SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA
DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
ELEMENTAL Y SECUNDARIA
PLAN DIARIO
Curso: COED 354 Fecha: _6 de mayo de 2015_ Día: ( ) L ( ) K (X) M ( ) J ( ) V
Grado: Universidad Maestro: Prof. Pérez Sanabria
Materia: Avalúo, Evaluación y Medidas Maestra: Profa. Alexandra Aponte
Unidad III: Análisis de Resultados de las Pruebas Semanas: 1 semana
Tema de estudio: Análisis Estadístico y Análisis de Ítems
Concepto/Destreza: Verificar las propiedades de la multiplicación de una matriz por un escalar y
utilizar estas propiedades para resolver problemas.
Vocabulario de contenido: Estadística, Medidas de Tendencias Central, Medidas de Dispersión,
Análisis de Ítems, Índice de Discriminación, Índice de Dificultad, Variable de Referencia,
Aleatorio y Ojiva.
Estrategia y/o Modelo de enseñanza: Aprendizaje basado en problemas. Presentación en
PowerPoint. Tabulación, Análisis Estadístico y de Ítems en Excel y un Cheatsheet de Análisis
Estadístico e Ítems.
Estrategia reformadora (PCE): Aprendizaje basado en problemas.
Integración curricular: Ciencias, Matemáticas y Tecnología.
Temas Transversales: Educación y Tecnología
Estrategia académica: Pregunta y respuesta.
Estrategia de instrucción diferenciada: Ayuda individualizada y pregunta y respuesta.
Acomodos: Sentarlo al frente, entregarle la información de la clase y dejarle más tiempo con los
ejercicios.
Técnicas de “Assessment”: Ejercicios en la pizarra y pregunta y respuesta.
Estándar de Contenido: El estudiante es capaz de aplicar diferentes métodos de recopilación,
organización, interpretación y presentación de datos de una prueba para describir y hacer
inferencias, predicciones, llegar a conclusiones y tomar decisiones.
Expectativa(s): El estudiante recopila, organiza, calcula y analiza medidas estadísticas para un
conjunto de datos.
Indicadores: AEM.AE.12.1 Definir lo que son los métodos estadísticos y su importancia para el
análisis de una prueba. AEM.AE.12.2 Preparar la tabulación de una prueba. AEM.AE.12.3
Aplicar los cómputos estadísticos básicos de promedio: moda, media y mediana. AEM.AE.12.4
Aplicar los cómputos estadísticos de dispersión: rango, desviación media y desviación estándar.
AEM.AE.12.5 Identificar los tipos de gráficos. AEM.AE.12.6 Hacer una presentación grafica
AEM.AI.14.1 Levar a cabo un análisis de ítems de una prueba.
Nivel de profundidad:
() Memorístico (I) (X) Procesamiento (II) ( ) Estratégico (III) ( ) Extendido (IV)
Objetivos específicos
Conceptual: El estudiante mediante el uso cheatsheet de análisis estadístico y ítems definirá
correctamente lo que son los métodos estadísticos y su importancia para el análisis de una prueba
e identificará los tipos de gráficas.
Procedimental: El estudiante en su libreta y utilizando el cheatsheet de matrices se preparar la
tabulación de una prueba, aplicará los cómputos estadísticos básicos de promedio: moda, media
y mediana, aplicará los cómputos estadísticos de dispersión: rango, desviación media y
desviación estándar, hará una presentación gráfica y llevará a cabo un análisis de ítems de una
prueba.
Actitudinal: El estudiante se estimulará a describir, hacer inferencias, predicciones, llegar a
conclusiones y tomar decisiones en la prueba.
Actividades de aprendizaje:
1- Mapa Conceptual de Análisis.
2- Cierto o Falso de Estadística
3- Problemas Verbales de Análisis Estadístico y Análisis de Ítems.
4- Cheatsheet sobre Análisis Estadístico y Análisis de Ítems.
Inicio:
Se comenzará dando una reflexión sobre la crisis según Einstein. Como actividad de
introducción al tema se desarrollará un mapa conceptual utilizando la palabra análisis para
relacionarlo con el análisis estadístico e ítems como método de exploración y aprendizaje por
descubrimiento. Se leerán los objetivos de la clase y se discutirá su nomenclatura como dato
curioso e su próximo curso de metodología. Se comenzará repasando los conceptos básicos de
análisis estadístico.
Desarrollo:
El maestro hablará sobre la Estadística y como ella se clasifica. Luego, discutirá la Estadística
Descriptiva y como se clasifica. Se estudiarán las medidas de tendencia central y de dispersión y
los tipos que existen con la formula en Excel en inglés. Se resolverán problemas de verbales
relacionados a la media de un estudiante utilizando Excel. Se discutirán los tipos de graficas que
existen para una prueba. Se discutirá la diferencia entre puntuaciones y porcentaje. Se introducirá
el tema del análisis de ítems y su aplicabilidad. Se discutirá es significado de un grupo superior e
inferior para luego introducir el índice de dificultad e índice de discriminación. Se resolverán dos
ejercicios para el índice de dificultad y de discriminación utilizando la formula en Excel. Se
describirán los diferentes tipos de Hojas de Cálculo que existen. Se mostrará un ejemplo en
Excel sobre la tabulación de una prueba. Se discutirá el concepto de datos aleatorios que nos
ofrece Excel para generar modelos de pruebas con puntuaciones aleatorias. Se calcularán todas
las herramientas de estadística descriptiva. Se discutirán varios tipos de gráficos como parte del
análisis estadístico. Se mostrarán gráficos sobre el análisis de dos ítems en una prueba. Se
discutirán varios conceptos de la tabulación y el análisis de ítems realizados en Excel.
Cierre:
El maestro como cierre pedagógico realizará un cierto y falso sobre estadística descriptiva para
evaluar el nivel de comprensión de los estudiantes y reflexionar sobre lo estudiado en clase con
una tirilla cómica y la frase sobre que la estadística es la primera de las ciencias inexactas de
Edmond Goncourt.
Tarea de desempeño: No aplica.
Recursos o materiales: Proyector, lápiz, PowerPoint, Excel, calculadora, cheatsheet de Análisis
Estadístico y de Ítems.
Conexión con la literatura:
La información y ejercicios de análisis estadístico e de ítems en el cheatsheet y la presentación
fueron recuperados de Internet de organizaciones especializadas en matemáticas en español e
inglés y del libro de Assessment, Evaluación del aprendizaje de Lamberto Vera.
Asignación: (X) Práctica () Preparación () Elaboración
El estudiante repasarán y resolverán problemas sobre el análisis estadístico y análisis de ítems sin
y con tecnología.
Reflexión para la praxis:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Observaciones:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
josegrecova
 
Investigación biométrica bioestadistica
Investigación biométrica bioestadisticaInvestigación biométrica bioestadistica
Investigación biométrica bioestadistica
Martha Vasco
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
RONALDO RODAS FONSECA
 
Evaluacion por competencia en ciencias
Evaluacion por competencia  en cienciasEvaluacion por competencia  en ciencias
Evaluacion por competencia en ciencias
Luis Fernado Escobar Tello
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologico
ENSST
 
8 plan de clase
8 plan de clase 8 plan de clase
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOYDOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
JEDANNIE Apellidos
 
Planficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadisticaPlanficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadistica
Susana Coves
 
Diagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowinDiagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowin
Omar Alejandro Sánchez Ramírez
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
Edgardo Bolaños
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eradio2508
 
Tema1a
Tema1aTema1a
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Compartir Palabra Maestra
 
6to grado (1)
6to grado (1)6to grado (1)
6to grado (1)
pedritobeny
 
Evaluación módulo ambientación matemática
Evaluación módulo ambientación matemáticaEvaluación módulo ambientación matemática
Evaluación módulo ambientación matemática
Giovanni Agapito
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
PEDRO ACOSTA
 
JIE - Encuestas como fuentes de información
JIE - Encuestas como fuentes de informaciónJIE - Encuestas como fuentes de información
JIE - Encuestas como fuentes de información
Innovación Educativa UNIBE
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
nayli2701
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
Crystina Guerrero Peñafiel
 

La actualidad más candente (19)

Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 
Investigación biométrica bioestadistica
Investigación biométrica bioestadisticaInvestigación biométrica bioestadistica
Investigación biométrica bioestadistica
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Evaluacion por competencia en ciencias
Evaluacion por competencia  en cienciasEvaluacion por competencia  en ciencias
Evaluacion por competencia en ciencias
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologico
 
8 plan de clase
8 plan de clase 8 plan de clase
8 plan de clase
 
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOYDOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
 
Planficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadisticaPlanficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadistica
 
Diagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowinDiagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowin
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tema1a
Tema1aTema1a
Tema1a
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
 
6to grado (1)
6to grado (1)6to grado (1)
6to grado (1)
 
Evaluación módulo ambientación matemática
Evaluación módulo ambientación matemáticaEvaluación módulo ambientación matemática
Evaluación módulo ambientación matemática
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
 
JIE - Encuestas como fuentes de información
JIE - Encuestas como fuentes de informaciónJIE - Encuestas como fuentes de información
JIE - Encuestas como fuentes de información
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
 

Similar a Análisis estadístico - El Plan

Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
nolberth pec
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
Programa MatemáTica Aplicada 2010
Programa MatemáTica Aplicada 2010Programa MatemáTica Aplicada 2010
Programa MatemáTica Aplicada 2010
Lucas Crotti
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
marco antonio hidrogo gonzales
 
estadistica 1.docx
estadistica 1.docxestadistica 1.docx
estadistica 1.docx
GilbertoJuarez5
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
MiltonValarezo
 
Análisis estadístico- La tabla de especificaciones
Análisis estadístico- La tabla de especificacionesAnálisis estadístico- La tabla de especificaciones
Análisis estadístico- La tabla de especificaciones
Jose Perez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
1712
17121712
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
susymiranda
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
diana96marcillo
 
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008  HiramPropuesta 3 Msp Umet 2008  Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Hiram Baez Andino
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Margoth Chaves
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
Estelly Henriquez
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
Leidy Reyes
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
Estelly Henriquez
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
Bloques matema
Bloques matemaBloques matema
Hermoso angel act2
Hermoso angel act2Hermoso angel act2
Hermoso angel act2
Universidad en línea
 

Similar a Análisis estadístico - El Plan (20)

Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Programa MatemáTica Aplicada 2010
Programa MatemáTica Aplicada 2010Programa MatemáTica Aplicada 2010
Programa MatemáTica Aplicada 2010
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
 
estadistica 1.docx
estadistica 1.docxestadistica 1.docx
estadistica 1.docx
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
 
Análisis estadístico- La tabla de especificaciones
Análisis estadístico- La tabla de especificacionesAnálisis estadístico- La tabla de especificaciones
Análisis estadístico- La tabla de especificaciones
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1712
17121712
1712
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008  HiramPropuesta 3 Msp Umet 2008  Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
Bloques matema
Bloques matemaBloques matema
Bloques matema
 
Hermoso angel act2
Hermoso angel act2Hermoso angel act2
Hermoso angel act2
 

Más de Jose Perez

Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
Jose Perez
 
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas ExactasListado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
Jose Perez
 
GeoGebra JavaScript CheatSheet
GeoGebra JavaScript CheatSheetGeoGebra JavaScript CheatSheet
GeoGebra JavaScript CheatSheet
Jose Perez
 
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoardAtajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
Jose Perez
 
Open Board Software- La Presentación
Open Board Software- La PresentaciónOpen Board Software- La Presentación
Open Board Software- La Presentación
Jose Perez
 
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CASSeries Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
Jose Perez
 
Cheatsheet Visual Studio Code
Cheatsheet Visual Studio CodeCheatsheet Visual Studio Code
Cheatsheet Visual Studio Code
Jose Perez
 
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
Jose Perez
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Glosario de Pronunciación Spanglish
Glosario de Pronunciación SpanglishGlosario de Pronunciación Spanglish
Glosario de Pronunciación Spanglish
Jose Perez
 
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
Jose Perez
 
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con GeogebraSecuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
Jose Perez
 
Fritzing Software Cheatsheet
Fritzing Software CheatsheetFritzing Software Cheatsheet
Fritzing Software Cheatsheet
Jose Perez
 
Fritzing Software - Presentación
Fritzing Software - PresentaciónFritzing Software - Presentación
Fritzing Software - Presentación
Jose Perez
 
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
Jose Perez
 
LaTeX en GeoGebra
LaTeX en GeoGebraLaTeX en GeoGebra
LaTeX en GeoGebra
Jose Perez
 
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas GraduadasProblemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
Jose Perez
 
Cheatsheet - Divisores del uno al cien
Cheatsheet - Divisores del uno al cienCheatsheet - Divisores del uno al cien
Cheatsheet - Divisores del uno al cien
Jose Perez
 
Dispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
Dispositivos e instrumentos en ciencias espacialesDispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
Dispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
Jose Perez
 
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de IngenierosCheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Jose Perez
 

Más de Jose Perez (20)

Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
Openboard Regla, Compás, Transportador & Triángulo
 
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas ExactasListado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
Listado de Ángulos Especiales y Razones Trigonométricas Exactas
 
GeoGebra JavaScript CheatSheet
GeoGebra JavaScript CheatSheetGeoGebra JavaScript CheatSheet
GeoGebra JavaScript CheatSheet
 
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoardAtajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
Atajos de Teclado & Shortcuts en OpenBoard
 
Open Board Software- La Presentación
Open Board Software- La PresentaciónOpen Board Software- La Presentación
Open Board Software- La Presentación
 
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CASSeries Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
Series Infinitas Convergentes y Divergentes en Geogebra CAS
 
Cheatsheet Visual Studio Code
Cheatsheet Visual Studio CodeCheatsheet Visual Studio Code
Cheatsheet Visual Studio Code
 
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
Cheatsheet de Algebra sobre Propiedades de Signos, Fracciones, Exponentes, Ra...
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Glosario de Pronunciación Spanglish
Glosario de Pronunciación SpanglishGlosario de Pronunciación Spanglish
Glosario de Pronunciación Spanglish
 
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
Resolviendo Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Multipartes con Geogebra 6
 
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con GeogebraSecuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
Secuencias Recursivas, Sucesiones Recursivas & Progresiones con Geogebra
 
Fritzing Software Cheatsheet
Fritzing Software CheatsheetFritzing Software Cheatsheet
Fritzing Software Cheatsheet
 
Fritzing Software - Presentación
Fritzing Software - PresentaciónFritzing Software - Presentación
Fritzing Software - Presentación
 
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
Relación entre los parámetros de un cuadrado por lado, diagonal, perímetro y ...
 
LaTeX en GeoGebra
LaTeX en GeoGebraLaTeX en GeoGebra
LaTeX en GeoGebra
 
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas GraduadasProblemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
Problemas Verbales de Comisiones Graduadas & Tarifas Graduadas
 
Cheatsheet - Divisores del uno al cien
Cheatsheet - Divisores del uno al cienCheatsheet - Divisores del uno al cien
Cheatsheet - Divisores del uno al cien
 
Dispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
Dispositivos e instrumentos en ciencias espacialesDispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
Dispositivos e instrumentos en ciencias espaciales
 
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de IngenierosCheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Análisis estadístico - El Plan

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION ELEMENTAL Y SECUNDARIA PLAN DIARIO Curso: COED 354 Fecha: _6 de mayo de 2015_ Día: ( ) L ( ) K (X) M ( ) J ( ) V Grado: Universidad Maestro: Prof. Pérez Sanabria Materia: Avalúo, Evaluación y Medidas Maestra: Profa. Alexandra Aponte Unidad III: Análisis de Resultados de las Pruebas Semanas: 1 semana Tema de estudio: Análisis Estadístico y Análisis de Ítems Concepto/Destreza: Verificar las propiedades de la multiplicación de una matriz por un escalar y utilizar estas propiedades para resolver problemas. Vocabulario de contenido: Estadística, Medidas de Tendencias Central, Medidas de Dispersión, Análisis de Ítems, Índice de Discriminación, Índice de Dificultad, Variable de Referencia, Aleatorio y Ojiva. Estrategia y/o Modelo de enseñanza: Aprendizaje basado en problemas. Presentación en PowerPoint. Tabulación, Análisis Estadístico y de Ítems en Excel y un Cheatsheet de Análisis Estadístico e Ítems. Estrategia reformadora (PCE): Aprendizaje basado en problemas. Integración curricular: Ciencias, Matemáticas y Tecnología. Temas Transversales: Educación y Tecnología Estrategia académica: Pregunta y respuesta. Estrategia de instrucción diferenciada: Ayuda individualizada y pregunta y respuesta. Acomodos: Sentarlo al frente, entregarle la información de la clase y dejarle más tiempo con los ejercicios. Técnicas de “Assessment”: Ejercicios en la pizarra y pregunta y respuesta. Estándar de Contenido: El estudiante es capaz de aplicar diferentes métodos de recopilación, organización, interpretación y presentación de datos de una prueba para describir y hacer inferencias, predicciones, llegar a conclusiones y tomar decisiones. Expectativa(s): El estudiante recopila, organiza, calcula y analiza medidas estadísticas para un conjunto de datos. Indicadores: AEM.AE.12.1 Definir lo que son los métodos estadísticos y su importancia para el análisis de una prueba. AEM.AE.12.2 Preparar la tabulación de una prueba. AEM.AE.12.3 Aplicar los cómputos estadísticos básicos de promedio: moda, media y mediana. AEM.AE.12.4 Aplicar los cómputos estadísticos de dispersión: rango, desviación media y desviación estándar. AEM.AE.12.5 Identificar los tipos de gráficos. AEM.AE.12.6 Hacer una presentación grafica AEM.AI.14.1 Levar a cabo un análisis de ítems de una prueba. Nivel de profundidad: () Memorístico (I) (X) Procesamiento (II) ( ) Estratégico (III) ( ) Extendido (IV)
  • 2. Objetivos específicos Conceptual: El estudiante mediante el uso cheatsheet de análisis estadístico y ítems definirá correctamente lo que son los métodos estadísticos y su importancia para el análisis de una prueba e identificará los tipos de gráficas. Procedimental: El estudiante en su libreta y utilizando el cheatsheet de matrices se preparar la tabulación de una prueba, aplicará los cómputos estadísticos básicos de promedio: moda, media y mediana, aplicará los cómputos estadísticos de dispersión: rango, desviación media y desviación estándar, hará una presentación gráfica y llevará a cabo un análisis de ítems de una prueba. Actitudinal: El estudiante se estimulará a describir, hacer inferencias, predicciones, llegar a conclusiones y tomar decisiones en la prueba. Actividades de aprendizaje: 1- Mapa Conceptual de Análisis. 2- Cierto o Falso de Estadística 3- Problemas Verbales de Análisis Estadístico y Análisis de Ítems. 4- Cheatsheet sobre Análisis Estadístico y Análisis de Ítems. Inicio: Se comenzará dando una reflexión sobre la crisis según Einstein. Como actividad de introducción al tema se desarrollará un mapa conceptual utilizando la palabra análisis para relacionarlo con el análisis estadístico e ítems como método de exploración y aprendizaje por descubrimiento. Se leerán los objetivos de la clase y se discutirá su nomenclatura como dato curioso e su próximo curso de metodología. Se comenzará repasando los conceptos básicos de análisis estadístico. Desarrollo: El maestro hablará sobre la Estadística y como ella se clasifica. Luego, discutirá la Estadística Descriptiva y como se clasifica. Se estudiarán las medidas de tendencia central y de dispersión y los tipos que existen con la formula en Excel en inglés. Se resolverán problemas de verbales relacionados a la media de un estudiante utilizando Excel. Se discutirán los tipos de graficas que existen para una prueba. Se discutirá la diferencia entre puntuaciones y porcentaje. Se introducirá el tema del análisis de ítems y su aplicabilidad. Se discutirá es significado de un grupo superior e inferior para luego introducir el índice de dificultad e índice de discriminación. Se resolverán dos ejercicios para el índice de dificultad y de discriminación utilizando la formula en Excel. Se describirán los diferentes tipos de Hojas de Cálculo que existen. Se mostrará un ejemplo en Excel sobre la tabulación de una prueba. Se discutirá el concepto de datos aleatorios que nos ofrece Excel para generar modelos de pruebas con puntuaciones aleatorias. Se calcularán todas las herramientas de estadística descriptiva. Se discutirán varios tipos de gráficos como parte del análisis estadístico. Se mostrarán gráficos sobre el análisis de dos ítems en una prueba. Se discutirán varios conceptos de la tabulación y el análisis de ítems realizados en Excel.
  • 3. Cierre: El maestro como cierre pedagógico realizará un cierto y falso sobre estadística descriptiva para evaluar el nivel de comprensión de los estudiantes y reflexionar sobre lo estudiado en clase con una tirilla cómica y la frase sobre que la estadística es la primera de las ciencias inexactas de Edmond Goncourt. Tarea de desempeño: No aplica. Recursos o materiales: Proyector, lápiz, PowerPoint, Excel, calculadora, cheatsheet de Análisis Estadístico y de Ítems. Conexión con la literatura: La información y ejercicios de análisis estadístico e de ítems en el cheatsheet y la presentación fueron recuperados de Internet de organizaciones especializadas en matemáticas en español e inglés y del libro de Assessment, Evaluación del aprendizaje de Lamberto Vera. Asignación: (X) Práctica () Preparación () Elaboración El estudiante repasarán y resolverán problemas sobre el análisis estadístico y análisis de ítems sin y con tecnología. Reflexión para la praxis: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Observaciones: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________