SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce a Gustave Flaubert:

Novelista francés que nació el 12 de diciembre de 1821, en Ruán, Normandía, y murió el 8 de mayo de 1880,
en Croisset, una casa de campo en las cercanías de Ruán, adonde vivió con su familia, casi toda su vida, pues
tenía que llevar una vida tranquila por problemas de salud. Creador de la moderna novela psicológica francesa
con su obra Madame Bovary (1857), sorprendente estudio de caracteres. Flaubert comenzó a cursar estudios
de derecho en París, pero pronto los abandono para consagrarse a su gran pasión, la literatura; Pasión que ya
no le dejo un momento de reposo en toda su vida. Es muy conocida su forma de trabajar, laboriosa,
escrupulosa. Jamás estuvo satisfecho de su estilo, y extenuó durante noches enteras para construir dos o tres
frases. En alguna parte escribió: yo he conocido la angustia del estilo. No es sorprendente que, con esta
atormentada forma de trabajar, sus obras sean escasa, pero extraordinariamente acabadas. Además de la
novela citada Madame Bovary, esposa adultera, novela que le costo un proceso, escribió, entre otras Las
tentaciones de san Antonio (1849); la novela histórica Salambó (1863), Grandiosa evocación de Cartago en
los tiempos de Amílcar; la novela autobiografíca La educación sentimental (1870), tres Cuentos (1877) y la
novela inacabada Bouvard et Pécuchet, farsa de intención satírico−filosófica.

Cuente con sus palabras de que trata la obra en 10 líneas:

Charles Bovary, un doctor que después de enviudar decide casarse con una mujer llamada Emma la cual
amaba con todo su corazón. Sin embargo Emma no sentía lo mismo por él. Ella era una mujer vanidosa,
presumida y egoísta. A ella le gustaban las cosas caras, de marcas exclusivas, de otros países; le gustaba vivir
en grandes ciudades. Pero estos tipos de lujos Charles no se lo podían dar, por esto ella se enfermo hasta que
Los personajes que representan y que simbolizan:

Madame bovary:

Una mujer en busca de aventura, de nuevas experiencias. Una mujer que piensa que en lo extravagante y
lujoso se encuentra la felicidad. Vanidosa, orgullosa, egoísta, materialista e inconforme con todo lo que tiene.

Charles Bovary:

Un hombre conformista, respetuoso, y amoroso. Amaba a su esposa, su hija y a su madre. Es un hombre
trabajador. Se deja llevar mucho de la gente, muestra un poco de ignorancia, y no es muy bueno en su
profesión.

Rodolphe Bounlanger:

Cree en el libertinaje y no cree en el amor. Le gusta vivir su vida como le da la gana y no le importa lo que el
otro piense. Siempre busca amores nuevos y no cree en el compromiso. Es un hombre muy atractivo que
puede seducir a una mujer muy fácilmente.

León Depuis:

Estudioso, serio, inteligente, tímido y apasionado. Él representa la juventud de la época.

Los temas más relevantes tocados por el Autor:

El autor trata temas de la época y como se comportaba la sociedad ante estas situaciones.

A mi parecer cada personaje trataba un tema deferente.

En Emma se veía la infidelidad, la depresión, la lujuria, la mentira, el odio, la vanidad, el amor platónico; y
temas por el estilo. En este caso presentaba como la mujer se escapaba de la casa, como se enamoraba y se
comunicaba con sus amantes; de una manera muy realista. Nos decía como ella para mantener la apariencia se
comportaba de manera extraordinaria al frente del publico, sin embargo, cuando en soledad, se destapaba y
mostraba su verdadero ser. Y estas son cosas que pasan en la vida real, son cosas que uno lo ve a diario. Pero
así como tenemos a la infidelidad y el odio con Emma, Flaubert nos presenta temas como el amor, la
fidelidad, el respeto, la dedicación, etc. En el personaje de Charles Bovary. El libertinaje fue otro tema que
Flaubert trato, esto fue con Charles cuando quiso dejar su estudias y dedicarse a los bares y cabaretes; y con
Rodolphe ya que él era la representación del libertinaje en la obra.

Un tema muy importante tratado por el autor fue el de la muerte. Nos mostró la reacción de las personas
frente a la muerte de seres queridos tales como: esposos, hijos, sobrinos, amigos, etc.

Valores                                            Antivalores
La Felicidad                                       La Mentira

Fidelidad                                          La Infidelidad

Respeto                                            El Odio

El Amor                                            El Desprecio

Bondad                                             La Vanidad

                                                                                                                   2
Humildad                                             El Egoísmo

Relación del personaje Principal con nuestra sociedad:

Hoy en día mujeres como Madame Bovary se ven mucho en nuestra sociedad. Se considera normal que una
mujer se case por el dinero que tienes su cónyuge o por lo que él le pueda ofrecer. Con relación al adulterio un
gran por ciento de los divorcios son causados por la infidelidad. Yo encuentro que a pesar de que estos
personajes están situados en un tiempo pasado, Emma tiene mucho en relación con la mujer de hoy en día.
Emma era una mujer de acción, de mando, ella no esperaba que su marido tomara la decisión para las cosas
ella las tomaba ella, siempre y cuando estuvieran solos ya que en ese tiempo se tenia que mantener cierta
apariencia. Emma tiene presente el estilo feminista y liberal que se encuentra en la mujer de la sociedad
nuestra.

Valoración critica de la obra desde el punto de vista de la critica literaria:

Esta obra es considerada una obra maestra del realismo.

Contiene un estudio sorprendente de caracteres.

Es la mejor obra de Flaubert.

Esta conocido mundialmente debido a su excelencia.

Se considera una joya de la literatura.

Opinión Personal:

Un libro excelente en el cual gracias a los detalles del autor te puedes situar en la posición del personaje. Sin
duda es un libro el cual presenta los diferentes tipos de personas existentes en la sociedad, desde el marido
amoroso, la mama protectiva, el vecino intrometido, hasta la esposa infiel, y el amante aprovechador.

Es un libro muy interesante que a pesar de lo extenso que es mantiene al lector en suspenso y siempre con el
deseo de saber lo que pasara después.

Pienso que el autor le hubiera podido buscar un final mas completo y significativo.




                                                                                                                    3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
Federico Engels Mife
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismoAntonio G
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovarymaite1636
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.oidodepapa
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachilleratoLen Estuaria
 
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Casildea
 
José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
Beatriz Molleda
 
Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
erika0919
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.Pere Pajerols
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
Camila Vargas
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.JOSÉ TOMÁS
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
literaturauniversalsotomayor
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
besteirin
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Meli Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Juan Valera
Juan ValeraJuan Valera
Juan Valera
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
 
Charles baudelaire
Charles baudelaireCharles baudelaire
Charles baudelaire
 
José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
 
Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 

Destacado

Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovaryUSAT
 
Prueba madame bovary
Prueba madame bovaryPrueba madame bovary
Prueba madame bovary
Rodrigo Linazasoro Guerra
 
Eugenia grandet
Eugenia grandetEugenia grandet
Eugenia grandet
GIna InIta
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
LITESUN
 
Madame Bovary
Madame BovaryMadame Bovary
Madame Bovary
martinsramon
 
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPTMundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Cris G
 
madame bovary
madame  bovarymadame  bovary
madame bovary
anguiesierrabernal
 
Realismo Português
Realismo PortuguêsRealismo Português
Realismo Português
Vitor Barreto
 
Ejemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas DiapositivasEjemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas Diapositivasgueste28868
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 

Destacado (13)

Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Prueba madame bovary
Prueba madame bovaryPrueba madame bovary
Prueba madame bovary
 
Madame bovary2
Madame bovary2Madame bovary2
Madame bovary2
 
Eugenia grandet
Eugenia grandetEugenia grandet
Eugenia grandet
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
 
Madame bobary
Madame bobaryMadame bobary
Madame bobary
 
Madame Bovary
Madame BovaryMadame Bovary
Madame Bovary
 
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPTMundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
 
madame bovary
madame  bovarymadame  bovary
madame bovary
 
Realismo Português
Realismo PortuguêsRealismo Português
Realismo Português
 
Ejemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas DiapositivasEjemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas Diapositivas
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 

Similar a Analisis de madame bovary

Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaAna M Robles
 
Madame bovary de Maite
Madame bovary de MaiteMadame bovary de Maite
Madame bovary de Maitemaite1636
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
Q'anchary Jesus Colque Luque
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
Actimoliner Actimoliner
 
Trabajo de literatura2 copia
Trabajo de literatura2   copiaTrabajo de literatura2   copia
Trabajo de literatura2 copiamaitemg1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La novela realista
La novela realista La novela realista
La novela realista Chorzus
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertNelly Rosas Rioja
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusDanilo Ancco
 
Micro biografias
Micro biografiasMicro biografias
Micro biografias
Kyssbel Mujica
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
javierph2020
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Elise - Rafael Bejarano
Elise - Rafael BejaranoElise - Rafael Bejarano
Elise - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
cinthia15
 

Similar a Analisis de madame bovary (20)

Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
 
Madame bovary de Maite
Madame bovary de MaiteMadame bovary de Maite
Madame bovary de Maite
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
 
Trabajo de literatura2 copia
Trabajo de literatura2   copiaTrabajo de literatura2   copia
Trabajo de literatura2 copia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La novela realista
La novela realista La novela realista
La novela realista
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camus
 
Micro biografias
Micro biografiasMicro biografias
Micro biografias
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
Comparación tres novelas del xviii
Comparación tres novelas del xviiiComparación tres novelas del xviii
Comparación tres novelas del xviii
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
Elise - Rafael Bejarano
Elise - Rafael BejaranoElise - Rafael Bejarano
Elise - Rafael Bejarano
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
 

Más de Felix Luque

002 peddtl régimen laboral privado y público
002 peddtl   régimen laboral privado y público002 peddtl   régimen laboral privado y público
002 peddtl régimen laboral privado y público
Felix Luque
 
001 pedprs planeación estratégica de recursos humanos
001 pedprs   planeación estratégica de recursos humanos001 pedprs   planeación estratégica de recursos humanos
001 pedprs planeación estratégica de recursos humanos
Felix Luque
 
006 fe genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
006 fe   genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús006 fe   genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
006 fe genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
Felix Luque
 
005 pedgth las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
005 pedgth   las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi005 pedgth   las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
005 pedgth las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
Felix Luque
 
001 pedgth gestión del talento humano y competencias laborales
001 pedgth   gestión del talento humano y competencias laborales001 pedgth   gestión del talento humano y competencias laborales
001 pedgth gestión del talento humano y competencias laborales
Felix Luque
 
002 pedgth conocimientos y competencias
002 pedgth   conocimientos y competencias002 pedgth   conocimientos y competencias
002 pedgth conocimientos y competencias
Felix Luque
 
001 pedlco liderazgo estrategico
001 pedlco   liderazgo estrategico001 pedlco   liderazgo estrategico
001 pedlco liderazgo estrategico
Felix Luque
 
002 pedlco liderazgo en organizaciones
002 pedlco   liderazgo en organizaciones002 pedlco   liderazgo en organizaciones
002 pedlco liderazgo en organizaciones
Felix Luque
 
004 pedlco gestión de equipos organizacionales
004 pedlco   gestión de equipos organizacionales004 pedlco   gestión de equipos organizacionales
004 pedlco gestión de equipos organizacionales
Felix Luque
 
003 pedlco cultura y clima organizacional
003 pedlco   cultura y clima organizacional003 pedlco   cultura y clima organizacional
003 pedlco cultura y clima organizacional
Felix Luque
 
3 estados financieros cap2
3 estados financieros cap23 estados financieros cap2
3 estados financieros cap2Felix Luque
 
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap12 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1Felix Luque
 
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personalFelix Luque
 
1 aprobacion alta y buen gobierno
1 aprobacion alta y buen gobierno1 aprobacion alta y buen gobierno
1 aprobacion alta y buen gobiernoFelix Luque
 
Apoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosApoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosFelix Luque
 
Español la infidelidad
Español la infidelidadEspañol la infidelidad
Español la infidelidadFelix Luque
 
Logistica isur 7 8
Logistica isur 7   8Logistica isur 7   8
Logistica isur 7 8Felix Luque
 
D mapa procesos_ejem_1
D mapa procesos_ejem_1D mapa procesos_ejem_1
D mapa procesos_ejem_1Felix Luque
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualFelix Luque
 
1 plan de negocios x amor sa
1 plan de negocios   x amor sa1 plan de negocios   x amor sa
1 plan de negocios x amor saFelix Luque
 

Más de Felix Luque (20)

002 peddtl régimen laboral privado y público
002 peddtl   régimen laboral privado y público002 peddtl   régimen laboral privado y público
002 peddtl régimen laboral privado y público
 
001 pedprs planeación estratégica de recursos humanos
001 pedprs   planeación estratégica de recursos humanos001 pedprs   planeación estratégica de recursos humanos
001 pedprs planeación estratégica de recursos humanos
 
006 fe genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
006 fe   genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús006 fe   genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
006 fe genealogía de josé hasta el nacimiento de jesús
 
005 pedgth las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
005 pedgth   las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi005 pedgth   las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
005 pedgth las 60 competencias más utilizadas en el siglo xxi
 
001 pedgth gestión del talento humano y competencias laborales
001 pedgth   gestión del talento humano y competencias laborales001 pedgth   gestión del talento humano y competencias laborales
001 pedgth gestión del talento humano y competencias laborales
 
002 pedgth conocimientos y competencias
002 pedgth   conocimientos y competencias002 pedgth   conocimientos y competencias
002 pedgth conocimientos y competencias
 
001 pedlco liderazgo estrategico
001 pedlco   liderazgo estrategico001 pedlco   liderazgo estrategico
001 pedlco liderazgo estrategico
 
002 pedlco liderazgo en organizaciones
002 pedlco   liderazgo en organizaciones002 pedlco   liderazgo en organizaciones
002 pedlco liderazgo en organizaciones
 
004 pedlco gestión de equipos organizacionales
004 pedlco   gestión de equipos organizacionales004 pedlco   gestión de equipos organizacionales
004 pedlco gestión de equipos organizacionales
 
003 pedlco cultura y clima organizacional
003 pedlco   cultura y clima organizacional003 pedlco   cultura y clima organizacional
003 pedlco cultura y clima organizacional
 
3 estados financieros cap2
3 estados financieros cap23 estados financieros cap2
3 estados financieros cap2
 
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap12 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
 
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal
1 cap no. 1 introducción, historia y conceptos generales direccion de personal
 
1 aprobacion alta y buen gobierno
1 aprobacion alta y buen gobierno1 aprobacion alta y buen gobierno
1 aprobacion alta y buen gobierno
 
Apoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosApoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulos
 
Español la infidelidad
Español la infidelidadEspañol la infidelidad
Español la infidelidad
 
Logistica isur 7 8
Logistica isur 7   8Logistica isur 7   8
Logistica isur 7 8
 
D mapa procesos_ejem_1
D mapa procesos_ejem_1D mapa procesos_ejem_1
D mapa procesos_ejem_1
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
1 plan de negocios x amor sa
1 plan de negocios   x amor sa1 plan de negocios   x amor sa
1 plan de negocios x amor sa
 

Analisis de madame bovary

  • 1. Conoce a Gustave Flaubert: Novelista francés que nació el 12 de diciembre de 1821, en Ruán, Normandía, y murió el 8 de mayo de 1880, en Croisset, una casa de campo en las cercanías de Ruán, adonde vivió con su familia, casi toda su vida, pues tenía que llevar una vida tranquila por problemas de salud. Creador de la moderna novela psicológica francesa con su obra Madame Bovary (1857), sorprendente estudio de caracteres. Flaubert comenzó a cursar estudios de derecho en París, pero pronto los abandono para consagrarse a su gran pasión, la literatura; Pasión que ya no le dejo un momento de reposo en toda su vida. Es muy conocida su forma de trabajar, laboriosa, escrupulosa. Jamás estuvo satisfecho de su estilo, y extenuó durante noches enteras para construir dos o tres frases. En alguna parte escribió: yo he conocido la angustia del estilo. No es sorprendente que, con esta atormentada forma de trabajar, sus obras sean escasa, pero extraordinariamente acabadas. Además de la novela citada Madame Bovary, esposa adultera, novela que le costo un proceso, escribió, entre otras Las tentaciones de san Antonio (1849); la novela histórica Salambó (1863), Grandiosa evocación de Cartago en los tiempos de Amílcar; la novela autobiografíca La educación sentimental (1870), tres Cuentos (1877) y la novela inacabada Bouvard et Pécuchet, farsa de intención satírico−filosófica. Cuente con sus palabras de que trata la obra en 10 líneas: Charles Bovary, un doctor que después de enviudar decide casarse con una mujer llamada Emma la cual amaba con todo su corazón. Sin embargo Emma no sentía lo mismo por él. Ella era una mujer vanidosa, presumida y egoísta. A ella le gustaban las cosas caras, de marcas exclusivas, de otros países; le gustaba vivir en grandes ciudades. Pero estos tipos de lujos Charles no se lo podían dar, por esto ella se enfermo hasta que
  • 2. Los personajes que representan y que simbolizan: Madame bovary: Una mujer en busca de aventura, de nuevas experiencias. Una mujer que piensa que en lo extravagante y lujoso se encuentra la felicidad. Vanidosa, orgullosa, egoísta, materialista e inconforme con todo lo que tiene. Charles Bovary: Un hombre conformista, respetuoso, y amoroso. Amaba a su esposa, su hija y a su madre. Es un hombre trabajador. Se deja llevar mucho de la gente, muestra un poco de ignorancia, y no es muy bueno en su profesión. Rodolphe Bounlanger: Cree en el libertinaje y no cree en el amor. Le gusta vivir su vida como le da la gana y no le importa lo que el otro piense. Siempre busca amores nuevos y no cree en el compromiso. Es un hombre muy atractivo que puede seducir a una mujer muy fácilmente. León Depuis: Estudioso, serio, inteligente, tímido y apasionado. Él representa la juventud de la época. Los temas más relevantes tocados por el Autor: El autor trata temas de la época y como se comportaba la sociedad ante estas situaciones. A mi parecer cada personaje trataba un tema deferente. En Emma se veía la infidelidad, la depresión, la lujuria, la mentira, el odio, la vanidad, el amor platónico; y temas por el estilo. En este caso presentaba como la mujer se escapaba de la casa, como se enamoraba y se comunicaba con sus amantes; de una manera muy realista. Nos decía como ella para mantener la apariencia se comportaba de manera extraordinaria al frente del publico, sin embargo, cuando en soledad, se destapaba y mostraba su verdadero ser. Y estas son cosas que pasan en la vida real, son cosas que uno lo ve a diario. Pero así como tenemos a la infidelidad y el odio con Emma, Flaubert nos presenta temas como el amor, la fidelidad, el respeto, la dedicación, etc. En el personaje de Charles Bovary. El libertinaje fue otro tema que Flaubert trato, esto fue con Charles cuando quiso dejar su estudias y dedicarse a los bares y cabaretes; y con Rodolphe ya que él era la representación del libertinaje en la obra. Un tema muy importante tratado por el autor fue el de la muerte. Nos mostró la reacción de las personas frente a la muerte de seres queridos tales como: esposos, hijos, sobrinos, amigos, etc. Valores Antivalores La Felicidad La Mentira Fidelidad La Infidelidad Respeto El Odio El Amor El Desprecio Bondad La Vanidad 2
  • 3. Humildad El Egoísmo Relación del personaje Principal con nuestra sociedad: Hoy en día mujeres como Madame Bovary se ven mucho en nuestra sociedad. Se considera normal que una mujer se case por el dinero que tienes su cónyuge o por lo que él le pueda ofrecer. Con relación al adulterio un gran por ciento de los divorcios son causados por la infidelidad. Yo encuentro que a pesar de que estos personajes están situados en un tiempo pasado, Emma tiene mucho en relación con la mujer de hoy en día. Emma era una mujer de acción, de mando, ella no esperaba que su marido tomara la decisión para las cosas ella las tomaba ella, siempre y cuando estuvieran solos ya que en ese tiempo se tenia que mantener cierta apariencia. Emma tiene presente el estilo feminista y liberal que se encuentra en la mujer de la sociedad nuestra. Valoración critica de la obra desde el punto de vista de la critica literaria: Esta obra es considerada una obra maestra del realismo. Contiene un estudio sorprendente de caracteres. Es la mejor obra de Flaubert. Esta conocido mundialmente debido a su excelencia. Se considera una joya de la literatura. Opinión Personal: Un libro excelente en el cual gracias a los detalles del autor te puedes situar en la posición del personaje. Sin duda es un libro el cual presenta los diferentes tipos de personas existentes en la sociedad, desde el marido amoroso, la mama protectiva, el vecino intrometido, hasta la esposa infiel, y el amante aprovechador. Es un libro muy interesante que a pesar de lo extenso que es mantiene al lector en suspenso y siempre con el deseo de saber lo que pasara después. Pienso que el autor le hubiera podido buscar un final mas completo y significativo. 3