SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
AMPLIFICADORES
OPERACIONALES
Amplificadores operacionales
• Los amplificadores operacionales,
introducidos oficialmente al mercado a
mediados de la década de 1960, son
dispositivos de estado solido
extremadamente versátiles y fáciles de usar.
• Hay una gran variedad de circuitos
electrónicos, tanto análogos como digitales.
Que es un amplificador
operacional
• Un amplificador operacional es,
básicamente un amplificador de voltaje de
muy alta ganancia, que utiliza técnicas de
realimentación para controlar sus
características de desempeño tales como
ganancia, impedancia de entrada, respuesta
de frecuencia entre otras.
• El dispositivo posee dos líneas de entrada
(+,-), una línea de salida, dos líneas de
alimentación (+V,-V) y amplifica la
diferencia entre los voltajes de entrada.
• siendo Vo el voltaje de salida, Ao la
ganancia de voltaje del dispositivo, V2 el
voltaje aplicado a la entrada positiva (+) o
no inversora y V1 el voltaje aplicado a la
entrada negativa (-) o inversora.
Amplificadores operacionales
• Una de las habilidades de un amplificador
operacional es de ser capaz de amplificar,
controlar o generar todo tipo de formas de
onda, sinusoidales y no sinusoidales, sobre
una amplio rango de frecuencias, desde 0Hz
hasta varios mega hertzios.
Usos
• Pueden efectuar todo tipo de operaciones
matemáticas con cantidades representadas
por señales, incluyendo la
suma, resta, multiplicación, división, integra
ción y la diferenciación.
• Son muy útiles en sistemas de
control, sistemas de
regulación, procesamiento de
señales, instrumentación, computación
análoga, entre otras.
Estructura interna
Los amplificadores operacionales suelen
estar formados por las siguientes etapas:
1. Un etapa amplificadora de entrada
diferencial y salida diferencial.
2. Una segunda etapa de entrada diferencial y
salida asimétrica.
3. Una etapa intermedia.
4. Una etapa de salida.
Etapa amplificadora de entrada
diferencial y salida diferencial:
• Define las características de entrada del AO.
Suele ser un AD (Amplificador diferencial)
basado:
1. En transistores bipolares simples o en
montaje Darlington para disminuir las
corrientes de entrada.
2. Transistores FET que aumentan la
impedancia de entrada.
Etapa de entrada diferencial y
salida asimétrica
• Aumenta la ganancia diferencial y adapta
los niveles de continua para acoplar la
salida a la siguiente etapa.
Etapa intermedia
• Provee ganancia de potencia y adapta los
niveles de continua.
• Además, limita el ancho de banda total del
amplificador en ciclo abierto que garantiza
su estabilidad. Suele consistir en un
amplificador en emisor común.
Etapa de salida
• Suele ser un amplificador de corriente que
disminuye la impedancia de salida para
poder alimentar cargas relativamente bajas
con protección contra sobre-corriente.
Configuraciones
“Amplificadores Operacionales”
•
•
•
•
•
•
•

Comparador
Seguidor
No inversor
Sumador inversor
Restador Inversor
Integrador ideal
Derivador ideal
Características generales
• El circuito eléctrico equivalente de un
amplificador operacional.

• en este modelo, Vin representa el voltaje
diferencial (V2-V1) aplicado a las entradas;
Rin la impedancia de entrada, Ao la
ganancia de voltaje, Ro la impedancia de
salida y Vo=Ao*Vin el voltaje de salida
resultante.
Idealmente, un amplificador
operacional posee las siguientes
propiedades:
1. La ganancia de voltaje es infinita (Ao=∞).
2. La impedancia de entrada es infinita
(Rin=∞).
3. La impedancia de salida es cero (Ro=0).
4. El ancho de banda es infinito (BW=∞).
5. El voltaje de salida (Vo) es cero cuando el
voltaje diferencial de entrada (V2-V1) es
cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
jael cañadas
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
Karolina Avila
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Omar Torres Arenas
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresZaiida Lozano
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
César Sánchez
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
luis cabrera orosco
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoDaniel Mendoza
 
Cinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunesCinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunesLuis Palacios
 
Teoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCRTeoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCR
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionrseclen_b
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Puente h
Puente hPuente h
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Jomicast
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 

La actualidad más candente (20)

Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadores
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americano
 
03 rectificador
03 rectificador03 rectificador
03 rectificador
 
Cinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunesCinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunes
 
Teoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCRTeoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCR
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Puente h
Puente hPuente h
Puente h
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 

Destacado

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesDerly Velasquez
 
Presentación pp del amp. op. real 3ª clase
Presentación pp del amp. op. real 3ª clasePresentación pp del amp. op. real 3ª clase
Presentación pp del amp. op. real 3ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalJorge Arroyo
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Victpr Sanchez
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
ivanydark
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Alejandro214
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
Francesc Perez
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
Tensor
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesMaría Dovale
 
Tiristores
TiristoresTiristores
TiristoresBartkl3
 
Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesAnaCegarra
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
David Levy
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Tensor
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaangelica.perdomo
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Jesus Palomino
 

Destacado (20)

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Presentación pp del amp. op. real 3ª clase
Presentación pp del amp. op. real 3ª clasePresentación pp del amp. op. real 3ª clase
Presentación pp del amp. op. real 3ª clase
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador Operacional
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionales
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 

Similar a AMPLIFICADORES OPERACIONALES

unidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
unidadiv-131030084734-phpapp02.pdfunidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
unidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
GustavoRamoscelli
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
JhonAyllon1
 
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptxAmplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
YOVANAORDUAHERNANDEZ
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
luis barrientos
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
JeremyP16
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Mario Jair
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
ScarlBo
 
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereiraAmplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
AndreinaPereira6
 
Amplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapaAmplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapa
KennyBorna1
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
RonaldoJGB
 
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereiraAmplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Arjepear
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
Daniel Castillo
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
mmrb16
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
Joseph Cerdas Castillo
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
mahamadoudiarratraore
 
REPORTE.pdf
REPORTE.pdfREPORTE.pdf
REPORTE.pdf
GilbertoJuarez5
 

Similar a AMPLIFICADORES OPERACIONALES (20)

unidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
unidadiv-131030084734-phpapp02.pdfunidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
unidadiv-131030084734-phpapp02.pdf
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
 
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptxAmplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
 
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereiraAmplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
 
Amplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapaAmplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapa
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
OpAmp
 
Tema 6.-amplificadores-operacionales
Tema 6.-amplificadores-operacionalesTema 6.-amplificadores-operacionales
Tema 6.-amplificadores-operacionales
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
 
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereiraAmplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
REPORTE.pdf
REPORTE.pdfREPORTE.pdf
REPORTE.pdf
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

  • 2. Amplificadores operacionales • Los amplificadores operacionales, introducidos oficialmente al mercado a mediados de la década de 1960, son dispositivos de estado solido extremadamente versátiles y fáciles de usar. • Hay una gran variedad de circuitos electrónicos, tanto análogos como digitales.
  • 3. Que es un amplificador operacional • Un amplificador operacional es, básicamente un amplificador de voltaje de muy alta ganancia, que utiliza técnicas de realimentación para controlar sus características de desempeño tales como ganancia, impedancia de entrada, respuesta de frecuencia entre otras.
  • 4. • El dispositivo posee dos líneas de entrada (+,-), una línea de salida, dos líneas de alimentación (+V,-V) y amplifica la diferencia entre los voltajes de entrada.
  • 5. • siendo Vo el voltaje de salida, Ao la ganancia de voltaje del dispositivo, V2 el voltaje aplicado a la entrada positiva (+) o no inversora y V1 el voltaje aplicado a la entrada negativa (-) o inversora.
  • 6. Amplificadores operacionales • Una de las habilidades de un amplificador operacional es de ser capaz de amplificar, controlar o generar todo tipo de formas de onda, sinusoidales y no sinusoidales, sobre una amplio rango de frecuencias, desde 0Hz hasta varios mega hertzios.
  • 7. Usos • Pueden efectuar todo tipo de operaciones matemáticas con cantidades representadas por señales, incluyendo la suma, resta, multiplicación, división, integra ción y la diferenciación. • Son muy útiles en sistemas de control, sistemas de regulación, procesamiento de señales, instrumentación, computación análoga, entre otras.
  • 8. Estructura interna Los amplificadores operacionales suelen estar formados por las siguientes etapas: 1. Un etapa amplificadora de entrada diferencial y salida diferencial. 2. Una segunda etapa de entrada diferencial y salida asimétrica. 3. Una etapa intermedia. 4. Una etapa de salida.
  • 9.
  • 10. Etapa amplificadora de entrada diferencial y salida diferencial: • Define las características de entrada del AO. Suele ser un AD (Amplificador diferencial) basado: 1. En transistores bipolares simples o en montaje Darlington para disminuir las corrientes de entrada. 2. Transistores FET que aumentan la impedancia de entrada.
  • 11. Etapa de entrada diferencial y salida asimétrica • Aumenta la ganancia diferencial y adapta los niveles de continua para acoplar la salida a la siguiente etapa.
  • 12. Etapa intermedia • Provee ganancia de potencia y adapta los niveles de continua. • Además, limita el ancho de banda total del amplificador en ciclo abierto que garantiza su estabilidad. Suele consistir en un amplificador en emisor común.
  • 13. Etapa de salida • Suele ser un amplificador de corriente que disminuye la impedancia de salida para poder alimentar cargas relativamente bajas con protección contra sobre-corriente.
  • 15. Características generales • El circuito eléctrico equivalente de un amplificador operacional. • en este modelo, Vin representa el voltaje diferencial (V2-V1) aplicado a las entradas; Rin la impedancia de entrada, Ao la ganancia de voltaje, Ro la impedancia de salida y Vo=Ao*Vin el voltaje de salida resultante.
  • 16. Idealmente, un amplificador operacional posee las siguientes propiedades: 1. La ganancia de voltaje es infinita (Ao=∞). 2. La impedancia de entrada es infinita (Rin=∞). 3. La impedancia de salida es cero (Ro=0). 4. El ancho de banda es infinito (BW=∞). 5. El voltaje de salida (Vo) es cero cuando el voltaje diferencial de entrada (V2-V1) es cero.