SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS CRÍTICO DEL DOCUMENTAL “LA CORPORACIÓN” Y
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Modulo: Responsabilidad Social Empresarial.
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Universidad de Manizales.
Lina Katherine Arenas Martínez
Las organizaciones empresariales a través de la historia han tenido un propósito de crecimiento
económico y la proyección de incrementar la capacidad de producción para así obtener más
dividendos sin tener en cuenta las necesidades de sus colaboradores y de la importancia de invertir
en la construcción del tejido social interno y externo, en la responsabilidad mediambiental que están
obligados a reconocer y tomar las acciones pertinentes para disminuir el impacto y asociar con las
directrices internacionales, nacionales y locales y la normatividad para la aplicabilidad y el
desarrollo de actividades en un territorio dentro de la legalidad. Es por esto la importancia de la
organización que se define como el conjunto de personas que aportan recursos (capital,
conocimientos, capacidades, trabajo, relaciones sociales…) de manera consciente y deliberada para
conseguir unos objetivos que sólo se pueden obtener con la colaboración de todos, y que todos
desean, aunque probablemente por motivos distintos (cf. Argandoña, 2011a; Canals, 2010; Rosanas
y Andreu, 2010). Estos motivos se determinan dependiendo de la misión y visión que posea cada
persona inmersa en el proceso de dirección, gerencia y operación de la organización, de los valores
morales y éticos que posean, de las proyecciones y pretensiones laborales, profesionales, familiares,
personales y de interacción con la comunidad empresarial y la sociedad.
El concepto y el desarrollo de la responsabilidad social empresarial se dio por parte de la sociedad,
de las necesidades que se poseen en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, desde el ser y el
hacer y el entorno que lo rodea, por esta razón y de acuerdo con Peter Drucker que tocaba el tema
de la responsabilidad corporativa a partir de la analogía de la necesidad de domesticar la bestia,
refiriéndose a la empresa; donde la sociedad debe poner límites al dinamismo y al poder en esta
forma de producción para mantener un equilibrio entre la empresa y los diferentes grupos de la
sociedad. Donde se evidencia el interés y el compromiso con la verdadera responsabilidad social
empresarial, a través del equilibrio económico, ambiental, social y normativo, este último dirigido
desde el gobierno y su quehacer para la generación de normas, las cuales deben estar articuladas
con el crecimiento económico, las acciones de compensación, mitigación, prevención, preservación
y conservación de los recursos naturales los cuales proveen las materias primas para la producción
de los bienes y servicios, el posicionamiento y reconocimiento en el mercado, el fortalecimiento del
compromiso ético y social integral, la dignificación laboral y la autoevaluación de los procesos y
actividades que se desarrollan al interior y exterior de la empresa lo cual conllevara a un
mejoramiento continuo y a un desarrollo sustentado por los que integran y hacen posible el
crecimiento de las empresas, que apunte a la proyección de un desarrollo sostenible donde se
evidencie la transversalidad de las dimensiones social, ambiental, económica, de gobernanza y ética
empresarial.
Referencias bibliográficas
Argandoña, A. (2011). El bien común. IESE Business School. Universidad de Navarra.
Argandoña, A. (2013). Las empresas como transformadoras de la sociedad. Nuevas coordenadas
éticas para la sociedad y sus instituciones, Prohom Edicions. Barcelona.
Documental. La Corporación: Instituciones o psicópatas. Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=nXkc783IVwo&feature=youtu.be
Raufflet, E. (2010). Responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible: una perspectiva histórica y
conceptual. Cuadernos de Administración Universidad del Valle, 23-32.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
fundemas
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
Naisha Bravo Puca
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
estefannym
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
jrvv
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
manuelmmr
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
MileFranco
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
estephaniejulca
 

La actualidad más candente (20)

MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
Introduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad socialIntroduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad social
 
Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
 
Los grupos de interes
Los grupos de interesLos grupos de interes
Los grupos de interes
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
 
Análisis de la pelicula la corporacion
Análisis de la pelicula la corporacionAnálisis de la pelicula la corporacion
Análisis de la pelicula la corporacion
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad Social
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
El comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorpEl comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorp
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 

Similar a Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
casandrachahua
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
DavidCasarrubias1
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
atlantisplantillas
 

Similar a Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas (20)

Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
 
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdfLectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Tesis nueva derecho rse definitivo
Tesis nueva derecho rse   definitivoTesis nueva derecho rse   definitivo
Tesis nueva derecho rse definitivo
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 

Más de Lina Katherine Arenas Martinez

Más de Lina Katherine Arenas Martinez (12)

Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
 
Presentación construcción colectiva
Presentación construcción colectivaPresentación construcción colectiva
Presentación construcción colectiva
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
 
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
 
Arenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividualArenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividual
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas

  • 1. ANALISIS CRÍTICO DEL DOCUMENTAL “LA CORPORACIÓN” Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Modulo: Responsabilidad Social Empresarial. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Lina Katherine Arenas Martínez Las organizaciones empresariales a través de la historia han tenido un propósito de crecimiento económico y la proyección de incrementar la capacidad de producción para así obtener más dividendos sin tener en cuenta las necesidades de sus colaboradores y de la importancia de invertir en la construcción del tejido social interno y externo, en la responsabilidad mediambiental que están obligados a reconocer y tomar las acciones pertinentes para disminuir el impacto y asociar con las directrices internacionales, nacionales y locales y la normatividad para la aplicabilidad y el desarrollo de actividades en un territorio dentro de la legalidad. Es por esto la importancia de la organización que se define como el conjunto de personas que aportan recursos (capital, conocimientos, capacidades, trabajo, relaciones sociales…) de manera consciente y deliberada para conseguir unos objetivos que sólo se pueden obtener con la colaboración de todos, y que todos desean, aunque probablemente por motivos distintos (cf. Argandoña, 2011a; Canals, 2010; Rosanas y Andreu, 2010). Estos motivos se determinan dependiendo de la misión y visión que posea cada persona inmersa en el proceso de dirección, gerencia y operación de la organización, de los valores morales y éticos que posean, de las proyecciones y pretensiones laborales, profesionales, familiares, personales y de interacción con la comunidad empresarial y la sociedad. El concepto y el desarrollo de la responsabilidad social empresarial se dio por parte de la sociedad, de las necesidades que se poseen en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, desde el ser y el hacer y el entorno que lo rodea, por esta razón y de acuerdo con Peter Drucker que tocaba el tema de la responsabilidad corporativa a partir de la analogía de la necesidad de domesticar la bestia, refiriéndose a la empresa; donde la sociedad debe poner límites al dinamismo y al poder en esta forma de producción para mantener un equilibrio entre la empresa y los diferentes grupos de la sociedad. Donde se evidencia el interés y el compromiso con la verdadera responsabilidad social empresarial, a través del equilibrio económico, ambiental, social y normativo, este último dirigido desde el gobierno y su quehacer para la generación de normas, las cuales deben estar articuladas
  • 2. con el crecimiento económico, las acciones de compensación, mitigación, prevención, preservación y conservación de los recursos naturales los cuales proveen las materias primas para la producción de los bienes y servicios, el posicionamiento y reconocimiento en el mercado, el fortalecimiento del compromiso ético y social integral, la dignificación laboral y la autoevaluación de los procesos y actividades que se desarrollan al interior y exterior de la empresa lo cual conllevara a un mejoramiento continuo y a un desarrollo sustentado por los que integran y hacen posible el crecimiento de las empresas, que apunte a la proyección de un desarrollo sostenible donde se evidencie la transversalidad de las dimensiones social, ambiental, económica, de gobernanza y ética empresarial. Referencias bibliográficas Argandoña, A. (2011). El bien común. IESE Business School. Universidad de Navarra. Argandoña, A. (2013). Las empresas como transformadoras de la sociedad. Nuevas coordenadas éticas para la sociedad y sus instituciones, Prohom Edicions. Barcelona. Documental. La Corporación: Instituciones o psicópatas. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=nXkc783IVwo&feature=youtu.be Raufflet, E. (2010). Responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible: una perspectiva histórica y conceptual. Cuadernos de Administración Universidad del Valle, 23-32.