SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje vivencial y aprendizaje invertido en el área de español del
grado quinto de la institución educativa agroindustrial Santa Teresita
Con la nueva tecnología los estudiantes se enfrentan a un mundo de
información y variación, dados por los cambios rápidos, donde el lenguaje virtual
juega un papel muy importante ya que prevalece la necesidad de comunicar con
mayor rapidez lo que acontece a diario, este nuevo lenguaje le permite al sujeto
identificarse y mostrarse tal cual es, dándole espacios para desarrollar su
creatividad.
En la práctica educativa del aprendizaje vivencial, el estudiante es
considerado autónomo y el propio constructor de conocimientos, adquieren
habilidades y actitudes que le permiten tomar decisiones y faciliten su aprendizaje,
por lo que el profesor debe estar presto a iniciar nuevos retos, donde propicie
escenarios de aprendizaje que involucre las nuevas tecnologías de la información y
comunicación, de esta forma la transformación educativa es más real, sin duda las
TIC, dentro de las instituciones educativas son ventajosas ya que enriquecen de
forma permanente la vida del hombre, facilitándole su aprender. El estudiante
participa desde adentro de forma crítica, reflexiva, dándole espacio de libertad a un
pensamiento, abierto a la interactividad a través de diversos metalenguajes, en la
que las redes tecnológicas lo desinhiben para conocer y relacionarse de forma
más fácil con los demás, esto le admite no sentirse estigmatizado, rechazado ya
que interactúa de forma impersonal con el “otro”, llevándolo a renovar con facilidad
gustos e ideologías, en cuanto al campo educativo solucionaría inmensidad de
conflictos, la posibilidad de combinar cantidad de métodos educativos llevándolos
hacer eficaz, y creativos motivando al estudiante a participar de forma más activa,
mediante la exploración donde se sugiere vincular a los estudiantes con el material,
para ello se puede generar un dialogo abierto a medida que se va trabajando con el
recurso o también se puede desarrollar a través de pequeños grupos. Indagar ¿Qué
hacemos cuando queremos comunicar algo? ¿Cómo lo hacemos? Durante el
diálogo pueden surgir otras preguntas que se pueden aprovechar en el momento.
Dando cuenta de las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas al propósito
de producción de un texto, en una situación de comunicación particular.
http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/
http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_5/L/index.html
Esto permite en los estudiantes fortalecer aptitudes como: comunicación,
interpretación, análisis, reflexión, etc. Al reforzar estas competencias les ayudara a
madurar su razonamiento lógico frente a lo que acontece, permitirá una buena
aprensión de lectura y la facilidad para solucionar problemas personales como
educacionales y de contexto. Educar de esta forma es un reto que toda institución
debería tener, el introducir prototipos significativos a la metodología de los docentes,
que permitan un dinamismo dentro del aula.
Los métodos tecnológicos facilitan un aprendizaje autónomo, donde el rol
del docente es de mediador entre estudiantes y la información, el interactuar desde
otros ámbitos permiten que el alumno comprenda y verifique su propio desarrollo de
sus capacidades de conocimientos.
Integrantes
Eduardo Alirio Miño
Luis Sofonías Castillo
Teresa de Jesús Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y Tic
Profe Sara
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
didache
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
Jason Tituaña
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
Naorit
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
myrian vargas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
mirijime
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Maricelsa
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y Tic
 
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del FuturoUso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
 
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
 
E- learning y el Rol del tutor de enseñanza - aprendizaje
E- learning y el Rol del tutor de enseñanza - aprendizaje E- learning y el Rol del tutor de enseñanza - aprendizaje
E- learning y el Rol del tutor de enseñanza - aprendizaje
 
tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Trabajo1 tic tac
Trabajo1 tic tacTrabajo1 tic tac
Trabajo1 tic tac
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Curso e learning
Curso e learningCurso e learning
Curso e learning
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
 

Similar a Analisis aprendizajes

Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
barbyirb
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
amacabe
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Ihascara Acosta Monteiro
 
Proyecto tic alto mirar
Proyecto tic alto mirarProyecto tic alto mirar
Proyecto tic alto mirar
sedealtomirar
 

Similar a Analisis aprendizajes (20)

Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Filosovidium
FilosovidiumFilosovidium
Filosovidium
 
bases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentinabases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentina
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
 
Safari enviar
Safari enviarSafari enviar
Safari enviar
 
Proyecto tic alto mirar
Proyecto tic alto mirarProyecto tic alto mirar
Proyecto tic alto mirar
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Analisis aprendizajes

  • 1. Aprendizaje vivencial y aprendizaje invertido en el área de español del grado quinto de la institución educativa agroindustrial Santa Teresita Con la nueva tecnología los estudiantes se enfrentan a un mundo de información y variación, dados por los cambios rápidos, donde el lenguaje virtual juega un papel muy importante ya que prevalece la necesidad de comunicar con mayor rapidez lo que acontece a diario, este nuevo lenguaje le permite al sujeto identificarse y mostrarse tal cual es, dándole espacios para desarrollar su creatividad. En la práctica educativa del aprendizaje vivencial, el estudiante es considerado autónomo y el propio constructor de conocimientos, adquieren habilidades y actitudes que le permiten tomar decisiones y faciliten su aprendizaje, por lo que el profesor debe estar presto a iniciar nuevos retos, donde propicie escenarios de aprendizaje que involucre las nuevas tecnologías de la información y comunicación, de esta forma la transformación educativa es más real, sin duda las TIC, dentro de las instituciones educativas son ventajosas ya que enriquecen de forma permanente la vida del hombre, facilitándole su aprender. El estudiante participa desde adentro de forma crítica, reflexiva, dándole espacio de libertad a un pensamiento, abierto a la interactividad a través de diversos metalenguajes, en la que las redes tecnológicas lo desinhiben para conocer y relacionarse de forma más fácil con los demás, esto le admite no sentirse estigmatizado, rechazado ya que interactúa de forma impersonal con el “otro”, llevándolo a renovar con facilidad gustos e ideologías, en cuanto al campo educativo solucionaría inmensidad de conflictos, la posibilidad de combinar cantidad de métodos educativos llevándolos hacer eficaz, y creativos motivando al estudiante a participar de forma más activa, mediante la exploración donde se sugiere vincular a los estudiantes con el material, para ello se puede generar un dialogo abierto a medida que se va trabajando con el recurso o también se puede desarrollar a través de pequeños grupos. Indagar ¿Qué hacemos cuando queremos comunicar algo? ¿Cómo lo hacemos? Durante el diálogo pueden surgir otras preguntas que se pueden aprovechar en el momento.
  • 2. Dando cuenta de las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas al propósito de producción de un texto, en una situación de comunicación particular. http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/ http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_5/L/index.html Esto permite en los estudiantes fortalecer aptitudes como: comunicación, interpretación, análisis, reflexión, etc. Al reforzar estas competencias les ayudara a madurar su razonamiento lógico frente a lo que acontece, permitirá una buena aprensión de lectura y la facilidad para solucionar problemas personales como educacionales y de contexto. Educar de esta forma es un reto que toda institución debería tener, el introducir prototipos significativos a la metodología de los docentes, que permitan un dinamismo dentro del aula. Los métodos tecnológicos facilitan un aprendizaje autónomo, donde el rol del docente es de mediador entre estudiantes y la información, el interactuar desde otros ámbitos permiten que el alumno comprenda y verifique su propio desarrollo de sus capacidades de conocimientos. Integrantes Eduardo Alirio Miño Luis Sofonías Castillo Teresa de Jesús Castillo