SlideShare una empresa de Scribd logo
Los costos de la calidad en salud Rubén Darío López Barragán La calidad de atención al usuario
RAZONES PARA EXIGIR EL CONTROL DE CALIDAD... MOTIVOS ETICOS SEGURIDAD EFICIENCIA LA BUENA ASISTENCIA ACCESIBILIDAD CALIDAD CONTINUIDAD EFICIENCIA REQUERIMIENTOS:
IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS EN EL MUNDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cambio de necesidades Los costos se incrementan
DOBLE CARGA DE ENFERMEDAD PRESIONES AL SISTEMA DE SALUD EN PANAMÁ: MICROCOSMO
Costos de bolsillo POBREZA
LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS EN SALUD ,[object Object]
Las primeras 10 causas “verdaderas” de muerte ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS DE SALUD PARA LOS AÑOS TARDÍOS En el siglo XXI, la creciente población de personas mayores, con su  enorme consumo de servicios médicos , crearán importantes  crisis económicas ,  de recursos médicos  y éticas,  tanto en los países  desarrollados como  en los que se encuentran en  vías de desarrollo. CONSECUENCIA EL MODELO ACTUAL
MACROESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA INTERSECTORIALIDAD TANSPORTE RENTA EMPLEO ACUEDUCTOS ALIMENTACION VIVIENDA EDUCACION SALUD ARMONIZACION 30 %
Visión del Sistema Sanitario de Panamá   La Presión del Sistema (Pobreza) (Inseguridad / Confianza) (Costos Crecientes) EQUIDAD CALIDAD PROTECCION FINANCIERA
La  calidad  depende del esfuerzo de  colaboración de cada uno de los  departamentos  que intervienen en el  proceso  tanto horizontal como verticalmente. ¿Quien decide si la calidad se logró finalmente? EL USUARIO
ADMINISTRACIÓN REACTIVA IMAGEN Improvisación  ¡PLANIFICAR!
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD Hacer las cosas a menor costo Hacer las cosas correctamente Hacer mejor las cosas Hacer correctamente las cosas correcta en un entorno SEGURO Hacer correctamente las cosas correctas EFICIENCIA MEJORA CALIDAD EFECTIVIDAD MEJORA CONTINUA SEGURIDAD CLÍNICA ‘ 70 ‘ 80 ‘ 90 2000 +
LA CULTURA DE LA CALIDAD La perfección esta en los detalles La Calidad Es un proceso con evolución continua, asumido con verdadero compromiso y obsesión Requiere un sistema consistente  Desarrollado  con pasión Debe agregar valor en cada etapa del proceso FINES Satisfacción  Del Cliente Sostenibilidad financiera Exige medición Y luego  Mejoras  Continuas  Sin fin ÉXITO EMPRESARIAL
De nada sirve cuidar la calidad de vez en cuando, o en  algunos procesos.  La calidad es en TODO y SIEMPRE Genera CALIDAD TENER EN CUENTA
LA CALIDAD EN EL TRABAJO ES PROPORCIONAL A LA MOTIVACIÓN... ANÁLISIS NIVEL DE AUSENTISMO Y TARDANZA NIVEL DE ROTACIÓN NIVEL DE PARTICIPACIÓN NIVEL DERELACIONES HUMANAS NIVEL DE TIEMPO DE OCIO NIVEL DE TRABAJOS REPETITIVOS
TERREMOTO Concepto de Calidad PRECIO: ¿ Valor  para quién? ANTES AHORA NO CALIDAD
QUE SUCEDE CON LOS COSTOS EN EL PASADO EN EL PRESENTE Y FUTURO Los costos de  la NO calidad los pagaba el CLIENTE Costo + Utilidad = Precio Costo = ineficiencia + eficiencia Los costos de  la NO calidad los paga  la EMPRESA El precio esta fijado por las  leyes del mercado Utilidad = Precio - Costos
 
El Costo de la no calidad es mas alto para la organización de no considerar su diseño en la planeación estratégica de las unidades de salud MALA CALIDAD Reprocesos Malos productos Desperdicios Inspección excesiva Mayor mano de obra Retrasos Desorganización Conflictos humanos Insatisfacción laboral
Infecciones Volver hacer Secuelas Errores Mal diagnóstico Reinternamientos Estudios innecesarios Quejas Desabastecimiento Baja moral Subregistros Molestias en el área de trabajo Cambios de última hora Falta de capacitación Inadecuado espacio de trabajo Inventarios ociosos Perdida de prestigio Fallas de los equipos Servicios innecesarios
[object Object],[object Object],[object Object],COSTOS DE LA MALA CALIDAD O NO CALIDAD
PORQUÉ MEDIR LOS COSTOS DE LA MALA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS DIRECTOS DE LA MALA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS INDIRECTOS DE LA MALA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES DEL COSTO DE LA MALA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PIRÁMIDE DE HEINRICH EVENTOS ADVERSOS GRAVES EVENTOS ADVERSOS LEVES INCIDENTES Errar es humano... Heinrich: Un evento adverso grave por 30 leves y por 300 incidentes sin daño o "near misses” (1:30 y 1:300)  Nuevas estimaciones 1:10 y 1:600 Evento adverso: Daño  o   lesión causada por el proceso de atención, no atribuible a la Impacto propia enfermedad”.  OMS, 2005 1 30 300 Se notifican el 5% de los EA que se producen
Sir Liam Donaldson Chair of de World Alliance for Patient Safety and Chief Medical Officer of the United Kingdom Tras destacar la importancia del foro que se iniciaba, el ponente abrió su intervención presentando el caso clínico de un paciente que sufrió la amputación de una pierna a causa de una sobre infección por estafilococo aureus meticilin-resistentes (MRSA) tras una intervención leve de rodilla. En el Reino Unido, explicó Donaldson, los ciudadanos no querían ir a los hospitales ante el riesgo al MRSA; existía una gran preocupación social. Para apoyar su discurso, Donaldson exhibió un video donde el paciente explicaba su visión de los acontecimientos.  En las imágenes, el paciente señala haber comprobado cómo el personal médico realizaba sus trabajos. “Traían una taza de té a las seis de la mañana, después venían y limpiaban pero fregaban el suelo y con la misma cubeta se iban a otro lado. Las limpiadoras limpiaban el marco de la ventana sin guantes y las enfermeras tampoco los llevaban siempre. No eran como los médicos. Nunca les ví lavarse las manos…”.
Sir Liam Donaldson  apuntó que ese caso era un claro ejemplo de la falta de cultura de la seguridad en ese hospital y de la importancia del trabajo en equipo.  Utilizando el  Modelo del Queso Suizo  recordó que en cualquier situación de alto riesgo lo que puede ir mal, los orificios en el sistema, puede acabar alineándose, haciendo que el EA aparezca.  En la mayor parte de los casos,  el profesional no es el culpable; estamos frente a debilidades del sistema ,  explicó.   Hay que aplicar la cultura de seguridad en todos los órdenes del sistema: el tratamiento, los procedimientos, los servicios de mantenimiento del hospital… Lo importante es que, si se erosionan las barreras y hay lagunas, el EA acaba produciéndose. Es muy importante la formación del personal. En el caso referido faltaba liderazgo, no había nadie encargado de llamar la atención sobre el error y organizar y mejoras en la asistencia.  Es necesario, añadió este experto, reconocer el problema de forma global y por todos los profesionales próximos al paciente.
Modelo de Reason: El queso suizo Peligros DEFENSAS DEL SISTEMA DAÑOS Fallos humanos y del sistema Médicos [email_address] Laboratoristas Farmacéutic@s Técnic@s El error se va filtrando por los diferentes agujeros del sistema (equipos, personal y su interacción), estos agujeros pueden ir cambiando de tamaño y localización, pero cuando todos los agujeros se alinean, se produce  El DAÑO
¿La prestación de salud …… es una actividad peligrosa? ,[object Object],[object Object],Sistemas peligrosos Sistemas regulados Sistemas ultra seguros Sistema ideal -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 ,[object Object],[object Object],Hospitales:  Riesgo 20 veces mayor que accidente de  transito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],??? Australian Patient Safety Foundation. Dept. of Health. 2000 .  Log 10 Tasa de  error
“ LO PEOR NO ES COMETER UN ERROR, SINO TRATAR DE JUSTIFICARLO, EN VEZ DE APROVECHARLO COMO AVISO PROVIDENCIAL DE NUESTRA LIGEREZA O IGNORANCIA”. Santiago Ramón y Cajal Premio Nobel de Fisiología y Medicina, 1906
GRACIAS Y ÉXITOS e – mail: rulopezster@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
DR SERGIO CABRERA
 
Programas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En SaludProgramas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En Salud
Paola Torres
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
chelo
 
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en saludDimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Leslie Olivares
 
2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur
AndreCenteno1
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Veronica Flores
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
PSG Pilar
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
Americacapacitacion2
 
Protocolos en centros de salud
Protocolos en centros de saludProtocolos en centros de salud
Protocolos en centros de salud
CLADC
 
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUDHerramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Calidad en salud
Calidad en saludCalidad en salud
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
Marcos Young
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
Ariel Mario Goldman
 
Donabedia
DonabediaDonabedia
Donabedia
Chuy Fonseca
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermero
Inabif
 
Calidad en Medicina
Calidad en MedicinaCalidad en Medicina
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUDBuenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Calidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregidoCalidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregido
Farid Chamon
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Cesar Angel Barajas
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
chelo
 

La actualidad más candente (20)

Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Programas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En SaludProgramas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En Salud
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en saludDimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
 
2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
 
Protocolos en centros de salud
Protocolos en centros de saludProtocolos en centros de salud
Protocolos en centros de salud
 
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUDHerramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
 
Calidad en salud
Calidad en saludCalidad en salud
Calidad en salud
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Donabedia
DonabediaDonabedia
Donabedia
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermero
 
Calidad en Medicina
Calidad en MedicinaCalidad en Medicina
Calidad en Medicina
 
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUDBuenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
 
Calidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregidoCalidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregido
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
 

Destacado

Emergencias en salud pública y salud pública en emergencias
Emergencias en salud pública y salud pública en emergenciasEmergencias en salud pública y salud pública en emergencias
Emergencias en salud pública y salud pública en emergencias
MoniyEsther
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Tutorias EC
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
Fisioterapia Lapaz
 

Destacado (6)

Emergencias en salud pública y salud pública en emergencias
Emergencias en salud pública y salud pública en emergenciasEmergencias en salud pública y salud pública en emergencias
Emergencias en salud pública y salud pública en emergencias
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
Reglamento del ejercicio y práctica profesional de la fisioterapia y kinesiol...
 

Similar a Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010

CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
QUEJA_MEDICA.pdf
QUEJA_MEDICA.pdfQUEJA_MEDICA.pdf
QUEJA_MEDICA.pdf
BereniceMendozaSnche
 
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoriaSeguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del Paciente FHC
 
Historia de los ea
Historia de los eaHistoria de los ea
Historia de los ea
30660399
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Maria Isabel Valdes Ponciano
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
María García
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
lilymorales
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Anier Felipe
 
Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar
Minsa Corporation
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgo   Gestion del riesgo
Gestion del riesgo
Gerson Mendoza Avalos
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
INACAP
 
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a PartSeguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
jescarra
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Miguel Angel Schiavone
 
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
INACAP
 
PAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdfPAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdf
PAOLORAMOS19
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 

Similar a Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010 (20)

CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
QUEJA_MEDICA.pdf
QUEJA_MEDICA.pdfQUEJA_MEDICA.pdf
QUEJA_MEDICA.pdf
 
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoriaSeguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
 
Historia de los ea
Historia de los eaHistoria de los ea
Historia de los ea
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
 
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgo   Gestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
 
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a PartSeguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
Seguridad Clínica (Tenerife 08) 1a Part
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
 
PAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdfPAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdf
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Los costos de la caldidad en salud v3 final coclã© octubre 8 de 2010

  • 1. Los costos de la calidad en salud Rubén Darío López Barragán La calidad de atención al usuario
  • 2. RAZONES PARA EXIGIR EL CONTROL DE CALIDAD... MOTIVOS ETICOS SEGURIDAD EFICIENCIA LA BUENA ASISTENCIA ACCESIBILIDAD CALIDAD CONTINUIDAD EFICIENCIA REQUERIMIENTOS:
  • 3.
  • 4. Cambio de necesidades Los costos se incrementan
  • 5. DOBLE CARGA DE ENFERMEDAD PRESIONES AL SISTEMA DE SALUD EN PANAMÁ: MICROCOSMO
  • 7.
  • 8.
  • 9. METAS DE SALUD PARA LOS AÑOS TARDÍOS En el siglo XXI, la creciente población de personas mayores, con su enorme consumo de servicios médicos , crearán importantes crisis económicas , de recursos médicos y éticas, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo. CONSECUENCIA EL MODELO ACTUAL
  • 10.
  • 11. LA INTERSECTORIALIDAD TANSPORTE RENTA EMPLEO ACUEDUCTOS ALIMENTACION VIVIENDA EDUCACION SALUD ARMONIZACION 30 %
  • 12. Visión del Sistema Sanitario de Panamá La Presión del Sistema (Pobreza) (Inseguridad / Confianza) (Costos Crecientes) EQUIDAD CALIDAD PROTECCION FINANCIERA
  • 13. La calidad depende del esfuerzo de colaboración de cada uno de los departamentos que intervienen en el proceso tanto horizontal como verticalmente. ¿Quien decide si la calidad se logró finalmente? EL USUARIO
  • 14. ADMINISTRACIÓN REACTIVA IMAGEN Improvisación ¡PLANIFICAR!
  • 15. EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD Hacer las cosas a menor costo Hacer las cosas correctamente Hacer mejor las cosas Hacer correctamente las cosas correcta en un entorno SEGURO Hacer correctamente las cosas correctas EFICIENCIA MEJORA CALIDAD EFECTIVIDAD MEJORA CONTINUA SEGURIDAD CLÍNICA ‘ 70 ‘ 80 ‘ 90 2000 +
  • 16. LA CULTURA DE LA CALIDAD La perfección esta en los detalles La Calidad Es un proceso con evolución continua, asumido con verdadero compromiso y obsesión Requiere un sistema consistente Desarrollado con pasión Debe agregar valor en cada etapa del proceso FINES Satisfacción Del Cliente Sostenibilidad financiera Exige medición Y luego Mejoras Continuas Sin fin ÉXITO EMPRESARIAL
  • 17. De nada sirve cuidar la calidad de vez en cuando, o en algunos procesos. La calidad es en TODO y SIEMPRE Genera CALIDAD TENER EN CUENTA
  • 18. LA CALIDAD EN EL TRABAJO ES PROPORCIONAL A LA MOTIVACIÓN... ANÁLISIS NIVEL DE AUSENTISMO Y TARDANZA NIVEL DE ROTACIÓN NIVEL DE PARTICIPACIÓN NIVEL DERELACIONES HUMANAS NIVEL DE TIEMPO DE OCIO NIVEL DE TRABAJOS REPETITIVOS
  • 19. TERREMOTO Concepto de Calidad PRECIO: ¿ Valor para quién? ANTES AHORA NO CALIDAD
  • 20. QUE SUCEDE CON LOS COSTOS EN EL PASADO EN EL PRESENTE Y FUTURO Los costos de la NO calidad los pagaba el CLIENTE Costo + Utilidad = Precio Costo = ineficiencia + eficiencia Los costos de la NO calidad los paga la EMPRESA El precio esta fijado por las leyes del mercado Utilidad = Precio - Costos
  • 21.  
  • 22. El Costo de la no calidad es mas alto para la organización de no considerar su diseño en la planeación estratégica de las unidades de salud MALA CALIDAD Reprocesos Malos productos Desperdicios Inspección excesiva Mayor mano de obra Retrasos Desorganización Conflictos humanos Insatisfacción laboral
  • 23. Infecciones Volver hacer Secuelas Errores Mal diagnóstico Reinternamientos Estudios innecesarios Quejas Desabastecimiento Baja moral Subregistros Molestias en el área de trabajo Cambios de última hora Falta de capacitación Inadecuado espacio de trabajo Inventarios ociosos Perdida de prestigio Fallas de los equipos Servicios innecesarios
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30. PIRÁMIDE DE HEINRICH EVENTOS ADVERSOS GRAVES EVENTOS ADVERSOS LEVES INCIDENTES Errar es humano... Heinrich: Un evento adverso grave por 30 leves y por 300 incidentes sin daño o "near misses” (1:30 y 1:300) Nuevas estimaciones 1:10 y 1:600 Evento adverso: Daño o lesión causada por el proceso de atención, no atribuible a la Impacto propia enfermedad”. OMS, 2005 1 30 300 Se notifican el 5% de los EA que se producen
  • 31. Sir Liam Donaldson Chair of de World Alliance for Patient Safety and Chief Medical Officer of the United Kingdom Tras destacar la importancia del foro que se iniciaba, el ponente abrió su intervención presentando el caso clínico de un paciente que sufrió la amputación de una pierna a causa de una sobre infección por estafilococo aureus meticilin-resistentes (MRSA) tras una intervención leve de rodilla. En el Reino Unido, explicó Donaldson, los ciudadanos no querían ir a los hospitales ante el riesgo al MRSA; existía una gran preocupación social. Para apoyar su discurso, Donaldson exhibió un video donde el paciente explicaba su visión de los acontecimientos. En las imágenes, el paciente señala haber comprobado cómo el personal médico realizaba sus trabajos. “Traían una taza de té a las seis de la mañana, después venían y limpiaban pero fregaban el suelo y con la misma cubeta se iban a otro lado. Las limpiadoras limpiaban el marco de la ventana sin guantes y las enfermeras tampoco los llevaban siempre. No eran como los médicos. Nunca les ví lavarse las manos…”.
  • 32. Sir Liam Donaldson apuntó que ese caso era un claro ejemplo de la falta de cultura de la seguridad en ese hospital y de la importancia del trabajo en equipo. Utilizando el Modelo del Queso Suizo recordó que en cualquier situación de alto riesgo lo que puede ir mal, los orificios en el sistema, puede acabar alineándose, haciendo que el EA aparezca. En la mayor parte de los casos, el profesional no es el culpable; estamos frente a debilidades del sistema , explicó. Hay que aplicar la cultura de seguridad en todos los órdenes del sistema: el tratamiento, los procedimientos, los servicios de mantenimiento del hospital… Lo importante es que, si se erosionan las barreras y hay lagunas, el EA acaba produciéndose. Es muy importante la formación del personal. En el caso referido faltaba liderazgo, no había nadie encargado de llamar la atención sobre el error y organizar y mejoras en la asistencia. Es necesario, añadió este experto, reconocer el problema de forma global y por todos los profesionales próximos al paciente.
  • 33. Modelo de Reason: El queso suizo Peligros DEFENSAS DEL SISTEMA DAÑOS Fallos humanos y del sistema Médicos [email_address] Laboratoristas Farmacéutic@s Técnic@s El error se va filtrando por los diferentes agujeros del sistema (equipos, personal y su interacción), estos agujeros pueden ir cambiando de tamaño y localización, pero cuando todos los agujeros se alinean, se produce El DAÑO
  • 34.
  • 35. “ LO PEOR NO ES COMETER UN ERROR, SINO TRATAR DE JUSTIFICARLO, EN VEZ DE APROVECHARLO COMO AVISO PROVIDENCIAL DE NUESTRA LIGEREZA O IGNORANCIA”. Santiago Ramón y Cajal Premio Nobel de Fisiología y Medicina, 1906
  • 36. GRACIAS Y ÉXITOS e – mail: rulopezster@gmail.com