SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE UN PROYECTO
DE REFERENCIA
MUJERES ESCULTORAS
Para realizar el análisis he elegido una
presentación en la que una compañera explica
como fue su paso de la enseñanza tradicional a
la enseñanza por proyectos, cómo organizó su
trabajo, utilizando para ello múltiples fotos del
mismo acompañadas de información escrita.
http://www.scribd.com/fullscreen/212564029?access_key=key-
39s4448wy4dy8n1f5qc&allow_share=true&escape=false&view_
mode=scroll
Análisis de los criterios de calidad del
proyecto
• Autenticidad: La posee. Cada proyecto es
diferente y cercano a los niños.
• Conexión con adultos: Implica en el proceso
tanto a niños, como a maestros y familias.
• Exploración activa: contempla el desarrollo de
actividades de investigación y el trabajo por
rincones. Cada uno elige libremente la actividad
que quiere realizar.
• Aprendizaje aplicado: para garantizar los
aprendizajes significativos
• Rigor académico: el proyecto cuenta con una
programación completa del mismo en la que
encontramos
justificación, temporalización, implicados, obje
tivos, contenidos, las competencias a
desarrollar, una propuesta de
actividades, criterios de evaluación.
• El proyecto cuenta con una secuencias de
tareas. De dónde se parte, que se
preguntan, que saben, que deben
investigar, qué quieren aprender,
• Prácticas de evaluación de calidad: se tiene
en cuenta el proceso en el que los niños son
los principales protagonistas.
¿POR QUÉ ME GUSTA?
• Los objetivos del proyecto son multidisciplinares.
• Por qué parten de los intereses de los niños
• Porque ellos crean sus propios
aprendizajes, investigan, anotan…
• Por qué las familias están implicadas en el proceso.
• Porqué fomenta el trabajo en equipo, pero sin olvidar al niño
como ser único.
• Porque salen al entorno próximo para llevar a cabo sus
investigaciones.
• Porque fomenta el desarrollo de la creatividad
• Porque usa el lenguaje oral y escrito como medio de
comunicación
• Porque respeta las opiniones de cada uno
¿QUÉ ECHÓ EN FALTA?
• Un documento más claro y conciso sobre la
programación del proyecto.
• Enumeración de todas las actividades
realizadas.
• Una secuenciación clara de los contenidos a
trabajar.
CONCLUSIÓN
• Creo que aquellos aspectos que echo en falta
en el proyecto está recogidos en otro
documento que no se adjunta en la
presentación, ya que se entrevé que todos
ellos están muy presentes en los proyectos.
Me gustaría encontrarlos para poder conocer
el proyecto con mayor profundidad:
Gracias por vuestra atención
María Gómez Morales
gr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7año
7año7año
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpe
ENISPETRO
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
jasnaro
 
Informegrupal
InformegrupalInformegrupal
Informegrupal
Itzel Valdes
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Presentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango PueblaPresentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango Puebla
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
eschaticos2
 
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarezEstructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
cpeunabr212011
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
ancuya46
 
Docente
DocenteDocente
Didactica general estrategia
Didactica general estrategiaDidactica general estrategia
Didactica general estrategia
Yolanda Berenise Ramírez
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
nancysilva14
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Erika Vega
 
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Pppabpmooc.
Pppabpmooc.Pppabpmooc.
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Alvaro Rojo
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
tarea 2
tarea 2tarea 2

La actualidad más candente (19)

7año
7año7año
7año
 
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpe
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Informegrupal
InformegrupalInformegrupal
Informegrupal
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
 
Presentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango PueblaPresentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango Puebla
 
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
 
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarezEstructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Didactica general estrategia
Didactica general estrategiaDidactica general estrategia
Didactica general estrategia
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
 
Pppabpmooc.
Pppabpmooc.Pppabpmooc.
Pppabpmooc.
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 

Similar a Analisis de un proyecto

Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
Análisis del proyecto Kuentalibros por VEROAnálisis del proyecto Kuentalibros por VERO
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
veriyo13
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
Rocío Delgado
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
Ana Moreno de Arcos
 
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria FuertesProyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Bea Jimenez
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
jimenez_88
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Ivan Sanchez
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Jorge Seldas
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
victor diaz gomez
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Yurena Garzas Gallego
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Juanitoledo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Ivan Sanchez
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Carlos Ces de Paz
 
Metodología (1)
Metodología (1)Metodología (1)
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
angelronco93
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
jimenez_88
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
jimenez_88
 

Similar a Analisis de un proyecto (20)

Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
Análisis del proyecto Kuentalibros por VEROAnálisis del proyecto Kuentalibros por VERO
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
 
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria FuertesProyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología (1)
Metodología (1)Metodología (1)
Metodología (1)
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Analisis de un proyecto

  • 1. ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE REFERENCIA MUJERES ESCULTORAS
  • 2. Para realizar el análisis he elegido una presentación en la que una compañera explica como fue su paso de la enseñanza tradicional a la enseñanza por proyectos, cómo organizó su trabajo, utilizando para ello múltiples fotos del mismo acompañadas de información escrita. http://www.scribd.com/fullscreen/212564029?access_key=key- 39s4448wy4dy8n1f5qc&allow_share=true&escape=false&view_ mode=scroll
  • 3. Análisis de los criterios de calidad del proyecto • Autenticidad: La posee. Cada proyecto es diferente y cercano a los niños. • Conexión con adultos: Implica en el proceso tanto a niños, como a maestros y familias. • Exploración activa: contempla el desarrollo de actividades de investigación y el trabajo por rincones. Cada uno elige libremente la actividad que quiere realizar. • Aprendizaje aplicado: para garantizar los aprendizajes significativos
  • 4. • Rigor académico: el proyecto cuenta con una programación completa del mismo en la que encontramos justificación, temporalización, implicados, obje tivos, contenidos, las competencias a desarrollar, una propuesta de actividades, criterios de evaluación. • El proyecto cuenta con una secuencias de tareas. De dónde se parte, que se preguntan, que saben, que deben investigar, qué quieren aprender,
  • 5. • Prácticas de evaluación de calidad: se tiene en cuenta el proceso en el que los niños son los principales protagonistas.
  • 6. ¿POR QUÉ ME GUSTA? • Los objetivos del proyecto son multidisciplinares. • Por qué parten de los intereses de los niños • Porque ellos crean sus propios aprendizajes, investigan, anotan… • Por qué las familias están implicadas en el proceso. • Porqué fomenta el trabajo en equipo, pero sin olvidar al niño como ser único. • Porque salen al entorno próximo para llevar a cabo sus investigaciones. • Porque fomenta el desarrollo de la creatividad • Porque usa el lenguaje oral y escrito como medio de comunicación • Porque respeta las opiniones de cada uno
  • 7. ¿QUÉ ECHÓ EN FALTA? • Un documento más claro y conciso sobre la programación del proyecto. • Enumeración de todas las actividades realizadas. • Una secuenciación clara de los contenidos a trabajar.
  • 8. CONCLUSIÓN • Creo que aquellos aspectos que echo en falta en el proyecto está recogidos en otro documento que no se adjunta en la presentación, ya que se entrevé que todos ellos están muy presentes en los proyectos. Me gustaría encontrarlos para poder conocer el proyecto con mayor profundidad:
  • 9.
  • 10. Gracias por vuestra atención María Gómez Morales
  • 11.
  • 12. gr