SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Arturo Díaz Pulido
Alumna: Daysi Molina R.
¿POR QUÉ CREE QUE PARA LOS ANTIGUOS NO SE
PREOCUPABA POR MEDIR EL TIEMPO?
Porque no existía necesidad, los seres humanos en la
etapa antigua se preocupaban de satisfacer sus
necesidades básicas.
Sus tiempos eran medidos por los cambios que se
producían en la naturaleza.
¿POR QUÉ SE DICE QUE CAPITAL Y TRABAJO ERAN
CONCEPTOS COMPLETAMENTE SEPARADOS Y EN
PLENA OPOSICIÓN?
Sociedad industrial incorporo nuevas formas de pensar de los
procesos económicos y sociales las teorías económicas
relacionaban las nociones de tierra, capital y trabajo, la cual
concebían al capital como un conjunto de recursos que se
necesita para fabricar bienes o servicios y por su parte el trabajo
era la actividad humana tanto físico como intelectual en la
producción de bienes o servicios.
¿QUÉ QUIERE DECIR ÉL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ, Y
ES DIGITAL?
Se refiere que en la actualidad estamos en la era digital, la cual es
la era del futuro, y hoy en día, con el avance de la tecnología,
debemos conocer las herramientas digitales, que son de gran ayuda
para nuestras vidas.
¿POR QUÉ NUESTROS ELEMENTOS DE NUESTRA
VIDA ANALÓGICA SE CONVIERTEN EN 0 Y 1?
¿QUÉ SON LOS BITS?
Porque toda la información procesada por una computadora es medida
y codificada en bits, por ello nuestros elementos de nuestra vida
analógica se convierten en 0 y 1, entendido que Bit es la abreviación
de Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor
unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un
valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen
a las otras unidades, como byte, mega, giga y tera
¿POR QUÉ ES MÁS IMPORTANTE QUE EL TRABAJO,
LA TIERRA Y EL CAPITAL, EL CONOCIMIENTO?
Peter Drucker expresó «En un sistema capitalista, el
capital es el recurso de producción crítico, y está
totalmente separado, y aún en oposición, con el
trabajo. En la sociedad hacia la cual nos estamos
encaminando rápidamente, el recurso clave es el
saber. No puede ser comprado con dinero ni creado
con capital de inversión. El saber reside en la persona,
en el trabajador del conocimiento.”
Porque es la base para el desarrollo del trabajo
y la tierra, además para la inversión del capital.
¿QUÉ NUEVAS FORMAS DE INTEGRACIÓN DE
INDIVIDUOS APARECEN?
Con el avance de la tecnología la sociedad e
individuos se ha integrado mediante:
- Plataformas
- Redes sociales
- Wikis
- Aplicaciones móviles
- Foros
- Chat
- Grupos sociales, etc.
ES CIERTO LA AFIRMACIÓN: QUIEN TENGA
CONOCIMIENTO DE GESTIÓN SOBRE LOS
PROCESOS, TIENE LA PRODUCCIÓN.
Si es cierto, para que todo proyecto deje de ser una idea
y se gestione, se requiere conocer las bases,
fundamentos, características, recursos, a quienes va
dirigido, pautas para la planificación, implementación y
desarrollo del proyecto, ello implica tener conocimiento,
con el cual optimizaremos los procesos de producción.
QUÉ OPINA DE LA AFIRMACIÓN “EL CONOCIMIENTO
RESIDE EN LA PERSONA Y NO PUEDE SER
COMPRADO CON DINERO NI CREADO POR
CAPITALES SOCIALES”
El conocimiento es una actividad
cognoscitiva creada e inherente al ser
humano por medio de la adquisición
de los conocimientos y desarrollada
por la propia persona.
¿EL ESTADO NORMAL DE LA SALUD DE LA ECONOMÍA
ES EL DESEQUILIBRIO? ¿POR QUÉ?
Sí, porque el desequilibrio es muestra de un estado decreciente o
creciente en la economía. Con este desequilibrio se pretende que
dicho desequilibrio sea creciente a fin de lograr mejoras en la
economía humana.
¿QUÉ REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN SE ESTÁ
VIVIENDO?
Estamos viviendo la segunda revolución de la información,
considerada la revolución de la información y de los conocimientos
donde aprendemos a conseguir, procesar e interpretar la información
cambiando la forma de entender el mundo y dirigirnos.
¿QUÉ CLASE DE TRABAJADOR ES: DEL
CONOCIMIENTO O DE SERVICIOS?
Ambos, trabajador del conocimiento, porque aplicamos nuestro
saber en la realización de un trabajo, y de servicio porque
transmitimos nuestros conocimientos y brindamos un servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimiento
marlon valencia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
dyanneschevez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
schevez_hj
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)rchanamech
 
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Robert Hoyos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
menimar2013
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Fabian Parrado Arango
 
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISISALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
Leticia Artiles
 
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZSociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZINNOVACION2014
 
La paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoLa paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoT-Buffa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimientotanumees
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
aviquese
 
Analisis del conocimiento directora oficial
Analisis del conocimiento directora oficialAnalisis del conocimiento directora oficial
Analisis del conocimiento directora oficialedelgadobenitesl1961
 
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
Julio Miño Terrancle
 
Inteligencia Colectiva Jck Share
Inteligencia Colectiva  Jck   ShareInteligencia Colectiva  Jck   Share
Inteligencia Colectiva Jck Share
jgasca
 

La actualidad más candente (17)

Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISISALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
ALIANZA INTELIGENTE. APROVECHANDO LA CRISIS
 
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZSociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
 
La paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoLa paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
 
Analisis del conocimiento directora oficial
Analisis del conocimiento directora oficialAnalisis del conocimiento directora oficial
Analisis del conocimiento directora oficial
 
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
Mesa 2, día 18. Presentación de David Cobos.
 
Inteligencia Colectiva Jck Share
Inteligencia Colectiva  Jck   ShareInteligencia Colectiva  Jck   Share
Inteligencia Colectiva Jck Share
 

Destacado

Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
elizabeth rodriguez
 
Diapositivajuana
DiapositivajuanaDiapositivajuana
Diapositivajuana
juanamaribel
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombolomborugo
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientonancyRN
 
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del ConocimientoEl Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
Claudio Rama
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemassturcarelli
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionpauli_rm
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)
Monserrath Oviedo
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
Raquel Zambrano
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
Reennyy Fernandez
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
Ymaya Jorge
 
El problema de la productividad según drucker
El problema de la productividad según druckerEl problema de la productividad según drucker
El problema de la productividad según druckergonzalo_sanchezstuardo
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
LEIDYSEGURAVELANDIA
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
jacqueline2275
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
Diego Troentle
 

Destacado (16)

Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
 
Diapositivajuana
DiapositivajuanaDiapositivajuana
Diapositivajuana
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombo
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimiento
 
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del ConocimientoEl Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
 
El problema de la productividad según drucker
El problema de la productividad según druckerEl problema de la productividad según drucker
El problema de la productividad según drucker
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
 

Similar a Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
MALENA CHAVEZ
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13rosaangelica30
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edgar Manuel Obando León
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)alhelyamor
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento blancorse
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Clarisa Cruz Chávez
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Isabel Bendezú Aguirre
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientogladyslobaton
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoGenoveva Tapia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Exequiel Aranguri Castro
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nelida Luyo Barraza
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
Adriana Flores
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
marvamo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
mafer125
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
drodriguezr
 

Similar a Sociedad del conocimiento (20)

Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sociedad del conocimiento

  • 1. Prof. Arturo Díaz Pulido Alumna: Daysi Molina R.
  • 2. ¿POR QUÉ CREE QUE PARA LOS ANTIGUOS NO SE PREOCUPABA POR MEDIR EL TIEMPO? Porque no existía necesidad, los seres humanos en la etapa antigua se preocupaban de satisfacer sus necesidades básicas. Sus tiempos eran medidos por los cambios que se producían en la naturaleza.
  • 3. ¿POR QUÉ SE DICE QUE CAPITAL Y TRABAJO ERAN CONCEPTOS COMPLETAMENTE SEPARADOS Y EN PLENA OPOSICIÓN? Sociedad industrial incorporo nuevas formas de pensar de los procesos económicos y sociales las teorías económicas relacionaban las nociones de tierra, capital y trabajo, la cual concebían al capital como un conjunto de recursos que se necesita para fabricar bienes o servicios y por su parte el trabajo era la actividad humana tanto físico como intelectual en la producción de bienes o servicios.
  • 4. ¿QUÉ QUIERE DECIR ÉL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ, Y ES DIGITAL? Se refiere que en la actualidad estamos en la era digital, la cual es la era del futuro, y hoy en día, con el avance de la tecnología, debemos conocer las herramientas digitales, que son de gran ayuda para nuestras vidas.
  • 5. ¿POR QUÉ NUESTROS ELEMENTOS DE NUESTRA VIDA ANALÓGICA SE CONVIERTEN EN 0 Y 1? ¿QUÉ SON LOS BITS? Porque toda la información procesada por una computadora es medida y codificada en bits, por ello nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1, entendido que Bit es la abreviación de Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen a las otras unidades, como byte, mega, giga y tera
  • 6. ¿POR QUÉ ES MÁS IMPORTANTE QUE EL TRABAJO, LA TIERRA Y EL CAPITAL, EL CONOCIMIENTO? Peter Drucker expresó «En un sistema capitalista, el capital es el recurso de producción crítico, y está totalmente separado, y aún en oposición, con el trabajo. En la sociedad hacia la cual nos estamos encaminando rápidamente, el recurso clave es el saber. No puede ser comprado con dinero ni creado con capital de inversión. El saber reside en la persona, en el trabajador del conocimiento.” Porque es la base para el desarrollo del trabajo y la tierra, además para la inversión del capital.
  • 7. ¿QUÉ NUEVAS FORMAS DE INTEGRACIÓN DE INDIVIDUOS APARECEN? Con el avance de la tecnología la sociedad e individuos se ha integrado mediante: - Plataformas - Redes sociales - Wikis - Aplicaciones móviles - Foros - Chat - Grupos sociales, etc.
  • 8. ES CIERTO LA AFIRMACIÓN: QUIEN TENGA CONOCIMIENTO DE GESTIÓN SOBRE LOS PROCESOS, TIENE LA PRODUCCIÓN. Si es cierto, para que todo proyecto deje de ser una idea y se gestione, se requiere conocer las bases, fundamentos, características, recursos, a quienes va dirigido, pautas para la planificación, implementación y desarrollo del proyecto, ello implica tener conocimiento, con el cual optimizaremos los procesos de producción.
  • 9. QUÉ OPINA DE LA AFIRMACIÓN “EL CONOCIMIENTO RESIDE EN LA PERSONA Y NO PUEDE SER COMPRADO CON DINERO NI CREADO POR CAPITALES SOCIALES” El conocimiento es una actividad cognoscitiva creada e inherente al ser humano por medio de la adquisición de los conocimientos y desarrollada por la propia persona.
  • 10. ¿EL ESTADO NORMAL DE LA SALUD DE LA ECONOMÍA ES EL DESEQUILIBRIO? ¿POR QUÉ? Sí, porque el desequilibrio es muestra de un estado decreciente o creciente en la economía. Con este desequilibrio se pretende que dicho desequilibrio sea creciente a fin de lograr mejoras en la economía humana.
  • 11. ¿QUÉ REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN SE ESTÁ VIVIENDO? Estamos viviendo la segunda revolución de la información, considerada la revolución de la información y de los conocimientos donde aprendemos a conseguir, procesar e interpretar la información cambiando la forma de entender el mundo y dirigirnos.
  • 12. ¿QUÉ CLASE DE TRABAJADOR ES: DEL CONOCIMIENTO O DE SERVICIOS? Ambos, trabajador del conocimiento, porque aplicamos nuestro saber en la realización de un trabajo, y de servicio porque transmitimos nuestros conocimientos y brindamos un servicio.