SlideShare una empresa de Scribd logo
COEFICIENTE ALFA DE
                 CRONBACH

             Validación del instrumento de
                  recolección de datos




27/09/2012            Mg. Fidel Arauco Canturin   1
DEFINICION
• Se trata de un índice de consistencia interna
  que toma valores entre 0 y 1 y que sirve para
  comprobar si el instrumento que se está
  evaluando recopila información defectuosa y
  por tanto nos llevaría a conclusiones
  equivocadas o si se trata de un instrumento
  fiable que hace mediciones estables y
  consistentes.

27/09/2012         Mg. Fidel Arauco Canturin      2
DEFINICION
• Alfa es por tanto un coeficiente de correlación al
  cuadrado que, a grandes rasgos, mide la
  homogeneidad de las preguntas promediando todas las
  correlaciones entre todos los ítems para ver que,
  efectivamente, se parecen.
• Su interpretación será que, cuanto más se acerque el
  índice al extremo 1, mejor es la fiabilidad,
  considerando una fiabilidad respetable a partir de 0,80.



27/09/2012             Mg. Fidel Arauco Canturin         3
Su fórmula estadística es la siguiente:


                                                                 2
                  K                                         Si
                                                1           2
                 K 1                                ST

                K : El número de ítems
                Si^2: Sumatoria de Varianzas de los Items
                ST^2 : Varianza de la suma de los Items
                α:     Coeficiente de Alfa de Cronbach
27/09/2012              Mg. Fidel Arauco Canturin                    4
Ejemplo 1
             Items      I                       II         III   Suma de Items
         Sujetos
       Campos (1)       3                       5          5             13
       Gómez (2)        5                       4          5             14
       Linares (3)      4                       4          5             13
        Rodas (4)       4                       5          3              12
      Saavedra (5)      1                       2          2               5
        Tafur (6)       4                       3          3              10



             VARP      1.58                   1.14        1.47     ST2 : 9.14

     (Varianza de la

       Población)                              Si2 :      4.19


27/09/2012                    Mg. Fidel Arauco Canturin                          5
•    K: El número de ítems                      : 3
  •    Si^2 : Sumatoria de Varianzas de los Ítems : 4.19
  •    ST^2 : Varianza de la suma de los Ítems     : 9.14
  •    a : Coeficiente de Alfa de Cronbach


                                3                           4.19
                                             1
                            3       1                        9.14

                        α       =     0.81

Entre más cerca de 1 está α, más alto es el grado de confiabilidad

 27/09/2012                     Mg. Fidel Arauco Canturin            6
CONFIABILIDAD
• Se puede definir como la estabilidad o
  consistencia de los resultados obtenidos
• Es decir, se refiere al grado en que la
  aplicación repetida del instrumento, al mismo
  sujeto u objeto, produce iguales resultados




27/09/2012         Mg. Fidel Arauco Canturin      7
CONFIABILIDAD

             Muy baja   Baja    Regular                Aceptable   Elevada


                                                                           1
         0
                                                                         100%
         0%
                                                                   de confiabilidad
 de confiabilidad
                                                                    en la medición
  en la medición
                                                                    (no hay error).
(la medición está
 contaminada de
      error).


27/09/2012                     Mg. Fidel Arauco Canturin                              8
PROCEDIMIENTO DE DOS MITADES (DIVISIÓN
        DE ÍTEMS EN PARES E IMPARES)
 1° Se calcula el Índice de Correlación (Pearson)
                     n        AB
             r                               2               2
                         2                               2
                 n                                   n

 2° Corrección de r con la ecuación de Spearman – Brown

                                     2r
                      R
                                    1 r
27/09/2012               Mg. Fidel Arauco Canturin               9
EJEMPLO 2
Items          I    II             III           A   B    AB    A2    B2
Sujetos

Campos (1)     3    5              5             8   5    40    64    25

Gómez (2)      5    4              5            10   4    40    100   16

Linares (3)    4    4              5             9   4    36    81    16

Rodas (4)      4    5              3             7   5    35    49    25

Saavedra (5)   1    2              2             3   2    6     9     4

Tafur (6)      4    3              3             7   3    21    49    9

                                                44   23   178   352   95



27/09/2012               Mg. Fidel Arauco Canturin                    10
n                          6
      n ( AB)                 1068
      ( A) ( B)               1012
      Numerador                 56


      n ( A2)                 2112                      n ( A2) - ( A)2     176
      ( A)2                   1936


      n(          2)           570                      n(   2)   -(   )2   41
      (      )2                529

         Índice de correlación de Pearson ( r )      : 0.66
         Corrección según Spearman-Brown ( R ) : 0.79
                              2r / (1+r)
  Entre más cerca de 1 está R, más alto es el grado de confiabilidad

27/09/2012                  Mg. Fidel Arauco Canturin                             11
EJEMPLO 3



27/09/2012    Mg. Fidel Arauco Canturin   12
CALCULO CON EL EXCEL
• Para efectuar este cálculo se empleará el
  Anexo Nº 40, tomando los datos finales de la
  Escala de Likert de las cuatro variables en
  estudio.




27/09/2012          Mg. Fidel Arauco Canturin    13
ITEM 1      ITEM 2           ITEM 3                 ITEM 4
                                                                              SUMATORIA DE
  SUJETOS
             CALIDAD
                       ECONOMIA DE        VALOR
                                                             COMPETITIVIDAD      ITEMS
                          ESCALA        AGREGADO

     1         15          14               16                     15              60
     2         19          22               21                     20              82
     3         15          14               15                     14              58
     4         15          14               16                     15              60
     5         18          19               19                     19              75
     6         15          16               16                     16              63
     7         14          15               16                     15              60
     8         13          14               14                     14              55
     9         20          19               20                     20              79
     10        19          18               20                     19              76
     11        18          19               20                     19              76
     12        16          17               18                     17              68
     13        14          14               15                     14              57
     14        17          18               17                     17              69
     15        14          14               15                     14              57



27/09/2012                           Mg. Fidel Arauco Canturin                           14
ITEM 1          ITEM 2         ITEM 3                   ITEM 4
                                                                                                  SUMATORIA DE
  SUJETOS
                   CALIDAD
                                 ECONOMIA DE      VALOR
                                                                    COMPETITIVIDAD                   ITEMS
                                    ESCALA      AGREGADO

     16              19              20             21                      20                         80
     17              15              16             16                      15                         62
     18              14              15             15                      14                         58
     19              14              14             15                      14                         57
     20              15              14             15                      14                         58
     21              14              15             14                      14                         57
     22              15              14             14                      14                         57
     23              15              16             15                      15                         61
     24              14              14             15                      14                         57
     25              15              15             16                      15                         61
     26              16              14             16                      15                         61
     27              16              15             15                      15                         61
     28              15              16             15                      16                         62
     29              15              14             16                      15                         60
     30              15              13             15                      15                         58

VARP (Varianza
                    3,232           4,929         4,366            4,179                    ST2       62,517
de la Población)

                                                    S Si2         16,706



  K: El número de ítems      4                  SSi²: Sumatoria de varianza de los ítems   17
27/09/2012                                     Mg. Fidel Arauco Canturin de los ítems
                                               ST²: Varianza de la suma                    63                    15
2
                                 K                              Si
                                                      1             2
                                K  1                           ST



                   α =     4           *      1 - 16,710
                         ( 4+1)                       62,520
                   α = 1,33           * 0,732726
                   α= 0,977

Este coeficiente nos indica que entre más cerca de 1 esté α, más alto
es el grado de confiabilidad, en este caso, el resultado nos da un valor
de 0.977, entonces se puede determinar que el instrumento
empleado tiene un alto grado de confiabilidad.

27/09/2012                     Mg. Fidel Arauco Canturin                    16
Para mayor explicación…

                                   CONFIABILIDAD

             Muy baja       Baja     Regular                   Aceptable   Elevada

         0
         0%                                                                        1
 de confiabilidad                                                                100%
  en la medición                                                           de confiabilidad
(la medición está                                                           en la medición
 contaminada de                                                             (no hay error).
      error).
                        Para este caso, el instrumento tiene un 97.7% de
                                           confiabilidad.

27/09/2012                         Mg. Fidel Arauco Canturin                                  17
CÁLCULO CON EL SPSS V.15




27/09/2012           Mg. Fidel Arauco Canturin   18
Obtención de datos…




27/09/2012        Mg. Fidel Arauco Canturin   19
Resultados…
                                                     Como se puede
                                                       apreciar, el
                                                  resultado tiene un
                                                   valor α de .977, lo
                                                  que indica que este
                                                   instrumento tiene
                                                    un alto grado de
                                                      confiabilidad,
                                                    validando su uso
                                                  para la recolección
                                                        de datos.


27/09/2012            Mg. Fidel Arauco Canturin                          20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
Dyjohaner Trematerra
 
Maxíma verosimilitud
Maxíma verosimilitudMaxíma verosimilitud
Maxíma verosimilitud
Pedro Anzurez
 
Constructo y variables
Constructo y variablesConstructo y variables
Constructo y variables
kccardosoz
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicionSCSF2011
 
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
almedo95
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.kjota11
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Elisa Villar
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
kelvinceballos13
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Patricia
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
pintowillians
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
Yicela Bejarano
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
joseangelpintomarquez
 
1 Modelos a efectos fijos.pdf
1 Modelos a efectos fijos.pdf1 Modelos a efectos fijos.pdf
1 Modelos a efectos fijos.pdf
JoseFlores569854
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
soaric
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptxTESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
carlos464868
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidadJOSE MARTINEZ
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadradoaramirez
 

La actualidad más candente (20)

Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
 
Maxíma verosimilitud
Maxíma verosimilitudMaxíma verosimilitud
Maxíma verosimilitud
 
Constructo y variables
Constructo y variablesConstructo y variables
Constructo y variables
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicion
 
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
1 Modelos a efectos fijos.pdf
1 Modelos a efectos fijos.pdf1 Modelos a efectos fijos.pdf
1 Modelos a efectos fijos.pdf
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptxTESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
TESIS DIAPOSITIVAS UCV.pptx
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidad
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 

Destacado

Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testViancaFatima_1990
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Anthony Maule
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
Mirla Silva de Moreno
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitaselimerc
 
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
Gusstock Concha Flores
 
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaMater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaDiana Farfan Pimentel
 
ALFA DE CRONBACH
ALFA DE CRONBACHALFA DE CRONBACH
ALFA DE CRONBACH
Segundo Moncada Ortega
 
[1].alfa cnp
[1].alfa cnp[1].alfa cnp
[1].alfa cnp
Cesar Merino Soto
 
Dg organizacional pleno general
Dg organizacional pleno generalDg organizacional pleno general
Dg organizacional pleno general
Asetoch Chile
 
Medición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentosMedición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentos
Alberto Torreblanca Villavicencio
 

Destacado (20)

Alpha de cronbach
Alpha de cronbachAlpha de cronbach
Alpha de cronbach
 
Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los test
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
 
Cronbach
CronbachCronbach
Cronbach
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Ejemplos de variables
Ejemplos de variablesEjemplos de variables
Ejemplos de variables
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
Validación y confiabilidad (tesis doctoral)
 
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaMater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
 
ALFA DE CRONBACH
ALFA DE CRONBACHALFA DE CRONBACH
ALFA DE CRONBACH
 
+Operacionalizacion de variables
+Operacionalizacion de variables+Operacionalizacion de variables
+Operacionalizacion de variables
 
+Taller 1
+Taller 1+Taller 1
+Taller 1
 
[1].alfa cnp
[1].alfa cnp[1].alfa cnp
[1].alfa cnp
 
HUSSEIN MUKAILA AFOLAB1,2
HUSSEIN MUKAILA AFOLAB1,2HUSSEIN MUKAILA AFOLAB1,2
HUSSEIN MUKAILA AFOLAB1,2
 
Dg organizacional pleno general
Dg organizacional pleno generalDg organizacional pleno general
Dg organizacional pleno general
 
Medición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentosMedición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentos
 

Más de maestriacvhuacho

Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosMetodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosmaestriacvhuacho
 
Modelo descriptivo correlacional
Modelo descriptivo correlacionalModelo descriptivo correlacional
Modelo descriptivo correlacional
maestriacvhuacho
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionmaestriacvhuacho
 

Más de maestriacvhuacho (6)

Edicion
EdicionEdicion
Edicion
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosMetodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
 
Modelo descriptivo correlacional
Modelo descriptivo correlacionalModelo descriptivo correlacional
Modelo descriptivo correlacional
 
Ejemplos de variables
Ejemplos de variablesEjemplos de variables
Ejemplos de variables
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Validacion instrumentos _alfa_de_crombach

  • 1. COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH Validación del instrumento de recolección de datos 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 1
  • 2. DEFINICION • Se trata de un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1 y que sirve para comprobar si el instrumento que se está evaluando recopila información defectuosa y por tanto nos llevaría a conclusiones equivocadas o si se trata de un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 2
  • 3. DEFINICION • Alfa es por tanto un coeficiente de correlación al cuadrado que, a grandes rasgos, mide la homogeneidad de las preguntas promediando todas las correlaciones entre todos los ítems para ver que, efectivamente, se parecen. • Su interpretación será que, cuanto más se acerque el índice al extremo 1, mejor es la fiabilidad, considerando una fiabilidad respetable a partir de 0,80. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 3
  • 4. Su fórmula estadística es la siguiente: 2 K Si 1 2 K 1 ST K : El número de ítems Si^2: Sumatoria de Varianzas de los Items ST^2 : Varianza de la suma de los Items α: Coeficiente de Alfa de Cronbach 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 4
  • 5. Ejemplo 1 Items I II III Suma de Items Sujetos Campos (1) 3 5 5 13 Gómez (2) 5 4 5 14 Linares (3) 4 4 5 13 Rodas (4) 4 5 3 12 Saavedra (5) 1 2 2 5 Tafur (6) 4 3 3 10 VARP 1.58 1.14 1.47 ST2 : 9.14 (Varianza de la Población) Si2 : 4.19 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 5
  • 6. K: El número de ítems : 3 • Si^2 : Sumatoria de Varianzas de los Ítems : 4.19 • ST^2 : Varianza de la suma de los Ítems : 9.14 • a : Coeficiente de Alfa de Cronbach 3 4.19 1 3 1 9.14 α = 0.81 Entre más cerca de 1 está α, más alto es el grado de confiabilidad 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 6
  • 7. CONFIABILIDAD • Se puede definir como la estabilidad o consistencia de los resultados obtenidos • Es decir, se refiere al grado en que la aplicación repetida del instrumento, al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 7
  • 8. CONFIABILIDAD Muy baja Baja Regular Aceptable Elevada 1 0 100% 0% de confiabilidad de confiabilidad en la medición en la medición (no hay error). (la medición está contaminada de error). 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 8
  • 9. PROCEDIMIENTO DE DOS MITADES (DIVISIÓN DE ÍTEMS EN PARES E IMPARES) 1° Se calcula el Índice de Correlación (Pearson) n AB r 2 2 2 2 n n 2° Corrección de r con la ecuación de Spearman – Brown 2r R 1 r 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 9
  • 10. EJEMPLO 2 Items I II III A B AB A2 B2 Sujetos Campos (1) 3 5 5 8 5 40 64 25 Gómez (2) 5 4 5 10 4 40 100 16 Linares (3) 4 4 5 9 4 36 81 16 Rodas (4) 4 5 3 7 5 35 49 25 Saavedra (5) 1 2 2 3 2 6 9 4 Tafur (6) 4 3 3 7 3 21 49 9 44 23 178 352 95 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 10
  • 11. n 6 n ( AB) 1068 ( A) ( B) 1012 Numerador 56 n ( A2) 2112 n ( A2) - ( A)2 176 ( A)2 1936 n( 2) 570 n( 2) -( )2 41 ( )2 529 Índice de correlación de Pearson ( r ) : 0.66 Corrección según Spearman-Brown ( R ) : 0.79 2r / (1+r) Entre más cerca de 1 está R, más alto es el grado de confiabilidad 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 11
  • 12. EJEMPLO 3 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 12
  • 13. CALCULO CON EL EXCEL • Para efectuar este cálculo se empleará el Anexo Nº 40, tomando los datos finales de la Escala de Likert de las cuatro variables en estudio. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 13
  • 14. ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4 SUMATORIA DE SUJETOS CALIDAD ECONOMIA DE VALOR COMPETITIVIDAD ITEMS ESCALA AGREGADO 1 15 14 16 15 60 2 19 22 21 20 82 3 15 14 15 14 58 4 15 14 16 15 60 5 18 19 19 19 75 6 15 16 16 16 63 7 14 15 16 15 60 8 13 14 14 14 55 9 20 19 20 20 79 10 19 18 20 19 76 11 18 19 20 19 76 12 16 17 18 17 68 13 14 14 15 14 57 14 17 18 17 17 69 15 14 14 15 14 57 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 14
  • 15. ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4 SUMATORIA DE SUJETOS CALIDAD ECONOMIA DE VALOR COMPETITIVIDAD ITEMS ESCALA AGREGADO 16 19 20 21 20 80 17 15 16 16 15 62 18 14 15 15 14 58 19 14 14 15 14 57 20 15 14 15 14 58 21 14 15 14 14 57 22 15 14 14 14 57 23 15 16 15 15 61 24 14 14 15 14 57 25 15 15 16 15 61 26 16 14 16 15 61 27 16 15 15 15 61 28 15 16 15 16 62 29 15 14 16 15 60 30 15 13 15 15 58 VARP (Varianza 3,232 4,929 4,366 4,179 ST2 62,517 de la Población) S Si2 16,706 K: El número de ítems 4 SSi²: Sumatoria de varianza de los ítems 17 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin de los ítems ST²: Varianza de la suma 63 15
  • 16. 2 K Si 1 2 K 1 ST α = 4 * 1 - 16,710 ( 4+1) 62,520 α = 1,33 * 0,732726 α= 0,977 Este coeficiente nos indica que entre más cerca de 1 esté α, más alto es el grado de confiabilidad, en este caso, el resultado nos da un valor de 0.977, entonces se puede determinar que el instrumento empleado tiene un alto grado de confiabilidad. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 16
  • 17. Para mayor explicación… CONFIABILIDAD Muy baja Baja Regular Aceptable Elevada 0 0% 1 de confiabilidad 100% en la medición de confiabilidad (la medición está en la medición contaminada de (no hay error). error). Para este caso, el instrumento tiene un 97.7% de confiabilidad. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 17
  • 18. CÁLCULO CON EL SPSS V.15 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 18
  • 19. Obtención de datos… 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 19
  • 20. Resultados… Como se puede apreciar, el resultado tiene un valor α de .977, lo que indica que este instrumento tiene un alto grado de confiabilidad, validando su uso para la recolección de datos. 27/09/2012 Mg. Fidel Arauco Canturin 20