SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libros publicados por Carlos Aliaga Valdez
“Matemática financiera: interés y descuento”
“Matemática financiera: tasas, inflación y tipo de cambio”
“Matemática financiera: anualidades y perpetuidades”
“Matemática financiera: amortizaciones y depreciaciones”
“Funciones y herramientas de Excel para la gestión financiera”
1Carlos Aliaga Valdez, MBA
Interés simple
 Una cuenta está bajo un régimen de interés simple cuando
se produce una sola capitalización de interés, la misma que
se realiza al término del horizonte temporal (momento
final de la operación.
 Por eso se dice que el interés simple es una operación
monocapitalizada.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga
Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
2Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Regímenes de capitalización de interés
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 3
Regímenes de capitalización
Interés monocapitalizado Interés multicapitalizado Interés hibrido
Interés simple Interés compuesto Interés simple y compuesto
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Interés simple: Casos
4Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
P constante y j
constante
P constante y
j variable
P variable y
j constante
P variable y
j variable
Interés simple
Ecuaciones de valor
equivalente
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Caso 1: Interés simple: P constante j constante
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 5
El 20 de marzo se abrió en el Banco del Oriente una cuenta
con 8 000 um que devenga una TNA de 0,18. Calcule el
interés simple que generó la cuenta hasta el 15 de abril del
mismo año, fecha en que se canceló la operación.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
𝐼 = 𝑃𝑗𝑛
Interés simple: P constante j constante Caso 1
6Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
𝐼 = 𝑃𝑗𝑛
𝑃 =
𝐼
𝑗𝑛
𝑗 =
𝐼
𝑃𝑛
𝑛 =
𝐼
𝑃𝑗
Bases utilizadas por Excel para contar los días
del mes y del año
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 7
Base Método para contar días Significado Observaciones
0 US (NASD3*) 30/360 Mes de 30 días y año de 360 días
1 Actual/actual Mes calendario y año calendario
2 Actual/360 Mes calendario y año de 360 días Año bancario
3 Actual/365 Mes calendario y año de 365 días
4 Europea 30/360 Mes de 30 días y año de 360 días
*National Association Of Securities Dealers, Inc.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Período 31/08/19 al 31/03/20
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 8
Base
Método
para contar
días
Significado
Número de días
Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar.
Tota
l
Año
Total ÷
año
0
US (NASD)
30/360
Mes: 30 días, año: 360
días
30 30 30 30 30 30 30 210 360 0,5833333
1 Actual/actual
Mes: calendario, año:
calendario
30 31 30 31 31 29 31 213 366 0,5819672
2 Actual/360
Mes: calendario, año:
360 días
30 31 30 31 31 29 31 213 360 0,5916666
3 Actual/365
Mes: calendario, año:
365 días
30 31 30 31 31 29 30 213 365 0,5835616
4 Europea 30/360
Mes de 30 días y año de
360 días
30 30 30 30 30 30 30 210 360 0,5833333
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Interés simple según bases utilizadas
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 9
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Horizonte y subhorizonte temporal
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 10
H=196 días
Momento de
apertura
Momento de
cierre
15/4 28/10
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Principal y monto
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 11
Principal
Interés
acumu-
lado
Montofinal
MontoInicial
Momento de apertura
de la cuenta
Momento de cierre
de la cuenta
Horizonte Temporal
Principal
IP=S 
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Caso 2: Interés simple: P constante j variable
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 12
El 2 de julio se abrió una cuenta con un principal de 5 000
um, bajo un régimen de interés simple. La TNA vigente al
momento de apertura fue 0,24, la misma que bajó a 0,22 el
15 de julio y a 0,2 el 16 de setiembre. Calcule el interés en la
fecha de cierre, que fue el 30 de setiembre del mismo año.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
𝐼 = 𝑃𝑗1 𝑛1 + 𝑃𝑗2 𝑛2 + 𝑃𝑗3 𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑗𝑧 𝑛 𝑧 = 𝑃 𝑗1 𝑛1 + 𝑗2 𝑛2 + 𝑗3 𝑛3 + ⋯ + 𝑗𝑧 𝑛 𝑧
𝐼 = 𝑃
𝑘=1
𝑧
𝑗 𝑘 𝑛 𝑘
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 13
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Caso 3: Interés simple: P variable j constante
𝐼𝑧 = 𝑃0 𝑗𝑛1 + 𝑃1 𝑗𝑛2 + 𝑃2 𝑗𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑧−1 𝑗𝑛 𝑧 = 𝑗 𝑃0 𝑛1 + 𝑃1 𝑛2 + 𝑃2 𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑧−1 𝑛 𝑧
𝐼𝑧 = 𝑗
𝑘=1
𝑧
𝑃𝑘−1 𝑛 𝑘
El día 1 de junio una persona abre una cuenta de ahorros en el Banco del Oriente,
con un importe de 1000 um que devenga una 𝑇𝑁𝐴 de 0,24. A partir de esa fecha se
efectuó en su cuenta los siguientes movimientos:
Calcule: el interés simple que generó el principal hasta el 1 de julio del mismo año,
fecha en la cual se canceló la cuenta de ahorros; el saldo de los depósitos y retiros y
el monto o capital final de la cuenta.
Fecha 01/06 09/06 21/06 01/07
Operación Depósito (D) Depósito (D) Retiro (R) Cancelación (C)
Importe (um) 1 000 200 500
Caso 4: Interés simple: P variable j variable
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 14
Una cuenta de ahorros bajo un régimen de interés simple, abierta el 20 de julio,
se canceló el 30 de noviembre del mismo año en el Banco Multinacional. En ese
plazo se efectuaron las variaciones en principal y tasa de interés indicados en la
siguiente tabla:
Calcule el interés acumulado en dicha cuenta al término de su horizonte
temporal.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática
financiera: interés y descuento”
Caso 4: Interés simple: P variable j variable
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 15
TNA1=0,24
H =133 días
20/07 27/08 31/10 30/11
TNM3=0,018 TNM4=0,017
h1=38 días h2=34 días h3=31 días
F1=360 días F2=360 días F4=30 días
h4=30 días
30/09
F3=30 días
TNA2=0,23
P0=1 000 P1=1 500 P2=1 200
1I' 2I' 3I'
  47,060,0470550001
360
34
0,23
360
38
0,240001I'1 





 27,90
30
310,0185001I2 
20,40
30
300,0172001I3 
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Monto simple
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 16
I
P P
n0
S
 jn1PS 








jn1
1SP
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Interés simple: Valor futuro a interés simple
17Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
𝑆 = 𝑃 1 + 𝑗𝑛
𝑃 = 𝑆
1
1 + 𝑗𝑛
𝑗 =
𝑆 𝑃 − 1
𝑛
𝑛 =
𝑆 𝑃 − 1
𝑗
Ecuaciones de equivalencia financiera con
interés simple
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 18
La empresa Lidel SRL tiene con el Banco del Exterior una deuda de
4 000 um que vence el 15 de octubre y otra deuda de 5 000 um que vence
el 15 de noviembre. Lidel SRL renegoció con el Banco del Exterior y
consolidó sus deudas en una sola cuenta a interés simple que devenga
una TNA de 0,24 y vence el 30 de diciembre del mismo año. Se requiere
saber el monto que cancelará Lidel SRL en esa fecha.
15/10 30/12
4 000
15/11
76 días
S=?5 000
45 días
TNA=0,24
352,6791505202,674
360
450,2410005
360
760,2410004S 



 



 
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Ecuaciones de equivalencia financiera con
interés simple
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 19
El señor Carlos Cervantes solicitó en préstamo 5 000 um que se registra en una
cuenta a interés simple que devenga una TNM de 0,025 para cancelarlo dentro
de 180 días. El señor Cervantes se adelanta al vencimiento del préstamo y
amortiza 2 000 um el día 35 y 1 000 um el día 98, ¿cuánto deberá pagar el día 180
para cancelar su deuda?
0 35 180
2 000
98
145 días
X=?1 000
82 días
-5 000 180 días
TNM=0,025
días
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller depreciación
Taller depreciaciónTaller depreciación
Taller depreciación
Lina Guerrero
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
Digna Ortiz
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
Judith Ureta Loza
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
RAFAEL PAREDES
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
NeliaCruzMerma
 
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAVMatemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
mateEAC
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Carlos Lino
 

La actualidad más candente (20)

Taller depreciación
Taller depreciaciónTaller depreciación
Taller depreciación
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAVMatemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 

Matemática Financiera: semana 1 interés y monto simple CAV

  • 1. Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libros publicados por Carlos Aliaga Valdez “Matemática financiera: interés y descuento” “Matemática financiera: tasas, inflación y tipo de cambio” “Matemática financiera: anualidades y perpetuidades” “Matemática financiera: amortizaciones y depreciaciones” “Funciones y herramientas de Excel para la gestión financiera” 1Carlos Aliaga Valdez, MBA
  • 2. Interés simple  Una cuenta está bajo un régimen de interés simple cuando se produce una sola capitalización de interés, la misma que se realiza al término del horizonte temporal (momento final de la operación.  Por eso se dice que el interés simple es una operación monocapitalizada. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 2Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
  • 3. Regímenes de capitalización de interés Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 3 Regímenes de capitalización Interés monocapitalizado Interés multicapitalizado Interés hibrido Interés simple Interés compuesto Interés simple y compuesto Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 4. Interés simple: Casos 4Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA P constante y j constante P constante y j variable P variable y j constante P variable y j variable Interés simple Ecuaciones de valor equivalente Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 5. Caso 1: Interés simple: P constante j constante Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 5 El 20 de marzo se abrió en el Banco del Oriente una cuenta con 8 000 um que devenga una TNA de 0,18. Calcule el interés simple que generó la cuenta hasta el 15 de abril del mismo año, fecha en que se canceló la operación. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝐼 = 𝑃𝑗𝑛
  • 6. Interés simple: P constante j constante Caso 1 6Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝐼 = 𝑃𝑗𝑛 𝑃 = 𝐼 𝑗𝑛 𝑗 = 𝐼 𝑃𝑛 𝑛 = 𝐼 𝑃𝑗
  • 7. Bases utilizadas por Excel para contar los días del mes y del año Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 7 Base Método para contar días Significado Observaciones 0 US (NASD3*) 30/360 Mes de 30 días y año de 360 días 1 Actual/actual Mes calendario y año calendario 2 Actual/360 Mes calendario y año de 360 días Año bancario 3 Actual/365 Mes calendario y año de 365 días 4 Europea 30/360 Mes de 30 días y año de 360 días *National Association Of Securities Dealers, Inc. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 8. Período 31/08/19 al 31/03/20 Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 8 Base Método para contar días Significado Número de días Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Tota l Año Total ÷ año 0 US (NASD) 30/360 Mes: 30 días, año: 360 días 30 30 30 30 30 30 30 210 360 0,5833333 1 Actual/actual Mes: calendario, año: calendario 30 31 30 31 31 29 31 213 366 0,5819672 2 Actual/360 Mes: calendario, año: 360 días 30 31 30 31 31 29 31 213 360 0,5916666 3 Actual/365 Mes: calendario, año: 365 días 30 31 30 31 31 29 30 213 365 0,5835616 4 Europea 30/360 Mes de 30 días y año de 360 días 30 30 30 30 30 30 30 210 360 0,5833333 Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 9. Interés simple según bases utilizadas Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 9 Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 10. Horizonte y subhorizonte temporal Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 10 H=196 días Momento de apertura Momento de cierre 15/4 28/10 Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 11. Principal y monto Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 11 Principal Interés acumu- lado Montofinal MontoInicial Momento de apertura de la cuenta Momento de cierre de la cuenta Horizonte Temporal Principal IP=S  Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 12. Caso 2: Interés simple: P constante j variable Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 12 El 2 de julio se abrió una cuenta con un principal de 5 000 um, bajo un régimen de interés simple. La TNA vigente al momento de apertura fue 0,24, la misma que bajó a 0,22 el 15 de julio y a 0,2 el 16 de setiembre. Calcule el interés en la fecha de cierre, que fue el 30 de setiembre del mismo año. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝐼 = 𝑃𝑗1 𝑛1 + 𝑃𝑗2 𝑛2 + 𝑃𝑗3 𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑗𝑧 𝑛 𝑧 = 𝑃 𝑗1 𝑛1 + 𝑗2 𝑛2 + 𝑗3 𝑛3 + ⋯ + 𝑗𝑧 𝑛 𝑧 𝐼 = 𝑃 𝑘=1 𝑧 𝑗 𝑘 𝑛 𝑘
  • 13. Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 13 Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” Caso 3: Interés simple: P variable j constante 𝐼𝑧 = 𝑃0 𝑗𝑛1 + 𝑃1 𝑗𝑛2 + 𝑃2 𝑗𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑧−1 𝑗𝑛 𝑧 = 𝑗 𝑃0 𝑛1 + 𝑃1 𝑛2 + 𝑃2 𝑛3 + ⋯ + 𝑃𝑧−1 𝑛 𝑧 𝐼𝑧 = 𝑗 𝑘=1 𝑧 𝑃𝑘−1 𝑛 𝑘 El día 1 de junio una persona abre una cuenta de ahorros en el Banco del Oriente, con un importe de 1000 um que devenga una 𝑇𝑁𝐴 de 0,24. A partir de esa fecha se efectuó en su cuenta los siguientes movimientos: Calcule: el interés simple que generó el principal hasta el 1 de julio del mismo año, fecha en la cual se canceló la cuenta de ahorros; el saldo de los depósitos y retiros y el monto o capital final de la cuenta. Fecha 01/06 09/06 21/06 01/07 Operación Depósito (D) Depósito (D) Retiro (R) Cancelación (C) Importe (um) 1 000 200 500
  • 14. Caso 4: Interés simple: P variable j variable Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 14 Una cuenta de ahorros bajo un régimen de interés simple, abierta el 20 de julio, se canceló el 30 de noviembre del mismo año en el Banco Multinacional. En ese plazo se efectuaron las variaciones en principal y tasa de interés indicados en la siguiente tabla: Calcule el interés acumulado en dicha cuenta al término de su horizonte temporal. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 15. Caso 4: Interés simple: P variable j variable Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 15 TNA1=0,24 H =133 días 20/07 27/08 31/10 30/11 TNM3=0,018 TNM4=0,017 h1=38 días h2=34 días h3=31 días F1=360 días F2=360 días F4=30 días h4=30 días 30/09 F3=30 días TNA2=0,23 P0=1 000 P1=1 500 P2=1 200 1I' 2I' 3I'   47,060,0470550001 360 34 0,23 360 38 0,240001I'1        27,90 30 310,0185001I2  20,40 30 300,0172001I3  Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 16. Monto simple Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 16 I P P n0 S  jn1PS          jn1 1SP Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 17. Interés simple: Valor futuro a interés simple 17Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝑆 = 𝑃 1 + 𝑗𝑛 𝑃 = 𝑆 1 1 + 𝑗𝑛 𝑗 = 𝑆 𝑃 − 1 𝑛 𝑛 = 𝑆 𝑃 − 1 𝑗
  • 18. Ecuaciones de equivalencia financiera con interés simple Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 18 La empresa Lidel SRL tiene con el Banco del Exterior una deuda de 4 000 um que vence el 15 de octubre y otra deuda de 5 000 um que vence el 15 de noviembre. Lidel SRL renegoció con el Banco del Exterior y consolidó sus deudas en una sola cuenta a interés simple que devenga una TNA de 0,24 y vence el 30 de diciembre del mismo año. Se requiere saber el monto que cancelará Lidel SRL en esa fecha. 15/10 30/12 4 000 15/11 76 días S=?5 000 45 días TNA=0,24 352,6791505202,674 360 450,2410005 360 760,2410004S            Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 19. Ecuaciones de equivalencia financiera con interés simple Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 19 El señor Carlos Cervantes solicitó en préstamo 5 000 um que se registra en una cuenta a interés simple que devenga una TNM de 0,025 para cancelarlo dentro de 180 días. El señor Cervantes se adelanta al vencimiento del préstamo y amortiza 2 000 um el día 35 y 1 000 um el día 98, ¿cuánto deberá pagar el día 180 para cancelar su deuda? 0 35 180 2 000 98 145 días X=?1 000 82 días -5 000 180 días TNM=0,025 días Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”