SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE CREDITO CUALITATIVO
Cuando hablamos de análisis de crédito debemos saber que a este lo componen dos elementos
esenciales como son el análisis cualitativo y el análisis cuantitativo.
Al hablar de análisis cualitativo estamos refiriéndonos a cualidad y calidad, es decir, separación
y determinación de las partes de un todo, hasta llegar a conocer la naturaleza y calidad o
cualidades de sus elementos.
Dicho en otras palabras definimos el análisis cualitativo como el método para examinar y
determinar los elementos constitutivos y particulares que componen una empresa, de manera que
proporcione un adecuado conocimiento sobre la estructura organizativa y funcional, producción,
mercado, etc., que permita emitir una opinión sobre ella.
En el análisis cualitativo hay ciertos aspectos a tener en cuenta como:
Los antecedentes de la empresa que lleva elementos como la fecha de constitución, el objeto
social en la escritura constitutiva y giro real, el grupo al que pertenece la empresa, los socios y
administración.
Otro aspecto a tener el cuenta en el análisis cualitativo es el de la producción que a su vez tiene
elementos como: línea de productos, patentes y asistencia tecnológica, materias primas, mano de
obra, concesiones y autorizaciones fiscales especiales e instalaciones.
Por otro lado se encuentra la capacidad instalada donde se considera lo siguiente: la capacidad
instalada técnica que es la capacidad de producción de la maquinaria determinada por el
fabricante y la capacidad instalada real que son las unidades reales que producen la maquinaria
la cual generalmente es distinta a la capacidad instalada teórica. Además de estas, se
encuentra la capacidad aprovechada que es el nivel de producción real obtenido, el función a la
capacidad instalada real se expresa como porcentaje de esta.
También se encuentra la capacidad por instalar que es la capacidad en la que se incrementara
la producción con la instalación de la nueva maquinaria objeto de estudio.
En el mismo contexto encontramos la superficie que ocupa la planta y si es propiedad de los
empresarios.
En el estudio cualitativo también se encuentra el estudio de mercado que incluye todo lo
relacionado con la comercialización y venta de los productos y/o servicios del que fabrica y/o
genera y/o presta los servicios, es decir el productor y de quienes los adquieres, es decir los
consumidores.
En el estudio de mercado se encuentran: el panorama mundial, nacional y regional, las marcas
con las que sale al mercado, el mercado y segmentos en los que participa, la situación
competitiva, presión de la oferta y la demanda, los canales de distribución y las expectativas de
crecimiento.
Luego se se encuentra el análisis de la solicitud de crédito esto para el funcionario de
crédito, el análisis de las técnicas básicas y la toma de decisiones son las funciones más
importantes que desempeña, por lo que la toma de decisiones (resolución) deberá ser clara y
concreta.
Más adelante en este estudio se encuentra la negociación que se hace una vez que el funcionario
de crédito haya realizado el estudio financiera del solicitante y formulado los términos y
condiciones adecuados para prevalecer durante la vigencia del crédito.
Por último se encuentra el paquete de presentación, que nace una vez se haya hecho el análisis
de la solicitud de crédito y negociados los términos y condiciones del crédito con el cliente, es
cuando se debe elaborar un paquete financiero, el cual debe ser presentando a funcionarios
facultados, al concejo regional, al comité operativo de crédito, al comité de crédito y finanzas o
al H. consejo directivo para su aprobación.
Analisis de credito cualitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
UPT
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
depdepublicaciones
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De CostosGerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Mafe Hernandez
 
Organismos Bursatiles
Organismos BursatilesOrganismos Bursatiles
Organismos Bursatiles
AntonioArce34
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
FINANZASYMETODOS
 
Fusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisionesFusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisiones
Herles Incalla
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAVMatemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomicoClase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
EDGARD5858
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
Jhonatan Guzmán Chilet
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Carlos Martinez
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
mdelriomejia
 
Apuntes economía
Apuntes economíaApuntes economía
Apuntes economía
Moisés Ramirez
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
Joselyn Castañeda
 
Pasivo corriente y no corriente, patrimonio
Pasivo corriente y no corriente, patrimonioPasivo corriente y no corriente, patrimonio
Pasivo corriente y no corriente, patrimonio
Juan Diego Díaz
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Sara Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De CostosGerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
 
Organismos Bursatiles
Organismos BursatilesOrganismos Bursatiles
Organismos Bursatiles
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
 
Fusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisionesFusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisiones
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAVMatemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV
 
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomicoClase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 
Apuntes economía
Apuntes economíaApuntes economía
Apuntes economía
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Pasivo corriente y no corriente, patrimonio
Pasivo corriente y no corriente, patrimonioPasivo corriente y no corriente, patrimonio
Pasivo corriente y no corriente, patrimonio
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
 

Similar a Analisis de credito cualitativo

Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena
 
4.28
4.284.28
4.28
alejamao
 
4.28
4.284.28
4.28
alejamao
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Arturo Prieto
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercado
Elia Maldonado
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
(Mónica Prats
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
karen
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
hecnex
 
Luis diaz Plan de Negocios
Luis diaz Plan de NegociosLuis diaz Plan de Negocios
Luis diaz Plan de Negocios
Luis Daniel
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
I.E. GUE "SAN CARLOS"
 
106332
106332106332
106332
Sebas Abril
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
Marco Tenezaca
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Juanka Soberón
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Paola Pineda
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
karinamayo
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
Unidad4 presentacion
Unidad4 presentacionUnidad4 presentacion
Mercado
MercadoMercado
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 

Similar a Analisis de credito cualitativo (20)

Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
 
4.28
4.284.28
4.28
 
4.28
4.284.28
4.28
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercado
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
 
Luis diaz Plan de Negocios
Luis diaz Plan de NegociosLuis diaz Plan de Negocios
Luis diaz Plan de Negocios
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
106332
106332106332
106332
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Unidad4 presentacion
Unidad4 presentacionUnidad4 presentacion
Unidad4 presentacion
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Analisis de credito cualitativo

  • 1. ANALISIS DE CREDITO CUALITATIVO Cuando hablamos de análisis de crédito debemos saber que a este lo componen dos elementos esenciales como son el análisis cualitativo y el análisis cuantitativo. Al hablar de análisis cualitativo estamos refiriéndonos a cualidad y calidad, es decir, separación y determinación de las partes de un todo, hasta llegar a conocer la naturaleza y calidad o cualidades de sus elementos. Dicho en otras palabras definimos el análisis cualitativo como el método para examinar y determinar los elementos constitutivos y particulares que componen una empresa, de manera que proporcione un adecuado conocimiento sobre la estructura organizativa y funcional, producción, mercado, etc., que permita emitir una opinión sobre ella. En el análisis cualitativo hay ciertos aspectos a tener en cuenta como: Los antecedentes de la empresa que lleva elementos como la fecha de constitución, el objeto social en la escritura constitutiva y giro real, el grupo al que pertenece la empresa, los socios y administración. Otro aspecto a tener el cuenta en el análisis cualitativo es el de la producción que a su vez tiene elementos como: línea de productos, patentes y asistencia tecnológica, materias primas, mano de obra, concesiones y autorizaciones fiscales especiales e instalaciones. Por otro lado se encuentra la capacidad instalada donde se considera lo siguiente: la capacidad instalada técnica que es la capacidad de producción de la maquinaria determinada por el fabricante y la capacidad instalada real que son las unidades reales que producen la maquinaria la cual generalmente es distinta a la capacidad instalada teórica. Además de estas, se encuentra la capacidad aprovechada que es el nivel de producción real obtenido, el función a la capacidad instalada real se expresa como porcentaje de esta.
  • 2. También se encuentra la capacidad por instalar que es la capacidad en la que se incrementara la producción con la instalación de la nueva maquinaria objeto de estudio. En el mismo contexto encontramos la superficie que ocupa la planta y si es propiedad de los empresarios. En el estudio cualitativo también se encuentra el estudio de mercado que incluye todo lo relacionado con la comercialización y venta de los productos y/o servicios del que fabrica y/o genera y/o presta los servicios, es decir el productor y de quienes los adquieres, es decir los consumidores. En el estudio de mercado se encuentran: el panorama mundial, nacional y regional, las marcas con las que sale al mercado, el mercado y segmentos en los que participa, la situación competitiva, presión de la oferta y la demanda, los canales de distribución y las expectativas de crecimiento. Luego se se encuentra el análisis de la solicitud de crédito esto para el funcionario de crédito, el análisis de las técnicas básicas y la toma de decisiones son las funciones más importantes que desempeña, por lo que la toma de decisiones (resolución) deberá ser clara y concreta. Más adelante en este estudio se encuentra la negociación que se hace una vez que el funcionario de crédito haya realizado el estudio financiera del solicitante y formulado los términos y condiciones adecuados para prevalecer durante la vigencia del crédito. Por último se encuentra el paquete de presentación, que nace una vez se haya hecho el análisis de la solicitud de crédito y negociados los términos y condiciones del crédito con el cliente, es cuando se debe elaborar un paquete financiero, el cual debe ser presentando a funcionarios facultados, al concejo regional, al comité operativo de crédito, al comité de crédito y finanzas o al H. consejo directivo para su aprobación.