SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL
ESCUELA DE INGENIERÍA
CABUDARE
Alumno:
Luis Díaz
CI: 24.163.087
SAIA G
ESTA EMPRESA TENDRÁ LA FINALIDAD DE REPARAR,
ACTUALIZAR, INSTALAR Y VENDER PIEZAS ORIGINALES
PARA SU COMPUTADORA O TELÉF.
Descripción de mi Empresa
PROCESO CREATIVO PARA DETERMINA EL PRODUCTO
(DEFINICIÓN DEL PRODUCTO, CARACTERÍSTICA Y NECESIDAD
QUE SATISFACE.
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador.
es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de
datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente;
actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos
erróneos al no tocarse efectivamente.
Características:
monitor: muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.
Pantalla: nos da imagen al celular nos muestra todo los que queramos ver en el celular.
necesidad que satisface:
monitor: que el producto es de buena calidad que vendemos al cliente para que se sienta
satisfecho
Pantalla táctil: que el producto es de buena calidad y satisface al cliente de muchas cosas para
un celular de la misma marca
ESTUDIO DE MERCADO(TIPO DE INSTRUMENTO A
UTILIZAR, ESTRATEGIA DE MARKETING, OFERTA Y
DEMANDA
Tipos: se basa en el plan de negocio.
Estrategia de Marketing: El Marketing se basa en las
relaciones de intercambio q satisfacen los objetivos individuales y
organizacionales, mediante los procesos de planificación y ejecución de acciones
de producto, precio, distribución y comunicación.
Oferta y Demanda: Oferta y demanda es cuando se fija un precio a un
producto y se tiene que cumplir para que se de la oferta; ya que ellos son instrumentos esenciales para
la determinación de precios, cuando la oferta supera la demanda los productos deben reducir los
precios para estimular las ventas, cuando la demanda es superior a la oferta los compradores
presionan al alza el precio de los bienes ósea de la demanda depende la oferta de los precios.
PRECIO (FIJACIÓN DE PRECIO)
El precio es el único elemento de la combinación mercantil que genera ganancias,
los otros elementos generan costos.Además, el precio es uno de los elementos
más flexibles de la combinación mercantil, dado que se puede cambiar con
rapidez, a diferencia de las características del producto y de los compromisos de
canalización.Al mismo tiempo, el establecimiento y la competencia de precios
son los principales problemas que enfrentan muchos ejecutivos de
mercadotecnia. Por otro lado, muchas compañías no manejan bien el
establecimiento de precios.
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS (CANAL
DE COMERCIALIZACIÓN)
Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a
disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. La
separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de
situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y
comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su
lugar de utilización o consumo. La importancia de éste es cuando cada producto
ya esta en su punto de equilibrio y está listo para ser comercializado.
ESTUDIO TÉCNICO (INSTALACIONES,
MAQUINARIA, MANO DE OBRA, MATERIA
PRIMA, CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN)
El estudio técnico de la ingeniería de proyectos de inversión cobra relevancia
dentro de la evaluación de un proyecto ya que en él se determinan los costos en
los que se incurrirán al implementarlo, por lo que dicho estudio es la base para el
cálculo financiero y la evaluación económica del mismo.
Un proyecto de inversión debe mostrar, en su estudio técnico, las diferentes
alternativas
para la elaboración o producción del bien o servicio, de tal manera que se
identifiquen los
procesos y métodos necesarios para su realización, de ahí se
desprende la necesidad de maquinaria y equipo propio para la producción,
así como mano de obra calificada para lograr los objetivos de operación del
producto, la organización de los espacios para su implementación, la
identificación de los proveedores y acreedores que proporcionen los
materiales y herramientas necesarias para desarrollar el producto de manera
óptima, así como establecer un análisis de la estrategia a seguir para administrar
la capacidad del proceso para satisfacer la demanda
durante el horizonte de planeación.
Con ello se tiene una base para determinar costos de producción, los costos de
maquinaria y con los de mano de obra. En la evaluación de proyectos se realiza en
un primer momento el estudio de mercado donde se muestran las tendencias de
la demanda, a partir de la identificación de las necesidades de los clientes real
es y potenciales, la oferta real y proyectada del producto o servicio, así como la
comercialización y la determinación de los precios de venta; a partir de estos
elementos el siguiente momento es realizar el análisis del estudio técnico el cual
proporciona información cuantitativa para determinar el monto de la inversión y
los costos de operación necesarios para su desarrollo.
PROCESOS PRODUCTIVOS
El proceso productivo lo podemos definir como el conjunto o combinación de
factores que vas a utilizar en tu empresa para producir bienes o prestar servicios.
Esos factores pueden ser, por ejemplo, personas, máquinas, herramientas o
procesos de dirección.
En mi empresa el proceso productivo se basa en prestar un servicio al cliente
(empresas, cooperativas, comerciantes, particulares, entre otros.) que consiste en
reparar, actualizar , instalar y vender piezas originales para su computadora o
teléf. garantizando al cliente tanto el producto como el excelente servicio
prestado
ANÁLISIS FINANCIERO ( DESARROLLE UN PLAN DE
NEGOCIOS PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO DONDE
SEÑALE CALCULO ECONÓMICO Y COSTOS DE
FABRICACIÓN)
Un plan de negocios es un documento en donde el empresario detalla la información
relacionada con su empresa. El plan de negocio organiza la información y supone la plasmación
en un documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos y acciones que la empresa
desarrollará en el futuro.
Supone por tanto utilizar información del pasado para decidir hoy lo que vamos a realizar en el
futuro.Cuando analizo que puedo hacer en las vacaciones con la familia estoy haciendo planes.
Para una empresa sería lo mismo sólo que en otro ámbito y con mayor grado de
sistematización.
Puede ser conciso y breve o extenso y detallado. Un plan muy bien acabado no garantiza el éxito
de la empresa, aunque lo contrario tampoco es cierto. El plan debe incluir metas para la
empresa, tanto a corto como a largo plazo, una descripción de los productos o servicios a
ofrecer y de las oportunidades de mercado que anticipa para ellos.
Algunos autores, también señalan que un "Plan de Negocios" (Business Plan, en inglés) debe
entenderse como un estudio que, de una parte, incluye un análisis del mercado, del sector y de
la competencia, y de otra, el plan desarrollado por la empresa para incursionar en el mercado
con un producto y/o servicio, una estrategia, y un tipo de organización, proyectando esta visión
de conjunto a corto plazo, a través de la cuantificación de las cifras que permitan determinar el
nivel de atractivo económico del negocio, y la factibilidad financiera de la iniciativa; y a largo
plazo, mediante la definición de una visión empresarial clara y coherente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
Breyner Martinez
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Mileiny1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresa
lupitabio
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
wilmerperoza
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Cesar Sarmiento Niño
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Auditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmnAuditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmn
SIMED
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
guzadis
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
Carmen Hevia Medina
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
Hugo Soto..
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Rocio Román
 
Partes del plan de negocios
Partes del plan de negociosPartes del plan de negocios
Partes del plan de negocios
Brian Miranda
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
adurana1
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
acpicegudomonagas
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 

La actualidad más candente (19)

Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresa
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Auditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmnAuditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmn
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
 
Partes del plan de negocios
Partes del plan de negociosPartes del plan de negocios
Partes del plan de negocios
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 

Similar a Luis diaz Plan de Negocios

Como hacer el estudio técnico del plan de negocios
Como hacer el estudio técnico del plan de negociosComo hacer el estudio técnico del plan de negocios
Como hacer el estudio técnico del plan de negocios
Jerson Agudelo
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
AmyGutierrez16
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
rosangelavelazco
 
Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2
Francisco GC
 
06 diseno producto
06 diseno producto06 diseno producto
06 diseno producto
Jenny Cerna Soberón
 
Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
acpicegudomonagas
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
chiquilennon
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
juan daniel
 
Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48
NORMA
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
Bancomek
BancomekBancomek
Bancomek
kelianvargas
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
Kggm17
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
MarcoTorres64619
 
Melixa c
Melixa cMelixa c
Melixa c
mecadima
 
Trabajo angie 2
Trabajo angie 2Trabajo angie 2
Trabajo angie 2
lindura
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
mariangelmendoza3
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
leydisperezdenavas
 

Similar a Luis diaz Plan de Negocios (20)

Como hacer el estudio técnico del plan de negocios
Como hacer el estudio técnico del plan de negociosComo hacer el estudio técnico del plan de negocios
Como hacer el estudio técnico del plan de negocios
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
 
Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2
 
06 diseno producto
06 diseno producto06 diseno producto
06 diseno producto
 
Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
 
Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCION
 
Bancomek
BancomekBancomek
Bancomek
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
1.2 Etapas de la formulaci-n de proyectos.pdf
 
Melixa c
Melixa cMelixa c
Melixa c
 
Trabajo angie 2
Trabajo angie 2Trabajo angie 2
Trabajo angie 2
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
 

Más de Luis Daniel

Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diazAcceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Luis Daniel
 
Luis diaz 24163087
Luis diaz 24163087Luis diaz 24163087
Luis diaz 24163087
Luis Daniel
 
Luis diaz repaso algebra lineal
Luis diaz repaso algebra linealLuis diaz repaso algebra lineal
Luis diaz repaso algebra lineal
Luis Daniel
 
Luisdiazg
LuisdiazgLuisdiazg
Luisdiazg
Luis Daniel
 
Examen 2 Online Rosangela Marin
Examen 2 Online Rosangela MarinExamen 2 Online Rosangela Marin
Examen 2 Online Rosangela Marin
Luis Daniel
 
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajoLuisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
Luis Daniel
 
Luis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientalesLuis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientales
Luis Daniel
 
Luisdiaza7.pptx
Luisdiaza7.pptxLuisdiaza7.pptx
Luisdiaza7.pptx
Luis Daniel
 
Luis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedorLuis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedor
Luis Daniel
 
Luis diaz prevencion de incendios
Luis diaz prevencion de incendiosLuis diaz prevencion de incendios
Luis diaz prevencion de incendios
Luis Daniel
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis Daniel
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis Daniel
 
Saia b calculo
Saia b calculoSaia b calculo
Saia b calculo
Luis Daniel
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Luis Daniel
 
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidadCiencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
Luis Daniel
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Daniel
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura DiscretaLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Daniel
 

Más de Luis Daniel (17)

Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diazAcceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
 
Luis diaz 24163087
Luis diaz 24163087Luis diaz 24163087
Luis diaz 24163087
 
Luis diaz repaso algebra lineal
Luis diaz repaso algebra linealLuis diaz repaso algebra lineal
Luis diaz repaso algebra lineal
 
Luisdiazg
LuisdiazgLuisdiazg
Luisdiazg
 
Examen 2 Online Rosangela Marin
Examen 2 Online Rosangela MarinExamen 2 Online Rosangela Marin
Examen 2 Online Rosangela Marin
 
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajoLuisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
Luisdiaz programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Luis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientalesLuis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientales
 
Luisdiaza7.pptx
Luisdiaza7.pptxLuisdiaza7.pptx
Luisdiaza7.pptx
 
Luis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedorLuis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedor
 
Luis diaz prevencion de incendios
Luis diaz prevencion de incendiosLuis diaz prevencion de incendios
Luis diaz prevencion de incendios
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
 
Saia b calculo
Saia b calculoSaia b calculo
Saia b calculo
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidadCiencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
Ciencia y tecnología en las universidades venezolanas en la actualidad
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura DiscretaLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Luis diaz Plan de Negocios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE Alumno: Luis Díaz CI: 24.163.087 SAIA G
  • 2.
  • 3. ESTA EMPRESA TENDRÁ LA FINALIDAD DE REPARAR, ACTUALIZAR, INSTALAR Y VENDER PIEZAS ORIGINALES PARA SU COMPUTADORA O TELÉF. Descripción de mi Empresa
  • 4. PROCESO CREATIVO PARA DETERMINA EL PRODUCTO (DEFINICIÓN DEL PRODUCTO, CARACTERÍSTICA Y NECESIDAD QUE SATISFACE. El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador. es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Características: monitor: muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Pantalla: nos da imagen al celular nos muestra todo los que queramos ver en el celular. necesidad que satisface: monitor: que el producto es de buena calidad que vendemos al cliente para que se sienta satisfecho Pantalla táctil: que el producto es de buena calidad y satisface al cliente de muchas cosas para un celular de la misma marca
  • 5. ESTUDIO DE MERCADO(TIPO DE INSTRUMENTO A UTILIZAR, ESTRATEGIA DE MARKETING, OFERTA Y DEMANDA Tipos: se basa en el plan de negocio. Estrategia de Marketing: El Marketing se basa en las relaciones de intercambio q satisfacen los objetivos individuales y organizacionales, mediante los procesos de planificación y ejecución de acciones de producto, precio, distribución y comunicación. Oferta y Demanda: Oferta y demanda es cuando se fija un precio a un producto y se tiene que cumplir para que se de la oferta; ya que ellos son instrumentos esenciales para la determinación de precios, cuando la oferta supera la demanda los productos deben reducir los precios para estimular las ventas, cuando la demanda es superior a la oferta los compradores presionan al alza el precio de los bienes ósea de la demanda depende la oferta de los precios.
  • 6. PRECIO (FIJACIÓN DE PRECIO) El precio es el único elemento de la combinación mercantil que genera ganancias, los otros elementos generan costos.Además, el precio es uno de los elementos más flexibles de la combinación mercantil, dado que se puede cambiar con rapidez, a diferencia de las características del producto y de los compromisos de canalización.Al mismo tiempo, el establecimiento y la competencia de precios son los principales problemas que enfrentan muchos ejecutivos de mercadotecnia. Por otro lado, muchas compañías no manejan bien el establecimiento de precios.
  • 7. DISTRIBUCIÓN Y VENTAS (CANAL DE COMERCIALIZACIÓN) Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. La importancia de éste es cuando cada producto ya esta en su punto de equilibrio y está listo para ser comercializado.
  • 8. ESTUDIO TÉCNICO (INSTALACIONES, MAQUINARIA, MANO DE OBRA, MATERIA PRIMA, CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN) El estudio técnico de la ingeniería de proyectos de inversión cobra relevancia dentro de la evaluación de un proyecto ya que en él se determinan los costos en los que se incurrirán al implementarlo, por lo que dicho estudio es la base para el cálculo financiero y la evaluación económica del mismo. Un proyecto de inversión debe mostrar, en su estudio técnico, las diferentes alternativas para la elaboración o producción del bien o servicio, de tal manera que se identifiquen los procesos y métodos necesarios para su realización, de ahí se desprende la necesidad de maquinaria y equipo propio para la producción, así como mano de obra calificada para lograr los objetivos de operación del producto, la organización de los espacios para su implementación, la identificación de los proveedores y acreedores que proporcionen los materiales y herramientas necesarias para desarrollar el producto de manera óptima, así como establecer un análisis de la estrategia a seguir para administrar la capacidad del proceso para satisfacer la demanda durante el horizonte de planeación.
  • 9. Con ello se tiene una base para determinar costos de producción, los costos de maquinaria y con los de mano de obra. En la evaluación de proyectos se realiza en un primer momento el estudio de mercado donde se muestran las tendencias de la demanda, a partir de la identificación de las necesidades de los clientes real es y potenciales, la oferta real y proyectada del producto o servicio, así como la comercialización y la determinación de los precios de venta; a partir de estos elementos el siguiente momento es realizar el análisis del estudio técnico el cual proporciona información cuantitativa para determinar el monto de la inversión y los costos de operación necesarios para su desarrollo.
  • 10. PROCESOS PRODUCTIVOS El proceso productivo lo podemos definir como el conjunto o combinación de factores que vas a utilizar en tu empresa para producir bienes o prestar servicios. Esos factores pueden ser, por ejemplo, personas, máquinas, herramientas o procesos de dirección. En mi empresa el proceso productivo se basa en prestar un servicio al cliente (empresas, cooperativas, comerciantes, particulares, entre otros.) que consiste en reparar, actualizar , instalar y vender piezas originales para su computadora o teléf. garantizando al cliente tanto el producto como el excelente servicio prestado
  • 11. ANÁLISIS FINANCIERO ( DESARROLLE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO DONDE SEÑALE CALCULO ECONÓMICO Y COSTOS DE FABRICACIÓN) Un plan de negocios es un documento en donde el empresario detalla la información relacionada con su empresa. El plan de negocio organiza la información y supone la plasmación en un documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos y acciones que la empresa desarrollará en el futuro. Supone por tanto utilizar información del pasado para decidir hoy lo que vamos a realizar en el futuro.Cuando analizo que puedo hacer en las vacaciones con la familia estoy haciendo planes. Para una empresa sería lo mismo sólo que en otro ámbito y con mayor grado de sistematización. Puede ser conciso y breve o extenso y detallado. Un plan muy bien acabado no garantiza el éxito de la empresa, aunque lo contrario tampoco es cierto. El plan debe incluir metas para la empresa, tanto a corto como a largo plazo, una descripción de los productos o servicios a ofrecer y de las oportunidades de mercado que anticipa para ellos. Algunos autores, también señalan que un "Plan de Negocios" (Business Plan, en inglés) debe entenderse como un estudio que, de una parte, incluye un análisis del mercado, del sector y de la competencia, y de otra, el plan desarrollado por la empresa para incursionar en el mercado con un producto y/o servicio, una estrategia, y un tipo de organización, proyectando esta visión de conjunto a corto plazo, a través de la cuantificación de las cifras que permitan determinar el nivel de atractivo económico del negocio, y la factibilidad financiera de la iniciativa; y a largo plazo, mediante la definición de una visión empresarial clara y coherente.