SlideShare una empresa de Scribd logo
BODAS DE SANGRE ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS
LA LUNA: (1)
Divinidad del firmamento, queexige sacrificiosy se encarna, generalmente,
en figuras femeninas. No es la muerte misma, sino su mensajera.
La luna es un elementorecurrente en la obra de García Lorca, simbolizando
en la mayoría de las veces la muerte. En Bodas de sangre vuelve a otorgar
este significado trágico, pero aquí la luna no solo está asociada con la
muerte, sino que se vincula directamente con la violencia y el correr de
sangre que esta implica.
La luna también puede tener significado ambiguo. Por un lado la
fecundidad, ya que acompaña a los novios en la noche de boda, por otro la
muerte o la ayudante de la muerte, dado que su luz puede traicionar a los
amantes fugitivos: “Cuando salga la luna los verán” o “¡Ay luna mala! Deja
para el amor la oscura rama.”
Palabras clave:
(Símbolo de la fecundación universal como la tierra)
 en “Bodas de Sangre”
 acoso de la existencia
 destrucción
 rige nacimiento y muerte
LA TIERRA: (4)
Tiene varios simbolismos. Es el monstruo que necesita de los sacrificios
humanos, y se identifica con la mujer simbolizando la riqueza y el principio
de la vida.
Función maternal, fecundidad, da y toma la vida.
La Madre representa la fidelidad a la tierra. En su afán de protección de
la descendencia se siente identificada con la tierra, la familia y la sangre.
LOS COLORES: (9)
El amarillo, el azul, el blanco, el negro, el rojo, el verde, el oro y el violeta son colores
simbólicos en Bodas de Sangre.
-Amarillo: vejez, desengaño, amargura.
-Azul: inocencia, esperanza, ilusión, "también es el color del
hombre, contrapuesto al rosa, que identifica la mujer"
-Blanco: pena, tristeza, pureza. "Es también el color de Andalucía"
-Negro: muerte, luto, dedolo. / Ejemplo: "El agua era negra""La novia lleva
un traje negro"
-Rojo: pasión, amor,sangrederramada.
-Verde: vegetación, frustración, esterilidad. Representa la fatalidad y la
muerte.
-Oro: Relumbrante y puro. / Ejemplo: "El novio parece la flor del oro"
-Violeta: Luto aliviado. / Ejemplo: "Que si matarte pudiera, te pondría una
mortaja, con los hilos de violetas"
EL AZAHAR: (15)
Es un símbolo tradicional de la pureza y de la boda.
El azahar (flor de naranjo) es una flor blanca que simboliza la virginidad de
La Novia, la pureza de la mujer. En el juego simbólico destaca de forma
evidente la caracterización, la iluminación, el sonido, la organización, la
estructura y los accesorios.
Palabras clave:
 pureza, virginidad
 azahar de cera è carácter innatural, artificial, virginidad eterna
 se trasladan las características de la flor al matrimonio
LA SANGRE: (18)
Tiene variossignificados: prolongación dela estirpe, oposición entre la vida
y la muerte, sexualidad. Es la fuerza del espíritu, es el instinto: "Se estaban
engañando uno a otro y al fin la sangre pudo más"
Es el poder de la buena casta, es donde se sitúa la honra.
Palabrasclave:
 calor vital y corporal
 vida
 vehículo de la pasión, del instinto
 muerte
 sangre derramada è sacrificio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
Paula Cianelli
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
Andrea Segura
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
Angesal21
 
Comentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritualComentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritual
Marina676
 
Luces de bohemia (estudio)
Luces de bohemia (estudio)Luces de bohemia (estudio)
Luces de bohemia (estudio)
joanpedi
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
TeresaLSoto
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
María Barba Moscosio
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
Amber Hernandez
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Lucía Cabrera
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
pibitogrillo
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
manriqueal
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Helena Romero Moreno
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
Frank049
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
Nancy Flores
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
cuentin
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
Rafael Manuel lima quispe
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
Daniela Escobar
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
Anna Haas
 

La actualidad más candente (20)

Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Comentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritualComentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritual
 
Luces de bohemia (estudio)
Luces de bohemia (estudio)Luces de bohemia (estudio)
Luces de bohemia (estudio)
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 

Similar a Analisis bodas de sangre

Realidad ..finalizado (1)
Realidad ..finalizado (1)Realidad ..finalizado (1)
Realidad ..finalizado (1)
JOSÉ TOMÁS
 
Realidad ..finalizado
Realidad ..finalizadoRealidad ..finalizado
Realidad ..finalizado
JOSÉ TOMÁS
 
Ficha comentario-romancelunaluna
Ficha comentario-romancelunalunaFicha comentario-romancelunaluna
Ficha comentario-romancelunaluna
brunella
 
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen
JOSÉ TOMÁS
 
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen
JOSÉ TOMÁS
 
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel HernandezPruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
javier Soto
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
inma
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
Sandra Pérez Aguilar
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
DarioEzequielMartine
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
EchiroCh
 
Presentación Literatura II
Presentación Literatura IIPresentación Literatura II
Presentación Literatura II
liight
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)
Cecilia Caballero
 
2a Etapa Alberti Pablo, Xavi, Joan, David
2a Etapa Alberti   Pablo, Xavi, Joan, David2a Etapa Alberti   Pablo, Xavi, Joan, David
2a Etapa Alberti Pablo, Xavi, Joan, David
miliki
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
Juan Pablo
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
mariettee
 
Lorca
LorcaLorca
Color Amarillo Cadmio
Color Amarillo CadmioColor Amarillo Cadmio
Color Amarillo Cadmio
Laura Yáñez
 

Similar a Analisis bodas de sangre (20)

Realidad ..finalizado (1)
Realidad ..finalizado (1)Realidad ..finalizado (1)
Realidad ..finalizado (1)
 
Realidad ..finalizado
Realidad ..finalizadoRealidad ..finalizado
Realidad ..finalizado
 
Ficha comentario-romancelunaluna
Ficha comentario-romancelunalunaFicha comentario-romancelunaluna
Ficha comentario-romancelunaluna
 
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen
 
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen
 
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel HernandezPruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
 
Presentación Literatura II
Presentación Literatura IIPresentación Literatura II
Presentación Literatura II
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)
 
2a Etapa Alberti Pablo, Xavi, Joan, David
2a Etapa Alberti   Pablo, Xavi, Joan, David2a Etapa Alberti   Pablo, Xavi, Joan, David
2a Etapa Alberti Pablo, Xavi, Joan, David
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Color Amarillo Cadmio
Color Amarillo CadmioColor Amarillo Cadmio
Color Amarillo Cadmio
 

Más de marionacastillogarcia

Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
marionacastillogarcia
 
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
marionacastillogarcia
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
marionacastillogarcia
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5 Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
marionacastillogarcia
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
marionacastillogarcia
 
La cèl·lula
La cèl·lulaLa cèl·lula
La cèl·lula
marionacastillogarcia
 
Capital de Catalunya priorat- Socials
Capital de Catalunya priorat- Socials Capital de Catalunya priorat- Socials
Capital de Catalunya priorat- Socials marionacastillogarcia
 

Más de marionacastillogarcia (9)

Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
Economia 1r de Batxillerat Tema 12 I 14
 
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
Economia 1r de Batxillerat Tema 6 i 8
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 6
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5 Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 5
 
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
Economia de l'empresa Batxillerat Tema 1 i 2
 
La cèl·lula
La cèl·lulaLa cèl·lula
La cèl·lula
 
La producció agrària
La producció agràriaLa producció agrària
La producció agrària
 
El prcocés industrial
El prcocés industrialEl prcocés industrial
El prcocés industrial
 
Capital de Catalunya priorat- Socials
Capital de Catalunya priorat- Socials Capital de Catalunya priorat- Socials
Capital de Catalunya priorat- Socials
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Analisis bodas de sangre

  • 1. BODAS DE SANGRE ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS LA LUNA: (1) Divinidad del firmamento, queexige sacrificiosy se encarna, generalmente, en figuras femeninas. No es la muerte misma, sino su mensajera. La luna es un elementorecurrente en la obra de García Lorca, simbolizando en la mayoría de las veces la muerte. En Bodas de sangre vuelve a otorgar este significado trágico, pero aquí la luna no solo está asociada con la muerte, sino que se vincula directamente con la violencia y el correr de sangre que esta implica. La luna también puede tener significado ambiguo. Por un lado la fecundidad, ya que acompaña a los novios en la noche de boda, por otro la muerte o la ayudante de la muerte, dado que su luz puede traicionar a los amantes fugitivos: “Cuando salga la luna los verán” o “¡Ay luna mala! Deja para el amor la oscura rama.” Palabras clave: (Símbolo de la fecundación universal como la tierra)  en “Bodas de Sangre”  acoso de la existencia  destrucción  rige nacimiento y muerte LA TIERRA: (4) Tiene varios simbolismos. Es el monstruo que necesita de los sacrificios humanos, y se identifica con la mujer simbolizando la riqueza y el principio de la vida. Función maternal, fecundidad, da y toma la vida. La Madre representa la fidelidad a la tierra. En su afán de protección de la descendencia se siente identificada con la tierra, la familia y la sangre. LOS COLORES: (9) El amarillo, el azul, el blanco, el negro, el rojo, el verde, el oro y el violeta son colores simbólicos en Bodas de Sangre. -Amarillo: vejez, desengaño, amargura. -Azul: inocencia, esperanza, ilusión, "también es el color del hombre, contrapuesto al rosa, que identifica la mujer"
  • 2. -Blanco: pena, tristeza, pureza. "Es también el color de Andalucía" -Negro: muerte, luto, dedolo. / Ejemplo: "El agua era negra""La novia lleva un traje negro" -Rojo: pasión, amor,sangrederramada. -Verde: vegetación, frustración, esterilidad. Representa la fatalidad y la muerte. -Oro: Relumbrante y puro. / Ejemplo: "El novio parece la flor del oro" -Violeta: Luto aliviado. / Ejemplo: "Que si matarte pudiera, te pondría una mortaja, con los hilos de violetas" EL AZAHAR: (15) Es un símbolo tradicional de la pureza y de la boda. El azahar (flor de naranjo) es una flor blanca que simboliza la virginidad de La Novia, la pureza de la mujer. En el juego simbólico destaca de forma evidente la caracterización, la iluminación, el sonido, la organización, la estructura y los accesorios. Palabras clave:  pureza, virginidad  azahar de cera è carácter innatural, artificial, virginidad eterna  se trasladan las características de la flor al matrimonio LA SANGRE: (18) Tiene variossignificados: prolongación dela estirpe, oposición entre la vida y la muerte, sexualidad. Es la fuerza del espíritu, es el instinto: "Se estaban engañando uno a otro y al fin la sangre pudo más" Es el poder de la buena casta, es donde se sitúa la honra. Palabrasclave:  calor vital y corporal  vida  vehículo de la pasión, del instinto  muerte  sangre derramada è sacrificio