SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERIA  MECÁNICA TRABAJO DE MECÁNICA DE FLUIDOS ALUMNO: TENORIO LUIS
TEMA:  ANALISIS  DIMENSIONAL Y TEORIA 			DE MODELOS(SEMEJANZA) OBJETIVOS : 	OBJETIVO GENERAL : ,[object Object]
ESTABLECER  LOS GRUPOS ADIMENSIONALES INDEPENDIENTES.,[object Object]
EMPLEAR EL TEOREMA DE BUCKINGHAM (TEOREMA      ) PARA ENCONTRAR  LOS GRUPOS  ADIMENSIONALES PRESENTES EN EL PROBLEMA 5.60.
CONOCER Y JUSTIFICAR EL                Y                    ENCONTRADOS EN EL PROBLEMA 5.60 MEDIANTE LA TEORÍA DE MODELOS.,[object Object]
TEOREMA “Π” DE BUCKINGHAM. El teorema Π de BUCKINGHAM establece que en un problema físico en que se tengan “n” variables que incluyan “m” dimensiones distintas; las variables se pueden agrupar en “n-m” grupos adimensionalesindependientes. Los grupos adimensionales se forman a partir de la siguiente expresión genérica: 						i=1,….m-n Aplicaciones del Análisis dimensional ,[object Object]
Resolución de problemas cuya solución directa con lleva dificultades matemáticas insalvables.
Creación y estudio de modelos reducidos.
Consideraciones sobre la influencia de posibles cambios en los modelos, etc.,[object Object]
 Entonces es necesario destacar la normalización de las ecuaciones, que dice que  se adimensionalizan todas las variables por un valor característico, de tal forma que los valores adimensionales (*) sean próximos a la unidad: Longitudes:  longitud característica = Lc
APLICACION DEL ANALISIS DIMENSONAL  Problema 5.60 (Solucionario de White) Un prototipo de bomba de agua tiene un impulsor cuyo diámetro es de 2 ft y es diseñada la bomba para un caudal de                y una velocidad angular de 750 rad/min. Una bomba modelo cuyo impulsor tiene un diámetro de 1ft es probada a una temperatura de aire de 20 0C y una velocidad angular de 1800 rad/min; y los efectos del número de Reynolds se lo puede considerar despreciable. Para condiciones similares, ¿cuál debe ser el flujo de volumen de el modelo en           ? Si el modelo de la bomba requiere 0.082 hp para su funcionamiento; ¿qué potencia se requiere para el prototipo?  Datos: T= 20 0C
SOLUCIÓN  Para reducir un problema dimensional a otro adimensional con menos parámetros, se siguen los siguientes pasos generales: 1.- Contar el número de variables dimensionales n. 6 variables dimensionales n=6
2.-Contar el número de unidades básicas . Variables independientes; Masa (M); Longitud (L); Tiempo (T). m=3 3.- Determinar el número de grupos adimensionales. Número de         = n – m Para nuestro caso hay tres grupos adimensionales= n – m=6-3=3 3 grupos adimensionales 4.-Hacer que cada número      dependa de n - m variables fijas y que cada uno dependa además de una de las m variables restantes (se recomienda que las variables fijas sean una del fluido, una geométrica y otra cinemática) Variables fijas VARIABLES RESTANTES
5.-Cada       se pone como un producto de las variables que lo determinan elevadas cada una a una potencia desconocida PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO
Tercer  GRUPO 6.- El número       que contenga la variable que se desea determinar se pone como función de los demás números adimensionales. En nuestro caso ponemos la Potencia ya  dicha variable está en función de las demás. COMO NO SE COSIDERA REYNOLS
6.-ANALISI DEL VOLUMEN DEL MODELO Y LA POTENCIA DELPROTOTIPO DE LA BOMBA  Para el cálculo del caudal del modelo como la potencia del prototipo se aplicó el “Teorema de  modelos de semejanza” como “La normalización de ecuaciones de conservación”; como se indica a continuación: CAUDAL DE MODELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
Yamili Villatoro Hernandez
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamJasminSeufert
 
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Francisco Vargas
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríajalexanderc
 
Teorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghamTeorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghambebaGC
 
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
jose carlos niranda torres jose
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Teovaki Daniel Barreto
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
lidersantos86
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaMauricio alegria
 
Tubo de venturi
Tubo de venturiTubo de venturi
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
jhonvilla3
 
Clases mecanica de fluidos periodo i
Clases mecanica de fluidos periodo iClases mecanica de fluidos periodo i
Clases mecanica de fluidos periodo iinggregoryrodriguez
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
Olfer Maemza Maemza
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 
Ejercicios hidráulica de tuberías bomba
Ejercicios hidráulica de tuberías bombaEjercicios hidráulica de tuberías bomba
Ejercicios hidráulica de tuberías bomba
Milagritos Ramirez Rondón
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Homogeneidad dimensional
Homogeneidad dimensionalHomogeneidad dimensional
Homogeneidad dimensional
Alex Esparza
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
cromerce
 

La actualidad más candente (20)

Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
 
Teorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghamTeorema pi de Buckingham
Teorema pi de Buckingham
 
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
Tubo de venturi
Tubo de venturiTubo de venturi
Tubo de venturi
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
 
Clases mecanica de fluidos periodo i
Clases mecanica de fluidos periodo iClases mecanica de fluidos periodo i
Clases mecanica de fluidos periodo i
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 
Ejercicios hidráulica de tuberías bomba
Ejercicios hidráulica de tuberías bombaEjercicios hidráulica de tuberías bomba
Ejercicios hidráulica de tuberías bomba
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Homogeneidad dimensional
Homogeneidad dimensionalHomogeneidad dimensional
Homogeneidad dimensional
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
 

Similar a analisis dimensional

grupo 7 de buckingham.docx
grupo 7  de buckingham.docxgrupo 7  de buckingham.docx
grupo 7 de buckingham.docx
JesusVargasVillalon1
 
Teorema kjgfh
Teorema kjgfhTeorema kjgfh
Teorema kjgfh
Rodrigo Estefano
 
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdf
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdfUnidad 5 Analisis Dimensional.pdf
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdf
HobertBarreramejia
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
Carlos Enrique Saavedra
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicosklos633
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Alicia Navarro
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
omhar100894
 
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdfSIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
ElvisHuarayo
 
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
Tensor
 
Relacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensionalRelacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensional
Alicia Navarro
 
Punete IT.pptx
Punete IT.pptxPunete IT.pptx
Punete IT.pptx
EstuardoJavierPereir
 
Machine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
Machine Learning para la Optimización y Mejora de ProcesosMachine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
Machine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
Modelos lineales de regresion
Modelos lineales de regresionModelos lineales de regresion
Modelos lineales de regresion
VARINCO SAC CONSULTORES y EJECUTORES
 
V29n1a15
V29n1a15V29n1a15
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptxMecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
olgakaterin
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresLuis Gala Nevew
 
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
Cleto de la Torre
 
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco UgarteMecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
NovoConsult S.A.C
 
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
Carlos Rios
 

Similar a analisis dimensional (20)

grupo 7 de buckingham.docx
grupo 7  de buckingham.docxgrupo 7  de buckingham.docx
grupo 7 de buckingham.docx
 
Análisis experimental
Análisis experimentalAnálisis experimental
Análisis experimental
 
Teorema kjgfh
Teorema kjgfhTeorema kjgfh
Teorema kjgfh
 
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdf
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdfUnidad 5 Analisis Dimensional.pdf
Unidad 5 Analisis Dimensional.pdf
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
 
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdfSIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
 
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
 
Relacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensionalRelacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensional
 
Punete IT.pptx
Punete IT.pptxPunete IT.pptx
Punete IT.pptx
 
Machine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
Machine Learning para la Optimización y Mejora de ProcesosMachine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
Machine Learning para la Optimización y Mejora de Procesos
 
Modelos lineales de regresion
Modelos lineales de regresionModelos lineales de regresion
Modelos lineales de regresion
 
V29n1a15
V29n1a15V29n1a15
V29n1a15
 
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptxMecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
Mecanica de Fluidos Analisis Dimensional.pptx
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
 
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco UgarteMecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
 
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
358847270 mecanica-de-fluidos-2-ugarte-pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

analisis dimensional

  • 1. ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA TRABAJO DE MECÁNICA DE FLUIDOS ALUMNO: TENORIO LUIS
  • 2.
  • 3.
  • 4. EMPLEAR EL TEOREMA DE BUCKINGHAM (TEOREMA ) PARA ENCONTRAR LOS GRUPOS ADIMENSIONALES PRESENTES EN EL PROBLEMA 5.60.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Resolución de problemas cuya solución directa con lleva dificultades matemáticas insalvables.
  • 8. Creación y estudio de modelos reducidos.
  • 9.
  • 10. Entonces es necesario destacar la normalización de las ecuaciones, que dice que se adimensionalizan todas las variables por un valor característico, de tal forma que los valores adimensionales (*) sean próximos a la unidad: Longitudes: longitud característica = Lc
  • 11. APLICACION DEL ANALISIS DIMENSONAL Problema 5.60 (Solucionario de White) Un prototipo de bomba de agua tiene un impulsor cuyo diámetro es de 2 ft y es diseñada la bomba para un caudal de y una velocidad angular de 750 rad/min. Una bomba modelo cuyo impulsor tiene un diámetro de 1ft es probada a una temperatura de aire de 20 0C y una velocidad angular de 1800 rad/min; y los efectos del número de Reynolds se lo puede considerar despreciable. Para condiciones similares, ¿cuál debe ser el flujo de volumen de el modelo en ? Si el modelo de la bomba requiere 0.082 hp para su funcionamiento; ¿qué potencia se requiere para el prototipo? Datos: T= 20 0C
  • 12. SOLUCIÓN Para reducir un problema dimensional a otro adimensional con menos parámetros, se siguen los siguientes pasos generales: 1.- Contar el número de variables dimensionales n. 6 variables dimensionales n=6
  • 13. 2.-Contar el número de unidades básicas . Variables independientes; Masa (M); Longitud (L); Tiempo (T). m=3 3.- Determinar el número de grupos adimensionales. Número de = n – m Para nuestro caso hay tres grupos adimensionales= n – m=6-3=3 3 grupos adimensionales 4.-Hacer que cada número dependa de n - m variables fijas y que cada uno dependa además de una de las m variables restantes (se recomienda que las variables fijas sean una del fluido, una geométrica y otra cinemática) Variables fijas VARIABLES RESTANTES
  • 14. 5.-Cada se pone como un producto de las variables que lo determinan elevadas cada una a una potencia desconocida PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO
  • 15. Tercer GRUPO 6.- El número que contenga la variable que se desea determinar se pone como función de los demás números adimensionales. En nuestro caso ponemos la Potencia ya dicha variable está en función de las demás. COMO NO SE COSIDERA REYNOLS
  • 16. 6.-ANALISI DEL VOLUMEN DEL MODELO Y LA POTENCIA DELPROTOTIPO DE LA BOMBA Para el cálculo del caudal del modelo como la potencia del prototipo se aplicó el “Teorema de modelos de semejanza” como “La normalización de ecuaciones de conservación”; como se indica a continuación: CAUDAL DE MODELO
  • 17. PARA LA POTENCIA DE LA BOMBA DEL PROTOTIPO
  • 18.
  • 19. Se determino que en la solución de problema 5.60 existe tres grupos adimencionales, y cada grupo esta en función de una variable fija y en tres variables restantes
  • 20. Se conoció sobre en teorema de Buckingham (teorema Π) con el cual se determino que unidades básicas son longitud(L), tiempo(T), masa(M) y que las variables fijas en este ejercicio son fluido(densidad), geométrica (diámetro), cinemática(velocidad angular).
  • 21. Concluimos que no siempre se puede lo que se esta analizando construir( prototipo) por su tamaño o por sus condiciones por lo cual se utiliza un modelo a escala (geométricamente semejantes) y que sus parámetros de análisis pueden servir para el prototipo esto se lo realiza mediante el teoría de modelos (semejanza).
  • 22. Justificamos los parámetros encontrados en el ejercicio 5.60 de WHITE el cual se ha basado para la solución del problema en el TEOREMA DE BUCKINGHAM y la TEORÍA DE MODELOS.
  • 23.
  • 24. Reconocer las variables fijas correctamente.
  • 25.
  • 26. Guía del aula virtual.