SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
LESLIE MARMOLEJO BECERRA
ISABEL CRISTINA CASTAÑO

DIRECTORA ADMINISTRATI VA
LIDER DE FINANCIACIÓN

JOHN EDISON BORRERO

LIDER DE PRODUCCIÓN

ISABEL EUGENIA RUIZ

LIDER DE MARKETING

JORGE ANDRES DORRONSORO

LIDER DE LOGÍSTICA

GRUPO
102058_486
DISEÑO DE PROYECTOS
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL
PROBLEMA
Planteamiento
La utilización de productos de aseo en la región que no garantizan la total asepsia y
desinfección de superficies y elementos. Adicionalmente no se cuenta con productos
con las diluciones adecuadas para el medio ambiente y el hombre.
Por ejemplo: la utilización de productos de aseo como los detergentes por su contenido
de fosfato.

Formulación
No se cuenta con productos con las diluciones adecuadas para cada tipo de superficie
o elemento.

Se usa productos genéricos como el hipoclorito que es el producto de mayor
utilización en actividades de asepsia y desinfección.
JUSTIFICACIÓN
Es importante tener claro que las personas necesitan interactuar en espacios limpios
y libres de agentes contaminantes que puedan causar daños al bienestar y la salud de
las personas expuestas en el contexto, para evitar estos ambientes contaminados
debido a bacterias y gérmenes generados por una inadecuada higiene que puede
generar daños a instalaciones, personas y mascotas etc., por ello nos vemos en la
necesidad de diseñar un proyecto de artículos de aseo los cuales contribuirían con un
ambiente seguro.
De igual manera el hecho de adquirir productos de aseo no satisface la necesidad de
todas las personas que los consumen; los fuertes olores y el estancamiento en
fragancias hacen que la gente busque productos que le sean agradables y cumplan
con los requerimientos exigidos.
Adicionalmente se debe tener en cuenta que Cali es una ciudad de medio índice de
desempleo, esto hace que el poder adquisitivo no sea el ideal, generando a su vez
dificultad para acceder a productos de aseo de alta calidad pero a costos
inalcanzables para algunos usuarios de condición económica menor que otros.
OBJETIVO GENERAL

Crear productos de aseo de excelente calidad
y a bajos costos que satisfagan la necesidad de
mantener espacios limpios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar la demanda de productos de aseo en todos los sectores de la
ciudad de Cali y sus alrededores.

 Definir los canales y estrategias de comercialización.
 Identificar la ingeniería del producto.
 Definir la localización de la fábrica.
 Determinar la capacidad productiva de la fábrica.
 Establecer la estructura organizacional.
 Determinar la normatividad legal que rige la empresa.
 Elaborar estados financieros requeridos.
 Determinar la viabilidad financiera del proyecto.
MARCO DE REFERENCIA
MARCO CONTEXTUAL
El proyecto se ubica geográficamente en la ciudad de Santiago de Cali, siendo esta la ciudad principal del valle, alberga aproximadamente 2,5 millones de habitantes en el
área metropolitana, se distingue por su congruencia de culturas y una vida muy acelerada.
Hemos visualizado la geografía de la ciudad la cual se divide por comunas y las zonas donde posiblemente ubicaremos nuestras instalaciones serian los siguientes 5 puntos
estratégicos los cuales nos darían una completa cobertura de toda la ciudad y sus alrededores puesto que nuestra intención es dar a conocer nuestros productos en cada
rincón de Santiago de Cali.
Estos están distribuidos de la siguiente manera:
-

Zona norte: punto de venta

-

Zona oriente: punto de venta

-

Zona centro: sede principal, producción, almacenamiento, punto de venta, servicio al cliente, centro de distribución lugar estratégico por su ubicación.

-

Zona occidente: punto de venta

-

Zona sur: punto de venta

Zona
centro

Zona
occidente
Zona
sur

Zona
norte
Zona
oriente
MARCO CONCEPTUAL
EMPRESA: Organización o institución dedicada a actividades o persecución
de fines económicos o comerciales.
ESTADOS FINANCIEROS: Son informes que utilizan las instituciones para
reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la
misma a una fecha o periodo determinado.
ESTUDIO DE MERCADO: consiste en una iniciativa empresarial con el fin
de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica.
ANALISIS FINACIERO: Estudio que se hace de la información contable,
mediante la utilización de indicadores y razones financieras.
VIABILIDAD: Posibilidad de llevar acabo algo.
COMERCIALIZADORA DE
PRODUCTOS DE ASEO
Gama de productos derivados exclusivamente
de materias primas renovables inofensivo

Para la naturaleza biodegradables y de alta calidad
NUESTROS PRODUCTOS:
-detergente limpiamax
Producto usado por las amas de casa que no maltrata ni decolora su ropa
-limpiador multiusos limpiamax
.Limpia toda la suciedad de cocina y baño, baldosas, cristal, etc.
-blanqueador limpiamax
Sal quitamanchas (blanquea con oxígeno) para el tratamiento de manchas antes del lavado
(remojo) y para blanquear la ropa blanca y de color estable

-lavavajillas limpiamax
Contiene aloe vera, extracto de manzanilla, aceite de semilla de palmera. Especialmente
adecuado para el contacto con la piel
NUESTROS CONSUMIDORES
Los productos ecológicos de aseo para el hogar
no solo benefician a las personas que los utilicen

también nos enfocamos en un producto amigable
con el medio ambiente
•El medioambiente se ve beneficiado por el uso de estos productos ecológicos porque en
su fabricación no se utilizan productos que generen residuos dañinos para éste y sus
recipientes son biodegradables o reciclables. Considerando que miles de personas usan
estos productos, en el período de tiempo de un mes se estarán evitando toneladas de
residuos tóxicos gracias a su material de empaque.
•Todas las comunas de la ciudad de Cali se verán beneficiadas por nuestros productos
debido a su composición ya que no contiene químicos que puedan generar efectos en la
salud por su constante uso.
RESULTADOS ANALISIS DE LA DEMANDA
RESULTADOS ANALISIS DE LA OFERTA
ANALISIS DE PRECIO
Para establecer el precio de venta de un producto,
generalmente los empresarios calculan el costo
al que les sale fabricar un producto y le suman
un % de utilidad.

Hay que tener mucho cuidado con ese cálculo por dos razones:
•

El precio de venta de un producto está limitado por la competencia

•

El costo unitario de fabricación, debe calcularse suponiendo que la fabrica trabaja a un
nivel de capacidad muy cercano a la máxima y no al nivel real al que trabaja

Ejemplo:

El costo total de fabricación (materia prima, obreros, personal administrativo, gastos indirectos
de fabricación como supervisor, personal de mantenimiento, arriendo de edificaciones, etc., ) es
1.000
La cantidad de productos que está fabricando es 200 pero tiene capacidad para fabricar, con esos
mismos gastos, 500, el costo unitario actual será 5 ( 1.000/200) pero si tuviera pedidos para
fabricar, digamos 490, el costo unitario será 2,04 ( 1000 / 490 ) reduciendo el costo unitario en
casi un 60%
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
la empresa se enfoca en 5 productos que se destacan por su continuo consumo y por la
viabilidad técnica en cuanto a los procesos de producción de cada uno.
Los productos que se establecen son:

diagrama de flujo del

Jabón líquido limpiamax

limpiador multiusos
LIMPIADOR MULTIUSOS

detergente limpiamax
blanqueador limpiamax

Agua sulfato de
sodio

mezclado

5 min sol #1

mezclado

5 min sol #2

mezclado

3 min sol #3

Limpiador multi limpiamax
fragancia

mezclador

lavavajillas limpiamax
EDTA
FORMOL

mezclado

3 min sol #4

COLORANTE

mezclado

3 min sol # 5

envasado
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
MATERIAS PRIMAS
ITEM

PRODUCTO

MATERIAS PRIMAS
COMPONENTE

PRECIO UNITARIO

JABÓN LIMPIAMAX

2

DETERGENTE LIMPIAMAX

3

LIMPIADOR MULTIUSOS

4

BLANQUEADOR LIMPIAMAX

5

LAVAVAJILLAS LIMPIAMAX

$ 15.000
$ 25.000
$ 200.000
$ 31.000
$ 90.000
$ 10.000
$ 50.000
$ 15.000
$ 26.000
$ 75.000
$ 10.000
$ 31.000
$ 15.000
$ 25.000
$ 200.000
$ 31.000
$ 45.000

Colorante
Agua destilada

1

Sulfato de sodio
TEA
Glicerina
Fragancia
Metil parabeno
Colorante
Agua destilada
Sulfato de sodio
Perboratos
Enzimas
Colorante
Fragancia
Sulfato de sodio
TEA
Glicerina
Fragancia
Nonil fenol

$ 10.000
$ 50.000

Hipoclorito de sodio al 12%
Agua destilada
Sulfato de sodio
TEA
Glicerina
Fragancia
Nonil fenol
Colorante
Agua destilada

$ 63.000
$ 50.000
$ 15.000
$ 25.000
$ 200.000
$ 31.000
$ 45.000
$ 10.000
$ 50.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO LOCALIZACION
DEL PROYECTO

Elegir
aquella
ubicación
estrategica
permita crecer como empresa por ello se realiza

que

nos

permite

el estudio que nos ayudara a seleccionar lugar mas conveniente para dar a conocer
nuestros productos.
en conclusion se ha escogido la ciudad de Santiago de cali como sede principal.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO)
Nuestra empresa requiere de un personal con experiencia en los diferentes
cargos y necesidades de la empresa.
Es importante capacitar a nuestro personal de forma adecuada con respecto
al modo de dirigirse a nuestros clientes en pro de una buena comunión con
ellos.
RECURSO HUMANO
CARGO

# DE PERSONAS

SALARIOS

APORTES A LA SALUD

APORTES A LA PENSION

Administrador

1

2500000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

jefe de produccion

1

1800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

jefe logistica

1

1800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

jefe de marketing

1

1800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

jefe de financiacion

1

1800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

supervisor

5

1300000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

vendedores

10

1000000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

almacenista

5

800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

operario

25

600000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

secretaria

5

800000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO

servicios generales

5

589000

4% DEL SALARIO

4% DEL SALARIO
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(INSTALACIONES Y OBRAS)
En nuestra empresa las labores de ampliación se llevara a cabo solo si
hay un incremento en la demanda de nuestros productos ya que con la
infraestructura actual que contamos es suficiente para llevar a cabo
cada una de las actividades sin ningún tipo de problema.
Si se da este caso en especial se hará un comité extraordinario para
evaluar las posibles acciones a tomar para ello.
CONCLUSIONES
El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para
identificar y resaltar los diferentes puntos a tener en cuenta a la hora de
realizarlo y de como analizarlos uno a uno para generar ideas de mejora que
puedan llevar al éxito nuestro objetivo.
BIBLIOGRAFIA
ORTIZ ANAYA, Héctor-Flujo de Caja y Proyecciones Financieras.
Universidad
Externado de Colombia. 1997.
BALLOU H. Ronald. Logística Administración de la cadena de
suministro. Quinta
Edición. Pearson Educación. México 2004.
AAKER A. David – DAY George. Investigación de Mercados. Tercera
Edición. MC
Graw Hill.1989

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Marketing - Encuesta para los compradores de ropa
Marketing - Encuesta para los compradores de ropaMarketing - Encuesta para los compradores de ropa
Marketing - Encuesta para los compradores de ropa
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Modelo canvas hotel
Modelo canvas hotelModelo canvas hotel
Modelo canvas hotel
jhosedyanderas
 
Organización de la Empresa
Organización de la Empresa Organización de la Empresa
Organización de la Empresa
AndyRomero123
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relax
taty-fer
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
mareaduviri
 
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
kimy_cool2
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Juan Manuel González
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Eloy León Oropeza
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
Marina Cruz
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
jordan rojas alarcon
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféYessenia I. Martínez M.
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Marketing - Encuesta para los compradores de ropa
Marketing - Encuesta para los compradores de ropaMarketing - Encuesta para los compradores de ropa
Marketing - Encuesta para los compradores de ropa
 
Modelo canvas hotel
Modelo canvas hotelModelo canvas hotel
Modelo canvas hotel
 
Organización de la Empresa
Organización de la Empresa Organización de la Empresa
Organización de la Empresa
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relax
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
Proyecto Productivo "Bellísima Spa"
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 

Similar a Diseño de Proyectos Comercializadora de Productos de Aseo

estudio de mercadeo sobre un producto.
estudio de mercadeo sobre un producto.estudio de mercadeo sobre un producto.
estudio de mercadeo sobre un producto.kariitoorttega
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
Yenis Bolaño Acosta
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
latifah2013
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
latifah2013
 
Proyecto servi limpieza
Proyecto servi limpiezaProyecto servi limpieza
Proyecto servi limpiezaSamira0905
 
Plantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slidesharePlantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slideshare
latifah2013
 
Catalogo Master Clean
Catalogo Master CleanCatalogo Master Clean
Catalogo Master Clean
masterclean71
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Tomas Santiago
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variablesjuliethotalora
 
Act 11 grupo_328
Act  11 grupo_328Act  11 grupo_328
Act 11 grupo_328
andradealfonso
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaChicos Sena
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]yamilediaz
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversióntinoco8
 
Sueños perfumados_Proyecto.pptx
Sueños perfumados_Proyecto.pptxSueños perfumados_Proyecto.pptx
Sueños perfumados_Proyecto.pptx
SantiagoValenzuela24
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOSTrabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
faviomu
 
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonidoDiseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
alexandercelysilva
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
MANZAZITTO22TM
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betadiyana0
 

Similar a Diseño de Proyectos Comercializadora de Productos de Aseo (20)

estudio de mercadeo sobre un producto.
estudio de mercadeo sobre un producto.estudio de mercadeo sobre un producto.
estudio de mercadeo sobre un producto.
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
 
Proyecto servi limpieza
Proyecto servi limpiezaProyecto servi limpieza
Proyecto servi limpieza
 
Plantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slidesharePlantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slideshare
 
Catalogo Master Clean
Catalogo Master CleanCatalogo Master Clean
Catalogo Master Clean
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variables
 
Act 11 grupo_328
Act  11 grupo_328Act  11 grupo_328
Act 11 grupo_328
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad Viva
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
Sueños perfumados_Proyecto.pptx
Sueños perfumados_Proyecto.pptxSueños perfumados_Proyecto.pptx
Sueños perfumados_Proyecto.pptx
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOSTrabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
 
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonidoDiseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia beta
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Diseño de Proyectos Comercializadora de Productos de Aseo

  • 1. INTEGRANTES LESLIE MARMOLEJO BECERRA ISABEL CRISTINA CASTAÑO DIRECTORA ADMINISTRATI VA LIDER DE FINANCIACIÓN JOHN EDISON BORRERO LIDER DE PRODUCCIÓN ISABEL EUGENIA RUIZ LIDER DE MARKETING JORGE ANDRES DORRONSORO LIDER DE LOGÍSTICA GRUPO 102058_486 DISEÑO DE PROYECTOS
  • 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA Planteamiento La utilización de productos de aseo en la región que no garantizan la total asepsia y desinfección de superficies y elementos. Adicionalmente no se cuenta con productos con las diluciones adecuadas para el medio ambiente y el hombre. Por ejemplo: la utilización de productos de aseo como los detergentes por su contenido de fosfato. Formulación No se cuenta con productos con las diluciones adecuadas para cada tipo de superficie o elemento. Se usa productos genéricos como el hipoclorito que es el producto de mayor utilización en actividades de asepsia y desinfección.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Es importante tener claro que las personas necesitan interactuar en espacios limpios y libres de agentes contaminantes que puedan causar daños al bienestar y la salud de las personas expuestas en el contexto, para evitar estos ambientes contaminados debido a bacterias y gérmenes generados por una inadecuada higiene que puede generar daños a instalaciones, personas y mascotas etc., por ello nos vemos en la necesidad de diseñar un proyecto de artículos de aseo los cuales contribuirían con un ambiente seguro. De igual manera el hecho de adquirir productos de aseo no satisface la necesidad de todas las personas que los consumen; los fuertes olores y el estancamiento en fragancias hacen que la gente busque productos que le sean agradables y cumplan con los requerimientos exigidos. Adicionalmente se debe tener en cuenta que Cali es una ciudad de medio índice de desempleo, esto hace que el poder adquisitivo no sea el ideal, generando a su vez dificultad para acceder a productos de aseo de alta calidad pero a costos inalcanzables para algunos usuarios de condición económica menor que otros.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Crear productos de aseo de excelente calidad y a bajos costos que satisfagan la necesidad de mantener espacios limpios.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar la demanda de productos de aseo en todos los sectores de la ciudad de Cali y sus alrededores.  Definir los canales y estrategias de comercialización.  Identificar la ingeniería del producto.  Definir la localización de la fábrica.  Determinar la capacidad productiva de la fábrica.  Establecer la estructura organizacional.  Determinar la normatividad legal que rige la empresa.  Elaborar estados financieros requeridos.  Determinar la viabilidad financiera del proyecto.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA MARCO CONTEXTUAL El proyecto se ubica geográficamente en la ciudad de Santiago de Cali, siendo esta la ciudad principal del valle, alberga aproximadamente 2,5 millones de habitantes en el área metropolitana, se distingue por su congruencia de culturas y una vida muy acelerada. Hemos visualizado la geografía de la ciudad la cual se divide por comunas y las zonas donde posiblemente ubicaremos nuestras instalaciones serian los siguientes 5 puntos estratégicos los cuales nos darían una completa cobertura de toda la ciudad y sus alrededores puesto que nuestra intención es dar a conocer nuestros productos en cada rincón de Santiago de Cali. Estos están distribuidos de la siguiente manera: - Zona norte: punto de venta - Zona oriente: punto de venta - Zona centro: sede principal, producción, almacenamiento, punto de venta, servicio al cliente, centro de distribución lugar estratégico por su ubicación. - Zona occidente: punto de venta - Zona sur: punto de venta Zona centro Zona occidente Zona sur Zona norte Zona oriente
  • 7. MARCO CONCEPTUAL EMPRESA: Organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. ESTADOS FINANCIEROS: Son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. ESTUDIO DE MERCADO: consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. ANALISIS FINACIERO: Estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. VIABILIDAD: Posibilidad de llevar acabo algo.
  • 8. COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS DE ASEO Gama de productos derivados exclusivamente de materias primas renovables inofensivo Para la naturaleza biodegradables y de alta calidad NUESTROS PRODUCTOS: -detergente limpiamax Producto usado por las amas de casa que no maltrata ni decolora su ropa -limpiador multiusos limpiamax .Limpia toda la suciedad de cocina y baño, baldosas, cristal, etc. -blanqueador limpiamax Sal quitamanchas (blanquea con oxígeno) para el tratamiento de manchas antes del lavado (remojo) y para blanquear la ropa blanca y de color estable -lavavajillas limpiamax Contiene aloe vera, extracto de manzanilla, aceite de semilla de palmera. Especialmente adecuado para el contacto con la piel
  • 9. NUESTROS CONSUMIDORES Los productos ecológicos de aseo para el hogar no solo benefician a las personas que los utilicen también nos enfocamos en un producto amigable con el medio ambiente •El medioambiente se ve beneficiado por el uso de estos productos ecológicos porque en su fabricación no se utilizan productos que generen residuos dañinos para éste y sus recipientes son biodegradables o reciclables. Considerando que miles de personas usan estos productos, en el período de tiempo de un mes se estarán evitando toneladas de residuos tóxicos gracias a su material de empaque. •Todas las comunas de la ciudad de Cali se verán beneficiadas por nuestros productos debido a su composición ya que no contiene químicos que puedan generar efectos en la salud por su constante uso.
  • 12. ANALISIS DE PRECIO Para establecer el precio de venta de un producto, generalmente los empresarios calculan el costo al que les sale fabricar un producto y le suman un % de utilidad. Hay que tener mucho cuidado con ese cálculo por dos razones: • El precio de venta de un producto está limitado por la competencia • El costo unitario de fabricación, debe calcularse suponiendo que la fabrica trabaja a un nivel de capacidad muy cercano a la máxima y no al nivel real al que trabaja Ejemplo: El costo total de fabricación (materia prima, obreros, personal administrativo, gastos indirectos de fabricación como supervisor, personal de mantenimiento, arriendo de edificaciones, etc., ) es 1.000 La cantidad de productos que está fabricando es 200 pero tiene capacidad para fabricar, con esos mismos gastos, 500, el costo unitario actual será 5 ( 1.000/200) pero si tuviera pedidos para fabricar, digamos 490, el costo unitario será 2,04 ( 1000 / 490 ) reduciendo el costo unitario en casi un 60%
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO la empresa se enfoca en 5 productos que se destacan por su continuo consumo y por la viabilidad técnica en cuanto a los procesos de producción de cada uno. Los productos que se establecen son: diagrama de flujo del Jabón líquido limpiamax limpiador multiusos LIMPIADOR MULTIUSOS detergente limpiamax blanqueador limpiamax Agua sulfato de sodio mezclado 5 min sol #1 mezclado 5 min sol #2 mezclado 3 min sol #3 Limpiador multi limpiamax fragancia mezclador lavavajillas limpiamax EDTA FORMOL mezclado 3 min sol #4 COLORANTE mezclado 3 min sol # 5 envasado
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO MATERIAS PRIMAS ITEM PRODUCTO MATERIAS PRIMAS COMPONENTE PRECIO UNITARIO JABÓN LIMPIAMAX 2 DETERGENTE LIMPIAMAX 3 LIMPIADOR MULTIUSOS 4 BLANQUEADOR LIMPIAMAX 5 LAVAVAJILLAS LIMPIAMAX $ 15.000 $ 25.000 $ 200.000 $ 31.000 $ 90.000 $ 10.000 $ 50.000 $ 15.000 $ 26.000 $ 75.000 $ 10.000 $ 31.000 $ 15.000 $ 25.000 $ 200.000 $ 31.000 $ 45.000 Colorante Agua destilada 1 Sulfato de sodio TEA Glicerina Fragancia Metil parabeno Colorante Agua destilada Sulfato de sodio Perboratos Enzimas Colorante Fragancia Sulfato de sodio TEA Glicerina Fragancia Nonil fenol $ 10.000 $ 50.000 Hipoclorito de sodio al 12% Agua destilada Sulfato de sodio TEA Glicerina Fragancia Nonil fenol Colorante Agua destilada $ 63.000 $ 50.000 $ 15.000 $ 25.000 $ 200.000 $ 31.000 $ 45.000 $ 10.000 $ 50.000
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO LOCALIZACION DEL PROYECTO Elegir aquella ubicación estrategica permita crecer como empresa por ello se realiza que nos permite el estudio que nos ayudara a seleccionar lugar mas conveniente para dar a conocer nuestros productos. en conclusion se ha escogido la ciudad de Santiago de cali como sede principal.
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO) Nuestra empresa requiere de un personal con experiencia en los diferentes cargos y necesidades de la empresa. Es importante capacitar a nuestro personal de forma adecuada con respecto al modo de dirigirse a nuestros clientes en pro de una buena comunión con ellos. RECURSO HUMANO CARGO # DE PERSONAS SALARIOS APORTES A LA SALUD APORTES A LA PENSION Administrador 1 2500000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO jefe de produccion 1 1800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO jefe logistica 1 1800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO jefe de marketing 1 1800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO jefe de financiacion 1 1800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO supervisor 5 1300000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO vendedores 10 1000000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO almacenista 5 800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO operario 25 600000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO secretaria 5 800000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO servicios generales 5 589000 4% DEL SALARIO 4% DEL SALARIO
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (INSTALACIONES Y OBRAS) En nuestra empresa las labores de ampliación se llevara a cabo solo si hay un incremento en la demanda de nuestros productos ya que con la infraestructura actual que contamos es suficiente para llevar a cabo cada una de las actividades sin ningún tipo de problema. Si se da este caso en especial se hará un comité extraordinario para evaluar las posibles acciones a tomar para ello.
  • 18. CONCLUSIONES El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los diferentes puntos a tener en cuenta a la hora de realizarlo y de como analizarlos uno a uno para generar ideas de mejora que puedan llevar al éxito nuestro objetivo.
  • 19. BIBLIOGRAFIA ORTIZ ANAYA, Héctor-Flujo de Caja y Proyecciones Financieras. Universidad Externado de Colombia. 1997. BALLOU H. Ronald. Logística Administración de la cadena de suministro. Quinta Edición. Pearson Educación. México 2004. AAKER A. David – DAY George. Investigación de Mercados. Tercera Edición. MC Graw Hill.1989