SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Ana Kari Ocanto C.I.: 27.617.281
Abdany Álvarez C.I.: 26.120.891
Massiel Pastran C.I.: 25.951.472
Magdiel Pastran C.I.:25.951.474
Sección: Lco4102
Prof. Magaly Mendoza
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY
BLANCO
El comportamiento organizacional es una especie de círculo
evaluativo que busca esclarecer cómo se comportan las
personas dentro de una organización, por qué actúan así y
cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse.
La base se este enfoque sistemático es la creencia de que el
comportamiento no es algo aleatorio. En vez de ello, existen
varias consistencias fundamentales en que se basa el
comportamiento de todos los individuos susceptibles de
identificarse para después modificarlas a fin de que reflejen
las diferencias individuales. Estas consistencias fundamentales
son muy importantes. El comportamiento por lo general es
predecible, y su estudio sistemático es un medio para hacer
pronósticos razonablemente exactos
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
VALOR DEL ESTUDIO
SISTEMATICO
¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar
formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado
está equivocado? ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el
Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento?
¿Por qué es importante
complementar la Intuición con el
Estudio Sistemático para predecir
el Comportamiento?
Por que la intuición nos da una
apreciación del mundo exterior en
base a nuestra visión personal y
podemos predecir actos que los
demás en función a esa experiencia
pero hace falta que el estudio
sistemático refuerce nuestra intuición,
lo que hace el estudio sistemático es
buscar relaciones entre las causas y
efectos , y basar nuestras
conclusiones en evidencias
científicas.
¿Por qué este enunciado
esta equivocado?
Por que el comportamiento
humano es muy complejo no
siempre se tienen los mismos
resultados aplicando los
mismos procedimientos y el
Comportamiento
Organizacional es muy
importante ya que el factor
humano es uno de los activos
más importantes dentro de la
empresa
Principales Desafíos y Oportunidades para los
Administradores que usan los conceptos del
Comportamiento Organizacional.
1. Manejo de la diversidad laboral.
2. Mejoramiento de la calidad y la productividad.
3. Mejoramiento del servicio a los cliente.
4.Facultar al personal.
5. Enfrentamiento de temporalidad.
6. Estimulo de la innovación y el cambio.
Modelos del Comportamiento Organizacional
Macro Perspectiva CO:
Se refiere al
comportamiento del sistema
Organizacional como un
todo. Se basa en comunicar
liderar, planear decisiones
manejar el estrés y los
conflictos, negociar y
coordinar actividades de
trabajo, así como en
distintos tipos de poder y
política.
Perspectiva Intermedia del
CO:
Se enfoca en el
comportamiento de las
personas que trabajan en
grupos o en equipos. Se basa
en investigaciones sobre los
equipos, el facultamiento en la
toma de decisiones y las
dinámicas grupal e intergrupal.
Micro Perspectiva del CO:
Analiza el comportamiento del
individuo que trabaja solo en la
organización. Se enfoca en las
diferencias individuales, la
personalidad, la percepción y la
atribución, la motivación y la
satisfacción en el trabajo.
Las Contribuciones al
Comportamiento
Organizacional de las
siguientes disciplinas son:
PSICOLOGIA:
-Aprendizaje.
-Motivación.
-Satisfacción en el Trabajo.
-Personalidad.
-Efectividad del Liderazgo.
-Toma Individual de
Decisiones.
-Evaluación del Desempeño.
PSICOLOGIA SOCIAL:
-Cambio de
Comportamiento.
-Comunicación.
-Cambio de Actitud.
-Procesos Grupales.
-Toma de Decisiones en
SOCIOLOGIA:
-Comunicación.
-Poder.
-Dinámica de Grupo
-Comportamiento
Intergrupal.
-Cultura Organizacional.
-Cambio Organizacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
meraz13
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
EdwardPacheco8
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
yomaira2
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
CarlosLuisFrancoBeta1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MilangelaGarcez
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
Nathaly73188
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Javier Rivera Flores
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angel Santana
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Dally Perez
 
Maria de lourdes lopez
Maria de lourdes lopezMaria de lourdes lopez
Maria de lourdes lopez
MariaLourdes127
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
Eudy Reañez Martinez
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MARIAJTF
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 

La actualidad más candente (17)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
 
Maria de lourdes lopez
Maria de lourdes lopezMaria de lourdes lopez
Maria de lourdes lopez
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 

Similar a Ana kari ocanto

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
YorbisRomero1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JoimerAlvarez
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
JoimerAlvarez
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Anabel289334
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
KreiberVirguez
 
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptxamaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
JhosemarCastillo
 
neribeth perez.pdf
neribeth perez.pdfneribeth perez.pdf
neribeth perez.pdf
neribethperez
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
CristinaFuentes45
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasdavidm13694
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Universidad Valle de Momboy
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
Andrea Rodriguez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Uranio-235
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
AracelisBonilla
 
Unidad 1 co
Unidad 1 coUnidad 1 co
Unidad 1 co
leismarlucena
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
K-tty Naranjo
 
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalArelys1503
 

Similar a Ana kari ocanto (20)

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
 
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptxamaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
amaro,castillo,cañizalez,pernalete,ovalles,chourio.pptx
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
neribeth perez.pdf
neribeth perez.pdfneribeth perez.pdf
neribeth perez.pdf
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
 
Unidad 1 co
Unidad 1 coUnidad 1 co
Unidad 1 co
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
 
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacional
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ana kari ocanto

  • 1. Participantes: Ana Kari Ocanto C.I.: 27.617.281 Abdany Álvarez C.I.: 26.120.891 Massiel Pastran C.I.: 25.951.472 Magdiel Pastran C.I.:25.951.474 Sección: Lco4102 Prof. Magaly Mendoza REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO
  • 2. El comportamiento organizacional es una especie de círculo evaluativo que busca esclarecer cómo se comportan las personas dentro de una organización, por qué actúan así y cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse. La base se este enfoque sistemático es la creencia de que el comportamiento no es algo aleatorio. En vez de ello, existen varias consistencias fundamentales en que se basa el comportamiento de todos los individuos susceptibles de identificarse para después modificarlas a fin de que reflejen las diferencias individuales. Estas consistencias fundamentales son muy importantes. El comportamiento por lo general es predecible, y su estudio sistemático es un medio para hacer pronósticos razonablemente exactos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VALOR DEL ESTUDIO SISTEMATICO
  • 3. ¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está equivocado? ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento? ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento? Por que la intuición nos da una apreciación del mundo exterior en base a nuestra visión personal y podemos predecir actos que los demás en función a esa experiencia pero hace falta que el estudio sistemático refuerce nuestra intuición, lo que hace el estudio sistemático es buscar relaciones entre las causas y efectos , y basar nuestras conclusiones en evidencias científicas. ¿Por qué este enunciado esta equivocado? Por que el comportamiento humano es muy complejo no siempre se tienen los mismos resultados aplicando los mismos procedimientos y el Comportamiento Organizacional es muy importante ya que el factor humano es uno de los activos más importantes dentro de la empresa Principales Desafíos y Oportunidades para los Administradores que usan los conceptos del Comportamiento Organizacional. 1. Manejo de la diversidad laboral. 2. Mejoramiento de la calidad y la productividad. 3. Mejoramiento del servicio a los cliente. 4.Facultar al personal. 5. Enfrentamiento de temporalidad. 6. Estimulo de la innovación y el cambio.
  • 4. Modelos del Comportamiento Organizacional Macro Perspectiva CO: Se refiere al comportamiento del sistema Organizacional como un todo. Se basa en comunicar liderar, planear decisiones manejar el estrés y los conflictos, negociar y coordinar actividades de trabajo, así como en distintos tipos de poder y política. Perspectiva Intermedia del CO: Se enfoca en el comportamiento de las personas que trabajan en grupos o en equipos. Se basa en investigaciones sobre los equipos, el facultamiento en la toma de decisiones y las dinámicas grupal e intergrupal. Micro Perspectiva del CO: Analiza el comportamiento del individuo que trabaja solo en la organización. Se enfoca en las diferencias individuales, la personalidad, la percepción y la atribución, la motivación y la satisfacción en el trabajo. Las Contribuciones al Comportamiento Organizacional de las siguientes disciplinas son: PSICOLOGIA: -Aprendizaje. -Motivación. -Satisfacción en el Trabajo. -Personalidad. -Efectividad del Liderazgo. -Toma Individual de Decisiones. -Evaluación del Desempeño. PSICOLOGIA SOCIAL: -Cambio de Comportamiento. -Comunicación. -Cambio de Actitud. -Procesos Grupales. -Toma de Decisiones en SOCIOLOGIA: -Comunicación. -Poder. -Dinámica de Grupo -Comportamiento Intergrupal. -Cultura Organizacional. -Cambio Organizacional.