SlideShare una empresa de Scribd logo
Códices prehispánicos
Actualmente existen muy pocos
Desde la conquista fueron destruidos de forma generalizada:

•    En la toma de los edificios donde se guardaban: amoxcalli o casa
     de los libros, recinto donde se custodiaban los documentos escritos
•    En "actos de fe" que organizaban los frailes europeos para aniquilar
     lo que ellos consideraban como "obras del demonio".
Materiales de
  elaboración
Soportes:
• Papel de Amate
  (planta de higo)
• Piel de venado
• Tela de algodón tejida
  en telar de cintura
• Papel de Maguey para
  los prehispanicos que
  sería el papel
  europeo.
• Tela industrial
• Pergamino
• Reproducciones en
  materiales actuales
Contenido   1)
            2)
                 calendárico -rituales, almanaques, ruedas;
                 históricos;

 temático   3)
            4)
            5)
                 genealógicos;
                 cartográficos, lienzos, mapas y planos;
                 económicos, catastros, censos, registros financieros,
                 planos de propiedades, tributos;
            6)   etnográficos;
            7)   misceláneos, de litigios, de historia natural;
            8)   catecismos indígenas;
            9)   Techialoyan.
Mapa
Costumbres
Dioses
•     Principales sistemas
     de escrituras
     mesoamericanas son:
1.   Zapoteca,
2.   Mixteca,
3.   Maya
4.   Azteca




Fueron sistemas
    heterogéneos,
    parcialmente
    pictográfico,
    parcialmente
    logográfico/ideográfico,
    parcialmente fonético.

•     En el mundo
     Mesoamericano el
     sistema alfabético era
     el único sistema no
     representado.
Lectura
                      •   un tlacuilo o escritor-pintor
                          podía efectuar varias
                          lecturas del mismo texto-
                          imagen : y las lecturas las
                          hacían a partir de las
                          imágenes mismas
                      •   Estudios recientes de hecho
                          demuestran lecturas
                          complejas de la escritura
El tlacuilo se            Azteca : se conjugan
formaba en el             contenido temático,
calmecac casa de          simbolismo o metáfora,
                          orígenes reales de un objeto
estudios para la          estilizado; convenciones
lectura y escritura       plástica, fonética y
                          gramatical en una expresión
indigena                  metafórica o simbólica que
                          implican un número
Se cree que era           equivalente de lecturas que
una profesion             se traducen y leen en
                          sílabas, palabras y frases del
celosamente               idioma náhuatl.
restringida a
ciertas castas o
familias que lo
monopolizaban,
•    Hubo esfuerzos, por parte europeo, de crear
    para los indígenas un alfabeto en dibujos que
    sirvieran como medio didáctico.
    (Antecedentes medievales)
Para ambas culturas lengua y escritura formaban instrumentos no sólo de
      transmisión de conocimiento, de comunicación, de pensamiento
    religioso y cosmogónico, sino también de poder, de propaganda, de
                         control, de mitificación.




      Los frailes entendieron pronto que debían crear un alfabeto memo técnico visual
        para indios.
      Lo idearon básicamente utilizando dos tipos de analogías:
      • forma del objeto parecida a la forma de la letra.
      • imágenes de animales cuyo nombre comenzara con la letra deseada
La imprenta en América
•   1539 Anton Koberger estando en Sevilla concierta un arreglo con Juan Pablos para
    que se traslade a Méjico para levantar una imprenta con el nombre de la editorial por
    10 años. Ese mismo año Juan Pablos se instala en Mejico y realiza la pimera
    publicación americana.
•   1581 llega la impresión de libros al Perú bajo el amparo de la Compañía de Jesús
    citándose como primer impresor de los Reynos del Perú a Antonio Ricardo natural
    de Turín
•   1637 se organiza un taller gráfico en Bolivia
•   1659 aparece la imprenta en Guatemala bajo la regencia de un impresor mejicano
    José de Pineda Ybarra.
•   1700 Misiones jesuiticas del Paraguay publica el Martirologio Romano
          (Virreynato del Rio de la Plata)
•   1723 Se publica Tarija General el impreso más antiguo de Cuba
•   1738 el primer impreso colombiano fue un Novenario
•   1747 Los padres jesuitas poseyeron un taller gráfico en Brasil
•   1748 la imprenta es introducida en Chile
•   1754 se conocen los impresos más antiguos de Ecuador.
•   1764 Virreynato del Río de la Plata. Se publica por primera vez en Córdoba, este
    mismo taller por orden del virrey se traslada a Buenos Aires en 1779
•   1806 la primera imprenta funciono a bordo de unos navios en Haití
•   1810 llega a Montevideo de parte del Regente de Portugal un equipo tipográfico
•   1830 Panamá conoce la imprenta
•   BIBLIOGRAFIA DE CONTULTA:
    Geertrui VAN ACKER , Dos alfabetos amerindios nacidos del diálogo entre dos mundos
    DR. Manuel Aguilar-Moreno, Arte azteca


•   DOCUMENTALES:
    TLACUILO, la película

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
César Quispe Luján
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Jackeline Gomez
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Lina Naranjo
 
Fondo y forma del poema
Fondo y forma del poemaFondo y forma del poema
Fondo y forma del poema
Cristo Quesito
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
AlisSon Navarrete
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Arabe.pptx
Arabe.pptxArabe.pptx
Arabe.pptx
ssuserfa4962
 
Evolucion del alfabetolatino
Evolucion del alfabetolatinoEvolucion del alfabetolatino
Evolucion del alfabetolatino
Moises Barcayola
 
Evolución de escritura
Evolución de escrituraEvolución de escritura
Evolución de escritura
mariagengh
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
Marine Cañar Camacho
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Great Ayuda
 
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
alfaroquijada
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
Lady A. Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
 
Fondo y forma del poema
Fondo y forma del poemaFondo y forma del poema
Fondo y forma del poema
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Arabe.pptx
Arabe.pptxArabe.pptx
Arabe.pptx
 
Evolucion del alfabetolatino
Evolucion del alfabetolatinoEvolucion del alfabetolatino
Evolucion del alfabetolatino
 
Evolución de escritura
Evolución de escrituraEvolución de escritura
Evolución de escritura
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
 

Destacado

Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicospomj6001
 
Los códices mesoamericanos
Los códices mesoamericanosLos códices mesoamericanos
Los códices mesoamericanospotrogomez
 
Códices
CódicesCódices
Códices
Mir1987
 
Códices
CódicesCódices
Códices
Luis Martinez
 
Investigación Códices Borgia y Laúd
Investigación Códices Borgia y LaúdInvestigación Códices Borgia y Laúd
Investigación Códices Borgia y Laúd
Karyme Garwiin
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicospomj6001
 
Patios Cordobeses
Patios CordobesesPatios Cordobeses
Patios Cordobeses
guest31a7c5
 
Códices Borgia y Laúd
Códices Borgia y LaúdCódices Borgia y Laúd
Códices Borgia y Laúd
Karyme Garwiin
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
papicazzo
 
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1guestf803b7c1
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Haideé Barreña
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Importancia de las pinturas rupestres
Importancia de las pinturas rupestresImportancia de las pinturas rupestres
Importancia de las pinturas rupestresExiled Mind Games
 
Revaloriznado lo nuestro
Revaloriznado lo nuestroRevaloriznado lo nuestro
Revaloriznado lo nuestro
Karla Leguia Liza
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
aalcalar
 
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en Colombia
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en ColombiaCIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en Colombia
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en ColombiaJUAN Carlos
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
Azael Asensi López
 

Destacado (20)

Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
 
Los códices mesoamericanos
Los códices mesoamericanosLos códices mesoamericanos
Los códices mesoamericanos
 
Códices
CódicesCódices
Códices
 
Códices
CódicesCódices
Códices
 
Investigación Códices Borgia y Laúd
Investigación Códices Borgia y LaúdInvestigación Códices Borgia y Laúd
Investigación Códices Borgia y Laúd
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
 
Patios Cordobeses
Patios CordobesesPatios Cordobeses
Patios Cordobeses
 
Códices Borgia y Laúd
Códices Borgia y LaúdCódices Borgia y Laúd
Códices Borgia y Laúd
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
 
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Hipertexto codices
Hipertexto codicesHipertexto codices
Hipertexto codices
 
Importancia de las pinturas rupestres
Importancia de las pinturas rupestresImportancia de las pinturas rupestres
Importancia de las pinturas rupestres
 
Revaloriznado lo nuestro
Revaloriznado lo nuestroRevaloriznado lo nuestro
Revaloriznado lo nuestro
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
 
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en Colombia
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en ColombiaCIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en Colombia
CIUDAD Y TERRITORIO - El proceso de poblamiento en Colombia
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 

Similar a Códices prehispánicos

Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
leocetorres
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpointleocetorres
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasjoseortegaf
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
raneirav
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
Liset Garcia Ortiz
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
Liset Garcia Ortiz
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
zulay Acero
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
dilcia lares
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
jaimemurillogamboa
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
jaimemurillogamboa
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
Historia De Los Libros
Historia De Los LibrosHistoria De Los Libros
Historia De Los Libros
carm
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Natalia rodriguez carvajal
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Natalia rodriguez carvajal
 
La biblioteca y el libro en la edad antigua
La biblioteca y el libro en la edad antiguaLa biblioteca y el libro en la edad antigua
La biblioteca y el libro en la edad antigua
Natalia Mora
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Natalia rodriguez carvajal
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
rodriguez carvajal
 

Similar a Códices prehispánicos (20)

Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Historia De Los Libros
Historia De Los LibrosHistoria De Los Libros
Historia De Los Libros
 
Historia breve del libro
Historia breve del libroHistoria breve del libro
Historia breve del libro
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 
La biblioteca y el libro en la edad antigua
La biblioteca y el libro en la edad antiguaLa biblioteca y el libro en la edad antigua
La biblioteca y el libro en la edad antigua
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 

Más de Laura Verónica Sendra

Pintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage fobaPintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage foba
Laura Verónica Sendra
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
Laura Verónica Sendra
 
Apropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arteApropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arte
Laura Verónica Sendra
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
Laura Verónica Sendra
 
Pintar con collage
Pintar con collagePintar con collage
Pintar con collage
Laura Verónica Sendra
 
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Laura Verónica Sendra
 
Grabadotaller pvc
Grabadotaller pvcGrabadotaller pvc
Grabadotaller pvc
Laura Verónica Sendra
 
Libro album
Libro albumLibro album
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
IMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOSIMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOS
Laura Verónica Sendra
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
Laura Verónica Sendra
 
Preparando el examen final
Preparando el examen finalPreparando el examen final
Preparando el examen final
Laura Verónica Sendra
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónLaura Verónica Sendra
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
Laura Verónica Sendra
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
Laura Verónica Sendra
 
Publicidad e ideologia
Publicidad e ideologiaPublicidad e ideologia
Publicidad e ideologia
Laura Verónica Sendra
 

Más de Laura Verónica Sendra (20)

Pintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage fobaPintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage foba
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
Apropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arteApropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arte
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
 
Pintar con collage
Pintar con collagePintar con collage
Pintar con collage
 
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
 
Grabadotaller pvc
Grabadotaller pvcGrabadotaller pvc
Grabadotaller pvc
 
Libro album
Libro albumLibro album
Libro album
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
IMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOSIMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOS
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
 
Preparando el examen final
Preparando el examen finalPreparando el examen final
Preparando el examen final
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
 
Publicidad e ideologia
Publicidad e ideologiaPublicidad e ideologia
Publicidad e ideologia
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Metodologías de lectura critica
Metodologías de lectura criticaMetodologías de lectura critica
Metodologías de lectura critica
 
Elementos epresivos
Elementos epresivosElementos epresivos
Elementos epresivos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Códices prehispánicos

  • 2. Actualmente existen muy pocos Desde la conquista fueron destruidos de forma generalizada: • En la toma de los edificios donde se guardaban: amoxcalli o casa de los libros, recinto donde se custodiaban los documentos escritos • En "actos de fe" que organizaban los frailes europeos para aniquilar lo que ellos consideraban como "obras del demonio".
  • 3. Materiales de elaboración Soportes: • Papel de Amate (planta de higo) • Piel de venado • Tela de algodón tejida en telar de cintura • Papel de Maguey para los prehispanicos que sería el papel europeo. • Tela industrial • Pergamino • Reproducciones en materiales actuales
  • 4. Contenido 1) 2) calendárico -rituales, almanaques, ruedas; históricos; temático 3) 4) 5) genealógicos; cartográficos, lienzos, mapas y planos; económicos, catastros, censos, registros financieros, planos de propiedades, tributos; 6) etnográficos; 7) misceláneos, de litigios, de historia natural; 8) catecismos indígenas; 9) Techialoyan.
  • 8. Principales sistemas de escrituras mesoamericanas son: 1. Zapoteca, 2. Mixteca, 3. Maya 4. Azteca Fueron sistemas heterogéneos, parcialmente pictográfico, parcialmente logográfico/ideográfico, parcialmente fonético. • En el mundo Mesoamericano el sistema alfabético era el único sistema no representado.
  • 9. Lectura • un tlacuilo o escritor-pintor podía efectuar varias lecturas del mismo texto- imagen : y las lecturas las hacían a partir de las imágenes mismas • Estudios recientes de hecho demuestran lecturas complejas de la escritura El tlacuilo se Azteca : se conjugan formaba en el contenido temático, calmecac casa de simbolismo o metáfora, orígenes reales de un objeto estudios para la estilizado; convenciones lectura y escritura plástica, fonética y gramatical en una expresión indigena metafórica o simbólica que implican un número Se cree que era equivalente de lecturas que una profesion se traducen y leen en sílabas, palabras y frases del celosamente idioma náhuatl. restringida a ciertas castas o familias que lo monopolizaban,
  • 10. Hubo esfuerzos, por parte europeo, de crear para los indígenas un alfabeto en dibujos que sirvieran como medio didáctico. (Antecedentes medievales)
  • 11. Para ambas culturas lengua y escritura formaban instrumentos no sólo de transmisión de conocimiento, de comunicación, de pensamiento religioso y cosmogónico, sino también de poder, de propaganda, de control, de mitificación. Los frailes entendieron pronto que debían crear un alfabeto memo técnico visual para indios. Lo idearon básicamente utilizando dos tipos de analogías: • forma del objeto parecida a la forma de la letra. • imágenes de animales cuyo nombre comenzara con la letra deseada
  • 12. La imprenta en América • 1539 Anton Koberger estando en Sevilla concierta un arreglo con Juan Pablos para que se traslade a Méjico para levantar una imprenta con el nombre de la editorial por 10 años. Ese mismo año Juan Pablos se instala en Mejico y realiza la pimera publicación americana. • 1581 llega la impresión de libros al Perú bajo el amparo de la Compañía de Jesús citándose como primer impresor de los Reynos del Perú a Antonio Ricardo natural de Turín • 1637 se organiza un taller gráfico en Bolivia • 1659 aparece la imprenta en Guatemala bajo la regencia de un impresor mejicano José de Pineda Ybarra. • 1700 Misiones jesuiticas del Paraguay publica el Martirologio Romano (Virreynato del Rio de la Plata) • 1723 Se publica Tarija General el impreso más antiguo de Cuba • 1738 el primer impreso colombiano fue un Novenario • 1747 Los padres jesuitas poseyeron un taller gráfico en Brasil • 1748 la imprenta es introducida en Chile • 1754 se conocen los impresos más antiguos de Ecuador. • 1764 Virreynato del Río de la Plata. Se publica por primera vez en Córdoba, este mismo taller por orden del virrey se traslada a Buenos Aires en 1779 • 1806 la primera imprenta funciono a bordo de unos navios en Haití • 1810 llega a Montevideo de parte del Regente de Portugal un equipo tipográfico • 1830 Panamá conoce la imprenta
  • 13. BIBLIOGRAFIA DE CONTULTA: Geertrui VAN ACKER , Dos alfabetos amerindios nacidos del diálogo entre dos mundos DR. Manuel Aguilar-Moreno, Arte azteca • DOCUMENTALES: TLACUILO, la película