SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE VIDEO
“SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO”
ROSA ELVIRA INOÑÁN PERALTA
¿Por qué cree que para los antiguos no se preocupaba por
medir el tiempo?
Porque no existía un instrumento apropiado para la medición del tiempo no
existía una preocupación por el tiempo, no le daban la debida importancia
El paso del tiempo estaba enfocado en el cambio de estaciones para la
producción agrícola, la separación del día y noche, más que el conteo de
horas.
¿Por qué se dice que capital y trabajo eran conceptos
completamente separados y en plena oposición?
La nueva sociedad debe tener capacidad para
generar conocimiento, apropiárselo y utilizarlo
en la atención de sus necesidades de su
desarrollo y así construir su propio futuro,
convirtiendo la creación y transferencia del
conocimiento, en una para su propio beneficio.
El conocimiento se ha convertido en el principal
insumo productivo
Es por eso que el capital y trabajo fueron
desplazados
la creación de comunidades innovadoras,
capaces de elevar la calidad de vida a todo
nivel
¿Qué quiere decir él futuro ya está aquí, y es digital?
Porque en los años 70 aparecen las tecnologías digitales
Esta actividad digital, que se va convirtiendo poco a poco en un fenómeno
global, tiene su origen fundamentalmente en las sociedades industrializadas
más maduras
Hoy en día podemos decir que una de las herramientas más importantes
con las que cuentan las sociedades de conocimiento son las tecnologías de
la información y comunicación, especialmente la Internet, ya que ayudan a
la fácil distribución y recepción de la información.
¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?
 Porque a nivel informático empleamos el sistema binario el
mismo que es un sistema de numeración en el que los
números se representan utilizando solamente las cifras
cero y uno en un conjunto de ocho dígitos binarios para
representar un carácter, sea número o letra.
 Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y
cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como
contracción de su nombre en inglés Binary Digit. El bit es la
unidad de medida de información mínima por excelencia.
 De esta manera cualquier aspecto de la realidad se
convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan
ser preservados, manipulados y distribuidos a través de la
computadora.
¿Por qué es más importante que el trabajo, la tierra y el capital, el conocimiento?
 El conocimiento es un recurso clave, ya
que en base a él, podemos desarrollar
otras actividades, generar nuevos
procesos, crear fuentes de trabajo y
producir nuevos conocimientos.
¿Qué nuevas formas de integración de individuos aparecen?
 Las nuevas formas de integración que
han aparecido son las redes
sociales, foros, grupos y círculos del
internet.
Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento de gestión sobre los procesos, tiene la
producción.
 El conocimiento puede relocalizar
procesos y recoger capitales en cualquier
parte del mundo interconectado. Por ello,
al aplicarlo está en condiciones de
generar nuevos procesos.
¿ Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la
persona y no puede ser comprado con dinero ni creado por
capitales sociales”?
 Estamos de acuerdo, debido a que las personas están en
condiciones de adquirirlo en base a sus experiencias y
necesidades, además al estar en un mundo globalizado es vital
que estemos bien informados
¿El estado normal de la salud de la economía es el
desequilibrio? ¿Por qué?
 Una economía que esta en equilibrio, se
mantiene estática y no hay desarrollo, por
tal motivo el mejor progreso para la
economía humana, individual y colectiva,
es el logro de un creciente estado de
desequilibrio
¿Qué revolución de la información se está viviendo?
 Está cambiando la percepción del espacio
y tiempo para conseguir y utilizar la
información, por lo que tenemos que
aprender muy rápidamente a cambiar e
interpretar la información.
 La Sociedad del Conocimiento cambiará
por completo las estructuras sociales, la
forma de comportarnos y dirigirnos
¿Qué clase de trabajador es: Del conocimiento o de Servicios?
 sociedad del conocimiento los trabajadores
de conocimientos, son dueños de los medios
de producción.
 El trabajador del conocimiento es y será el
activo mas valioso de cualquier organización
Nosotros como docentes estamos involucrados
en un trabajo de servicio porque solamente
adquirimos conocimiento. Todavía no lo
producimos; por lo cual consideramos que nos
falta para llegar a ser un trabajador del
conocimiento
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandra neita conceptos tic
Alejandra neita conceptos ticAlejandra neita conceptos tic
Alejandra neita conceptos tic0220Alejandra
 
Diapositivas carmen
Diapositivas carmenDiapositivas carmen
Diapositivas carmendivacarmen
 
Subtema1 john calderon
Subtema1 john calderonSubtema1 john calderon
Subtema1 john calderonJohnWilliam78
 

La actualidad más candente (6)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alejandra neita conceptos tic
Alejandra neita conceptos ticAlejandra neita conceptos tic
Alejandra neita conceptos tic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Diapositivas carmen
Diapositivas carmenDiapositivas carmen
Diapositivas carmen
 
Subtema1 john calderon
Subtema1 john calderonSubtema1 john calderon
Subtema1 john calderon
 

Destacado

Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicacióngladyslobaton
 
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimiento
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimientoAprender a enseñar para la sociedad del conocimiento
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimientoMigna Lastenia Utreras Campos
 
Análisis de video
Análisis de videoAnálisis de video
Análisis de videoaviquese
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientogladyslobaton
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaerikalejo
 
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoAnalisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoedelgadobenitesl1961
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorerikalejo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientomarvamo
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimientoMARTHAtie
 
Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Carmen Cano
 
Pdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoPdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoHFLORIANC
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”aviquese
 
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”lestervigo1
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoRaccon
 
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Stefania Spina
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoShirley Rimaicuna Pinedo
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira deinerperalta
 

Destacado (20)

Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimiento
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimientoAprender a enseñar para la sociedad del conocimiento
Aprender a enseñar para la sociedad del conocimiento
 
Análisis de video
Análisis de videoAnálisis de video
Análisis de video
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
O reino animal
O reino animalO reino animal
O reino animal
 
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoAnalisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimiento
 
Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5
 
Pdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoPdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimiento
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
 
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
 
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 

Similar a Analisis de video

Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoRobert Hoyos
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]marisamundaca
 
Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientomarlon valencia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento blancorse
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Milagro Coronado
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13rosaangelica30
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOMALENA CHAVEZ
 
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"tpurizaca
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoAdriana Flores
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corteneicar18
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimientoyvanasdrubal
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimientotanumees
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
CaracterísticasMytaymedio
 
Analisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoAnalisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoamurphyzanelli
 

Similar a Analisis de video (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
 
Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corte
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Analisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoAnalisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimiento
 

Analisis de video

  • 1. ANALISIS DE VIDEO “SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” ROSA ELVIRA INOÑÁN PERALTA
  • 2. ¿Por qué cree que para los antiguos no se preocupaba por medir el tiempo? Porque no existía un instrumento apropiado para la medición del tiempo no existía una preocupación por el tiempo, no le daban la debida importancia El paso del tiempo estaba enfocado en el cambio de estaciones para la producción agrícola, la separación del día y noche, más que el conteo de horas.
  • 3. ¿Por qué se dice que capital y trabajo eran conceptos completamente separados y en plena oposición? La nueva sociedad debe tener capacidad para generar conocimiento, apropiárselo y utilizarlo en la atención de sus necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y transferencia del conocimiento, en una para su propio beneficio. El conocimiento se ha convertido en el principal insumo productivo Es por eso que el capital y trabajo fueron desplazados la creación de comunidades innovadoras, capaces de elevar la calidad de vida a todo nivel
  • 4. ¿Qué quiere decir él futuro ya está aquí, y es digital? Porque en los años 70 aparecen las tecnologías digitales Esta actividad digital, que se va convirtiendo poco a poco en un fenómeno global, tiene su origen fundamentalmente en las sociedades industrializadas más maduras Hoy en día podemos decir que una de las herramientas más importantes con las que cuentan las sociedades de conocimiento son las tecnologías de la información y comunicación, especialmente la Internet, ya que ayudan a la fácil distribución y recepción de la información.
  • 5. ¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?  Porque a nivel informático empleamos el sistema binario el mismo que es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno en un conjunto de ocho dígitos binarios para representar un carácter, sea número o letra.  Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia.  De esta manera cualquier aspecto de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de la computadora.
  • 6. ¿Por qué es más importante que el trabajo, la tierra y el capital, el conocimiento?  El conocimiento es un recurso clave, ya que en base a él, podemos desarrollar otras actividades, generar nuevos procesos, crear fuentes de trabajo y producir nuevos conocimientos.
  • 7. ¿Qué nuevas formas de integración de individuos aparecen?  Las nuevas formas de integración que han aparecido son las redes sociales, foros, grupos y círculos del internet.
  • 8. Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento de gestión sobre los procesos, tiene la producción.  El conocimiento puede relocalizar procesos y recoger capitales en cualquier parte del mundo interconectado. Por ello, al aplicarlo está en condiciones de generar nuevos procesos.
  • 9. ¿ Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero ni creado por capitales sociales”?  Estamos de acuerdo, debido a que las personas están en condiciones de adquirirlo en base a sus experiencias y necesidades, además al estar en un mundo globalizado es vital que estemos bien informados
  • 10. ¿El estado normal de la salud de la economía es el desequilibrio? ¿Por qué?  Una economía que esta en equilibrio, se mantiene estática y no hay desarrollo, por tal motivo el mejor progreso para la economía humana, individual y colectiva, es el logro de un creciente estado de desequilibrio
  • 11. ¿Qué revolución de la información se está viviendo?  Está cambiando la percepción del espacio y tiempo para conseguir y utilizar la información, por lo que tenemos que aprender muy rápidamente a cambiar e interpretar la información.  La Sociedad del Conocimiento cambiará por completo las estructuras sociales, la forma de comportarnos y dirigirnos
  • 12. ¿Qué clase de trabajador es: Del conocimiento o de Servicios?  sociedad del conocimiento los trabajadores de conocimientos, son dueños de los medios de producción.  El trabajador del conocimiento es y será el activo mas valioso de cualquier organización Nosotros como docentes estamos involucrados en un trabajo de servicio porque solamente adquirimos conocimiento. Todavía no lo producimos; por lo cual consideramos que nos falta para llegar a ser un trabajador del conocimiento