SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA GIJÒN
PARA EL ADULTO MAYOR
Dr. Jorge Camilo Torres Calderón
Maestría en Investigación Médica con Terminal en
Geriatría

 En los adultos mayores, una fractura de cadera puede
convertirse en una lesión temible, sobre todo porque suele
producirse en octogenarios y en mujeres.
 La fractura de cadera, que es típica de la vejez, se asocia a una
mortalidad elevada, por provocar numerosas complicaciones,
además de los efectos directos de la lesión.
 La fractura de cadera es la causa más común de hospitalización
en los servicios de urgencias de ortopedia
INTRODUCCION

 El 95% de los adultos los adultos mayores ingresado
con el diagnostico de Fractura de Cadera en el
Hospital General recuperan 90% de su funcional
después de la cirugía, el otro 10% presentaran
complicaciones postquirúrgicas o fallecerán y el
costo que esto produce para su medio social será bajo
o nulo.
HIPOTESIS

 Permite la detección de situaciones de riesgo o
problemática social, siendo útil como un instrumento
específico de medición de la situación social, para su
incorporación en la práctica asistencial de los
profesionales que trabajan en la atención social o sanitaria
del adulto mayor.
MARCO CONCETUAL

 La escala consta de 5 ítems o variables :
1. Situación familiar
2. Económica
3. Vivienda
4. Relaciones
5. Apoyo social
INSTRUMENTO DE
CAPTACION

 La puntuación oscila entre 5 y 25, indicando mayor
puntuación peor situación social.
 Población diana: Población mayor de 65 años.

Cuestionario


 RESULTADOS:
5-9 puntos buena/aceptable situación social.
10-14 puntos riesgo social.
>=15 puntos posible problema social.
 Alfa de Conbrach 99.8%.

 Correspondencia con el marco conceptual.
 • Sencillez.
 • Fluida.
 • Autosuficienciente.
REQUISITOS
GENERALES

Medio de presentación:
 • Cuestionario impreso.
Tipo de entrevista:
 • Cuestionario para autoentrevista.- Tipo de formato
que el propio informante se ocupa de contestar.
TIPO DE CUESTIONARIO
ESTRUCTURADO

 Según la modalidad de respuesta:
 Preguntas cerrada, selección única, de tipo no dicotómica,
Preguntas de verificación.
 Diseño de la prueba: Muestreo por cuotas

 Cuestionario multitemático.- Tipo de formato que
aborda varios temas (sociales-biologicos-
psicologicos.)
 Modalidades de Captación de Datos (papi).
 Determinación de la referencia Temporal.
TEMAS QUE SE
ABORDAN

 Redacción de las preguntas en un lenguaje adecuado.
 Identificación de sujetos a quienes se aplican las
preguntas.
 Secuencia de preguntas.
 Agrupamiento de preguntas en bloques temáticos.
 Identificación del diseño.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de la herramienta de medicion

Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Emisor Digital
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Carla Sofia Oliveira Silva
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Socialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación finalSocialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación final
JairCer
 
Socialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación finalSocialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación final
JairCer
 
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectualPsicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZPNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
jorge enrrique
 
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptxCopia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
anaisvelasquez8
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
pamegarciam
 
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptxEl-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
VilmaCejas1
 
Detección del anciano Frágil en Atención primaria
Detección del anciano Frágil en Atención primariaDetección del anciano Frágil en Atención primaria
Detección del anciano Frágil en Atención primaria
Carolina Mir Sanchez
 
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre  8 de 2010Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre  8 de 2010
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010
ben-mary
 
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.pptpresentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
Luz Marina Doria Gonzalez
 
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
José María
 
El pulso de la crisis
El pulso de la crisisEl pulso de la crisis
El pulso de la crisis
danirra20123
 
Socialización de resultados de investigación
Socialización de resultados de investigaciónSocialización de resultados de investigación
Socialización de resultados de investigación
JairCer
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Seminario 15 integral
Seminario 15 integralSeminario 15 integral
Seminario 15 integral
osoriosanchez
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
lina maria lumbaque melo
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
Oto Galindo
 

Similar a Analisis de la herramienta de medicion (20)

Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Socialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación finalSocialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación final
 
Socialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación finalSocialización de resultados de investigación final
Socialización de resultados de investigación final
 
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectualPsicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
 
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZPNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
 
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptxCopia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
Copia de Capitulo 7 Carla-Aranzazu-Katherine..pptx
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptxEl-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
El-acceso-a-los-servicios-de-salud-datos-de-estudios-realizados-en-Córdoba.pptx
 
Detección del anciano Frágil en Atención primaria
Detección del anciano Frágil en Atención primariaDetección del anciano Frágil en Atención primaria
Detección del anciano Frágil en Atención primaria
 
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre  8 de 2010Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre  8 de 2010
Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010
 
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.pptpresentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
 
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
 
El pulso de la crisis
El pulso de la crisisEl pulso de la crisis
El pulso de la crisis
 
Socialización de resultados de investigación
Socialización de resultados de investigaciónSocialización de resultados de investigación
Socialización de resultados de investigación
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
Seminario 15 integral
Seminario 15 integralSeminario 15 integral
Seminario 15 integral
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Analisis de la herramienta de medicion

  • 1. ESCALA GIJÒN PARA EL ADULTO MAYOR Dr. Jorge Camilo Torres Calderón Maestría en Investigación Médica con Terminal en Geriatría
  • 2.   En los adultos mayores, una fractura de cadera puede convertirse en una lesión temible, sobre todo porque suele producirse en octogenarios y en mujeres.  La fractura de cadera, que es típica de la vejez, se asocia a una mortalidad elevada, por provocar numerosas complicaciones, además de los efectos directos de la lesión.  La fractura de cadera es la causa más común de hospitalización en los servicios de urgencias de ortopedia INTRODUCCION
  • 3.   El 95% de los adultos los adultos mayores ingresado con el diagnostico de Fractura de Cadera en el Hospital General recuperan 90% de su funcional después de la cirugía, el otro 10% presentaran complicaciones postquirúrgicas o fallecerán y el costo que esto produce para su medio social será bajo o nulo. HIPOTESIS
  • 4.   Permite la detección de situaciones de riesgo o problemática social, siendo útil como un instrumento específico de medición de la situación social, para su incorporación en la práctica asistencial de los profesionales que trabajan en la atención social o sanitaria del adulto mayor. MARCO CONCETUAL
  • 5.   La escala consta de 5 ítems o variables : 1. Situación familiar 2. Económica 3. Vivienda 4. Relaciones 5. Apoyo social INSTRUMENTO DE CAPTACION
  • 6.   La puntuación oscila entre 5 y 25, indicando mayor puntuación peor situación social.  Población diana: Población mayor de 65 años.
  • 8.
  • 9.   RESULTADOS: 5-9 puntos buena/aceptable situación social. 10-14 puntos riesgo social. >=15 puntos posible problema social.  Alfa de Conbrach 99.8%.
  • 10.   Correspondencia con el marco conceptual.  • Sencillez.  • Fluida.  • Autosuficienciente. REQUISITOS GENERALES
  • 11.  Medio de presentación:  • Cuestionario impreso. Tipo de entrevista:  • Cuestionario para autoentrevista.- Tipo de formato que el propio informante se ocupa de contestar. TIPO DE CUESTIONARIO ESTRUCTURADO
  • 12.   Según la modalidad de respuesta:  Preguntas cerrada, selección única, de tipo no dicotómica, Preguntas de verificación.  Diseño de la prueba: Muestreo por cuotas
  • 13.   Cuestionario multitemático.- Tipo de formato que aborda varios temas (sociales-biologicos- psicologicos.)  Modalidades de Captación de Datos (papi).  Determinación de la referencia Temporal. TEMAS QUE SE ABORDAN
  • 14.   Redacción de las preguntas en un lenguaje adecuado.  Identificación de sujetos a quienes se aplican las preguntas.  Secuencia de preguntas.  Agrupamiento de preguntas en bloques temáticos.  Identificación del diseño.