SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN.
Mtra. Ada Maritza Pérez Vilchis
Practicas el proceso comunicativo.
Talle de Lectura y Redacción I.
Octubre 2016.
EL PROCESO COMUNICATIVO
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN,
Emisor
• Persona que enuncia un mensaje en un acto de comunicación
Receptor
• Persona que recibe el mensaje
canal
• Conducto en el que circula el mensaje.
• Ejemplo: carta, video, Skype, whats App, el correo electónico,
internet, etc.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Mensaje
• Es la forma que se le da a una idea o pensamiento que el emisor desea transmitir,
Código
• Sistema de signos y reglas creados por el ser humano,
• que permiten formular y comprender un mensaje.
contexto
• Conjunto de circunstancias que rodean o acondicionan un hecho
• Es el entorno lingüístico de cual depende el sentido y el valor de una palabra
LA INTENCIÓN COMUNICATIVA
Función Intención Recursos Ejemplos
Emotiva o Expresiva
Expresar los
sentimientos y
emociones del
emisor.
Entonación exclamativa o
interrogativa; uso de
pronombres y formas
verbales en primera persona.
¡Qué susto me di!
¿No te lo he dicho
yo muchas veces?
Representativa
o referencial
Informar o
transmitir un
contenido: el
mensaje.
Léxico claro, apropiado y
sencillo; exento de adornos
o frases recargadas;
entonación neutra, sin emotividad.
La plata es buena
conductora de la
electricidad.
Conativa o
apelativa
Influir, aconsejar o
llamar la atención
del receptor para
que actúe de una
forma determinada.
Uso de pronombres y formas
verbales en segunda
persona; uso de verbos en
modo imperativo;
entonación exclamativa o
interrogativa.
¡A ti, a ti te estoy
llamando! ¡Pepe!
¡Siéntate! ¿Cómo te
llamas?
Poética o
estética
Expresar un
mensaje de forma
bella teniendo en
cuenta el código y
sus recursos.
Los propios de la lengua
literaria: vocabulario selecto,
lenguaje cuidado y
uso de
recursos que evoquen belleza.
Las nubes, cual
copos de algodón,
esponjosos, flotan en el azul del
firmamento.
Fática o de
contacto
Asegurar que el
canal a través del
cual se establece
la comunicación,
funciona.
Expresiones sencillas,
preguntas cortas para
comprobar si el receptor
escucha y comprende.
- Oiga... ¿me oye?
- Diga, diga... le
escucho.
Metalingüística
Explicar y aclarar
aspectos referidos
al código, es
decir, a la propia
lengua.
Frases sencillas y claras, sin
complejidad; términos
precisos y concisos, sin ambigüedad.
Perro es una palabra
primitiva y perrito es una palabra
derivada.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Ampv procesocomunicativo 2016_1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
bibliotecalcr
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Rashelmiss
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Situacion Comunicativa
Situacion ComunicativaSituacion Comunicativa
Situacion Comunicativa
guest7ee538
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
danielG_07
 
Factores del proceso de comunicación
Factores del proceso de comunicaciónFactores del proceso de comunicación
Factores del proceso de comunicación
xcootita
 

La actualidad más candente (18)

Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
 
Situacion Comunicativa
Situacion ComunicativaSituacion Comunicativa
Situacion Comunicativa
 
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicación
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicaciónLas funciones del lenguaje y los medios de comunicación
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicación
 
Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 
Factores del proceso de comunicación
Factores del proceso de comunicaciónFactores del proceso de comunicación
Factores del proceso de comunicación
 
Comunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionarioComunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionario
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 

Similar a Ampv procesocomunicativo 2016_1

Unid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativoUnid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
Israel Montes
 
Taller de lectura i
Taller  de lectura iTaller  de lectura i
Taller de lectura i
Elieslo
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Arnulfo
 
176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion
Jeff Loza Diaz
 
176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion
Jeff Loza Diaz
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
heidersuarez
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
heidersuarez
 

Similar a Ampv procesocomunicativo 2016_1 (20)

Unid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativoUnid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
 
Taller de lectura i
Taller  de lectura iTaller  de lectura i
Taller de lectura i
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
 
Elementos del fenomeno_de_la_comunicacion_ruben
Elementos del fenomeno_de_la_comunicacion_rubenElementos del fenomeno_de_la_comunicacion_ruben
Elementos del fenomeno_de_la_comunicacion_ruben
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comuniccion 1
Comuniccion 1Comuniccion 1
Comuniccion 1
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion
 
176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion176011270 procesos-de-comunicacion
176011270 procesos-de-comunicacion
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
 
bienvenida con la primera parte de la materia ...la comunicación.
bienvenida con la primera parte de la materia ...la comunicación.bienvenida con la primera parte de la materia ...la comunicación.
bienvenida con la primera parte de la materia ...la comunicación.
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ampv procesocomunicativo 2016_1

  • 1. ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. Mtra. Ada Maritza Pérez Vilchis Practicas el proceso comunicativo. Talle de Lectura y Redacción I. Octubre 2016.
  • 3. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN, Emisor • Persona que enuncia un mensaje en un acto de comunicación Receptor • Persona que recibe el mensaje canal • Conducto en el que circula el mensaje. • Ejemplo: carta, video, Skype, whats App, el correo electónico, internet, etc.
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Mensaje • Es la forma que se le da a una idea o pensamiento que el emisor desea transmitir, Código • Sistema de signos y reglas creados por el ser humano, • que permiten formular y comprender un mensaje. contexto • Conjunto de circunstancias que rodean o acondicionan un hecho • Es el entorno lingüístico de cual depende el sentido y el valor de una palabra
  • 5.
  • 7.
  • 8. Función Intención Recursos Ejemplos Emotiva o Expresiva Expresar los sentimientos y emociones del emisor. Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona. ¡Qué susto me di! ¿No te lo he dicho yo muchas veces? Representativa o referencial Informar o transmitir un contenido: el mensaje. Léxico claro, apropiado y sencillo; exento de adornos o frases recargadas; entonación neutra, sin emotividad. La plata es buena conductora de la electricidad. Conativa o apelativa Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de una forma determinada. Uso de pronombres y formas verbales en segunda persona; uso de verbos en modo imperativo; entonación exclamativa o interrogativa. ¡A ti, a ti te estoy llamando! ¡Pepe! ¡Siéntate! ¿Cómo te llamas?
  • 9. Poética o estética Expresar un mensaje de forma bella teniendo en cuenta el código y sus recursos. Los propios de la lengua literaria: vocabulario selecto, lenguaje cuidado y uso de recursos que evoquen belleza. Las nubes, cual copos de algodón, esponjosos, flotan en el azul del firmamento. Fática o de contacto Asegurar que el canal a través del cual se establece la comunicación, funciona. Expresiones sencillas, preguntas cortas para comprobar si el receptor escucha y comprende. - Oiga... ¿me oye? - Diga, diga... le escucho. Metalingüística Explicar y aclarar aspectos referidos al código, es decir, a la propia lengua. Frases sencillas y claras, sin complejidad; términos precisos y concisos, sin ambigüedad. Perro es una palabra primitiva y perrito es una palabra derivada. FUNCIONES DEL LENGUAJE