SlideShare una empresa de Scribd logo
Michael Rivera Berrocal. 
Electrotecnia. 
11-10 
FICHA DE AMPLIFICADORES 
OPERACIONALES.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL: 
• Es un dispositivo de gran ganancia, utilizado 
para realizar amplificación, conmutación, 
filtrado de señales, etc. En forma de circuito 
integrado. 
• Sus diseños solo requieren cambiar los 
elementos externos tales como resistencias, 
condensadores, diodos, etc.
TIPOS DE IMPEDANCIA DE UN OPAMP. 
Impedancia de Entrada: Impedancia de Salida: 
• Es nula. 
• La salida es baja ya que como el 
amplificador es alimentado por voltajes debe 
haber una salida de offset aparte para que 
pueda existir un lazo de retroalimentación y 
una cierta compensación que pueda dar el 
amplificador. 
• Es de 8 a 20 ohmios. 
• Es infinita. 
• Es alta porque gracias a ella se permiten 
ganancias altas a señales pequeñas como 
la del sonido. 
• Es mayor a 1 Megaohm.
GANANCIAS DE LOS AMPLIFICADORES. 
En un Opamp: 
Está determinada por una resistencia 
de retroalimentación que alimenta parte 
de la señal amplificada de la salida a la 
entrada invertida. Esto reduce la 
amplitud de la señal de salida, y con 
ello la ganancia. Mientras mas 
pequeña es esta resistencia menor 
será la ganancia. 
La ganancia es independiente del 
voltaje de alimentación. 
Ganancia de Lazo 
Abierto: 
Esta ganancia es aquella que tiene 
el amplificador operacional cuando no 
existe ningún camino de realimentación 
entre la salida y alguna de las dos 
entradas. 
En un amplificador operacional ideal, 
esta ganancia es infinita. 
La ganancia del amplificador en lazo 
abierto está dada por la siguiente 
fórmula: 
AV = Vsal/Vent 
Ganancia de Lazo 
Cerrado: 
Para poder controlar 
la ganancia de tensión que tiene 
un amplificador operacional, se le 
provee de una realimentación negativa, 
que hará que este circuito sea mucho 
más estable. La ganancia es dada por 
la siguiente fórmula: 
AV = - Vo / Vin. 
El signo menos indica que la señal en 
la salida será la opuesta a la entrada 
Es conocida también como 
Realimentacion.
EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL: 
• Es un amplificador cuya salida es 
proporcional a la diferencia entre sus dos 
entradas. 
• Suele construirse con dos transistores que 
comparten la misma conexión de emisor, 
por la que se inyecta una corriente de 
polarización.
AMPLIFICADOR COMPARADOR. 
Comparador Inversor. 
Comparador No 
Inversor. 
Un comparador es un circuito electrónico, 
ya sea analógico o digital, capaz de 
comparar dos señales de entrada y variar 
la salida en función de cuál es mayor. 
Funcionamiento: 
Se alimenta el amplificador operacional 
con dos tensiones +Vcc = 15V y -Vcc = - 
15 V. Se conecta la patilla V+ del 
amplificador a masa (tierra) para que 
sirva como tensión de referencia, en este 
caso 0 V. A la entrada V- del amplificador 
se conecta una fuente de tensión (Vi) 
variable en el tiempo, en este caso es una 
tensión sinusoidal. 
Algunas aplicaciones son: 
Amplificador inversor 
Amplificador no inversor 
Seguidor de tensión 
Sumador inversor 
Amplificador diferencial 
Conversor tensión-corriente 
Conversor corriente-tensión 
Filtro paso bajo / Integrador
AMPLIFICADOR COMO DIFERENCIADOR.
AMPLIFICADOR COMO INTEGRADOR.
CONFIGURACIONES DE AMPLIFICADORES 
OPERACIONALES. 
Amplificador Inversor. Amplificador No Inversor.
CONFIGURACIONES DE AMPLIFICADORES 
OPERACIONALES. 
Amplificador Seguidor de Voltaje. 
Amplificador Sumador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALMaría Dovale
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAnaCegarra
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Peredak
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
OPAMP Modo Inversor/No inversor
OPAMP Modo Inversor/No inversorOPAMP Modo Inversor/No inversor
OPAMP Modo Inversor/No inversor
ivan daniel miranda reyes
 
Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80 Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80
GaboRodriguez11
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Maribel Prieto Alvarado
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
luis cabrera orosco
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Kelly Soto
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Armado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcdArmado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcd
miguel cruz
 
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
maria1madrid
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
jesusguerrero109
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

La actualidad más candente (20)

Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
 
Bany stark
Bany starkBany stark
Bany stark
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
OPAMP Modo Inversor/No inversor
OPAMP Modo Inversor/No inversorOPAMP Modo Inversor/No inversor
OPAMP Modo Inversor/No inversor
 
Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80 Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Armado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcdArmado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcd
 
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 

Similar a Fichadeamplificadoresoperacionales

Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
Joseph Cerdas Castillo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesPablo Hernandez
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
NoeGlez2
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
Damaris Marquinez
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
ScarlBo
 
Zzz
ZzzZzz
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
alberto hernandez
 
Blog
BlogBlog
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
HazelOvares
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalpponce256
 
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativaAmplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Santiago Villacres
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JORGE BENITEZ
 
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
DAVIDMA7Z
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalAdrianModern
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
Daniel Castillo
 
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
JhonAyllon1
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAlfonso Jara
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
samanta17
 

Similar a Fichadeamplificadoresoperacionales (20)

Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
OpAmp
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativaAmplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
 

Más de mmrb16

Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
mmrb16
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
mmrb16
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
mmrb16
 
Correcion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodoCorrecion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodo
mmrb16
 
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodoCorreccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
mmrb16
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
mmrb16
 
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
mmrb16
 
Motor Monofasico
Motor MonofasicoMotor Monofasico
Motor Monofasico
mmrb16
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02mmrb16
 
Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)mmrb16
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1mmrb16
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)mmrb16
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo llmmrb16
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalmmrb16
 
Ficha 5
Ficha 5Ficha 5
Ficha 5mmrb16
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1mmrb16
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electricommrb16
 
Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.mmrb16
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2mmrb16
 

Más de mmrb16 (20)

Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
 
Correcion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodoCorrecion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodo
 
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodoCorreccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
 
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
 
Motor Monofasico
Motor MonofasicoMotor Monofasico
Motor Monofasico
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
 
Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
 
Ficha 5
Ficha 5Ficha 5
Ficha 5
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Fichadeamplificadoresoperacionales

  • 1. Michael Rivera Berrocal. Electrotecnia. 11-10 FICHA DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
  • 2. AMPLIFICADOR OPERACIONAL: • Es un dispositivo de gran ganancia, utilizado para realizar amplificación, conmutación, filtrado de señales, etc. En forma de circuito integrado. • Sus diseños solo requieren cambiar los elementos externos tales como resistencias, condensadores, diodos, etc.
  • 3. TIPOS DE IMPEDANCIA DE UN OPAMP. Impedancia de Entrada: Impedancia de Salida: • Es nula. • La salida es baja ya que como el amplificador es alimentado por voltajes debe haber una salida de offset aparte para que pueda existir un lazo de retroalimentación y una cierta compensación que pueda dar el amplificador. • Es de 8 a 20 ohmios. • Es infinita. • Es alta porque gracias a ella se permiten ganancias altas a señales pequeñas como la del sonido. • Es mayor a 1 Megaohm.
  • 4. GANANCIAS DE LOS AMPLIFICADORES. En un Opamp: Está determinada por una resistencia de retroalimentación que alimenta parte de la señal amplificada de la salida a la entrada invertida. Esto reduce la amplitud de la señal de salida, y con ello la ganancia. Mientras mas pequeña es esta resistencia menor será la ganancia. La ganancia es independiente del voltaje de alimentación. Ganancia de Lazo Abierto: Esta ganancia es aquella que tiene el amplificador operacional cuando no existe ningún camino de realimentación entre la salida y alguna de las dos entradas. En un amplificador operacional ideal, esta ganancia es infinita. La ganancia del amplificador en lazo abierto está dada por la siguiente fórmula: AV = Vsal/Vent Ganancia de Lazo Cerrado: Para poder controlar la ganancia de tensión que tiene un amplificador operacional, se le provee de una realimentación negativa, que hará que este circuito sea mucho más estable. La ganancia es dada por la siguiente fórmula: AV = - Vo / Vin. El signo menos indica que la señal en la salida será la opuesta a la entrada Es conocida también como Realimentacion.
  • 5. EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL: • Es un amplificador cuya salida es proporcional a la diferencia entre sus dos entradas. • Suele construirse con dos transistores que comparten la misma conexión de emisor, por la que se inyecta una corriente de polarización.
  • 6. AMPLIFICADOR COMPARADOR. Comparador Inversor. Comparador No Inversor. Un comparador es un circuito electrónico, ya sea analógico o digital, capaz de comparar dos señales de entrada y variar la salida en función de cuál es mayor. Funcionamiento: Se alimenta el amplificador operacional con dos tensiones +Vcc = 15V y -Vcc = - 15 V. Se conecta la patilla V+ del amplificador a masa (tierra) para que sirva como tensión de referencia, en este caso 0 V. A la entrada V- del amplificador se conecta una fuente de tensión (Vi) variable en el tiempo, en este caso es una tensión sinusoidal. Algunas aplicaciones son: Amplificador inversor Amplificador no inversor Seguidor de tensión Sumador inversor Amplificador diferencial Conversor tensión-corriente Conversor corriente-tensión Filtro paso bajo / Integrador
  • 9. CONFIGURACIONES DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES. Amplificador Inversor. Amplificador No Inversor.
  • 10. CONFIGURACIONES DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES. Amplificador Seguidor de Voltaje. Amplificador Sumador.