SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
“Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto-Estado Lara
Integrantes:
 Wilnidy Torres C.I. 28.281.307
 Marisol Rodríguez C.I 27.388.252
 Libia Hernández CI: 27.882.613
 José Silva CI: 24.614.805
 Luis Camacaro CI: 25.031.370
 David Loyo CI: 24.353.252
 Contaduría Pública
 Sección: 4301
Es el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen dentro de las
organizaciones determina el éxito o el fracaso de las empresas. En otras
palabras, es una especie de círculo evaluativo que busca esclarecer cómo
se comportan las personas dentro de una organización, por qué actúan así
y cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse.
¨En general, la conducta es
previsible, por lo que no hace falta
estudiar formalmente el
Comportamiento Organizacional¨
Este enunciado está equivocado, ya que el
comportamiento humano es muy
complicado no siempre se tienen los
mismos resultados aplicando los mismos
procedimientos, es por ello que el
Comportamiento Organizacional es muy
importante ya que el factor humano es uno
de los activos más importantes dentro de
la empresa.
En cambio, al hacer un estudio
sistemático es posible analizar a
profundidad las causas de los
conflictos y resolverlos de raíz. Al
analizar de forma sistemática es
posible darse cuenta de que las
conclusiones a las que se llegó por
intuición eran correctas, con la
diferencia de que nos proveemos de
herramientas y argumentos que
respaldan a la intuición.
Manejo de la diversidad laboral.
Mejoramiento de la calidad y
productividad.
Mejoramiento del servicios a los
clientes.
Facultar al personal.
Enfrentamiento de temporalidad.
Estimulo de la innovación y el
cambio.
Mejoramiento de la conducta
ética.
Nivel
Individual
Nivel
Grupal
Nivel
Organizacional
Características
psicológicas y
conductuales de
individuos que
interactúan con
variables
ambientales de la
organización.
Se destaca la
dimensión social
de la conducta
individual.
La conducta del
individuo en la
organización se
da siempre en
un grupo.
El marco
organizacional que
envuelve la
conducta del
individuo y de los
grupos determina
el comportamiento
organizacional.
El comportamiento organizacional es una ciencia que se enriquece con las aportaciones
de varias disciplinas del comportamiento.
Las sobresalientes son:
Psicología
• Aprendizaje
• Motivación
• Personalidad
• Emociones
• Percepción
• Capacitación
• Eficacia del liderazgo
• Satisfacción laboral
• Toma de decisiones individual
• Evaluación del desempeño
• Medición de actitudes
• Selección del personal
• Diseño del trabajo
• Estrés laboral
Psicología Social
• Cambio conductual
• Cambio de actitud
• Comunicación
• Procesos de grupos
• Toma de decisiones grupal
Sociología
• Comunicación
• Poder
• Conflicto
• Comportamiento intergrupal
• Teoría formal de la organización
• Tecnología organizacional
• Cambio organizacional
• Cultura organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
meraz13
 
Comportamiento organizacional lco4411
Comportamiento organizacional lco4411Comportamiento organizacional lco4411
Comportamiento organizacional lco4411
KATIUSKA RODRIGUEZ
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
yomaira2
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
keiber mogollon
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JesusPinto32
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
KatherineDelgado35
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Dally Perez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Eugenia Tampoa
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
YHENNIFER1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MARIAJTF
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
Nathaly73188
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MileidyRodriguez6
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny1
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Calidad de Vida - Huancayo
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional lco4411
Comportamiento organizacional lco4411Comportamiento organizacional lco4411
Comportamiento organizacional lco4411
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 

Similar a UNIDAD I

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
Abbi hurtado
Abbi hurtadoAbbi hurtado
Abbi hurtado
AbbiHurtado1
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Raúl Rueda
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
juansilva1980
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
CristinaFuentes45
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
Eudy Reañez Martinez
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
JoimerAlvarez
 
Comportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad IComportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad I
stefanisoteldo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
FabiolaFlores72
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
YorbisRomero1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JoimerAlvarez
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
KreiberVirguez
 
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erikaComportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
Erika Rodriguez
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
Andrea Rodriguez
 
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptxmery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
meryAngulo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
Yesileth Torres Azuaje
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesMaria Belen Salum
 
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
marialuisa279
 

Similar a UNIDAD I (20)

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
Abbi hurtado
Abbi hurtadoAbbi hurtado
Abbi hurtado
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
 
Comportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad IComportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad I
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
 
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erikaComportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
Comportamiento organizacional lco4411 jessica,liseth,johanny, rosmary erika
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
 
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptxmery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
 
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
maria luisa martinez, laura guarnizo, nakarit montilla, yulexi camacho, alber...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

UNIDAD I

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria “Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Estado Lara Integrantes:  Wilnidy Torres C.I. 28.281.307  Marisol Rodríguez C.I 27.388.252  Libia Hernández CI: 27.882.613  José Silva CI: 24.614.805  Luis Camacaro CI: 25.031.370  David Loyo CI: 24.353.252  Contaduría Pública  Sección: 4301
  • 2. Es el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen dentro de las organizaciones determina el éxito o el fracaso de las empresas. En otras palabras, es una especie de círculo evaluativo que busca esclarecer cómo se comportan las personas dentro de una organización, por qué actúan así y cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse. ¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ Este enunciado está equivocado, ya que el comportamiento humano es muy complicado no siempre se tienen los mismos resultados aplicando los mismos procedimientos, es por ello que el Comportamiento Organizacional es muy importante ya que el factor humano es uno de los activos más importantes dentro de la empresa. En cambio, al hacer un estudio sistemático es posible analizar a profundidad las causas de los conflictos y resolverlos de raíz. Al analizar de forma sistemática es posible darse cuenta de que las conclusiones a las que se llegó por intuición eran correctas, con la diferencia de que nos proveemos de herramientas y argumentos que respaldan a la intuición.
  • 3. Manejo de la diversidad laboral. Mejoramiento de la calidad y productividad. Mejoramiento del servicios a los clientes. Facultar al personal. Enfrentamiento de temporalidad. Estimulo de la innovación y el cambio. Mejoramiento de la conducta ética. Nivel Individual Nivel Grupal Nivel Organizacional Características psicológicas y conductuales de individuos que interactúan con variables ambientales de la organización. Se destaca la dimensión social de la conducta individual. La conducta del individuo en la organización se da siempre en un grupo. El marco organizacional que envuelve la conducta del individuo y de los grupos determina el comportamiento organizacional.
  • 4. El comportamiento organizacional es una ciencia que se enriquece con las aportaciones de varias disciplinas del comportamiento. Las sobresalientes son: Psicología • Aprendizaje • Motivación • Personalidad • Emociones • Percepción • Capacitación • Eficacia del liderazgo • Satisfacción laboral • Toma de decisiones individual • Evaluación del desempeño • Medición de actitudes • Selección del personal • Diseño del trabajo • Estrés laboral Psicología Social • Cambio conductual • Cambio de actitud • Comunicación • Procesos de grupos • Toma de decisiones grupal Sociología • Comunicación • Poder • Conflicto • Comportamiento intergrupal • Teoría formal de la organización • Tecnología organizacional • Cambio organizacional • Cultura organizacional