SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA PELICULA LA CORPORACION
Esta película nos permite conocer el comportamiento de las empresas
multinacionales ante el mundo actual, mostrándonos un análisis de cómo es que
funcionan, por qué y como actúan, así como cuáles son sus efectos sobre todo
el mundo.
A lo largo de la historia se ha observado la influencia que ejercen las
corporaciones sobre la sociedad, sin embargo en las últimas décadas esta
influencia se observa con mucha más fuerza, ya que hoy en día las empresas
son tan grandes y poderosas como muchos gobiernos del mundo o incluso más.
De la misma forma en esta cinta podemos realizar un análisis de la
responsabilidad moral con que actúan las corporaciones, la cual está
determinada por las necesidades y la libertad con que actúan las mismas, ya
que así como todo individuo es libre de actuar y tomar decisiones, una
organización lo es de la misma forma, en donde principalmente los directivos
son los que van a decidir el camino que se va a seguir para lograr las metas y
objetivos.
La ética con que puede o no actuar una organización desde mi punto de vista
depende de la conciencia que posea del daño o beneficio que están realizando a
la sociedad, desde esta idea las empresas deben de ver y estar consientes de
las consecuencia de sus hechos a corto y largo plazo.
Así mismo podemos observar hasta donde han sido capaces de llegar muchas de
las organizaciones con tal de lograr sus metas y hacer crecer su poder y
riqueza, resumiendo esto a lo egoísta que se puede llegar a ser, pensando que
los únicos a los que afectan son terceros e ignorando que los principales
afectados son ellos mismos, por lo cual estoy convencida que la solución a este
problema es la aplicación de valores que nos permitan analizar y tomar
decisiones en beneficio de todos.
Desde luego los medios que muchas organizaciones han adoptado para lograr
sus fines, constituyen uno de los principales problemas, ya que podrían
lograrlos de una mala manera
Pero claro esta película me motiva ya que te das cuenta el poder de la mente y
hasta donde somos capaces de llegar por una meta sobre todo aprender que
como en todo hay cosas permitidas y no y es lo que quiero aprender en esta
maestria conocer hasta donde puedo llegar
OPINION DE LA PELICULA UN SUEÑO POSIBLE
Vivir en un entorno de mucha pobreza y sin unos padres que puedan brindar el apoyo
necesario para salir adelante, es un reto muy complejo de superar para cualquier
adolescente. Ahora lejos de las calles, pandillas y malandros, Oher trabaja duro como
deportista y estudiante, y, con la ayuda de sus entrenadores y su familia adoptiva, se
convierte en un reconocido jugador profesional de fútbol americano
Esta película nos enseña a apreciar muchas cosas que por el hecho de tenerlas no nos
damos cuenta de que en cualquier momento los podemos perder, también nos enseña
sobre el respeto y la igualdad además nos ayuda a entender que las personas como
individuos tenemos un libre albedrio y que nuestras decisiones nos pueden perjudicar o
ayudar.
Esta película de igual manera nos enseña que nuestras actitudes y aptitudes para
enfrentar un problema juegan un papel muy importante así como nuestras habilidades
nos pueden ayudar y estas pueden ser mejoradas con dedicación.
FACTORES EXTERNOS:
1.- Michael Other por ser de una clase social bajo.
2.- Los problemas que le causo su madre
3.- La ausencia de sus padres para poder tener una familia “normal” para salir adelante
4.- La falta de recursos de Michael Other y de los padres biológicos
5.- Los traumas que le genero su madre y los traumas que le generan sus experiencias
vividas.
6.- Los amigos con los que se relacionaba Michael Other
FACTORES INTERNOS:
AL IGUAL QUE EL OTRO SE ASEMEJAN ALGUNOS POR EL MISMO DETALLE QUE
LA PELICULA ES MUY COMPLEJA PARA DIJERIR Y CONFUSA PUESTO QUE LOS
ELEMENTOS CON EL CUAL TRABAJAMOS CADA UNO SE MANEJAN POR
VALORES ETICOS Y MORALES
1.- Michel Other al no querer salir adelante y superar sus traumas.
2.-La falta de afecto por parte de sus familiares tanto de su familia adoptiva y
biologica
3.- Al no tener bien definido su ética y moral, Michael Other tiene problemas para
relacionarse con las personas.
Jerarquización factores externos:
1.- Michael Other por ser de una clase social bajo.
2.- La ausencia de sus padres para poder tener una familia “normal” para salir adelante
3.- Los problemas que le causo su madre
4.- Los traumas que le genero su madre y los traumas que le generan sus experiencias
vividas.
5.- La falta de recursos de Michael Other y de los padres biológicos
6.- Los amigos con los que se relacionaba Michael Other
Jerarquización factores internos:
1.-La falta de afecto por parte de sus familiares tanto de su familia adoptiva y
biologica
2.- Al no tener bien definido su ética y moral, Michael Other tiene problemas para
relacionarse con las personas.
3.- Michel Other al no querer salir adelante y superar sus traumas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
Zohey Olea Pino
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Mario_b
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Jose Martinez
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoimecort
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
maestrojose2012
 
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científicaRelación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
MariaTapias27
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
carlosmhenriquezb
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Ensayo the corporation
Ensayo the corporationEnsayo the corporation
Ensayo the corporation
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
 
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científicaRelación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 

Similar a Análisis de la pelicula la corporacion

Guia 5
Guia 5Guia 5
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
DiegoCastaPe
 
Gavilan mio
Gavilan mioGavilan mio
Gavilan mio
Andree Belen
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaDiego Motta
 
Bouling
BoulingBouling
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Rodrigo Alejandro Orihuela Robles
 
Jóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoJóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoguestecb105
 
Jóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoJóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoguestecb105
 
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Anna Lamelas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
basilioj
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
peritoforense
 
tarea 3 yolani castro.pdf
tarea 3 yolani castro.pdftarea 3 yolani castro.pdf
tarea 3 yolani castro.pdf
AbrahamGaray1
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
DpFilosofia Quevedo
 

Similar a Análisis de la pelicula la corporacion (20)

Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
 
Gavilan mio
Gavilan mioGavilan mio
Gavilan mio
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Bouling
BoulingBouling
Bouling
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Escritos 3°ii
Escritos 3°iiEscritos 3°ii
Escritos 3°ii
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
 
Jóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoJóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundo
 
Jóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoJóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundo
 
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
problemas de los jovene
problemas de los joveneproblemas de los jovene
problemas de los jovene
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
 
tarea 3 yolani castro.pdf
tarea 3 yolani castro.pdftarea 3 yolani castro.pdf
tarea 3 yolani castro.pdf
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Análisis de la pelicula la corporacion

  • 1. ANÁLISIS DE LA PELICULA LA CORPORACION Esta película nos permite conocer el comportamiento de las empresas multinacionales ante el mundo actual, mostrándonos un análisis de cómo es que funcionan, por qué y como actúan, así como cuáles son sus efectos sobre todo el mundo. A lo largo de la historia se ha observado la influencia que ejercen las corporaciones sobre la sociedad, sin embargo en las últimas décadas esta influencia se observa con mucha más fuerza, ya que hoy en día las empresas son tan grandes y poderosas como muchos gobiernos del mundo o incluso más. De la misma forma en esta cinta podemos realizar un análisis de la responsabilidad moral con que actúan las corporaciones, la cual está determinada por las necesidades y la libertad con que actúan las mismas, ya que así como todo individuo es libre de actuar y tomar decisiones, una organización lo es de la misma forma, en donde principalmente los directivos son los que van a decidir el camino que se va a seguir para lograr las metas y objetivos. La ética con que puede o no actuar una organización desde mi punto de vista depende de la conciencia que posea del daño o beneficio que están realizando a la sociedad, desde esta idea las empresas deben de ver y estar consientes de las consecuencia de sus hechos a corto y largo plazo. Así mismo podemos observar hasta donde han sido capaces de llegar muchas de las organizaciones con tal de lograr sus metas y hacer crecer su poder y riqueza, resumiendo esto a lo egoísta que se puede llegar a ser, pensando que los únicos a los que afectan son terceros e ignorando que los principales afectados son ellos mismos, por lo cual estoy convencida que la solución a este problema es la aplicación de valores que nos permitan analizar y tomar decisiones en beneficio de todos.
  • 2. Desde luego los medios que muchas organizaciones han adoptado para lograr sus fines, constituyen uno de los principales problemas, ya que podrían lograrlos de una mala manera Pero claro esta película me motiva ya que te das cuenta el poder de la mente y hasta donde somos capaces de llegar por una meta sobre todo aprender que como en todo hay cosas permitidas y no y es lo que quiero aprender en esta maestria conocer hasta donde puedo llegar
  • 3. OPINION DE LA PELICULA UN SUEÑO POSIBLE Vivir en un entorno de mucha pobreza y sin unos padres que puedan brindar el apoyo necesario para salir adelante, es un reto muy complejo de superar para cualquier adolescente. Ahora lejos de las calles, pandillas y malandros, Oher trabaja duro como deportista y estudiante, y, con la ayuda de sus entrenadores y su familia adoptiva, se convierte en un reconocido jugador profesional de fútbol americano Esta película nos enseña a apreciar muchas cosas que por el hecho de tenerlas no nos damos cuenta de que en cualquier momento los podemos perder, también nos enseña sobre el respeto y la igualdad además nos ayuda a entender que las personas como individuos tenemos un libre albedrio y que nuestras decisiones nos pueden perjudicar o ayudar. Esta película de igual manera nos enseña que nuestras actitudes y aptitudes para enfrentar un problema juegan un papel muy importante así como nuestras habilidades nos pueden ayudar y estas pueden ser mejoradas con dedicación. FACTORES EXTERNOS: 1.- Michael Other por ser de una clase social bajo. 2.- Los problemas que le causo su madre 3.- La ausencia de sus padres para poder tener una familia “normal” para salir adelante 4.- La falta de recursos de Michael Other y de los padres biológicos 5.- Los traumas que le genero su madre y los traumas que le generan sus experiencias vividas. 6.- Los amigos con los que se relacionaba Michael Other FACTORES INTERNOS: AL IGUAL QUE EL OTRO SE ASEMEJAN ALGUNOS POR EL MISMO DETALLE QUE LA PELICULA ES MUY COMPLEJA PARA DIJERIR Y CONFUSA PUESTO QUE LOS ELEMENTOS CON EL CUAL TRABAJAMOS CADA UNO SE MANEJAN POR VALORES ETICOS Y MORALES 1.- Michel Other al no querer salir adelante y superar sus traumas. 2.-La falta de afecto por parte de sus familiares tanto de su familia adoptiva y biologica 3.- Al no tener bien definido su ética y moral, Michael Other tiene problemas para relacionarse con las personas. Jerarquización factores externos:
  • 4. 1.- Michael Other por ser de una clase social bajo. 2.- La ausencia de sus padres para poder tener una familia “normal” para salir adelante 3.- Los problemas que le causo su madre 4.- Los traumas que le genero su madre y los traumas que le generan sus experiencias vividas. 5.- La falta de recursos de Michael Other y de los padres biológicos 6.- Los amigos con los que se relacionaba Michael Other Jerarquización factores internos: 1.-La falta de afecto por parte de sus familiares tanto de su familia adoptiva y biologica 2.- Al no tener bien definido su ética y moral, Michael Other tiene problemas para relacionarse con las personas. 3.- Michel Other al no querer salir adelante y superar sus traumas