SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
 “ANDRES ELOY BLANCO”
 PNF CONTADURIA PÚBLICA
 BARQUISIMETO – LARA
Integrantes:
María E. Lara, CI: 19.887.544
Leismar Lucena, CI: 26.945.491
Aguedo Hernández, CI:24.417.269
Gustavo Torres, CI: 16.899.224
Roxana Araujo, CI: 26.831.288
Yelitza Mosquera, CI: 24.927.009
SECCION: LCDO-4301
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 Que es el comportamiento organizacional?
 El comportamiento organizacional es el estudio
y la aplicación de los conocimientos acerca de la
forma en que las personas se comportan
individual y grupalmente en las organizaciones.
Además, trata de identificar maneras en que los
individuos pueden actuar con mayor efectividad.
¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el
Comportamiento Organizacional¨
¿Por que este enunciado está equivocado?
Porque hay muchas ideas preconcebidas acerca
de la el comportamiento en la organización
conducta humana que no resultan ciertas bajo
todas las circunstancias, y al aseverar
prontamente algo sobre la conducta sin tener los
elementos suficientes, nos puede llevar a
conclusiones equivocadas que impiden saber los
motivos reales que modifican
¿Por qué es importante complementar la
Intuición con el Estudio Sistemático para
predecir el Comportamiento?
Al hacer un estudio sistemático es posible
analizar a profundidad las causas de los
conflictos y resolverlos de raíz. Al analizar de
forma sistemática es posible darse cuenta de
que las conclusiones a las que se llegó por
intuición eran correctas, con la diferencia de que
nos proveemos de herramientas y argumentos
que respaldan a la intuición.
Principales desafíos y las oportunidades para los administradores que
usan los conceptos del Comportamiento Organizacional.
 1- MENEJO DE LA DIVERSIDAD LABORAL: Uno de
los retos más importantes y extensos en las
organizaciones es adaptarse |a personas que son
diferentes, es decir, a la diversidad laboral, la cual
atañe a diferencias entre personas en el mismo
país.
 2- MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA
PRODUCTIVIDAD: Cada vez más, los
administradores tienen que mejorar la
productividad de su organización y la calidad de los
productos y servicios que ofrecen.
 3-MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS CLIENTE:
La mayoría de los empleados en los países
desarrollados ocupan puestos de servicio.
Anteriormente se pensaba que concentrarse en los
clientes era una tarea de quienes estudiaban y
ejercían el marketing.
 4-FACULTAR AL PERSONAL: La toma de decisiones
se está bajando al nivel operativo, lo que
proporciona libertad a los trabajadores para tomar
decisiones sobre problemas planteados por el
trabajo.
 5-ESTIMULO DE LA INNOVACION Y EL CAMBIO: Las
organizaciones exitosas deben fomentar
la innovación y dominar el arte del cambio o se
pondrán en peligro de extinción.
 6-MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA ETICA: Los
miembros de las organizaciones enfrentan cada vez
más “disyuntivas éticas”, que son situaciones en las
que tienen que definir cuál es la conducta correcta y
cuál la incorrecta.
El Individuo:
Las personas y las
organizaciones.
El Grupo:
Los grupos en la
organizaciones.
La Organización:
La dinámica en las
organizaciones.
Modelo del Comportamiento Organizacional.
Contribuciones al Comportamiento Organizacional de las siguientes disciplinas:
- Psicología: Ciencia que pretende medir, explicar y en
ocasiones cambiar la conducta de los seres humanos y sus
intereses en la sociedad
- Psicología Social: Se enfoca en la influencia recíproca de las
personas.
- Sociología: Las contribuciones que los sociólogos han
sido a través de su estudio del comportamiento de los
grupos en las organizaciones, particularmente en las
formales y complejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
annelysmelendez
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Dally Perez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
DianaDC1019
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
ANDRES HUEJE
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
harol2015
 
3 clima y cultura
3 clima y cultura3 clima y cultura
3 clima y cultura
Luis Escobar Cubelli
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
Carlos Hernandez Garcia
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
IRINAAMELL
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Emmanuel Ramirez
 
Luisana dominguez
Luisana dominguezLuisana dominguez
Luisana dominguez
LuisanaDominguez1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angel Santana
 
Adm 369 optimización de hábitos y competencias sociales
Adm 369   optimización de hábitos y competencias socialesAdm 369   optimización de hábitos y competencias sociales
Adm 369 optimización de hábitos y competencias sociales
Procasecapacita
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Universidad del golfo de México Norte
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
Eudy Reañez Martinez
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
valeriacorralm
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
Lovelia Alvarado Gaibor
 
Entorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacionalEntorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacional
Itzel Pérez Baza
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Alan Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
3 clima y cultura
3 clima y cultura3 clima y cultura
3 clima y cultura
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Luisana dominguez
Luisana dominguezLuisana dominguez
Luisana dominguez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Adm 369 optimización de hábitos y competencias sociales
Adm 369   optimización de hábitos y competencias socialesAdm 369   optimización de hábitos y competencias sociales
Adm 369 optimización de hábitos y competencias sociales
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Entorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacionalEntorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacional
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
 

Similar a Unidad 1 co

Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
JoimerAlvarez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JoimerAlvarez
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny1
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
CamilaSegarra2
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Cristhian Campos
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacional
cocodickson
 
Capitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humanoCapitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humano
ELVIAGALDAMEZ
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Tarjetería Rekuerdos
 
Personas en la organización
Personas en la organizaciónPersonas en la organización
Personas en la organización
Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
marisela72
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
san jaramillo
 
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.pptCULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Unidad 1 co (20)

Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacional
 
Capitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humanoCapitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humano
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
 
Personas en la organización
Personas en la organizaciónPersonas en la organización
Personas en la organización
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
 
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.pptCULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
CULTURA-CLIMA-Y-COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-2.ppt
 

Más de leismarlucena

Unidad 4 liderazgo
Unidad 4 liderazgoUnidad 4 liderazgo
Unidad 4 liderazgo
leismarlucena
 
Comportamiento organizacional u3
Comportamiento organizacional u3Comportamiento organizacional u3
Comportamiento organizacional u3
leismarlucena
 
Analisis eps
Analisis epsAnalisis eps
Analisis eps
leismarlucena
 
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leisRevista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
leismarlucena
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
leismarlucena
 
Propiedad planta y equipo ensayo 2
Propiedad planta y equipo ensayo 2Propiedad planta y equipo ensayo 2
Propiedad planta y equipo ensayo 2
leismarlucena
 

Más de leismarlucena (6)

Unidad 4 liderazgo
Unidad 4 liderazgoUnidad 4 liderazgo
Unidad 4 liderazgo
 
Comportamiento organizacional u3
Comportamiento organizacional u3Comportamiento organizacional u3
Comportamiento organizacional u3
 
Analisis eps
Analisis epsAnalisis eps
Analisis eps
 
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leisRevista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Propiedad planta y equipo ensayo 2
Propiedad planta y equipo ensayo 2Propiedad planta y equipo ensayo 2
Propiedad planta y equipo ensayo 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Unidad 1 co

  • 1. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL  UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL  “ANDRES ELOY BLANCO”  PNF CONTADURIA PÚBLICA  BARQUISIMETO – LARA Integrantes: María E. Lara, CI: 19.887.544 Leismar Lucena, CI: 26.945.491 Aguedo Hernández, CI:24.417.269 Gustavo Torres, CI: 16.899.224 Roxana Araujo, CI: 26.831.288 Yelitza Mosquera, CI: 24.927.009 SECCION: LCDO-4301
  • 3.  Que es el comportamiento organizacional?  El comportamiento organizacional es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Además, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad. ¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está equivocado? Porque hay muchas ideas preconcebidas acerca de la el comportamiento en la organización conducta humana que no resultan ciertas bajo todas las circunstancias, y al aseverar prontamente algo sobre la conducta sin tener los elementos suficientes, nos puede llevar a conclusiones equivocadas que impiden saber los motivos reales que modifican ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento? Al hacer un estudio sistemático es posible analizar a profundidad las causas de los conflictos y resolverlos de raíz. Al analizar de forma sistemática es posible darse cuenta de que las conclusiones a las que se llegó por intuición eran correctas, con la diferencia de que nos proveemos de herramientas y argumentos que respaldan a la intuición.
  • 4. Principales desafíos y las oportunidades para los administradores que usan los conceptos del Comportamiento Organizacional.  1- MENEJO DE LA DIVERSIDAD LABORAL: Uno de los retos más importantes y extensos en las organizaciones es adaptarse |a personas que son diferentes, es decir, a la diversidad laboral, la cual atañe a diferencias entre personas en el mismo país.  2- MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD: Cada vez más, los administradores tienen que mejorar la productividad de su organización y la calidad de los productos y servicios que ofrecen.  3-MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS CLIENTE: La mayoría de los empleados en los países desarrollados ocupan puestos de servicio. Anteriormente se pensaba que concentrarse en los clientes era una tarea de quienes estudiaban y ejercían el marketing.  4-FACULTAR AL PERSONAL: La toma de decisiones se está bajando al nivel operativo, lo que proporciona libertad a los trabajadores para tomar decisiones sobre problemas planteados por el trabajo.  5-ESTIMULO DE LA INNOVACION Y EL CAMBIO: Las organizaciones exitosas deben fomentar la innovación y dominar el arte del cambio o se pondrán en peligro de extinción.  6-MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA ETICA: Los miembros de las organizaciones enfrentan cada vez más “disyuntivas éticas”, que son situaciones en las que tienen que definir cuál es la conducta correcta y cuál la incorrecta.
  • 5. El Individuo: Las personas y las organizaciones. El Grupo: Los grupos en la organizaciones. La Organización: La dinámica en las organizaciones. Modelo del Comportamiento Organizacional. Contribuciones al Comportamiento Organizacional de las siguientes disciplinas: - Psicología: Ciencia que pretende medir, explicar y en ocasiones cambiar la conducta de los seres humanos y sus intereses en la sociedad - Psicología Social: Se enfoca en la influencia recíproca de las personas. - Sociología: Las contribuciones que los sociólogos han sido a través de su estudio del comportamiento de los grupos en las organizaciones, particularmente en las formales y complejas