SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
EDUCATIVA
Análisis del Video de la
Sociedad del Conocimiento

Por:
Arturo Díaz Pulido
¿Por qué cree que para los antiguos no se
preocupaba por medir el tiempo?


Debido a que no estaban dentro de sus criterios de satisfacción de sus
necesidades primarias como la alimentación y otras maneras de sobrevivir en
su entorno.



Todo esta involucrado con la producción agrícola y cierta industria,
tomándose en cuenta nomas que el día y la noche. Nadie tomaba en cuenta
los cambios en la sociedad de ese entonces.
¿Por qué se dice que capital y trabajo eran
conceptos completamente separados y en plena
oposición?



En la sociedad de aquel entonces
no comprendían que el capital
activo era el recurso principal de
su sobrevivencia, tal como el
Trabajo.
¿Qué quiere decir él futuro ya está
aquí, y es digital?


Se refiere al uso de nuevas
tecnologías, como herramientas del
acontecer de los días de vida,
constituyéndose así un nuevo
paradigma. La sociedad tendría acceso
a nuevas tecnologías que le ayudaran
a desarrollarse en todos los aspectos.
¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida
analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?


Debido a que la implantación de un nuevo paradigma tecnológico dentro de
las sociedades involucra en su mayoría el uso de maquinas y/o aparatos
binarios (0,1). Tal es así que vivimos conectados a las tecnologías digitales
donde trasciende desde la lógica binaria hasta situaciones de poder analógico.



Se define como Bit: a un digito del sistema binario (0 / 1). Pero también se
puede decir que un bit representa la forma mas básica de almacenamiento de
información.
¿Por qué es más importante que el trabajo, la
tierra y el capital, el conocimiento?


Se define como conocimiento, a:




Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o
a la totalidad del universo.



Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.





Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la
educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?,
¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?.

No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas
perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la
consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión
filosófica y de la ciencia. La rama de la ciencia que estudia el conocimiento es la
epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las
posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio
de la función del entendimiento propia de la persona.
¿Qué nuevas formas de integración de
individuos aparecen?


El nuevo paradigma tecnológico implantado actualmente, se consolida por
una variedad de recursos desde el uso de las TIC a nivel de Software y
Hardware.



La integración de las nuevas tecnologías influyen mucho en el
comportamiento de las personas, tomándose en cuenta desde las nuevas
formas de comunicación, como son: las redes sociales, herramientas
interactivas (software y hardware), foros, blogs, wikis, social
media, android, etc.
Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento
de gestión sobre los procesos, tiene la producción.


El conocimiento puede influir en muchos campos como aspectos en si, según
esto se puede vincular hacia el desarrollo de los procesos, mediante una
gestión estratégica de esto como: identificación, adquisición, desarrollo,
distribución, uso, retención y medición y se aborda su relación con el
aprendizaje organizacional.



Una adecuada gestión del conocimiento, permitirá el aprendizaje
organizacional, contribuyendo a elevar y desarrollar el capital Intelectual de
una organización.
Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside
en la persona y no puede ser comprado con dinero
ni creado por capitales sociales”


El conocimiento es propio de cada ser, y cada
uno influirá mas, dependiendo de las
experiencias que fueron almacenadas durante
un periodo de vida determinado. Es asi que, si
una persona tuvo muchas experiencias en
diversos negocios; entonces cada vez que tenga
que aplicar ideas para establecer un nueva
empresa demostrara una cierta combinación de
ideas propias de sus experiencias ganadas.
¿El estado normal de la salud de la
economía es el desequilibrio? ¿Por qué?


El desequilibrio económico deviene de la medición de variables como la
oferta y la demanda. Estos indicadores permitirán apostar por dar a conocer
si la salud económica de una institución, empresa, o nación, es buena o mala.
¿Qué revolución de la información se
está viviendo?


Actualmente vivimos la era de la evolución de la información, transformada
en conocimiento. Siendo así que, los avances digitales y biotecnológicos de los
últimos treinta años han demostrado ser la principal de los cambios
societarios y competitivos en el mundo.



Tres poderosas fuerzas se convergen para producir la tercera revolución en los
últimos años: la revolución digital, la revolución informática y la revolución
genética, que han transformado el modo en que vivimos, producimos y
creamos riqueza.



Estamos en la era de la revolución digital y Tecnológica que ha permitido un
crecimiento geométrico de la genética y le han dado al hombre un control
deliberado sobre las formas de vida. Esto habrá de originar profundas
transformaciones en la política, la economía, la ética y la religión.
¿Qué clase de trabajador es: Del
conocimiento o de Servicios?


El desafío constante de mejorar la productividad en cualquier organización,
radica en el nivel de conocimiento, asociada comúnmente con la experiencia.



Por lo que, podemos decir que en el grado de educador y/o capacitador se
hace uso del conocimiento científico aplicándolo en base a una cierta
experiencia.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA


Sociedad del Conocimiento

http://www.youtube.com/watch?v=McBhr6ZUHtc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
tanumees
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
LlycTic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Clarisa Cruz Chávez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 
Caracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docxCaracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docx
LlycTic
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
Ser011
Ser011Ser011
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
Alejandro Briceño
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 

La actualidad más candente (9)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Caracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docxCaracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docx
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Ser011
Ser011Ser011
Ser011
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 

Similar a Sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Genoveva Tapia Alarcon
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Genoveva Tapia
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
gladyslobaton
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaPaso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
ClaudiaL11
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
Adriana Flores
 
Sociedad del conocimiento rodas
Sociedad del conocimiento rodasSociedad del conocimiento rodas
Sociedad del conocimiento rodas
WILSON RODAS HERNANDEZ
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Luis Soria
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
antoniobonifa
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
YesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
YesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
Solemne
SolemneSolemne
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
edithtapiarangel
 
Analisis de video
Analisis de videoAnalisis de video
Analisis de video
Rosa Elvira Inoñan Peralta
 

Similar a Sociedad del conocimiento (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaPaso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Sociedad del conocimiento rodas
Sociedad del conocimiento rodasSociedad del conocimiento rodas
Sociedad del conocimiento rodas
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Analisis de video
Analisis de videoAnalisis de video
Analisis de video
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Sociedad del conocimiento

  • 1. TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Análisis del Video de la Sociedad del Conocimiento Por: Arturo Díaz Pulido
  • 2. ¿Por qué cree que para los antiguos no se preocupaba por medir el tiempo?  Debido a que no estaban dentro de sus criterios de satisfacción de sus necesidades primarias como la alimentación y otras maneras de sobrevivir en su entorno.  Todo esta involucrado con la producción agrícola y cierta industria, tomándose en cuenta nomas que el día y la noche. Nadie tomaba en cuenta los cambios en la sociedad de ese entonces.
  • 3. ¿Por qué se dice que capital y trabajo eran conceptos completamente separados y en plena oposición?  En la sociedad de aquel entonces no comprendían que el capital activo era el recurso principal de su sobrevivencia, tal como el Trabajo.
  • 4. ¿Qué quiere decir él futuro ya está aquí, y es digital?  Se refiere al uso de nuevas tecnologías, como herramientas del acontecer de los días de vida, constituyéndose así un nuevo paradigma. La sociedad tendría acceso a nuevas tecnologías que le ayudaran a desarrollarse en todos los aspectos.
  • 5. ¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?  Debido a que la implantación de un nuevo paradigma tecnológico dentro de las sociedades involucra en su mayoría el uso de maquinas y/o aparatos binarios (0,1). Tal es así que vivimos conectados a las tecnologías digitales donde trasciende desde la lógica binaria hasta situaciones de poder analógico.  Se define como Bit: a un digito del sistema binario (0 / 1). Pero también se puede decir que un bit representa la forma mas básica de almacenamiento de información.
  • 6. ¿Por qué es más importante que el trabajo, la tierra y el capital, el conocimiento?  Se define como conocimiento, a:   Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.  Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.   Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?. No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la ciencia que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propia de la persona.
  • 7. ¿Qué nuevas formas de integración de individuos aparecen?  El nuevo paradigma tecnológico implantado actualmente, se consolida por una variedad de recursos desde el uso de las TIC a nivel de Software y Hardware.  La integración de las nuevas tecnologías influyen mucho en el comportamiento de las personas, tomándose en cuenta desde las nuevas formas de comunicación, como son: las redes sociales, herramientas interactivas (software y hardware), foros, blogs, wikis, social media, android, etc.
  • 8. Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento de gestión sobre los procesos, tiene la producción.  El conocimiento puede influir en muchos campos como aspectos en si, según esto se puede vincular hacia el desarrollo de los procesos, mediante una gestión estratégica de esto como: identificación, adquisición, desarrollo, distribución, uso, retención y medición y se aborda su relación con el aprendizaje organizacional.  Una adecuada gestión del conocimiento, permitirá el aprendizaje organizacional, contribuyendo a elevar y desarrollar el capital Intelectual de una organización.
  • 9. Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero ni creado por capitales sociales”  El conocimiento es propio de cada ser, y cada uno influirá mas, dependiendo de las experiencias que fueron almacenadas durante un periodo de vida determinado. Es asi que, si una persona tuvo muchas experiencias en diversos negocios; entonces cada vez que tenga que aplicar ideas para establecer un nueva empresa demostrara una cierta combinación de ideas propias de sus experiencias ganadas.
  • 10. ¿El estado normal de la salud de la economía es el desequilibrio? ¿Por qué?  El desequilibrio económico deviene de la medición de variables como la oferta y la demanda. Estos indicadores permitirán apostar por dar a conocer si la salud económica de una institución, empresa, o nación, es buena o mala.
  • 11. ¿Qué revolución de la información se está viviendo?  Actualmente vivimos la era de la evolución de la información, transformada en conocimiento. Siendo así que, los avances digitales y biotecnológicos de los últimos treinta años han demostrado ser la principal de los cambios societarios y competitivos en el mundo.  Tres poderosas fuerzas se convergen para producir la tercera revolución en los últimos años: la revolución digital, la revolución informática y la revolución genética, que han transformado el modo en que vivimos, producimos y creamos riqueza.  Estamos en la era de la revolución digital y Tecnológica que ha permitido un crecimiento geométrico de la genética y le han dado al hombre un control deliberado sobre las formas de vida. Esto habrá de originar profundas transformaciones en la política, la economía, la ética y la religión.
  • 12. ¿Qué clase de trabajador es: Del conocimiento o de Servicios?  El desafío constante de mejorar la productividad en cualquier organización, radica en el nivel de conocimiento, asociada comúnmente con la experiencia.  Por lo que, podemos decir que en el grado de educador y/o capacitador se hace uso del conocimiento científico aplicándolo en base a una cierta experiencia.
  • 13. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Sociedad del Conocimiento http://www.youtube.com/watch?v=McBhr6ZUHtc