.
  • 40. i) Propiciando el respeto por la palabra dada, la obligación contraída, la fe empeñada y la responsabilidad personal que impone el deber.
  • 41. j) Cumpliendo con los compromisos que le impone el honor.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. b) Para que los argumentos que utilice para convencer al cliente correspondan con lo que realice.
  • 46. c) Y que acuerde con el cliente, los términos de la relación a seguir antes del inicio de la prestación de sus servicios.
  • 47. d) Y que no permita cambios en lo originalmente planeado, sin mencionar al cliente (previamente) de sus consecuencias.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Sabe guardar la información profesional que recibe ya sea de sus clientes, colaboradores o contratantes cuidando no divulgarla o darla a conocer innecesariamente.
  • 51.
  • 52. b) Para tener sensatez al emitir juicios respecto a opiniones profesionales de obras, proyectos, avalúos, presupuestos, etc.
  • 53. c) En caso de que el cliente plantee situaciones que no sean correctas o perjudiquen a un tercero, deberá orientar a su cliente y dar los elementos técnicos fundamentados que lleven a una solución viable.
  • 54. d) Deberá tener tacto para hablar u obrar, utilizando un lenguaje profesional que sea comprensible por el cliente.
  • 55. e) Debiendo emitir juicios sobre valores, precios de venta, proyectos, construcción o cualquier otro elemento relacionado con su actividad, solo en casos en que previamente haya obtenido información completa y confiable.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. b) En el planteamiento de soluciones que proponga al cliente en materia de adquisición de inmuebles que den respuestas a las necesidades del usuario.
  • 60. c) Aceptando sus propias limitaciones y comprendiendo las limitaciones de aquellos con los que se relaciona.
  • 61. d) Debiendo advertir al cliente de las circunstancias adversas que se puedan presentar en una compra, proyecto u obra por escrito, que puedan modificar las condiciones de trabajo originalmente planteadas, advirtiendo al cliente de los incrementos en el costo de los proyectos o de la obra, o variaciones en el precio pactado por modificaciones ordenadas por el cliente al proyecto o por cambio de especificaciones, así como por incrementos en el precio del bien establecido.
  • 62.
  • 63. g) El Profesional Inmobiliario se abstendrá de emitir juicios u opiniones respecto al trabajo de otro Profesional Inmobiliario, sin antes haber investigado las causas y los antecedentes que originaron la realización del trabajo respecto al cual tiene que emitir opinión.
  • 64. h) Influyendo para que sus colegas, empleados y comisionistas hagan de la búsqueda de la honestidad una obligación permanente que los caracterice.
  • 65.
  • 66.
  • 67. b) Debiendo ser un hombre integro, de una palabra, en quien el cliente pueda confiar, consagrando a su cliente el conocimiento de todo su saber y experiencia en el estudio de los inmuebles que le han sido encomendados, en la dirección y supervisión de los trabajos, así como en las opiniones y consejos que le otorgue, poniendo toda su abnegación en los intereses que le han sido confiados.
  • 68.
  • 69. e) Por ningún motivo utilice el dinero de una venta para financiar otro tipo de actividades, cuidando que el dinero entregado por su cliente, sea única y exclusivamente aplicado a aquello para lo que se le dio.
  • 70. f) En la comprobación de gastos por el dinero recibido, debiéndose realizar de acuerdo a los términos convenidos previamente con el cliente.
  • 71. g) Por lo que el Profesional Inmobiliario será remunerado por su cliente por medio de honorarios profesionales, así no solamente no podrá recibir remuneración alguna, en que esta pudiera provenir de los vendedores, promotores, publicistas, u otros corredores de bienes raíces, aún en el caso de que estos hubieran contratado con el cliente del Profesional Inmobiliario.
  • 72.
  • 73. j) Planeando con anticipación los incrementos que pudieran afectar el valor de un inmueble u obra, que sean concertados con el cliente.
  • 74. k) Facilitando a los publicistas o comisionistas el cobro del trabajo realizado o los pagos a cuenta, teniendo el Profesional Inmobiliario la obligación de verificar las solicitudes de pago lo más rápido posible, igualmente cuando se trate de incrementos en los trabajos pactados o los precios autorizados por el Profesional Inmobiliario.
  • 75. l) Apoyando y defendiendo las situaciones justificadas del comisionista o proveedor de servicios ante su cliente, comprometiéndose a resolver los problemas de este cuando hubiera situaciones de intransigencia por parte del cliente y muy especialmente cuando el comisionista trabaja por instrucciones o recomendación del Profesional Inmobiliario.
  • 76.
  • 77.
  • 78. b) Deberá cuidar que sus comisionistas, personal o cualquier tipo de subordinados, tengan condiciones de trabajo dignas y con seguridad física y material
  • 79. c) Debiendo interceder por sus comisionistas, contratistas y proveedores ante el cliente
  • 80. d) Con su cliente negándose a aceptar encomiendas de trabajo para las cuales no está debidamente capacitado.
  • 81.
  • 82. g) Considerando el derecho de los vecinos del lugar donde realizará un inmueble, respetando su contexto y evitando hacer agresivo su proyecto sobre el interés de los mismos
  • 83. h) Con su gremio evitando emitir opiniones sobre asuntos de los cuales no tenga información completa y veraz.
  • 84. i) Retribuyendo a la sociedad lo que le ha dado, con un compromiso de solidaridad social.
  • 85. j) Evitando la ambigüedad, por lo que la descripción de las situaciones que comprometen a su cliente, proveedores, contratistas, comisionistas, empleados, etc., y a él mismo deben ser precisas.
  • 86.
  • 87.
  • 88. b) No aceptando la competencia desigual en la cual esté en juego alguno de los vínculos que se hayan generado por motivo de la relación profesional.
  • 89. c) Con los principios que tengan significado de valor. Defendiendo su escala de valores de manera consistente.
  • 90. d) Respetando las diferencias que se generen con sus semejantes.
  • 91. e) Siendo fiel a los principios de su gremio
  • 92. f) Evitando la competencia desigual con otros Profesionales Inmobiliarios, evitando hacer lo que no quiera que se sepa.
  • 93.
  • 94.
  • 95. b) Enjuiciando la información recibida cuidando de validar su veracidad, anticipándose a analizar sus consecuencias antes de tomar una decisión.
  • 96. c) Respetando el derecho de los demás para actuar de acuerdo a sus particulares maneras de ser, otorgándoles el reconocimiento debido por sus acciones.
  • 97. d) Cuidando que el trabajo encomendado a terceros no los exponga a peligros previsibles.
  • 98. f) Promoviendo con los comisionistas de ventas que se capacite a los vendedores para evitar accidentes en el desarrollo de su trabajo.
  • 99. g) Cuidando la optimización en la utilización de los recursos empleados en la realización de inmuebles, evitando el dispendio.
  • 100. h) Cuidando que los comisionistas de ventas transmitan a su cliente adecuadamente las disposiciones técnicas de los proyectos ejecutivos de los inmuebles que realicen o que les hayan sido encomendados para su venta.
  • 101.
  • 102.
  • 103. b) Generando el compromiso que exige la propia responsabilidad, para llevar a cabo cabalmente las obligaciones contraídas.
  • 104. c) Cumpliendo con lo ofrecido en cuanto calidad, cantidad y tiempo, aunque tenga que responder por encima de sus propios intereses.
  • 105. d) Cumpliendo íntegramente con la confianza que le ha sido depositada.
  • 106. e) Cumplir en forma detallada con lo indicado en los contratos que celebre.
  • 107. f) En situaciones en las que detecte que los convenios celebrados no responden a los intereses del cliente, advertirá al mismo
  • 108. g) Respondiendo ante las autoridades por su desempeño profesional.
  • 109. h) Evitando deteriorar el medio ambiente, y el contexto en el que se ubique su inmueble, ya sea natural o histórico.
  • 110.
  • 111.
  • 112. b) Indagando hasta encontrar la verdad que le permita actuar coincidentemente.
  • 113. c) Hablando y actuando con la verdad aún sobre sus propios intereses, haciendo de la verdad una cuestión de honor.
  • 114. d) Actuando en contra de toda acción que indique corrupción, opacidad o parcialidad.
  • 115.
  • 117. CON SUS TRABAJADORES Y EMPLEADOS
  • 119.
  • 120. El Profesional Inmobiliario deberá cumplir con su cliente una serie de deberes de tipo ético que fundamentalmente se dividen en tres:
  • 121. Cuando se le entregue una propiedad para su venta:
  • 122. a) Deberá buscar la realización de un avalúo que refleje el precio real del Bien Inmueble.
  • 123. b) Deberá procurar que las cantidades de dinero que se entreguen al cliente sean las mayores posibles y en los menores plazos.
  • 124. c) Cuando se tengan que otorgar plazos para el pago deberá procurar que el dinero conserve su valor real.
  • 125. d) En caso de dar crédito, deberá certificar la solvencia económica del comprador así como ver que quede debidamente garantizado el pago del mismo.
  • 126.
  • 127. g) Mantendrá un monitoreo del mercado, con objeto de anticipar cualquier variación que pudiere perjudicar los intereses de su cliente.
  • 128. h) Cuando el cliente quiera fijar el valor de su propiedad en moneda extranjera, le hará ver las razones por lo cual el comportamiento del valor de los Bienes Raíces, es totalmente ajeno al comportamiento de las fluctuaciones de las divisas y el riesgo en que este incurre al insistir en tal proposición.
  • 129.
  • 130. k) En caso de tener que realizar gastos de publicidad y/o promoción, el Profesional Inmobiliario seleccionará los mejores medios con tal de lograr el mayor impacto con el menor costo y por ningún motivo accederá a realizar acciones promocionales o publicitarias que no hayan sido previamente analizadas y aprobadas por escrito por el cliente.
  • 131. l) En el caso de colocar la propiedad en una bolsa inmobiliaria, deberá contar primero con la autorización por escrito por parte del cliente.
  • 132. m) En el caso de tomar conocimiento de un proyecto que esté realizando un cliente, deberá guardar como secreto profesional la información que le sea confiada, hasta que exista autorización expresa de cliente para que sea revelada.
  • 133.
  • 134. Deberá cuidar la conservación del inmueble en las mejores condiciones, en caso de que el Inmueble haya sido entregado para su venta, el inmueble deberá estar permanentemente en las condiciones en que se entregará al comprador, en caso de que sea una propiedad para su administración de rentas, deberá cuidar que el Inmueble conserve su valor evitando el deterioro, y en caso de que sea un administrador de condominio su mantenimiento deberá obedecer a las condiciones pactadas con los condóminos.
  • 135. Cuando el Agente Inmobiliario reciba por cualquier concepto cantidades de dinero para entregar al propietario, lo hará de inmediato y sin argumentar excusas ni pretextos.
  • 136. En la prestación de diversos servicios:
  • 137. Deberá contar con la capacidad profesional especializada, para realizar el trabajo que le haya sido encomendado y en caso contrario deberá asesorarse por los especialistas adecuados, conservando en todo caso la titularidad de la responsabilidad ante su cliente de los trabajos realizados por dichos especialistas. Por ejemplo, peritajes, avalúos, etc.
  • 138.
  • 139. a) El principal capital del Profesional Inmobiliario son los recursos humanos con que cuenta, por lo que se deberá preocupar por el desarrollo y crecimiento de sus empleados y personal de comercialización.
  • 140. b) El Profesional Inmobiliario deberá tener claridad en los derechos y obligaciones del personal contratado, debiendo definir a la hora de contratar, por lo menos lo siguiente:
  • 141. La duración, calidad y condiciones de su contrato.
  • 142. Si es un consultor, se deberá definir que conserva su estatus como profesionista independiente y por lo tanto no se genera dependencia del contratante.
  • 143. En la prestación de servicios profesionales, se tiene obligación de dar crédito a sus colaboradores, por el trabajo realizado.
  • 144.
  • 145. e) Cuidará el pago puntual a los asesores de las ventas en que participe, observando que se pague una retribución justa por el trabajo realizado.
  • 146. f) Respetar los derechos humanos en cualquier actividad relacionada con su trabajo.
  • 147. G) Facilitará a sus asesores el trámite de cobros de comisiones conforme a las condiciones estipuladas en los contratos.
  • 148.
  • 149. a) Deberá promover con los arquitectos que realicen obras en las que él intervenga, que se respete el contexto urbano, debiendo hacer lo posible por reducir el impacto ambiental negativo de los proyectos.
  • 150. b) El Profesional Inmobiliario junto con los arquitectos deberán comprometerse con su apoyo al desarrollo de las ciudades, respetando el medio ambiente conservando los recursos naturales, evitando los efectos negativos que se produzcan por contaminación ambiental.
  • 151.
  • 152. e) El Profesional Inmobiliario deberá conocer y respetar los elementos de carácter jurídico concernientes a la práctica de su actividad profesional, tales como Códigos, Leyes y reglamentos expedidos para tal efecto.
  • 153. f) Deberá colaborar con las Instituciones de Servicio, el Sector Público, y los Colegios para atender las demandas de la sociedad en el ámbito de su profesión.
  • 154. g) Deberá esforzarse por que la comunidad reconozca las funciones y responsabilidades de los Profesionales Inmobiliarios
  • 155.
  • 156. a) Debe mostrar respeto y solidaridad para defender los intereses de su gremio, promoviendo la unidad entre sus colegas.
  • 157. b) Debe demostrar ante todo el respeto por el trabajo de los otros, mostrando prudencia al referirse al trabajo realizado por un colega.
  • 158. c) Debe coadyuvar a reconocer, identificar y promover la buena calidad de los desarrollos inmobiliarios que se realizan en nuestro país, participando en programas de desarrollo de la actividad inmobiliaria, compartiendo su experiencia profesional.
  • 159. d) Debe demostrar su solidaridad con los más necesitados, procurando la mejor manera de prestar servicio social a la comunidad.
  • 160. e) Pondrá su experiencia al servicio de su gremio, y deberá contribuir al enriquecimiento y la transmisión de los conocimientos sobre la profesión inmobiliaria, a través de publicaciones, conferencias o de la docencia.
  • 161. f) Contribuirá a la búsqueda de la excelencia en el conocimiento y ejercicio de la Profesión, a través de un mejoramiento permanente basado en la evaluación e investigación de los comportamientos del mercado.
  • 162.
  • 163. i) Deberá ser solidario con el gremio en cuanto a los acuerdos o convenios que se firmen en beneficio de la actividad, tanto a nivel nacional como internacional.
  • 164. j) Deberá respetar las condiciones generales de oferta de servicios del mercado, no debiendo incurrir en prácticas desleales, a través de ofertas de costo abajo de su valor real.
  • 165.
  • 166. a) Se considere la práctica de la Ética como obligatoria en el ejercicio profesionaly
  • 167. b) Se considere como elemento fundamental para lograr una sana y armónica práctica profesional entre los agremiados inmobiliarios.
  • 168. c) Se adopten los valores morales para establecer los principios deseables del ejercicio profesional, en forma coordinada entre todas las instituciones que capaciten dentro de esta actividad.
  • 169. d) Se capacite al personal docente de la Institución para que en primera instancia comparta estos principios y se pueda obrar en consecuencia.
  • 170. e) Se desarrolle el currículo de la materia de Ética considerándose los postulados aquí expuestos.
  • 171.
  • 172.
  • 174. CON SUS TRABAJADORES Y PERSONAL
  • 176. “SI NO TE GUSTARÍA QUE SE SUPIESE,
  • 178. Arq. Fernando Paz y Puente Nieto.