SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

UNIVERSIDAD TÉCNICA
PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja

ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
MICROONDAS
PRACTICA 4
SEPTIMO CICLO
2013
1

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

TEMA: AMPLIFICADOR CON TRANSISTORES BJT
OBJETIVOS
Diseñar un amplificador con transistores BJT
Determinar los parámetros S del transistor
El amplificador debe tener una ganancia mínima de 10 dB
Simular el amplificador utilizando la herramienta Microwave.

MARCO TEÓRICO
AMPLIFICADOR CON TRANSISTORES.
Los amplificadores más interesantes por la relación entre el costo, consumo, tamaño,
reproductividad y distorsiones son los realizados mediante transistores El semiconductor silicio es
útil en transistores bipolares hasta los 3000 MHz, mientras que el Arseniuro de Galio (As Ga) se
utiliza por encima de dicha frecuencia en la configuración de transistor de efecto de campo (FET).
En los amplificadores de potencia de estado sólido el nivel máximo de potencia de salida es de 10
watts en las bandas de 4/6 GHz y de 2,5 w en 11/14 GHz. Tienen por ello una potencia de salida
limitada frente a los amplificadores tradicionales usados en estaciones terrenas. En los
amplificadores de bajo ruido se selecciona la configuración FET con barrera Schottky que permite
una figura de ruido muy reducida. Por ejemplo, en estaciones terrenas con 4 etapas donde la
primera se enfría termoeléctricamente mediante celdas Peltier a -40 °C se logran valores de 0,6 dB
a 4 GHz con ganancia de 14 dB.
Una de las aplicaciones importantes de un amplificador de microondas está en la salida de un
transmisor en donde una señal necesita amplificarse antes de ser transmitida. Un amplificador es
necesario para transmitir una señal a través de una antena y un medio. El amplificador de
microondas amplifica la señal de entrada después de que la señal ha sido modulada en

2

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

eltransmisor. El paso de la amplificación es necesario para cualquier aplicación de transmisión
medianteantenas.
Los amplificadores de microondas combinan elementos activos con circuitos de línea de
transmisión pasivos que proveen las funciones críticas a los sistemas e instrumentos de
microondas.

PARAMETROS S

1

Figura 1. Parámetros “S” de un transistor .

El siguiente físico de estos parámetros son los siguientes:

S11 y S22 son los coeficientes de reflexión a la entrada y la salida si se carga con la
impedancia de referencia.
Pueden representarse sobre la carta de Smith
S12 y S21 son las ganancias de transferencia en sentido directo e inverso

Pueden representarse sobre una carta polar o sus módulos sobre ejes cartesianos.
Todos ellos dependientes del punto de polarización y la frecuencia.

1

Imagen tomada de MICROONDAS, Amplificadores de microondas, pag 2.
http://agamenon.tsc.uah.es/Asignaturas/ittst/mic/apuntes/ampli0506.pdf

3

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Los parámetros “S” han ganado popularidad desde fines de los ’60 debido a la aparición de
instrumentos de medición para la medición de los parámetros S. Hoy en día es mucho más común
que las hojas de datos de los transistores de radiofrecuencia contengan las especificaciones de los
parámetros S que de los Y.
Los parámetros S varían con la frecuencia y la polarización. Por lo tanto, luego de elegir la
frecuencia y el transistor, debemos determinar un punto de operación estable, y calcular los
parámetros S.Utilizando los parámetros S veremos algunas propiedades del amplificador.

CALCULOS AMPLIFICADOR
Hemos seleccionado el transistor BJT NE696 que posee las siguientes características y parámetros
“S”a 2.400Mhz, con un VCE= 1 V y un IC= 5 mA:
El amplificador debe operar entre terminaciones de 50 ohm.

Datos:
S11= 0.0.338/-165.4°
S22= 0.541/ -70.7°
S12= 0.059/ 27.5°
S21= 4.496/61.9°

4

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

2

Figura 2. Parámetros “S” transistor NE696 .

Primero, calculamos el factor K para ver si el transistor es estable en la frecuencia de operación y
en el punto de polarización:
Ds = S11S22 - S12 S21
DS= [(0.338/ -165.4°) (0.541/ -70.7°)] – [(0.059/ 27.5°) (4.496/ 61.9°)]
= 0.1133196/ 76.6°- 0.321625/ 99.2°
= ( -0.101988155 + j0.151774386) – (0.00277779 + j0.26525)
= -0.1048 –j0.1135
= 0.1544 /-132.7°

Se utiliza la magnitud de Ds para calcular K.

2

Imagen tomada de DATASHEETARCHIVE, Amplificadores de microondas, pag 2.
http://www.datasheetarchive.com/dlmain/Datasheets-10/DSA-192340.pdf

5

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

K

K

2

1 DS

S11

2

S 22

2

2 S 21 S12

1

0.1544

2

0.338

2

0.541

2

2 0.059 4.496

K

0.616914
0.530528

K

1.1628

Como K es mayor que 1, el transistor es incondicionalmente estable y podemos continuar con el
diseño.
Calculamos las Gammas de entrada y salida.

B1 ^ 2 * 4 | C1 |^2

B1

S

2C1

2

B1

1

S11

B1

1

0.338

B1

S11

2

s=

2

DS

2

0.6169

C1

S 22

0.541

2

0.1544

2

DS S 22

0.755 /178.2°

6

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

B2 ^ 2 4 | C 2 |^2

B2

L

2C 2

2

B2

1

S11

B2

1

0.338

B2

S11

2

L=

2

DS

2

0.6169

C2

S 22

0.541

2

0.1544

2

DS S 22

0.755 /75.94°

Ahora calculamos la ganancia total, que es el producto de otras ganancias, la ganancia del acople
de entrada, la ganancia del acople del transistor y la ganancia del acople de salida.
GT= GS * Go * GL

Gs= 1.7652 = 2.46 dB
Go = |S21|^2
Go = 20.21 = 13.056 dB

GL = 1.2152 = 0.846 dB
Entonces la ganancia total es:

7

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

GT = 16.362 dB.

Figura 3. Calculos STUB y Linea utilizando la carta de Smith

8

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Figura 4. Parámetros típicos transistor NE696.

9

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Figura 5. Parametros típicos transistor NE696.

IMÁGENES SIMULACIONES
AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR BJT

Figura 6. Diseño esquemático Amplificador con transistor BJT

10

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Figura 7. Parámetros “S” Amplificador con transistor BJT

Figura 8.Reflexión , Amplificador con transistor BJT

11

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Figura 9. Vista Layout, Amplificador con transistor BJT..

Figura 10. Vista 3D, Amplificador con transistor BJT..

CONCLUSIONES
Se debe determinar las especificaciones que tendrá nuestro amplificador para de
esta manera empezar el trabajo buscando el transistor que usaremos que se ajuste
a nuestras necesidades.

12

Cristian Aguirre
Ronnier Torres
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Practica Microondas

Se debe establecer a frecuencia a utilizar para de esta manera establecer así
mismo los parámetros “S” del transistor que utilizaremos.
Diseñar un buen acoplo nos permite la entrega máxima de ganancia de nuestro
amplificador.
El dispositivo seleccionado debe ser estable de esta manera las impedancia del
circuito no tengan valores reales negativos.
REFERENCIAS

MICROWAVE ENGINEERING: David M. Pozar, capítulo11, pág. 550-555.
BLOGGER: Amplificadores microondas de potencia [en línea] Consultado el 19-012014. Disponible en:
http://amplificadoresmicro.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
MICROONDAS: Amplificadores de microondas con transistores, Pablo Luiz López
Espí,pág 25.
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITECNICA: Diseño de
amplificadores con transistores[en línea] Consultado el 19-01-2014. Disponible en:
www.ece.rutgers.edu/~orfanidi/ewa/ch13.pdf

13

Cristian Aguirre
Ronnier Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fm con ruido
Fm con ruidoFm con ruido
Fm con ruido
gbermeo
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúN
guestf40c4d
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Omar Torres Arenas
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
Cristian Justiniano J
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
Alberto Jimenez
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
Jomicast
 
Mosfect en empobrecimiento
Mosfect en empobrecimientoMosfect en empobrecimiento
Mosfect en empobrecimiento
Rockian Loup
 
Polarizacion Mosfet
Polarizacion MosfetPolarizacion Mosfet
Polarizacion Mosfet
Engineering UVM Hermosillo
 
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierraInforme (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Aldo Corp
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Ángel Leonardo Torres
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
JORGE SCHLEE
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Ángel Leonardo Torres
 
Fm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellasFm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellas
radioiesve
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
Yovani Paraguay Marcas
 

La actualidad más candente (20)

Fm con ruido
Fm con ruidoFm con ruido
Fm con ruido
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúN
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
 
Mosfect en empobrecimiento
Mosfect en empobrecimientoMosfect en empobrecimiento
Mosfect en empobrecimiento
 
Polarizacion Mosfet
Polarizacion MosfetPolarizacion Mosfet
Polarizacion Mosfet
 
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierraInforme (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierra
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
 
Fm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellasFm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellas
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
 

Destacado

Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
DarkRagnarok
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2
sonrisas28
 
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y SatelitalCapitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
David Ortega Gallegos
 
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjtTema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Inyector James
 
Electronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjtElectronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjt
Gherardo Díaz
 
CMOS N P Twin Tub Well Formation
CMOS N P Twin Tub Well FormationCMOS N P Twin Tub Well Formation
CMOS N P Twin Tub Well Formation
azmathmoosa
 
Uso de Transistores BJT
Uso de Transistores BJTUso de Transistores BJT
Uso de Transistores BJT
ivan daniel miranda reyes
 
Transistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacionTransistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacion
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
gladysestela
 
Movilización y defensa civil
Movilización y defensa civilMovilización y defensa civil
Movilización y defensa civil
Fresia Cárdenas García
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
IMAGRO sas
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Miguel Angel Peña
 

Destacado (13)

Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2
 
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y SatelitalCapitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
 
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjtTema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
 
Electronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjtElectronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjt
 
CMOS N P Twin Tub Well Formation
CMOS N P Twin Tub Well FormationCMOS N P Twin Tub Well Formation
CMOS N P Twin Tub Well Formation
 
Uso de Transistores BJT
Uso de Transistores BJTUso de Transistores BJT
Uso de Transistores BJT
 
Transistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacionTransistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacion
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
 
Movilización y defensa civil
Movilización y defensa civilMovilización y defensa civil
Movilización y defensa civil
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
 

Similar a Amplificador con transistor BJT (Microondas)

Informe1
Informe1Informe1
Informe1
Andres Becerra
 
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria ElectronicaManual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
Erick BiíBoó Mart
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
YudiiCiitha Cogaria
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
Andres Becerra
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
Rikardo Guzmán
 
amplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9Vamplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9V
Bruno Quimon
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
Bertha Vega
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
SEGUNDO DESAFIO
SEGUNDO DESAFIO  SEGUNDO DESAFIO
SEGUNDO DESAFIO
Marx Simpson
 
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
Cristina Peñafiel
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
Fernando Marcos Marcos
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
Galo Candela
 
Material de lectura_de_electronica_digital (1)
Material de lectura_de_electronica_digital (1)Material de lectura_de_electronica_digital (1)
Material de lectura_de_electronica_digital (1)
jairote1974
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Israel Chala
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
jpablo69
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
andres raul garcia
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
Duvan Aguilera
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
RFIC-IUMA
 

Similar a Amplificador con transistor BJT (Microondas) (20)

Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria ElectronicaManual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
Manual de Telecomunicaciones Ingenieria Electronica
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 C
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
 
amplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9Vamplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9V
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
SEGUNDO DESAFIO
SEGUNDO DESAFIO  SEGUNDO DESAFIO
SEGUNDO DESAFIO
 
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
Electrónica y Ingeniería de control: Respuesta en frecuencia del amplificador...
 
Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
 
Material de lectura_de_electronica_digital (1)
Material de lectura_de_electronica_digital (1)Material de lectura_de_electronica_digital (1)
Material de lectura_de_electronica_digital (1)
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
 

Más de Cristian Aguirre Esparza

EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
AVL HARDWARE
AVL HARDWAREAVL HARDWARE
Funciones de Convolución
Funciones de ConvoluciónFunciones de Convolución
Funciones de Convolución
Cristian Aguirre Esparza
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
Cristian Aguirre Esparza
 
Hpcs conf poster
Hpcs conf posterHpcs conf poster
Hpcs conf poster
Cristian Aguirre Esparza
 
FILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLABFILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLAB
Cristian Aguirre Esparza
 
Codificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlabCodificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlab
Cristian Aguirre Esparza
 
Que afecta a una comunicacion en hf
Que afecta a una comunicacion en hfQue afecta a una comunicacion en hf
Que afecta a una comunicacion en hf
Cristian Aguirre Esparza
 
AMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIOAMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIO
Cristian Aguirre Esparza
 
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJAINVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
Cristian Aguirre Esparza
 
Entorno Natural Del Cantón Loja
Entorno Natural Del Cantón LojaEntorno Natural Del Cantón Loja
Entorno Natural Del Cantón Loja
Cristian Aguirre Esparza
 
Generación de Computadores
Generación de ComputadoresGeneración de Computadores
Generación de Computadores
Cristian Aguirre Esparza
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
Cristian Aguirre Esparza
 
BECHMAKING
BECHMAKINGBECHMAKING
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
Cristian Aguirre Esparza
 
Acceso Directo de Memoria
Acceso Directo de MemoriaAcceso Directo de Memoria
Acceso Directo de Memoria
Cristian Aguirre Esparza
 
Loja pionera de la generacion electrica
Loja pionera de la generacion electricaLoja pionera de la generacion electrica
Loja pionera de la generacion electrica
Cristian Aguirre Esparza
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
Cristian Aguirre Esparza
 
Lcc cristian_aguirre_esparza
Lcc cristian_aguirre_esparzaLcc cristian_aguirre_esparza
Lcc cristian_aguirre_esparza
Cristian Aguirre Esparza
 
Cristian aguirre
Cristian aguirreCristian aguirre
Cristian aguirre
Cristian Aguirre Esparza
 

Más de Cristian Aguirre Esparza (20)

EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
AVL HARDWARE
AVL HARDWAREAVL HARDWARE
AVL HARDWARE
 
Funciones de Convolución
Funciones de ConvoluciónFunciones de Convolución
Funciones de Convolución
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Hpcs conf poster
Hpcs conf posterHpcs conf poster
Hpcs conf poster
 
FILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLABFILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLAB
 
Codificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlabCodificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlab
 
Que afecta a una comunicacion en hf
Que afecta a una comunicacion en hfQue afecta a una comunicacion en hf
Que afecta a una comunicacion en hf
 
AMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIOAMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIO
 
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJAINVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
INVESTIGACIÓN CIELO DE LOJA
 
Entorno Natural Del Cantón Loja
Entorno Natural Del Cantón LojaEntorno Natural Del Cantón Loja
Entorno Natural Del Cantón Loja
 
Generación de Computadores
Generación de ComputadoresGeneración de Computadores
Generación de Computadores
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
BECHMAKING
BECHMAKINGBECHMAKING
BECHMAKING
 
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 
Acceso Directo de Memoria
Acceso Directo de MemoriaAcceso Directo de Memoria
Acceso Directo de Memoria
 
Loja pionera de la generacion electrica
Loja pionera de la generacion electricaLoja pionera de la generacion electrica
Loja pionera de la generacion electrica
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
 
Lcc cristian_aguirre_esparza
Lcc cristian_aguirre_esparzaLcc cristian_aguirre_esparza
Lcc cristian_aguirre_esparza
 
Cristian aguirre
Cristian aguirreCristian aguirre
Cristian aguirre
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Amplificador con transistor BJT (Microondas)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES MICROONDAS PRACTICA 4 SEPTIMO CICLO 2013 1 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas TEMA: AMPLIFICADOR CON TRANSISTORES BJT OBJETIVOS Diseñar un amplificador con transistores BJT Determinar los parámetros S del transistor El amplificador debe tener una ganancia mínima de 10 dB Simular el amplificador utilizando la herramienta Microwave. MARCO TEÓRICO AMPLIFICADOR CON TRANSISTORES. Los amplificadores más interesantes por la relación entre el costo, consumo, tamaño, reproductividad y distorsiones son los realizados mediante transistores El semiconductor silicio es útil en transistores bipolares hasta los 3000 MHz, mientras que el Arseniuro de Galio (As Ga) se utiliza por encima de dicha frecuencia en la configuración de transistor de efecto de campo (FET). En los amplificadores de potencia de estado sólido el nivel máximo de potencia de salida es de 10 watts en las bandas de 4/6 GHz y de 2,5 w en 11/14 GHz. Tienen por ello una potencia de salida limitada frente a los amplificadores tradicionales usados en estaciones terrenas. En los amplificadores de bajo ruido se selecciona la configuración FET con barrera Schottky que permite una figura de ruido muy reducida. Por ejemplo, en estaciones terrenas con 4 etapas donde la primera se enfría termoeléctricamente mediante celdas Peltier a -40 °C se logran valores de 0,6 dB a 4 GHz con ganancia de 14 dB. Una de las aplicaciones importantes de un amplificador de microondas está en la salida de un transmisor en donde una señal necesita amplificarse antes de ser transmitida. Un amplificador es necesario para transmitir una señal a través de una antena y un medio. El amplificador de microondas amplifica la señal de entrada después de que la señal ha sido modulada en 2 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas eltransmisor. El paso de la amplificación es necesario para cualquier aplicación de transmisión medianteantenas. Los amplificadores de microondas combinan elementos activos con circuitos de línea de transmisión pasivos que proveen las funciones críticas a los sistemas e instrumentos de microondas. PARAMETROS S 1 Figura 1. Parámetros “S” de un transistor . El siguiente físico de estos parámetros son los siguientes: S11 y S22 son los coeficientes de reflexión a la entrada y la salida si se carga con la impedancia de referencia. Pueden representarse sobre la carta de Smith S12 y S21 son las ganancias de transferencia en sentido directo e inverso Pueden representarse sobre una carta polar o sus módulos sobre ejes cartesianos. Todos ellos dependientes del punto de polarización y la frecuencia. 1 Imagen tomada de MICROONDAS, Amplificadores de microondas, pag 2. http://agamenon.tsc.uah.es/Asignaturas/ittst/mic/apuntes/ampli0506.pdf 3 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Los parámetros “S” han ganado popularidad desde fines de los ’60 debido a la aparición de instrumentos de medición para la medición de los parámetros S. Hoy en día es mucho más común que las hojas de datos de los transistores de radiofrecuencia contengan las especificaciones de los parámetros S que de los Y. Los parámetros S varían con la frecuencia y la polarización. Por lo tanto, luego de elegir la frecuencia y el transistor, debemos determinar un punto de operación estable, y calcular los parámetros S.Utilizando los parámetros S veremos algunas propiedades del amplificador. CALCULOS AMPLIFICADOR Hemos seleccionado el transistor BJT NE696 que posee las siguientes características y parámetros “S”a 2.400Mhz, con un VCE= 1 V y un IC= 5 mA: El amplificador debe operar entre terminaciones de 50 ohm. Datos: S11= 0.0.338/-165.4° S22= 0.541/ -70.7° S12= 0.059/ 27.5° S21= 4.496/61.9° 4 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas 2 Figura 2. Parámetros “S” transistor NE696 . Primero, calculamos el factor K para ver si el transistor es estable en la frecuencia de operación y en el punto de polarización: Ds = S11S22 - S12 S21 DS= [(0.338/ -165.4°) (0.541/ -70.7°)] – [(0.059/ 27.5°) (4.496/ 61.9°)] = 0.1133196/ 76.6°- 0.321625/ 99.2° = ( -0.101988155 + j0.151774386) – (0.00277779 + j0.26525) = -0.1048 –j0.1135 = 0.1544 /-132.7° Se utiliza la magnitud de Ds para calcular K. 2 Imagen tomada de DATASHEETARCHIVE, Amplificadores de microondas, pag 2. http://www.datasheetarchive.com/dlmain/Datasheets-10/DSA-192340.pdf 5 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas K K 2 1 DS S11 2 S 22 2 2 S 21 S12 1 0.1544 2 0.338 2 0.541 2 2 0.059 4.496 K 0.616914 0.530528 K 1.1628 Como K es mayor que 1, el transistor es incondicionalmente estable y podemos continuar con el diseño. Calculamos las Gammas de entrada y salida. B1 ^ 2 * 4 | C1 |^2 B1 S 2C1 2 B1 1 S11 B1 1 0.338 B1 S11 2 s= 2 DS 2 0.6169 C1 S 22 0.541 2 0.1544 2 DS S 22 0.755 /178.2° 6 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas B2 ^ 2 4 | C 2 |^2 B2 L 2C 2 2 B2 1 S11 B2 1 0.338 B2 S11 2 L= 2 DS 2 0.6169 C2 S 22 0.541 2 0.1544 2 DS S 22 0.755 /75.94° Ahora calculamos la ganancia total, que es el producto de otras ganancias, la ganancia del acople de entrada, la ganancia del acople del transistor y la ganancia del acople de salida. GT= GS * Go * GL Gs= 1.7652 = 2.46 dB Go = |S21|^2 Go = 20.21 = 13.056 dB GL = 1.2152 = 0.846 dB Entonces la ganancia total es: 7 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas GT = 16.362 dB. Figura 3. Calculos STUB y Linea utilizando la carta de Smith 8 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Figura 4. Parámetros típicos transistor NE696. 9 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Figura 5. Parametros típicos transistor NE696. IMÁGENES SIMULACIONES AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR BJT Figura 6. Diseño esquemático Amplificador con transistor BJT 10 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Figura 7. Parámetros “S” Amplificador con transistor BJT Figura 8.Reflexión , Amplificador con transistor BJT 11 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Figura 9. Vista Layout, Amplificador con transistor BJT.. Figura 10. Vista 3D, Amplificador con transistor BJT.. CONCLUSIONES Se debe determinar las especificaciones que tendrá nuestro amplificador para de esta manera empezar el trabajo buscando el transistor que usaremos que se ajuste a nuestras necesidades. 12 Cristian Aguirre Ronnier Torres
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Practica Microondas Se debe establecer a frecuencia a utilizar para de esta manera establecer así mismo los parámetros “S” del transistor que utilizaremos. Diseñar un buen acoplo nos permite la entrega máxima de ganancia de nuestro amplificador. El dispositivo seleccionado debe ser estable de esta manera las impedancia del circuito no tengan valores reales negativos. REFERENCIAS MICROWAVE ENGINEERING: David M. Pozar, capítulo11, pág. 550-555. BLOGGER: Amplificadores microondas de potencia [en línea] Consultado el 19-012014. Disponible en: http://amplificadoresmicro.blogspot.com/2010_02_01_archive.html MICROONDAS: Amplificadores de microondas con transistores, Pablo Luiz López Espí,pág 25. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITECNICA: Diseño de amplificadores con transistores[en línea] Consultado el 19-01-2014. Disponible en: www.ece.rutgers.edu/~orfanidi/ewa/ch13.pdf 13 Cristian Aguirre Ronnier Torres