SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
Autora: Martha Cristina Zumarán Chiclayo
¿POR QUÉ CREE QUE PARA LOS
ANTIGUOS NO SE PREOCUPABA POR
MEDIR EL TIEMPO?
• La medición del tiempo no era importante ya que
no se encontraba dentro de sus prioridades de
satisfacción de necesidades inmediatas como la
alimentación y supervivencia en un determinado
espacio y en la consolidación del poder de su
comunidad. El paso del tiempo estaba enfocado
en el cambio de estaciones para la producción
agrícola, la separación del día y noche, más que el
conteo de horas.
¿POR QUÉ SE DICE QUE CAPITAL Y TRABAJO
ERAN CONCEPTOS COMPLETAMENTE
SEPARADOS Y EN PLENA OPOSICIÓN?
• Capital recurso de producción
crítico. Las personas tenían
dificultades para comprender que
el usufructo de su trabajo era
generador de ingresos y que al
mismo tiempo su trabajo podía
ser considerado un activo en el
capital.
¿QUÉ QUIERE DECIR ÉL FUTURO YA
ESTÁ AQUÍ, Y ES DIGITAL?
• Sociedad Nuevas Tecnologías Internet
cambio en los paradigmas que podríamos
tener respecto a una nueva sociedad
tecnológica. tiene acceso ay las comparte
en un entorno de red: Día tras día
interactuamos con otras personas a través
de este medio, adquiriendo nuevos
conocimientos Además se potencian y
desarrollan nuevos programas,
herramientas y ordenadores.
¿POR QUÉ NUESTROS ELEMENTOS DE
NUESTRA VIDA ANALÓGICA SE
CONVIERTEN EN 0 Y 1? ¿QUÉ SON LOS
BITS?
• Porque a nivel informático empleamos el sistema binario el
mismo que es un sistema de numeración en el que los
números se representan utilizando solamente las cifras cero
y uno en un conjunto de ocho dígitos binarios para
representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto
de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los
ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su
nombre en inglés Binary Digit. El bit es la unidad de medida
de información mínima por excelencia. De esta manera
cualquier aspecto de la realidad se convierten en un
conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados,
manipulados y distribuidos a través de la computadora.
¿POR QUÉ ES MÁS IMPORTANTE QUE EL
TRABAJO, LA TIERRA Y EL CAPITAL, EL
CONOCIMIENTO?
• Porque la sociedad del
conocimiento incorpora
nuevas formas de pensar en
los procesos que
complementan eficazmente
al trabajo, la tierra y el
capital.
¿QUÉ NUEVAS FORMAS DE
INTEGRACIÓN DE INDIVIDUOS
APARECEN?
• Las nuevas formas de
integración que han
aparecido son las redes
sociales, foros, grupos y
círculos del internet.
ES CIERTO LA AFIRMACIÓN: QUIEN
TENGA CONOCIMIENTO DE GESTIÓN
SOBRE LOS PROCESOS, TIENE LA
PRODUCCIÓN
• .El conocimiento puede
relocalizar procesos y recoger
capitales en cualquier parte del
mundo interconectado. Por ello,
al aplicarlo está en condiciones
de generar nuevos procesos.
QUÉ OPINA DE LA AFIRMACIÓN “EL CONOCIMIENTORES
IDE EN LA PERSONA Y NO PUEDE SER COMPRADO CON
DINERO NI CREADO POR CAPITALES SOCIALES”
• Estamos de acuerdo, debido a que las
personas poseen sus saberes previos y
están en condiciones de adquirirlo y
utilizarlos en base a sus experiencias y
necesidades, para mejorar su realidad,
además al estar en un mundo globalizado
es vital que estemos bien informados.
¿EL ESTADO NORMAL DE LA SALUD DE L
A ECONOMÍA ES EL DESEQUILIBRIO? ¿PO
R QUÉ?
• Una economía que esta en
equilibrio, se mantiene
estática y no hay
desarrollo, por tal motivo
el mejor progreso para la
economía humana,
individual y colectiva, es el
logro de un creciente
estado de desequilibrio.
¿QUÉ REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN SE
ESTÁ VIVIENDO?
• Está cambiando la percepción del
espacio y tiempo para conseguir y
utilizar la información, por lo que
tenemos que aprender muy
rápidamente a cambiare
interpretar la información. La
Sociedad del Conocimiento
cambiará por completo las
estructuras sociales, la forma de
comportarnos y dirigirnos.
¿QUÉ CLASE DE TRABAJADOR ES: DEL CO
NOCIMIENTO O DE SERVICIOS?
• El trabajador del conocimiento es y será el
activo mas valioso de cualquier
organización. Desafío: Mejorar su
productividad. Nosotros como docentes
estamos involucrados en un trabajo de
servicio porque solamente adquirimos
conocimiento. Todavía no lo producimos;
por lo cual consideramos que nos falta para
llegar a ser un trabajador del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
menimar2013
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Exequiel Aranguri Castro
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corteneicar18
 
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]marisamundaca
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
Paradoja del conocimiento hisroshi tasakaParadoja del conocimiento hisroshi tasaka
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
ana marin
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
thepinkteachers
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
juandavidparamedic
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientogladyslobaton
 
La primera revolución del conocimiento
La primera revolución del conocimientoLa primera revolución del conocimiento
La primera revolución del conocimiento
Hernan Orellana
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
Lesli Rojas Linas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
joss de la cruz
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Mayely Sanchez Vasquez
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
abiramramirez
 
La paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoLa paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoT-Buffa
 
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
karina ledesma
 

La actualidad más candente (16)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corte
 
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]Sociedad del conocimiento-gloria[1]
Sociedad del conocimiento-gloria[1]
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
Paradoja del conocimiento hisroshi tasakaParadoja del conocimiento hisroshi tasaka
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
 
La primera revolución del conocimiento
La primera revolución del conocimientoLa primera revolución del conocimiento
La primera revolución del conocimiento
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
La paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimientoLa paradoja de la sociedad del conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimiento
 
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
 

Destacado

Diapositivajuana
DiapositivajuanaDiapositivajuana
Diapositivajuana
juanamaribel
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
elizabeth rodriguez
 
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del ConocimientoEl Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
Claudio Rama
 
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombolomborugo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Po s iulie2013final_s
Po s iulie2013final_sPo s iulie2013final_s
Po s iulie2013final_sDecatoRevista
 
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01heyh0ik
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientonancyRN
 
PROdruk №1
PROdruk №1PROdruk №1
Innovazione etica
Innovazione eticaInnovazione etica
Innovazione etica
Nicola Mezzetti
 
Rumusan artikel 1
Rumusan artikel 1Rumusan artikel 1
Rumusan artikel 1
Bryan M. Felix
 
Hartz zuria. asier peña
Hartz zuria. asier peñaHartz zuria. asier peña
Hartz zuria. asier peña
Lourdes Macicior
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionpauli_rm
 
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
Isis
IsisIsis
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of MRI hip joint part II
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of  MRI hip joint part II72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of  MRI hip joint part II
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of MRI hip joint part II
AHMED ESAWY
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
Raquel Zambrano
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
Reennyy Fernandez
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
Ymaya Jorge
 

Destacado (20)

Diapositivajuana
DiapositivajuanaDiapositivajuana
Diapositivajuana
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
 
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del ConocimientoEl Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
 
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Po s iulie2013final_s
Po s iulie2013final_sPo s iulie2013final_s
Po s iulie2013final_s
 
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01
Irrigationengineeringm1 120625051631-phpapp01
 
Así soy yo
Así soy yoAsí soy yo
Así soy yo
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimiento
 
PROdruk №1
PROdruk №1PROdruk №1
PROdruk №1
 
Innovazione etica
Innovazione eticaInnovazione etica
Innovazione etica
 
Rumusan artikel 1
Rumusan artikel 1Rumusan artikel 1
Rumusan artikel 1
 
Hartz zuria. asier peña
Hartz zuria. asier peñaHartz zuria. asier peña
Hartz zuria. asier peña
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
 
Isis
IsisIsis
Isis
 
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of MRI hip joint part II
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of  MRI hip joint part II72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of  MRI hip joint part II
72-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of MRI hip joint part II
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
 

Similar a La sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento blancorse
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
tpurizaca
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria evamarisamundaca
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13rosaangelica30
 
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Robert Hoyos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edgar Manuel Obando León
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoamurphyzanelli
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
July Matilde Murphy Zanelli
 
Analisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoAnalisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoamurphyzanelli
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Clarisa Cruz Chávez
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
aviquese
 
Tecnologia y sociedad christian tacha
Tecnologia y sociedad christian tachaTecnologia y sociedad christian tacha
Tecnologia y sociedad christian tachaCristian Tacha
 
Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimiento
marlon valencia
 
Tics actividad 2
Tics actividad 2Tics actividad 2
Tics actividad 2
JuanIbarra86
 
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
Hash Tag Perú
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
 
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento  maria evaSociedad del conocimiento  maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
 
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del ConocimientoAnalisis del video Sociedad del Conocimiento
Analisis del video Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Analisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimientoAnalisis del video sociedades del conocimiento
Analisis del video sociedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
 
Tecnologia y sociedad christian tacha
Tecnologia y sociedad christian tachaTecnologia y sociedad christian tacha
Tecnologia y sociedad christian tacha
 
Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimientoAnalisis video sociedad del conocimiento
Analisis video sociedad del conocimiento
 
Tics actividad 2
Tics actividad 2Tics actividad 2
Tics actividad 2
 
Video
VideoVideo
Video
 
ANALISIS DEL CONOCIMIENTO
ANALISIS DEL CONOCIMIENTOANALISIS DEL CONOCIMIENTO
ANALISIS DEL CONOCIMIENTO
 
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La sociedad del conocimiento

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Autora: Martha Cristina Zumarán Chiclayo
  • 2. ¿POR QUÉ CREE QUE PARA LOS ANTIGUOS NO SE PREOCUPABA POR MEDIR EL TIEMPO? • La medición del tiempo no era importante ya que no se encontraba dentro de sus prioridades de satisfacción de necesidades inmediatas como la alimentación y supervivencia en un determinado espacio y en la consolidación del poder de su comunidad. El paso del tiempo estaba enfocado en el cambio de estaciones para la producción agrícola, la separación del día y noche, más que el conteo de horas.
  • 3. ¿POR QUÉ SE DICE QUE CAPITAL Y TRABAJO ERAN CONCEPTOS COMPLETAMENTE SEPARADOS Y EN PLENA OPOSICIÓN? • Capital recurso de producción crítico. Las personas tenían dificultades para comprender que el usufructo de su trabajo era generador de ingresos y que al mismo tiempo su trabajo podía ser considerado un activo en el capital.
  • 4. ¿QUÉ QUIERE DECIR ÉL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ, Y ES DIGITAL? • Sociedad Nuevas Tecnologías Internet cambio en los paradigmas que podríamos tener respecto a una nueva sociedad tecnológica. tiene acceso ay las comparte en un entorno de red: Día tras día interactuamos con otras personas a través de este medio, adquiriendo nuevos conocimientos Además se potencian y desarrollan nuevos programas, herramientas y ordenadores.
  • 5. ¿POR QUÉ NUESTROS ELEMENTOS DE NUESTRA VIDA ANALÓGICA SE CONVIERTEN EN 0 Y 1? ¿QUÉ SON LOS BITS? • Porque a nivel informático empleamos el sistema binario el mismo que es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno en un conjunto de ocho dígitos binarios para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia. De esta manera cualquier aspecto de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de la computadora.
  • 6. ¿POR QUÉ ES MÁS IMPORTANTE QUE EL TRABAJO, LA TIERRA Y EL CAPITAL, EL CONOCIMIENTO? • Porque la sociedad del conocimiento incorpora nuevas formas de pensar en los procesos que complementan eficazmente al trabajo, la tierra y el capital.
  • 7. ¿QUÉ NUEVAS FORMAS DE INTEGRACIÓN DE INDIVIDUOS APARECEN? • Las nuevas formas de integración que han aparecido son las redes sociales, foros, grupos y círculos del internet.
  • 8. ES CIERTO LA AFIRMACIÓN: QUIEN TENGA CONOCIMIENTO DE GESTIÓN SOBRE LOS PROCESOS, TIENE LA PRODUCCIÓN • .El conocimiento puede relocalizar procesos y recoger capitales en cualquier parte del mundo interconectado. Por ello, al aplicarlo está en condiciones de generar nuevos procesos.
  • 9. QUÉ OPINA DE LA AFIRMACIÓN “EL CONOCIMIENTORES IDE EN LA PERSONA Y NO PUEDE SER COMPRADO CON DINERO NI CREADO POR CAPITALES SOCIALES” • Estamos de acuerdo, debido a que las personas poseen sus saberes previos y están en condiciones de adquirirlo y utilizarlos en base a sus experiencias y necesidades, para mejorar su realidad, además al estar en un mundo globalizado es vital que estemos bien informados.
  • 10. ¿EL ESTADO NORMAL DE LA SALUD DE L A ECONOMÍA ES EL DESEQUILIBRIO? ¿PO R QUÉ? • Una economía que esta en equilibrio, se mantiene estática y no hay desarrollo, por tal motivo el mejor progreso para la economía humana, individual y colectiva, es el logro de un creciente estado de desequilibrio.
  • 11. ¿QUÉ REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN SE ESTÁ VIVIENDO? • Está cambiando la percepción del espacio y tiempo para conseguir y utilizar la información, por lo que tenemos que aprender muy rápidamente a cambiare interpretar la información. La Sociedad del Conocimiento cambiará por completo las estructuras sociales, la forma de comportarnos y dirigirnos.
  • 12. ¿QUÉ CLASE DE TRABAJADOR ES: DEL CO NOCIMIENTO O DE SERVICIOS? • El trabajador del conocimiento es y será el activo mas valioso de cualquier organización. Desafío: Mejorar su productividad. Nosotros como docentes estamos involucrados en un trabajo de servicio porque solamente adquirimos conocimiento. Todavía no lo producimos; por lo cual consideramos que nos falta para llegar a ser un trabajador del conocimiento.