SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NIÑO SUPERDOTADO
¿Cómo lograré saber si mi hijo es un niño superdotado?
Los niños superdotados poseen una inteligencia superior, gran creatividad e imaginación y
una curiosidad insaciable que les faculta para el aprendizaje autónomo. Cualidades, todas
ellas, que les convierten en niños especiales, con necesidades y exigencias diferentes a las
de los demás, y que insuficientemente desarrolladas o indebidamente canalizadas pueden
volverse en su contra.
De una forma segura, solamente con la orientación de un profesional especializado en el
tema. Pero existen algunas características que pueden ayudar a los padres a que identifiquen
a un niño superdotado.
Cómo saber si un niño es superdotado
Como identificar a un niño superdotado no es tan difícil. Solo hay que observar algunas
conductas y reacciones emocionales que lo diferenciará de los demás niños en casa o en el
colegio. Sin embargo, debemos recordar que la confirmación de un diagnóstico solo la hace
un especialista a través de pruebas. Características de un niño superdotado:
1. Duerme poco.
2. Aprende a leer en un corto espacio de tiempo.
3. Dice su primera palabra con seis meses.
4. Dice su primera frase con doce meses.
5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses. Vocabulario impropio para su edad.
6. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los dos años y medio.
7. Resuelve mentalmente problemas de suma y resta hasta 10 con tres años.
8. Pregunta por palabras que no conoce desde los tres años.
9. Realiza preguntas exploratorias a edades tempranas.
10. Alta capacidad creativa.
11. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea.
12. Preocupación por temas de moralidad y justicia.
13. Enérgico y confiado en sus posibilidades.
14. Muy observador y abierto a situaciones inusuales.
15. Muy crítico consigo mismo y con los demás.
16. Gran capacidad de atención y concentración.
17. Le gusta relacionarse con niños de mayor edad.
18. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio
convencionales.
19. Son, aparentemente, muy distraídos.
20. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las
cosas.
21. Tienen muy poca motivación hacia el profesor.
22. Llegan a sentirse incomprendidos, raros.
23. Son independientes e introvertidos.
Qué deben hacer los padres ante un niño superdotado
En el caso de que los padres perciban que su hijo tiene ese perfil, deberán tomar algunas
determinaciones. Según Linda Kreger Silverman, especialista del US Department of
Education (Departamento de Educación de Estados Unidos), los padres tienen un papel
fundamental en el desarrollo de estos niños.
Son ellos los que deberán entrar en contacto con el educador del niño, la escuela, y pedir
una orientación. Seguramente, después de una evaluación del caso, los docentes pasarán el
niño a la observación de un orientador, y si es el caso, a un especialista. Si realmente se
confirma que el niño es superdotado, recibirán toda la orientación posible.
Niños con un cociente intelectual superior
Si tu hijo tiene un cociente intelectual superior eso debe ser detectado lo antes posible: Los
especialistas recomiendan prestar atención a los patrones de niños superdotados para captar
esta capacidad cuando tienen entre 3 y 8 años y actuar en consecuencia. Estos niños suelen
tener problemas sociales cuando no reciben un trato adecuado.
El psicólogo Kenneth Shore, experto en educación para superdotados, dice que estos
pequeños pueden tener intereses distintos a los de sus compañeros."No es de sorprender
que los superdotados se sientan desconectados de sus pares e incomprendidos por los
maestros. Si la educación que reciben no se ajusta a sus necesidades, se vuelven inactivos,
distraídos y tienen mala conducta ", asegura Shore.
De acuerdo con Shore, los maestros a veces se equivocan y creen que estos chicos
tienen problemas de aprendizaje. Según el experto, un ejemplo de esta situación fue
experimentado por Albert Einstein: cuando el premio Nobel de Física tenía 12 años, sus
maestros determinaron que era lerdo para aprender. De hecho, Einstein tenía los peores
recuerdos de la escuela.
Ideas para estimular a niños superdotados
- Hablar y jugar con él. Mantener conversaciones sobre hechos cotidianos con los adultos
expresando su parecer.
- Prestar atención a sus inclinaciones por el arte o los números y ayudándole a desarrollar
estas habilidades.
- Llevarle a lugares donde pueda aprender cosas nuevas, como museos, bibliotecas y
centros comunitarios donde se desarrollen actividades.
- Estimularle para que no se aburra, explicándole que el éxito es posible y que saldrá
beneficiado en el futuro.
- Procurar un ambiente tranquilo donde pueda leer y estudiar y ayudarle siempre con sus
deberes.
- Es aconsejable inscribirlos en actividades fuera de la escuela.
¿Lo niños superdotados deben estudiar separados de los demás
chicos?
Los programas para chicos superdotados han generado mucha controversia. "Algunos los
critican por ser elitistas y mandar un mensaje de mediocridad a aquellos que no han sido
elegidos como superdotados", dice Shore. Aunque es cierto que no es bueno segregar, es
conveniente que estos niños reciban una atención especial. Shore, que fue psicólogo escolar
durante 20 años, recomienda que los niños vayan a una escuela normal, pero que inviertan
más horas de estudio semanales que los demás en programas de aprendizaje enriquecidos.
Para esto, el educador y la familia deben formar un equipo para seguir de cerca los avances
del pequeño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
princesanegrita
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
CHEROVE68
 
Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03
Jorge Palomino Way
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Yohanna Agurto
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Andrea Gelves
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
valeriaambrocio
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
sandra patricia
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
MARITZA MARIELI
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
alex andres cardenas
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
mayraalejandra97
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
Alessandro Saavedra
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
KATHY VILAFAÑE
 
Vigotsky y la zona de desarrollo próximo
Vigotsky y la zona de desarrollo próximoVigotsky y la zona de desarrollo próximo
Vigotsky y la zona de desarrollo próximo
Israolivoca
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Cyndi Rosen'do
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
ucv
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
Isabel Aguilar
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
 
Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Vigotsky y la zona de desarrollo próximo
Vigotsky y la zona de desarrollo próximoVigotsky y la zona de desarrollo próximo
Vigotsky y la zona de desarrollo próximo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 

Similar a Ana el niño superdotado

Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
WNINA39955
 
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
anagarciarojas
 
Superdotacion
SuperdotacionSuperdotacion
Superdotacion
081189karina
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
WNINA399
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
WNINA399
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Taller De Innovación Pedagógica Chincha
 
Niños superdotados anarendon
Niños superdotados anarendonNiños superdotados anarendon
Niños superdotados anarendon
WNINA399
 
Cas
CasCas
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
susananavarrotarin
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
yahina
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
yahina
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
yahina
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
GIOVANNA12mercado
 
temq 1
temq 1temq 1
temq 1
WNINA399
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
mayritapacchi
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
WNINA399
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
maremi_96
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 

Similar a Ana el niño superdotado (20)

Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
 
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
 
Superdotacion
SuperdotacionSuperdotacion
Superdotacion
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Niños superdotados anarendon
Niños superdotados anarendonNiños superdotados anarendon
Niños superdotados anarendon
 
Cas
CasCas
Cas
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
temq 1
temq 1temq 1
temq 1
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ana el niño superdotado

  • 1. EL NIÑO SUPERDOTADO ¿Cómo lograré saber si mi hijo es un niño superdotado? Los niños superdotados poseen una inteligencia superior, gran creatividad e imaginación y una curiosidad insaciable que les faculta para el aprendizaje autónomo. Cualidades, todas ellas, que les convierten en niños especiales, con necesidades y exigencias diferentes a las de los demás, y que insuficientemente desarrolladas o indebidamente canalizadas pueden volverse en su contra. De una forma segura, solamente con la orientación de un profesional especializado en el tema. Pero existen algunas características que pueden ayudar a los padres a que identifiquen a un niño superdotado. Cómo saber si un niño es superdotado Como identificar a un niño superdotado no es tan difícil. Solo hay que observar algunas conductas y reacciones emocionales que lo diferenciará de los demás niños en casa o en el colegio. Sin embargo, debemos recordar que la confirmación de un diagnóstico solo la hace un especialista a través de pruebas. Características de un niño superdotado: 1. Duerme poco. 2. Aprende a leer en un corto espacio de tiempo. 3. Dice su primera palabra con seis meses. 4. Dice su primera frase con doce meses. 5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses. Vocabulario impropio para su edad. 6. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los dos años y medio.
  • 2. 7. Resuelve mentalmente problemas de suma y resta hasta 10 con tres años. 8. Pregunta por palabras que no conoce desde los tres años. 9. Realiza preguntas exploratorias a edades tempranas. 10. Alta capacidad creativa. 11. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea. 12. Preocupación por temas de moralidad y justicia. 13. Enérgico y confiado en sus posibilidades. 14. Muy observador y abierto a situaciones inusuales. 15. Muy crítico consigo mismo y con los demás. 16. Gran capacidad de atención y concentración. 17. Le gusta relacionarse con niños de mayor edad. 18. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio convencionales. 19. Son, aparentemente, muy distraídos. 20. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las cosas. 21. Tienen muy poca motivación hacia el profesor. 22. Llegan a sentirse incomprendidos, raros. 23. Son independientes e introvertidos. Qué deben hacer los padres ante un niño superdotado En el caso de que los padres perciban que su hijo tiene ese perfil, deberán tomar algunas determinaciones. Según Linda Kreger Silverman, especialista del US Department of Education (Departamento de Educación de Estados Unidos), los padres tienen un papel fundamental en el desarrollo de estos niños. Son ellos los que deberán entrar en contacto con el educador del niño, la escuela, y pedir una orientación. Seguramente, después de una evaluación del caso, los docentes pasarán el niño a la observación de un orientador, y si es el caso, a un especialista. Si realmente se confirma que el niño es superdotado, recibirán toda la orientación posible.
  • 3. Niños con un cociente intelectual superior Si tu hijo tiene un cociente intelectual superior eso debe ser detectado lo antes posible: Los especialistas recomiendan prestar atención a los patrones de niños superdotados para captar esta capacidad cuando tienen entre 3 y 8 años y actuar en consecuencia. Estos niños suelen tener problemas sociales cuando no reciben un trato adecuado. El psicólogo Kenneth Shore, experto en educación para superdotados, dice que estos pequeños pueden tener intereses distintos a los de sus compañeros."No es de sorprender que los superdotados se sientan desconectados de sus pares e incomprendidos por los maestros. Si la educación que reciben no se ajusta a sus necesidades, se vuelven inactivos, distraídos y tienen mala conducta ", asegura Shore. De acuerdo con Shore, los maestros a veces se equivocan y creen que estos chicos tienen problemas de aprendizaje. Según el experto, un ejemplo de esta situación fue experimentado por Albert Einstein: cuando el premio Nobel de Física tenía 12 años, sus maestros determinaron que era lerdo para aprender. De hecho, Einstein tenía los peores recuerdos de la escuela. Ideas para estimular a niños superdotados - Hablar y jugar con él. Mantener conversaciones sobre hechos cotidianos con los adultos expresando su parecer. - Prestar atención a sus inclinaciones por el arte o los números y ayudándole a desarrollar estas habilidades. - Llevarle a lugares donde pueda aprender cosas nuevas, como museos, bibliotecas y centros comunitarios donde se desarrollen actividades. - Estimularle para que no se aburra, explicándole que el éxito es posible y que saldrá beneficiado en el futuro. - Procurar un ambiente tranquilo donde pueda leer y estudiar y ayudarle siempre con sus deberes. - Es aconsejable inscribirlos en actividades fuera de la escuela. ¿Lo niños superdotados deben estudiar separados de los demás chicos? Los programas para chicos superdotados han generado mucha controversia. "Algunos los critican por ser elitistas y mandar un mensaje de mediocridad a aquellos que no han sido
  • 4. elegidos como superdotados", dice Shore. Aunque es cierto que no es bueno segregar, es conveniente que estos niños reciban una atención especial. Shore, que fue psicólogo escolar durante 20 años, recomienda que los niños vayan a una escuela normal, pero que inviertan más horas de estudio semanales que los demás en programas de aprendizaje enriquecidos. Para esto, el educador y la familia deben formar un equipo para seguir de cerca los avances del pequeño.