SlideShare una empresa de Scribd logo

 Si por parte de los padres o educadores se detecta pronto que
su hijo o alumno es un niño superdotado o un niño con altas
capacidades, podrá recibir la atención y los apoyos adecuados
desde el principio para su correcto desarrollo.
 Cuando no es así, lo que ocurre en la mayoría de los casos, el
niño superdotado se empieza a sentir diferente muy pronto.
Por una parte, su comportamiento es distinto a lo que están
acostumbrados sus padres o sus educadores, más brillante,
muy sensible (los superdotados pueden ser muy sensibles), más
respondón, más rebelde también, hiperactivo
(muchos superdotados son diagnosticados con TDAH), curioso
y, a menudo, incontrolable.
NIÑOS
SUPERDOTADOS

 Por otra parte, el niño superdotado se siente diferente de sus
compañeros de clase, sus intereses suelen ser distintos y, por tanto,
sus juegos y sus conversaciones le convierten pronto en alguien
distinto, raro. Alguien que discute sobre filosofía a los 10 años o
que discrepa del papel de la mujer en la familia cuando tan solo
tiene 8 años, puede convertirse en raro, impopular y objeto de
burlas por el resto de los niños. No es, por tanto, poco frecuente la
relación entre , un vínculo lamentable al que si no se le presta
atención puede desembocar en consecuencias más graves.
 Y como ocurre con todo lo diferente, genera rechazo; rechazo por
falta de entendimiento mutuo. Los niños superdotados tienen unos
intereses que sus compañeros no comprenden y ellos tampoco
comprenden los intereses de sus compañeros, ya que les parecen
demasiado infantiles. La tendencia más habitual es al aislamiento
en la clase, aislamiento interior, al menos, porque suelen aprender
a disimular e intentar pasar desapercibidos
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Y EL
RECHAZO

 A veces a ello se une la brillantez escolar, el que saque muy buenas
notas y, por lo tanto, los profesores lo destaquen públicamente, lo
que genera el rechazo del empollón. La consecuencia más habitual es
que los niños superdotados o con altas capacidades dejan de sacar
buenas notas a propósito con el único objetivo de no destacar, este es
el caso más frecuente cuando hablamos de niñas superdotadas,
quienes suelen intentar pasar desapercibidas y lo consiguen hasta tal
punto que, en muchas ocasiones, ni sus propios padres sospechan
que también son superdotadas.
 También puede ocurrir que por falta de motivación tengan un
rendimiento mínimo y a la falta de integración con sus compañeros
se una el rechazo de los profesores, lo que suele desembocar en que
estos niños superdotados sufran fracaso escolar con más frecuencia
que la media. En muchos casos, estas reacciones no consiguen que el
resto de niños les vean con otros ojos, por lo que la situación puede
derivar en acoso escolar o bullying
RECHAZO POR SU BRILLANTEZ O
FRACASO ESCOLAR
 Con todo ello, sobrevivir en la escuela es, cuanto menos, complicado.
Desarrollarse y crecer con un buen grado de autoestima en un ambiente
en el que el niño superdotado se siente incomprendido en general es
complicado, y por ello el apoyo emocional, el cariño y la estabilidad que
le ofrezcan los adultos que le rodean, y en especial los padres de estos
niños superdotados, es fundamental.
 La identificación cuanto antes de las altas capacidades y la
superdotación es muy importante. Si se detecta temprano que el niño es
superdotado y tanto él como sus padres reciben la orientación
adecuada por psicólogos expertos en superdotación y altas
capacidades, y si además se cuenta con el apoyo y la comprensión de
los profesores, la escuela puede ser un lugar estupendo para que el niño
superdotado crezca y disfrute como cualquier otro niño.
 ¿Cómo identificarlos? Si cree que su hijo puede ser superdotado o tener
alta capacidad nuestro primer consejo es confirmarlo poniéndose en
contacto con nuestro Gabinete de Expertos en Superdotación y altas
capacidades pidiendo una cita en el 914317061 y salir de dudas.
 Navegación de entradas
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
NECESITAN APOYO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
Madre Laurita Peña Gutiérrez
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemasloretoooooo
 
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaDr Guillermo Cobos Z.
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosimeraby
 
TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
Cristian Perez
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Evitar la sobreproteccion (1)
Evitar la sobreproteccion  (1)Evitar la sobreproteccion  (1)
Evitar la sobreproteccion (1)ana c bn
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De CrianzaUNIMEC
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
estefania espinoza zhinin
 
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescenteConsejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Patricia Garcia
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesMario Morales
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
MateoGuano2
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 

La actualidad más candente (19)

Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemas
 
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
 
Evitar la sobreproteccion (1)
Evitar la sobreproteccion  (1)Evitar la sobreproteccion  (1)
Evitar la sobreproteccion (1)
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
Cómo educar a nuestros hijos
Cómo educar a nuestros hijosCómo educar a nuestros hijos
Cómo educar a nuestros hijos
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
 
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescenteConsejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientes
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 

Similar a Diapositiva 1

Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
WNINA399
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Jhenyyy
JhenyyyJhenyyy
Jhenyyy
JHECAR
 
El niño superdotado ANA
El niño superdotado ANAEl niño superdotado ANA
El niño superdotado ANA
lourdes mamani
 
Ana el niño superdotado
Ana el niño superdotadoAna el niño superdotado
Ana el niño superdotado
chacamarina
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
Unafer
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotadosyahina
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
Natalia Marinaro
 
Escolares castella
Escolares castellaEscolares castella
Escolares castellaSusana Vila
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
andnehoapo
 
Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
Julieta Ceron
 

Similar a Diapositiva 1 (20)

Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Jhenyyy
JhenyyyJhenyyy
Jhenyyy
 
El niño superdotado ANA
El niño superdotado ANAEl niño superdotado ANA
El niño superdotado ANA
 
Ana el niño superdotado
Ana el niño superdotadoAna el niño superdotado
Ana el niño superdotado
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Manuscrito
ManuscritoManuscrito
Manuscrito
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
Pgp breve-para-padres tdah
Pgp breve-para-padres tdahPgp breve-para-padres tdah
Pgp breve-para-padres tdah
 
Superdotacion
SuperdotacionSuperdotacion
Superdotacion
 
Escolares castella
Escolares castellaEscolares castella
Escolares castella
 
Escolares castella
Escolares castellaEscolares castella
Escolares castella
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
 
Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2
 
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 

Más de WNINA399

El rol del profesor ante el impacto de
El rol del profesor ante el impacto deEl rol del profesor ante el impacto de
El rol del profesor ante el impacto de
WNINA399
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
WNINA399
 
Introduccion del sistema operativo
Introduccion del sistema operativoIntroduccion del sistema operativo
Introduccion del sistema operativo
WNINA399
 
3
33
2
22
1 peediatria final
1 peediatria final1 peediatria final
1 peediatria final
WNINA399
 
Ximena laura
Ximena lauraXimena laura
Ximena laura
WNINA399
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
WNINA399
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Articulo i
Articulo iArticulo i
Articulo i
WNINA399
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Dessarrollo motor
Dessarrollo motorDessarrollo motor
Dessarrollo motor
WNINA399
 
Marisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motrMarisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motr
WNINA399
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
WNINA399
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
WNINA399
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
WNINA399
 

Más de WNINA399 (20)

El rol del profesor ante el impacto de
El rol del profesor ante el impacto deEl rol del profesor ante el impacto de
El rol del profesor ante el impacto de
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Introduccion del sistema operativo
Introduccion del sistema operativoIntroduccion del sistema operativo
Introduccion del sistema operativo
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1 peediatria final
1 peediatria final1 peediatria final
1 peediatria final
 
Ximena laura
Ximena lauraXimena laura
Ximena laura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo i
Articulo iArticulo i
Articulo i
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Dessarrollo motor
Dessarrollo motorDessarrollo motor
Dessarrollo motor
 
Marisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motrMarisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motr
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Diapositiva 1

  • 1.
  • 2.   Si por parte de los padres o educadores se detecta pronto que su hijo o alumno es un niño superdotado o un niño con altas capacidades, podrá recibir la atención y los apoyos adecuados desde el principio para su correcto desarrollo.  Cuando no es así, lo que ocurre en la mayoría de los casos, el niño superdotado se empieza a sentir diferente muy pronto. Por una parte, su comportamiento es distinto a lo que están acostumbrados sus padres o sus educadores, más brillante, muy sensible (los superdotados pueden ser muy sensibles), más respondón, más rebelde también, hiperactivo (muchos superdotados son diagnosticados con TDAH), curioso y, a menudo, incontrolable. NIÑOS SUPERDOTADOS
  • 3.   Por otra parte, el niño superdotado se siente diferente de sus compañeros de clase, sus intereses suelen ser distintos y, por tanto, sus juegos y sus conversaciones le convierten pronto en alguien distinto, raro. Alguien que discute sobre filosofía a los 10 años o que discrepa del papel de la mujer en la familia cuando tan solo tiene 8 años, puede convertirse en raro, impopular y objeto de burlas por el resto de los niños. No es, por tanto, poco frecuente la relación entre , un vínculo lamentable al que si no se le presta atención puede desembocar en consecuencias más graves.  Y como ocurre con todo lo diferente, genera rechazo; rechazo por falta de entendimiento mutuo. Los niños superdotados tienen unos intereses que sus compañeros no comprenden y ellos tampoco comprenden los intereses de sus compañeros, ya que les parecen demasiado infantiles. La tendencia más habitual es al aislamiento en la clase, aislamiento interior, al menos, porque suelen aprender a disimular e intentar pasar desapercibidos LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Y EL RECHAZO
  • 4.   A veces a ello se une la brillantez escolar, el que saque muy buenas notas y, por lo tanto, los profesores lo destaquen públicamente, lo que genera el rechazo del empollón. La consecuencia más habitual es que los niños superdotados o con altas capacidades dejan de sacar buenas notas a propósito con el único objetivo de no destacar, este es el caso más frecuente cuando hablamos de niñas superdotadas, quienes suelen intentar pasar desapercibidas y lo consiguen hasta tal punto que, en muchas ocasiones, ni sus propios padres sospechan que también son superdotadas.  También puede ocurrir que por falta de motivación tengan un rendimiento mínimo y a la falta de integración con sus compañeros se una el rechazo de los profesores, lo que suele desembocar en que estos niños superdotados sufran fracaso escolar con más frecuencia que la media. En muchos casos, estas reacciones no consiguen que el resto de niños les vean con otros ojos, por lo que la situación puede derivar en acoso escolar o bullying RECHAZO POR SU BRILLANTEZ O FRACASO ESCOLAR
  • 5.  Con todo ello, sobrevivir en la escuela es, cuanto menos, complicado. Desarrollarse y crecer con un buen grado de autoestima en un ambiente en el que el niño superdotado se siente incomprendido en general es complicado, y por ello el apoyo emocional, el cariño y la estabilidad que le ofrezcan los adultos que le rodean, y en especial los padres de estos niños superdotados, es fundamental.  La identificación cuanto antes de las altas capacidades y la superdotación es muy importante. Si se detecta temprano que el niño es superdotado y tanto él como sus padres reciben la orientación adecuada por psicólogos expertos en superdotación y altas capacidades, y si además se cuenta con el apoyo y la comprensión de los profesores, la escuela puede ser un lugar estupendo para que el niño superdotado crezca y disfrute como cualquier otro niño.  ¿Cómo identificarlos? Si cree que su hijo puede ser superdotado o tener alta capacidad nuestro primer consejo es confirmarlo poniéndose en contacto con nuestro Gabinete de Expertos en Superdotación y altas capacidades pidiendo una cita en el 914317061 y salir de dudas.  Navegación de entradas LOS NIÑOS SUPERDOTADOS NECESITAN APOYO